Las siete maravillas del mundo antiguo

17
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO http://www.youtube.com/watch?v=rJNInqZG2XI

description

Trabajo sobre las siete maravillas del mundo antiguo realizado por Sara Gómez, Laura Sánchez y Enrique González.

Transcript of Las siete maravillas del mundo antiguo

Page 1: Las siete maravillas del mundo antiguo

LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO

ANTIGUOhttp://www.youtube.com/watch?v=rJNInqZG2XI

Page 2: Las siete maravillas del mundo antiguo

INTRODUCCIÓN

Las siete maravillas del mundo, también llamadas Las siete

maravillas o Las siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto

de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los del

Período helenístico, consideraban dignas de ser visitadas, por ser

para ellos insignes monumentos de la creación y el ingenio humano.

De todas ellas sólo una, la Gran Pirámide, permanece en pie pese a

las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas.

El hecho de que cinco de las siete maravillas pertenezcan al mundo

helenístico indica claramente el carácter helenocéntrico de la lista, y

sus fechas de construcción y destrucción también indican que el

concepto de las "Siete Maravillas" debió acuñarse a mediados del

siglo III a. C.

Page 3: Las siete maravillas del mundo antiguo

CONTENIDOSLa Gran Pirámide de Guiza

Los jardines colgantes de Babilonia

El Templo de Artemisa

La estatua de Zeus en Olimpia

El Mausoleo de Halicarnaso

El Coloso de Rodas

El Faro de Alejandría

Page 4: Las siete maravillas del mundo antiguo

G R A N P I R Á M I D E D E G U I Z A

La Gran pirámide de Guiza es la más antigua de las

Siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la

mayor de las pirámides de Egipto. Fue ordenada construir por el faraón

de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops. El arquitecto de dicha

obra fue Hemiunu.

La fecha estimada de terminación de la construcción de la Gran

Pirámide es alrededor de 2570 a. C., siendo la primera y mayor de las

tres grandes pirámides de la Necrópolis de Guiza, situada en las afueras

de El Cairo, en Egipto. Fue el edificio más alto hasta el siglo XIV (siendo

superado por el chapitel de la Catedral de Lincoln, en Inglaterra y el

edificio de piedra más alto del mundo hasta bien entrado el siglo XIX,

siendo entonces superado por la aguja de la iglesia de San Nikolai, en

Hamburgo.

Page 5: Las siete maravillas del mundo antiguo
Page 6: Las siete maravillas del mundo antiguo

JARDINES COLGANTES DE BABILONIA

Hacia el año 600 a. C., Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso

hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un regalo que

demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas

de su florida tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de

Babilonia.

Según una leyenda, en cambio, los jardines habrían sido

construidos en el siglo XI a. C. Pero entonces reinaba en Babilonia

Shammuramat, llamada Semíramis por los griegos, como regente de

su hijo Adadnirari III. Fue una reina valiente, que conquistó la India

y Egipto. Pero no resistió que su hijo conspirara para derrotarla, y

terminó suicidándose. Pertenece a la Mesopotamia antigua y es

parte de las siete maravillas del mundo antiguo.

Page 7: Las siete maravillas del mundo antiguo
Page 8: Las siete maravillas del mundo antiguo

TEMPLO DE ARTEMISA (ÉFESO)

El Templo de Artemisa fue un templo ubicado en la ciudad

de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada

Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el

rey Creso de Lidia y duró unos 120 años.

Page 9: Las siete maravillas del mundo antiguo

ESTATUA DE ZEUS EN OLIMPIA

La Estatua de Zeus en Olimpia fue una escultura crisoelefantina

elaborada por el famoso escultor clásico Fidias sobre el 432 a. C.,

en lo que actualmente se conoce como Olimpia, Grecia, y forma

parte de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

La estatua ocupaba la totalidad del ancho del pasillo del templo

construido para albergarla. De acuerdo con una fuente

contemporánea medía aproximadamente doce metros de alto.

Zeus fue esculpido en marfil (o modelado, pues en la realización

el marfil se remojaba en un líquido que lo hacía más maleable)

Page 10: Las siete maravillas del mundo antiguo
Page 11: Las siete maravillas del mundo antiguo

MAUSOLEO DE HALICARNASO

El mausoleo de Halicarnaso era una tumba monumental de

mármol blanco, considerada una de las

Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fue construida en honor a

Mausolo (en griego, Μαύσωλος – Maúsōlos), rey de Caria.

Según los historiadores, la vida de Mausolo no tiene nada

destacable exceptuando la construcción de su tumba. El proyecto

fue concebido por Artemisia II de Caria, su esposa y hermana. La

construcción fue comenzada durante el reinado de Mausolo y fue

terminada alrededor de 350 a. C., un año después del

fallecimiento de Artemisia.

Page 12: Las siete maravillas del mundo antiguo
Page 13: Las siete maravillas del mundo antiguo

EL COLOSO DE RODASEl Coloso de Rodas era una gran estatua del dios griego

Helios, realizada por el escultor Cares de Lindos en la isla de

Rodas (Grecia) en el 292 a. C. y destruida por un terremoto

en el 226 a. C. Es considerada una de las

Siete maravillas del mundo antiguo.

Todo lo que se conoce sobre esta estatua se debe a las

noticias que dejaron los escritores antiguos Plinio el Viejo,

Polibio y Estrabón, y a las crónicas bizantinas de

Constantino VII Porfirogéneta, Miguel el Sirio y Filón.

La estatua ―hecha con placas de bronce sobre un armazón

de hierro― representaba al dios griego del sol, Helios. Según

Plinio el Viejo, medía unos 32 m.

La base, de mármol blanco, medía 40 codos

(15 metros).Habría pesado unas 70 toneladas. En

comparación, la Estatua de la Libertad ―ubicada en

Nueva York― mide 46 metros y tiene una base de 48 metros.

Page 14: Las siete maravillas del mundo antiguo
Page 15: Las siete maravillas del mundo antiguo

EL FARO DE ALEJANDRÍAEl faro de Alejandría fue una torre construida en el

siglo III a. C. (entre los años 285 y 247 a. C.) en la

isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de

referencia del puerto y como faro. Con una altura estimada

entre 115 y 150 metros (383 - 450 pies) fue una de las

estructuras hechas por el hombre más altas por muchos

siglos, y fue identificada como una de las

Siete Maravillas del Mundo por Antípatro de Sidón. Existe

una réplica en China, exactamente en Changsha.

Junto con la Gran Pirámide de Guiza, el faro sobrevivió al

resto de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Sin

embargo, fue severamente dañado por los terremotos de

1303 y 1323 hasta el punto de que el viajero árabe

Ibn Battuta escribió que le había sido imposible entrar en las

ruinas.

Los restos desaparecieron en 1480 cuando el sultán de

Egipto Qaitbey empleó los bloques pétreos de las ruinas para

construir un fuerte.

Page 16: Las siete maravillas del mundo antiguo
Page 17: Las siete maravillas del mundo antiguo

FINTrabajo realizado por:

·Sara Gómez Cid

·Laura María Sánchez Riol

·Enrique González Rodríguez