Las tecnologías de la información y de la comunicación

15
Las tecnologías de la información y de la comunicación.

Transcript of Las tecnologías de la información y de la comunicación

Las tecnologías de la información y de la comunicación.

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

ÍNDICE:

Las tecnologías de la información y de la comunicación..................................................11.- Las tecnologías d ela información y de la comunicación: evolución histórica..........................................................................................................................32.- Telecomunicaciones:..........................................................................................33.- Inteligencia Artificial:..........................................................................................44.- Tecnología multimedia.......................................................................................55.- Internet: la globalización...................................................................................66.- La Web 2.0............................................................................................................77.- Acciones sociales de las TIC............................................................................98.- Valoración crítica de las posibilidades y riesgos de las tecnologías de la telecomunicación..........................................................................................11

2

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

1.- Las tecnologías de la información y de la comunicación: evolución histórica.

Las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente de informática. Esta permite a los individuos comunicarse con un numero prácticamente ilimitado de personas este donde este.

En 1832, Samuel Morse invento el primer medio de telecomunicación, el telégrafo. Aunque la comunicación a distancia existe desde hace miles de años, el telégrafo fue el pionero de las telecomunicaciones y el precursor de mundo globalizado que conocemos actualmente. Desde ese momento el avance en las telecomunicaciones se hizo cada vez mayor, con la invención del teléfono (1857), más tarde de la radio (1895) y de la

televisión (1910), que dieron paso a la telefonía móvil e Internet, que empieza a expandirse mundialmente en 1995. Actualmente es el mayor medio de telecomunicación.

2.- Telecomunicaciones:

La base matemática de las telecomunicaciones fue desarrollada por James Clerk Maxwell, que introdujo el concepto de onda electromagnética.

La telecomunicación consiste en enviar un mensaje de un punto a otro instantáneamente. El termino telecomunicación incluye todas las formas de comunicación a distancia, ya sea radio, televisión, telefonía, telegrafía o el intercambio de información entre computadoras. En 1865, en Paris, fue fundada la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Actualmente la UIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las

3

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs). Dicha organización, atribuye el espectro radioeléctrico y las órbitas de satélites a escala mundial, elabora normas técnicas que garantizan la interconexión continua de las redes, y protegen y apoyan el derecho de todos a comunicarnos. Según la UIT, los medios de comunicación digitales ya son los mas utilizados por la población mundial, que lo dedica mas horas semanales que a la televisión, la radio, los periódicos o el cine.

3.- Inteligencia Artificial:

A grandes rasgos, la Inteligencia Artificial es una ciencia que intenta la creación de programas informáticos que imiten el comportamiento humano, que sea capaz de aprender, reconocer y pensar.

El empleo de la IA está orientado a aquellas profesiones que, ya sea por su dificultad, peligrosidad o por lo incomodo de realizarlas, necesitan del apoyo de un experto en la materia, que en este caso sería una máquina. Las ventajas que trae el disponer de un sistema de Inteligencia Artificial no son mas que las de solucionar los defectos y errores propios del ser humano.

4

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

Hoy en día se están utilizando con éxito sistemas expertos en campos como la medicina, geología y aeronáutica, aunque no se puede hablar de ellos como Inteligencia Artificial, ya que son incapaces de pensar o reconocer por si solos, por lo que necesitan de la ayuda humana para resolver cualquier tipo de problema.

En definitiva, podemos decir que a día de hoy, aún estamos muy lejos de conseguir idear sistemas de Inteligencia Artificial, pero es muy probable que esto se logre en un futuro no muy lejano.

4.- Tecnología multimedia.

La Tecnología Multimedia es un medio de comunicación que recurre a múltiples formatos para la presentación de información, incluyendo textos, segmentos de vídeo e información audio. Presenta las siguientes ventajas:

Presenta las ventajas comunes a todas las tecnologías, permitiendo además, una mayor interacción.Su sistema de información permite rapidez de acceso y durabilidad.Unifica todas las posibilidades de la informática y los medios audiovisuales.La información audiovisual digitalizada a través del multimedia, permite diferentes usos y aplicaciones.La información digitalizada es fácilmente actualizable, evitando la obsolescencia.

Esta tecnología puede clasificarse en dos categorías principales:

Tecnología multimedia lineal: una película de cine.Tecnología multimedia no lineal: un videojuego.

5

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

5.- Internet: la globalización.

La llegada de Internet, como la máquina de vapor a finales de siglo XVII, ha supuesto una revolución en la vida de los que les ha tocado vivir esta época.

Internet viene a culminar el proceso de informatización que se ha venido desarrollando desde hace décadas dando lugar a la llegada de la era digital y de la globalización. Esta revolución ha permitido que por un mismo canal, podamos enviar texto, imagen y sonido a la velocidad de la luz.

El primer programa de correo electrónico fue creado en 1971. En 1995, tras la gran expansión de Internet, la WWW se consolida como el primer servicio que ofrece la red. Para esta época las empresas se instalan en la red y ofrecen todo tipo de servicios. Todo el mundo se instala en el ciberespacio, y no podían estar ajenos a ello los medios de comunicación (radio, prensa, televisión, etc.)

6

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

Es entonces cuando se inicia el libre acceso a las noticias publicadas en las páginas web de dichos medios de comunicación.

Desde ese momento podemos decir que la comunicación se globaliza, y todo el mundo tiene acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento a toda la información que desee.

Mapa de envío de telecomunicaciones mundial.

6.- La Web 2.0.

El término Web 2.0 esta asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

El término está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.1 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien

7

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.

Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.

Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.

Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Redes Sociales.

8

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

7.- Acciones sociales de las TIC.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlos, y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.

Las aportaciones más destacadas se pueden enumerar en las siguientes:

Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD.Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable.

9

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

Canales de comunicación inmediata, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo.

Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria…). Por ejemplo, un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media. Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores.

Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos...

De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. Internet nos proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades.

10

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

8.- Valoración crítica de las posibilidades y riesgos de las tecnologías de la telecomunicación.

En definitiva, podemos concluir que las TIC son una extraordinaria herramienta al alcance de todos, que nos aporta infinidad de conocimientos, y numerosos modos de procesar la información, pero también conlleva sus riesgos. Algunos de estos problemas son:

La creencia de que las tecnologías solucionan todos nuestros problemas. Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños...)

La problemática que supone que mucha de la información que circula por la red sea "basura".

Problemas de acceso a la intimidad.

El coste de la adquisición de los equipos y programas.

11

Trabajo TICs 1º A Sergio Dapoza López

La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los materiales que se colocan en Internet

La vulnerabilidad de los sistemas informáticos, que en muchas ocasiones contienen información confidencial muy valiosa.

Estor riesgos han de ser tenidos en cuenta a la hora de usar las TIC, aunque personalmente creo que son mucho más importantes las posibilidades que nos ofrece.

12