LAS ROCAS

37
LAS ROCAS Síntesis de publicaciones on-line del Dto. Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y del área Geología de la Universidad de Atacama. En general existen cuatro grupos de rocas: Sedimentos , rocas sedimentarias , rocas ígneas o magmáticas y rocas metamórficas . Cada uno de los cuatro grupos principales contiene sus subdivisiones como en el caso de rocas intrusivas y rocas extrusivas las cuales están adentro del grupo de rocas magmáticas. Una roca puede transferierse a otro tipo de rocas a causa de cambios físicos y/o químicos como la meteorización / erosión que puede afectar una roca ígnea para formar un sedimento. Rocas sedimentarias: Por temperatrura, presión y transformaciones quimicos un sedimento blando puede cambiarse a una roca sedimentaria (dura). Este proceso se llama diagenesis. Sedimentos: Producto de la meteorización-erosión y transporte: rocas blandas como arena y grava. Rocas magmaticas: Rocas que tienen su origen en la cristalización de un magma (fundición). Meteorización-Erosión-Transporte : Todas las rocas que afloran superficial (puede ser una roca magmatica o metamorfica o sedimentaria) sufren las fuerzas atmósfericas como temperatura, viento, flujo de agua, oxidación. La destrucción de una roca sólida, el transporte y la deposición (sedimentación) de estas particulas forma un sedimento. Metamorfismo : Si una roca sufre temperaturas más de 200°C y presion se cambiará a una roca metamorfica. Tipos de Rocas y Reconocimiento Plutonitas Vulcanitas Rocas sedimentari as Metamorfitas holocristalina s masa basica densa (microcristalin as o vidreosas) con inclusiones macroscopicamen te reconocibles granulares o densas, rocas sedimentari as clasticas tienen granos rollizos holocristalinas, los cristales a menudo son reconocibles macroscopicament e a menudo estructura porfiroblástica cristales con formas aproximadament e propias Inclusiones con formas propias (idiomórfas) en parte rocas de precipitaci ón a menudo de cristales xenomórfos hasta cristales idiomórfos

description

Rock

Transcript of LAS ROCAS

LAS ROCAS

Sntesis de publicaciones on-line del Dto. Geologa de la Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas de la Universidad de Chile y del rea Geologa de la Universidad de Atacama.En general existen cuatro grupos de rocas: Sedimentos, rocas sedimentarias, rocas gneas o magmticas y rocas metamrficas. Cada uno de los cuatro grupos principales contiene sus subdivisiones como en el caso de rocas intrusivas y rocas extrusivas las cuales estn adentro del grupo de rocas magmticas. Una roca puede transferierse a otro tipo de rocas a causa de cambios fsicos y/o qumicos como la meteorizacin / erosin que puede afectar una roca gnea para formar un sedimento.Rocas sedimentarias: Por temperatrura, presin y transformaciones quimicos un sedimento blando puede cambiarse a una roca sedimentaria (dura). Este proceso se llama diagenesis.Sedimentos: Producto de la meteorizacin-erosin y transporte: rocas blandas como arena y grava.Rocas magmaticas: Rocas que tienen su origen en la cristalizacin de un magma (fundicin).Meteorizacin-Erosin-Transporte: Todas las rocas que afloran superficial (puede ser una roca magmatica o metamorfica o sedimentaria) sufren las fuerzas atmsfericas como temperatura, viento, flujo de agua, oxidacin. La destruccin de una roca slida, el transporte y la deposicin (sedimentacin) de estas particulas forma un sedimento.Metamorfismo: Si una roca sufre temperaturas ms de 200C y presion se cambiar a una roca metamorfica.Tipos de Rocas y ReconocimientoPlutonitasVulcanitasRocas sedimentariasMetamorfitas

holocristalinasmasa basica densa (microcristalinas o vidreosas) con inclusiones macroscopicamente reconociblesgranulares o densas, rocas sedimentarias clasticas tienen granos rollizosholocristalinas, los cristales a menudo son reconocibles macroscopicamente a menudo estructura porfiroblstica

cristales con formas aproximadamente propias (hipidiomorfico)Inclusiones con formas propias (idiomrfas) en parte secundariamente transformadasrocas de precipitacin a menudo de cristales muy finoscristales xenomrfos hasta cristales idiomrfos

irregulares y granulares minerales son distribuidos irregularmente, homogneasa menudo textura fluidal, componentes en parte orientados segn su formaa menudo estratificacinen general texturas secundarias las cuales no tienen que coincidir con las texturas primarias

masivas sin intersticiosmasivas o porosas hasta espumosascon porosidadsin intersticios, sin porosidad

Ej.: Granito, Diorita, GabroEj.:Riolita, Andesita, BasaltoEj.: Caliza, Arenisca, LutitaEj.: Gneis, Esquistos, Marmol

Textura de las rocas

Se refiere al modo de construccin de las rocas y describe las relaciones entre los componentes que constituyen las mismas. La textura est determinada por la forma de los componentes minerales y por las relaciones geomtricas de ellos.Los parmetros principales de textura son:1. forma del grano2. granulidad3. cristalinidadLa Forma del Granoidiomorfa: forma propia, la idiomorfa se muestra a travs de las formas rectas de los bordes de los granos, p.ej. granates idiomorfos en una micacita con granate.

hipidiomorfa: forma entre forma propia y forma ajena p.ej. las hipidiomorfas plagioclasas en los granitos.

xenomorfa: forma ajena por ejemplo los xenomorfos cuarzos en los granitos.

Otros trminos para describir la forma de un mineral son:isomtrica: en todas las direcciones del espacio +/- regularmente extendido.euhedral (los minerales presentan algunas seales de cristales), cbico, prismtico, columnar, entallecido (stengelig), acicular (nadelig), fibroso, tabular, hojoso, escamoso (schuppig).angular, redondeado en varios grados, elipsoidal, globular se emplea para los granos detrticos de sedimentitas clsticas. Para describir la forma de los bordes de los granos se emplea trminos como:rectilineo, curvado, arqueado, interrumpido, de forma ambica, dentado, serrado, deshilachado, dendrtico, esqueltico.La granulidadEn base al tamao de los cristales se subdividen las rocas y se distinguen: La dimensin absoluta : Para las rocas cristalinas se emplea la clasificacin siguiente segn MATTHES : SubdivisinDimetro del grano en mmCantidad de granos p/cm

> 33< 1

de grano grande33-10< 1

de grano grueso10-3,31-10

de grano medio3,3-1,010-10

de grano pequeo1,0-0,310-10

de grano fino0,33-0,110-104

denso, afantico0,1-0,033104-106

Microcristalino0,033 - 0,001> 106

La distribucin del tamao relativo de los granos o las proporciones de los granos :Se distingue una distribucin de granos del mismo tamao, p.ej. en los granitos.Una distribucin de granos de todos los tamaos, p.ej. en una grauvaca.Una distribucin irregular de tamaos de granos.Variacin serial se llama a una variacin linear de los granos de un valor mximo a un valor mnimo.Variacin irregular y hiatal se llama a una variacin no linear de los granos. Textura porfdicaMuchas vulcanitas estn caracterizadas por una textura porfdica y presentan la variacin hiatal e irregular del tamao de granos.Los primeros cristales crecidos son idiomorfos, de mayor tamao, son llamativas inclusiones que crecen sin impedimento y poco a poco y estn envueltos por una masa de grano fino de los cristales que se han formado por un cambio rpido posterior de temperatura.

La textura porfidoblstica es tpica para muchas metamorfitas. En el caso de las metamorfitas se ha favorecido el crecimiento de uno o de otro tipo de mineral respecto a los restantes bajo condiciones fsicas o qumicas del metamorfismo. En la medicin de los tamaos de granos de secciones transparentes y pulidos los cortes de los granos generalmente no corresponden al dimetro mximo de los granos. En el caso de relaciones geomtricas simples (formas simples de granos) el tamao verdadero puede calcularse, en el caso de las formas complejas de la mayora de las magmatitas y metamorfitas solamente mediciones numerosas garantizaran un calculo exacto del tamao verdadero de los granos.En la seccin transparente puede determinarse los valores mximos y mnimos de cada tipo de mineral y estimar un promedio de los cortes de granos como tamao aparente de grano supuesto que las formas de granos sean simples.Un tamao medio puede deducirse p.ej. de la cantidad de todos los granos que ocupan un rea distinta, por ejemplo un rea de 1cm. La cristalinidadSe describe por el grado en el cual la propiedad cristalina est desarrollada y por el grado en el que la roca es cristalina . Para el grado en el cual la propiedad cristalina est desarrollada se describe por los tamaos de los cristales y se emplean los terminos siguientes:macrocristalino, fanerocristalino, faneritco: los cristales/granos son macroscpicamente visibles.microcristalino: los cristales/granos son visibles por medio de un microscopio.criptocristalino: hay que llevar a cabo un anlisis estructural por rayos X para verificar la cristalinidad de los componentes minerales.afantico: microcristalino y criptocristalino (tamao de granos 65% de SiO2

magmatitas intermedias:65 - 52% de SiO2

magmatitas bsicas:52 - 45% de SiO2

magmatitas ultrabsicas: 90), se trata de una roca ultrabsica, la cual se clasifica a travs de otros diagramas, que se basan en el contenido de los minerales mficos.Para todas las categoras de rocas del tringulo doble de Streckeisen se puede utilizar una clasificacin suplementaria en base de su ndice de color empleando los prefijos siguientes :NombreM (cant. de mficos)

leuco-M= 0 - 35%

meso-M= 35 - 65%

mela-M= 65 - 90%

ultramficoM= 90 - 100%.

Rocas, cuya composicin se presenta al lado izquierdo del tringulo doble de Streckeisen es decir rocas ricas en A y Q o A y F, son ms pobres en minerales mficos que las rocas, cuya composicin cae al lado derecho de este tringulo o es decir rocas ricas en P y Q o P y F.Adems se puede utilizar tringulos, que proporcionan los contenidos en minerales mficos, feldespatos y cuarzo o feldespatoides en vez de cuarzo. Para la presentacin de los cuatro componentes se debe utilizar un tetraedro.Reglas especiales se emplea para rocas, que llevan melilita (sorosilicato, que forma pares de tetraedros de (SiO4)4-, (Ca,Na)2((Mg,Fe2+,Al,Si)3o7) y carbonatos.Diagrama de la clasificacin a base de Olivino-PiroxenosPara m>90 %: Contenido de minerales mficos mayor de 90 %

Diques y rocas subvolcnicas (hipabisales) La nomenclatura para los diques y rocas subvolcnicas no se practica uniformemente, pero se tiende a acercarla a la nomenclatura de las rocas plutnicas. En el caso de estas rocas se elige una denominacin, que tambin indica propiedades especiales de su textura, por ej. se llama microgranito a un dique o una roca subvolcnica de composicin grantica o se llama microgranito porfdico a un dique con inclusiones de feldespato y/o cuarzo en una masa densa o de grano muy fino.Denominacina) Segn STRECKEISEN para rocas intrusivas:b) Nombres especiales: Pegmatita / Aplita / LamprfidosEjemplos:granito porfidico: Dique con Cuarzo, Feldespatos Alcalinos y Plagioclasa con una textura porfidica.microdiorita: Dique con Plagioclasa, pero con cristales pequeos.pegmatita: Dique normalmente oscuro con cristales demasiado grandes (10 cm-1m) de minerales y elementos quimicos muy escasos.Aplita: Dique blanco con cristales pequeos.Lamprfidos: composicin mesocrtica a melanocrtica.PiroclsticosEl material no compactado se denomina tefra, independientemente de la composicin o del tamao de los granos. Los diferentes fragmentos, sueltos o compactados, son llamados piroclastos.

Por los procesos de erosin las cenizas y las tobas pueden ser transportados y aglomerados con material peltico formando las tufitas o los sedimentos tufticos. Las tufitas son rocas piroclsticas con una adicin de hasta el 50% de detritus normales. Por encima de este porcentaje se habla de un sedimento tuftico.Clasificacin de las piroclsticos Tamao de los fragmentosTefra (sin compactacin)piroclasticas (compactadas)

> 64 mmbombaspiroclsticas

2 - 64 mmlapillitoba de lapilli

< 2 mmcenizatoba de ceniza, ignimbrita

Nombres especialesPiedra pmez (Bims) son piroclsticos porosos, que se constituyen de vidrio en forma de espuma y que se forman durante un enfriamiento muy rpido de un magma ascendiente de alta viscosidad (que sufre una descompresin repentina). Estos son muy caractersticos de las vulcanitas claras y cidas, como por ej. de la riolita, y por ello son de color blanco grisceo hasta amarillento, raramente de color caf o gris. Piedras pmez frescas son de brillo sedoso. Se constituyen de fibras de vidrio trenzadas subparalelamente y retorcidas alrededor de huecos y de inclusiones. Sus equivalentes baslticos se denomina escorias ricas en burbujas. Ellas son mucho ms raras que la piedra pmez.

Ignimbritas son sedimentaciones de corrientes de ceniza, son de mala seleccin, de tamao relativo de componentes irregular, de modo heterogneo, porosas. Muchas ignimbritas son de textura paralela debido a formaciones de vidrio, aplanadas con dimetros de hasta 10cm.ROCAS INTRUSIVAS (Rocas Plutnicas)Formacin-Cristalizacin a dentro de una camara de magma-Cristalizacin muy lento (algunos millones de aos)-Ambiente de alta presinTextura-Holocristalinas: Solo existen minerales con estructura cristalina-Cristales de tamao mediano y grande (0,5 mm hasta 2 mm) Todos los cristales en una muestra tienen normalmente el mismo tamao. Excepcin: Granito porfdico.El granito porfdico es una roca intrusiva con una textura porfdica como normalmente se encuentra en las rocas volcanicas (Riolita, Andesita)-Hipidiomrfico: Cristales tienen una forma aproximadamente propia.-Minerales son distibuidos irregularmente, homogneas.-Masisas sin intersticios

Textura muy comn en una roca plutnica: Equigranular significa que los granos tienen el mismo tamao. Xenomrfica significa, que los minerales (cristales) no muestran sus contornos propios. Esta textura se encuentra entre otras en granitos.DenominacinSegn STRECKEISEN para rocas intrusivasDiagrama de piroxenos / olivinoLos ms importantesGranito

Granodiorita

Diorita

SienitaAfloramientoEn la regin Atacama se conocen una gran cantidad de rocas intrusivas. En la mayoria afloran Dioritas, Granodioritas, Monzonitas y Granitos.Ejemplo: Cerro de la UDA: DioritaUna roca especial: Granito rbicular entre Chaaral y Caldera.Rocas Hipabisales o SubvlcanicasFormacin de Rocas HipabisalesLos DiquesEstructuras tabulares magmaticas con un espesor entre 0,5m hasta 200 m. En la mayoria de los casos estos cuerpos son sub-verticales.

Textura de Rocas HipabisalesLas rocas de diques tienen una textura parecida como una roca ntrusiva o volcanica:a) Textura equigranular, grano mediano, pero el tamao de los cristales es mas pequeo.b) Textura porfdica con cristales en la masa ms grandes como en una roca volcanica comn. Denominacina) Segn STRECKEISEN para rocas intrusivas:b) Nombres especiales: Pegmatita o AplitaRocas Hipabisales: Ejemplos4.1 granito porfidico: Dique con Cuarzo, Feldespatos Alcalinos y Plagioclasa con una textura porfidica.4.2 microdiorita: Dique con Plagioclasa, pero con cristales pequeos.4.3 P egmatita: Dique normalmente oscuro con cristales demasiado grandes (10 cm-1m) de minerales y elementos quimicos muy escasos. A diques de grano grueso a gigantesco: con (1) feldespatos, cuarzo +/- micas o con (2) feldespatos, feldespatoides y otros silicatos de aluminio como componentes principales se llama pegmatitas.Principalmente se distingue pegmatitas granticas (1) y pegmatitas, cuya composicin es parecida a la de las sienitas nefelinas (2).En la fase bsica de cristalizacin de los plutones se segregan principalmente silicatos libres de agua, tales como feldespato y cuarzo, de modo que el fundido restante durante la separacin por cristalizacin tiene que volverse cada vez ms rico en H2O. Adems es enriquecido con otros elementos fcilmente voltiles, tales como el flor, el cloro y el boro. Los ltimos sobre todo juegan un papel importante en el estadio neumatoltico (T = 500 - 400C) de la sucesin magmtica. El estadio pegmattico se desarrolla con temperaturas encima de 500C. Las pegmatitas separan por cristalizacin cantidades grandes de silicatos. Sobre todo las pegmatitas se caracterizan por su textura peculiar. La riqueza en agua de estos fundidos restantes produce las condiciones aptas de crecimiento y, por seleccin de grmenes, un proceso que provoca que solo crezcan unos grmenes minerales muy determinadas. De este modo se forman pocos monocristales, pero muy grandes. Adems se produce el enriquecimiento de los fundidos residuales en elementos muy raros, tales como el litio, el berilio, el boro, el niobio y otros.AplitasDique blanco con cristales pequeos . A diques claros de grano pequeo a fino, que segn su composicin corresponden a plutonitas distintas del tringulo doble de Streckeisen se llama aplitas, por ej. aplita de granito, de granodiorita o sienita. Generalmente las aplitas son rocas leucocrticas (M