Las Religiones Del Mundo Trabajo

download Las Religiones Del Mundo Trabajo

of 6

Transcript of Las Religiones Del Mundo Trabajo

INTRODUCCION.Denominaciones o ramas ms importantes

Catolicismo romano Ortodoxia oriental y protesta ismo

LAS RELIGIONES DEL MUNDO

"La Religin es un conjunto de creencias acerca de la divinidad, de sentimientos de veneracin y temor hacia ella, de normas morales de conducta individual y social y de prcticas rituales, principalmente la oracin y el sacrificio."

Cruz Dios

SmbolosJesus Biblia

Otros datos relevantes

Veneracin de santos

anexosNombre de la religin Cristianismo

Antigedad

2000 aos

N de creyentes

2mil millonesCristo

Deidad

Otras figuras

Cruz santos

Libro

biblia

Templo

iglesia

El cristianismo es el nombre bajo el que se agrupa a todos los cristianos. A travs de ms de 2.000 aos de Historia, los cristianos nos hemos ido agrupando en familias ms o menos bien avenidas, dependiendo del tiempo histrico. Hoy las relaciones entre las distintas familias son de hermandad y tal y como proclama el Catecismo de la Iglesia Catlica, los puntos de unin son cada vez ms slidos ya que las diferencias son cada vez ms pequeas

Lderes

Obispos sacerdotes

Prcticas

Misas Europa y Amrica latina

Localizacin geogrfica

Jess naci judo, se cri en el judasmo e inici su Magisterio atenindose escrupulosamente a la religin de sus ancestros. Por ello, los cristianos consideramos

sagrado lo mismo que Jess consider sagrado. Para nosotros el Antiguo Testamento es Palabra de Dios revelada. Jess vino para engrandecer aquella revelacin, para completarla y darla a conocer a todos los pueblos de la Tierra. La religin juda se basa en un principio: la adoracin al nico Dios (Yahvh) y la estricta obediencia a su Ley religiosa escrita: la Torah.

El primer acto pblico del Jess maduro (tras la breve aparicin en el Templo a los doce aos) es su bautismo de manos de Juan Bautista, seis meses mayor que Jess y que prepar el camino de ste hablando al pueblo sobre la misin de Cristo. Los maravillosos grabados son del magnfico Gustavo Dor: Jess inici rpidamente su Magisterio ante el pueblo. No ante los reyes o sumos sacerdotes, sino ante aquellos de quien es el Reino primeramente: los ms desposedos. La gente sencilla a la que Dios quiso llegar antes. Jess les habl de Amor. Del Amor de Dios por ellos y de la venida del Reino al que llegaramos por nuestras buenas acciones y no por nuestra hipocresa.

NOMBRE DE LA RELIGION ANTIGEDAD # DE CREYENTES DEIDAD OTRAS FIGURAS

HINDUISMO 3,500 aos 800,000,000 Brahma Piensan que la vaca es especialmente sagrada, Shiva Ganesha "Mahabbarata" Las ms importantes son Mohenjo-Daro y Harappa Los brahmanes o sacerdotes Adorar a sus dioses, irse a baar al rio tigris, son misginos, India: Nepal: Bangladesh: Indonesia: Sri Lanka: Pakistan: Malasia: USA: Myanmar (Birma): Sudfrica: la meditacin hind y el yoga. Hare Krishna, los Gurus Maharashi Mahesh Yogi, Bhagwan Shree Rajneesh (Osho) y Swami Satschidananda. Ashrams.

Smbolo OM: unidad con lo supremo

OTROS DATOS REELEVANTES

Los hindes creen en la 'reencarnacin', La mayora de los hinds son vegetarianos.

LIBRO TEMPLO

LIDERES PRACTICAS

Anexos Cuando Ramabai era una niita su padre le enseo los escritos hindes, en snscrito, un idioma religioso muy antiguo. Muchos hindes se enojaron porque sus libros santos dicen quelas mujees, ya sean de castas altas o de las bajas, son malas, peores aun que los demonios. Dicen que el nico dios de la mujer es su esposo y por lo tanto l puede tratarla como l quiera. Pero algunos maestros hindes, asombrados del conocimiento que posea Ramabai de su libros santos, la llamaron Pandita, un ttulo especial hind que jams se ha concedido a otra mujer.

LOCALIZACION GEOGRAFICA

DENOMINACIONE S O RAMAS MAS IMPORTANTES

SIMBOLOS

Los padres y los hermanos de Ramabai murieron de hambre y enfermedad a pesar de toda su obediencia a la religion hind, y como consecuencia ella perdi su fe en el hinduismo. Un da Ramabai ley el Evangelio de Lucas y se maravill de hallarlo tan real y verdadero. Varios aos despus se hizo cristiana.

Ramabai haba guardado todas las reglas hindes y solo hall tristeza. Como cristiana, encontr gozo y paz. Estableci muchos orfanatos, hospitales, y escuelas, e instaur industrias donde las personas deshabilitadas y ciegas podian ganarse la vida. Ramabai prob tanto el hinduismo como el cristianismo en su vida, y comprob que Jesucristo es el Dios verdadero. Los hindes creen en la 'reencarnacin', es decir, que ellos regresan a la vida otra vez como animales o como personas. Tambin creen en lago llamado 'karma'. Karma significa que el comportamiento en la vida anterior afecta el lugar de las personas en esta vida, y lo que hacen en esta vida determinar su lugar en la venidera. La mayora de los hinds son vegetarianos. Creen que los animales y los insectos tienen almas, y ;por lo tanto no comen carne ni quitan la vida si lo pueden evitar. Si guardan las leyes de su casta, creen que nacern de nuevo en una casta ms alta. Creen que finalmente cesarn de vivir como personas para convertirse en parte del dios Brahma. Los renacimientos pueden continuar de manera interminable, ya que los hindes nunca pueden estar seguros de haber hecho todo correctamente.

Despus que el dios ha dado su bendicin, se consume la comida, que entonces se llama prasada. La mayora de los hinds son vegetarianos. Creen que los animales y los insectos tienen almas, y ;por lo tanto no comen carne ni quitan la vida si lo pueden evitar. A las vacas y por ello se les permite vagar libremente por las calles, comiendo lo que deseen, aunque cerca haya personas que mueren de hambre.

NOMBRE DE LA RELIGION Antigedad

Islam ANEXOS. 1400 aos Paz o sumisin a la voluntad de Dios. El Islam proclama monotesmo puro y absoluto. Esto significa que no hay nadie digno de adoracin y alabanza, excepto Dios Islam rechaza la idea del pecado original y sacrificio redentor. Cada persona nace pura y libre de pecado. Islam tambin pone prohibiciones sobre ciertas cosas, incluyendo el alcohol y drogas, adulterio y fornicacin, juegos de apuestas, mentir, injusticia, etc. Las obligaciones y prohibiciones en el Islam sirven dos mayores propsitos. Primero, para probar a la gente para ver si son sinceros en su dedicacin a Dios. Segundo, para ayudar al individuo a obtener el carcter moral y tico ms alto.El Islam rechaza caracterizar a Dios en cualquier forma humana. Gracias a las splicas, el musulmn obtiene muchas mercedes y es liberado de muchos desastres. Por su innegable importancia, el musulmn necesita siempre hacer DUAA. Hacer DUAA es uno de los ms beneficiosos remedios, es el enemigo de los problemas que agobian al musulmn pues los suaviza, o los elimina por completo.

Significado N de creyentes

1200 millones musulmanes Deidad Al

Otras figuras

Libro

El sagrado Corn

Templo

mezquitas Muhammad = Mahoma

Lideres

Localizacin geogrfica

Arabia, medio oriente

Simbolos

El Islam enalteci a la mujer y la equipar al hombre, al punto que en el Sagrado Corn recibe un trato igualitario con su pareja (es prcticamente el nico libro sagrado que se dirige a la mujer como tal y la trata en pie de igualdad con el hombre). La mujer es valorada en la sociedad islmica por su inteligencia y virtud.

CONCLUSION. Si bien la mayora de las religiones del mundo tienen como deidad a un ser supremo y a varios dioses como interventores para la gracia divina con el mayor, es una forma curiosa como, el cristianismo creci de manera tan sbita mientras que otras religiones con mayor antigedad, son de un nmero menor, hay que recalcar que como lo habamos dicho la mayora de las religiones son politestas el cristianismo se dice monotesta, pero lo curioso es que al igual que en las dems se adora a otros seres como lo son los santos, las vrgenes, en imgenes y esculturas por igual, y como siendo una religin es una con un gran capital en la actualidad. Pr otra parte las religiones todas tienen seres bueno de luz o de bondad y tambin su contra parte obscura y llena de maldad, tambin hablan de un reino despus de la muerte, un paraso y un infierno, desde distintos puntos de vista, dependiendo como fueron tus acciones, las ceremonias, los rituales de adoracin, las penitencias para alcanzar la sanacin o purificacin, el hombre siempre busca estar bien con sus deidades sin importar el precio, el sacrificio, ya que esto les otorga una paz interior, en especial al momento de morir.

http://www.historialago.com/xto_02105_q ueescristianismo.htm

http://www.apocatastasis.com/cristianism o-breve-resenadescripcion.php#axzz0ZEuJ6wpE

http://www.madregot.com/hinduismo.htm

BIBLIOGRAFIA. http://www.islamenlinea.com/content/cat egory/16/96/123/ http://www.youtube.com/watch?v=KPCog bastw

http://www.pueblos.org/main/el_hinduis mo.htm