Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La...

50
Las Tecnologías de la Las Tecnologías de la Información y la Información y la comunicación en la comunicación en la formación del formación del funcionario público. funcionario público. La experiencia cubana. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira

Transcript of Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La...

Page 1: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Las Tecnologías de la Las Tecnologías de la Información y la comunicación en Información y la comunicación en

la formación del funcionario la formación del funcionario público.público.

La experiencia cubana.La experiencia cubana.

Lic. Alexander López Neira

Page 2: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Antecedentes históricosAntecedentes históricos

1793 Sociedad Económica Amigos del País.

1940 Primeras actividades de Especialización en Medicina

1960 Creación del Instituto de Superación Educacional (ISE) MINED.

1961 Campaña de Alfabetización

Fuentes: Castro Lamas, Julio.; Martin Sabina, Elvira. Informes UNESCO IESALC 2004

Page 3: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

1962

Reforma Universitaria.

1976

Creación del Ministerio de Educación Superior y adscripción de los ISP.

1977

Establecimiento del sistema de superación profesional. (1977 -1980)

1979 1980

Creación de la Fac. de Educ. a Distancia (FED-UH). Ejecución de los Estudios de Posgrado y de Entrenamiento de Posgrado. Fuentes: Castro Lamas, Julio.; Martin Sabina, Elvira. Informes UNESCO IESALC 2004

Antecedentes históricosAntecedentes históricos

Page 4: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Antecedentes históricosAntecedentes históricos

• Existencia de sistemas por correspondencia en etapa anterior a 1959.

• Necesidades institucionales de ampliar los modos de acceso a los estudiantes.

• El enfoque pedagógico en el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

• Diversidad de plataformas tecnológicas existentes.

Page 5: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Materiales y guías de estudio Materiales y guías de estudio del Sistema Rosenkranz. del Sistema Rosenkranz.

National School. 1950National School. 1950

Page 6: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Situación actualSituación actual• Universalización de la Educación Superior.

• Constantes necesidades de superación profesional posgraduada.

• Elevado volumen de la actividad de posgrado en Cuba.

• Aumento de la Educación a Distancia con el aprovechamiento de las TIC en el posgrado cubano.

• Creciente aplicación de los cursos en línea.

• Investigación de la Educación a Distancia con las TIC.

Page 7: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Situaciones problemáticasSituaciones problemáticas

•El creciente volumen de funcionarios a superar de modo permanente no queda cubierto con las opciones educativas presenciales.

•El nivel de desempeño profesional con las TIC en los docentes de los Institutos Superiores Pedagógicos (ISP) no permite aprovechar otros modos de comparecencia y afecta su participación en la modalidad a distancia.

Page 8: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Factores de la formaciónFactores de la formación

• Pertinencia del proceso de formación de funcionarios públicos.

• Volumen de funcionarios a formar y superar de modo permanente.

• Ubicación geográfica del entorno laboral.

• Tecnologías de la Información y la Comunicación disponibles.

Page 9: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

•El nivel de desempeño profesional de los funcionarios para la dirección de las formas organizativas de la superación profesional a distancia. •La infraestructura tecnológica disponible para soportar otros métodos de entrega de materiales en función de las generaciones de la educación a distancia. •El tiempo de dedicación de los docentes al diseño, ejecución y a la atención tutorial.

Factores de la formaciónFactores de la formación

Page 10: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Proceso de superaciónExigencias

y condiciones

Necesidades y motivos

TIC en la Educ. a distancia Objeto de la

formaciónSujeto de laformación

NIVEL MACRO - PRIMER MOMENTO

Nivel dedesempeño profesional

INTERNO - INDIVIDUAL ACTIVIDAD - COMUNICACIÓN EXTERNO - SOCIAL

Modalidad a distancia

FILOSÓFICOS PSICOLÓGICOSSOCIOLÓGICOS

FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, REGULARIDADES FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, REGULARIDADES EN LA EDUCACIÓN EN LA EDUCACIÓN

FORMACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Page 11: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

INTERNO - INDIVIDUAL ACTIVIDAD - COMUNICACIÓN EXTERNO - SOCIAL

Evaluación del desempeño profesional del funcionario

Determinación de necesidades

Perfil ProfesionalDesempeñoProfesional

Organizacióny Ejecución

Objeto de laformación

Sujeto de laformación

Planificación de la formación

Exigencias y condiciones

Necesidades y motivos

Modalidad a distancia

FILOSÓFICOS PSICOLÓGICOSSOCIOLÓGICOSFUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, REGULARIDADESFUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, REGULARIDADES

NIVEL MESO – SEGUNDO MOMENTO

FORMACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Page 12: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

INTERNO - INDIVIDUAL ACTIVIDAD - COMUNICACIÓN EXTERNO - SOCIAL

Evaluación del desempeñoprofesional

Contenido de lasuperación profesional

Perfil PedagógicoProfesional

DesempeñoProfesional

Métodos, medios y formas de organización

Objeto de lasuperación profesional

Sujeto de laSuperación profesional

Objetivo de lade superación

profesional del docente

Exigencias y condiciones

Necesidades y motivos

FILOSÓFICOS PSICOLÓGICOSSOCIOLÓGICOSFUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, REGULARIDADESFUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, REGULARIDADES

NIVEL MICRO - TERCER MOMENTO

Modalidad a distancia

FORMACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Page 13: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Algunas tendencias en la Algunas tendencias en la formación a distanciaformación a distancia

• Integración a los modelos tradicionales del posgrado.

• Determinación de necesidades de formación en Cuba para la modalidad.

• Evaluación ministerial y co-evaluación institucional de los programas a distancia del cuarto nivel educacional.

• Acreditación internacional.

• Reconocimiento social.

Page 14: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Experiencias iniciales.Experiencias iniciales.

• Proyecto “Escuela sin Fronteras”

IIICAB-IPLAC. (marzo de 2004)

• Selección e instalación de un sistema para realizar cursos en línea.(abril de 2004)

• Estudio de instituciones educativas y no educativas de Cuba que ofrecían educación a distancia. (marzo de 2005)

• Preparación de personal docente para diseñar, e impartir cursos en línea.(mayo de 2004)

Page 15: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

1996 Primera experiencia de Educación Superior Virtual (36) en la Cátedra de Información de la Universidad de Camagüey.

1999 FED-UH realiza las primeras actividades con plataformas comerciales.(WebCT y Blackboard)

2000 CUJAE desarrolla y presenta la plataforma tecnológica Mundicampus.

2001 Universidad de Las Villas desarrolla y presenta la plataforma SEPAD.

Experiencias inicialesExperiencias iniciales

Page 16: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

2002 FED-UH instala en servidores propios plataformas de código libre.(TelEduc)

2002 Infomed inicia con SuperCursos en el sistema de Salud.

2003 Universidad Agraria de La Habana inicia con Microcampus (Univ. Alicante)

20032004

IPLAC comienza las actividades de formación en línea (IIICAB-IPLAC) con Moodle.Fuentes: Castro Lamas, Julio.; Martin Sabina, Elvira. Informes UNESCO IESALC 2004

Experiencias iniciales (cont.)Experiencias iniciales (cont.)

Page 17: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Experiencias iniciales en el Experiencias iniciales en el IPLAC.IPLAC.

• Proyecto “Escuela sin Fronteras” IIICAB-IPLAC. (2003-2004)

• Selección e instalación de un sistema para realizar cursos en línea.(abril de 2004)

• Estudio de instituciones educativas y no educativas de Cuba que ofrecían educación a distancia. (2005)

• Preparación de personal docente para diseñar, e impartir cursos en línea.(2004-2007)

Page 18: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Tacna (Perú)Arica

(Chile)

Villazón (Bolivia)La Quiaca

(Argentina

)

Ipiales (Colombi

a)Tulcán

(Ecuador)

Cúcuta(Colombia)

San Cristóbal(Venezuela)

Proyecto “Escuelas sin fronteras”. Zonas Geográficas de intervención. IIICAB-IPLAC. 2004

Page 19: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

SistematizaciónSistematización

•Esquema de evaluación de plataformas de aprendizaje (Le Roy, Hans, 2003)

•Instrumento de evaluación (Zapata, M., 2003)

•Indicadores del Gabinete de Tele-educación de la Universidad Politécnica de Madrid (GATE) (Arriaga, J., 2001)

•Herramientas para la creación, distribución y gestión de cursos a través de Internet (de Benito Crosetti, B., 2000)

Page 20: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Componentes de la modalidad Componentes de la modalidad a distancia a distancia

•Pedagógico. (AP) (carácter rector)

•Tecnológico.(AT) •Organizacional.(AO)

AT AO

AP

Page 21: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

El proceso de selecciónEl proceso de selección

Page 22: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Fuente: E-learning: Desafíos para la Educación Superior - DuocUC - 2003

Page 23: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

La experiencia del IPLACLa experiencia del IPLAC

Criterios Cantidad

Factura nacional 2

Extranjeras con licencia de uso comercial

3

Extranjeras bajo licencia de software libre

5

Page 24: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Estudio comparativoEstudio comparativo

Nacionales

• Aprendist - Instituto Politécnico José Antonio Echeverría. La Habana. Cuba.

• SEPAD - Universidad Central de Las Villas. Villa Clara. Cuba.

Page 25: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Estudio comparativoEstudio comparativo

Page 26: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

MundicampusMundicampus

Page 27: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

AprendistAprendist

Page 28: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Estudio comparativoEstudio comparativo

Plataformas extranjeras propietarias

• WebCT *(Universidad British Columbia)

• Blackboard• CoMentor (Huddersfield University )

* En la actualidad Blackboard y WebCT se han fusionado.

Page 29: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Estudio comparativoEstudio comparativo

Plataformas extranjeras libres

• Fle3 (Finlandia)• Atutor (Canadá)• Claroline (Francia)• Moodle (Australia-USA)• ILIAS (Alemania)

Page 30: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

AtutorAtutor

Page 31: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

ClarolineClaroline

Page 32: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Si es profesor, Si es profesor, probablemente ha oído probablemente ha oído hablar mucho sobre......hablar mucho sobre......

Educación del siglo XXI

Aprendizaje basado en Internet

Page 33: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

MoodleMoodle

Page 34: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Más de 1160 organizaciones en 81 países tiene sitios Moodle en Abril de 2004 (http://moodle.org/sites). Este número está creciendo un 10% cada mes mientras los profesores aprenden la utilidad de implementar Moodle.

Moodle es el entorno de aprendizaje virtual ideal para:

¿Quién usa Moodle?¿Quién usa Moodle?

"Mi experiencia en la primera clase fue un enorme éxito, por el comportamiento del programa y la calidad y cantidad de la participación. Ha sido fabuloso trabajar con Moodle. No se parece de nada a los otros aburridos programas como Blackboard y WebCT.”

- Paula Edmiston, Formadora

Escuelas

Institutos

Universidades

Centros de formación profesional

Negocios

Academias

Hospitales

Librerías

Agencias de empleo

Page 35: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Criterios pedagógicos para la Criterios pedagógicos para la selección de plataformas selección de plataformas

tecnológicastecnológicas• Vínculo participante - actividad de aprendizaje.

• Vínculo participante - tipo de comunicación.

• Potencialidad de interacción. a) Vínculo plataforma - organización (institucional

y personal)b) Vínculo plataforma - sistemas de conectividad.c) Vínculo plataforma - potencialidad de

crecimiento.

Page 36: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Resultados obtenidosResultados obtenidos

• La selección de la plataforma tecnológica MOODLE para la realización de los cursos en línea de la institución y Aprendist como plataforma de factura nacional.

• Instalación de una plataforma tecnológica de código libre para los procesos implicados en los cursos en línea.

• Preparación de 50 profesores para el diseño, implementación y tutoría de cursos en línea.

Page 37: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

MoodleMoodle

Page 38: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

IPLAC VIRTUALIPLAC VIRTUAL

Page 39: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Resultados obtenidosResultados obtenidos

• 20 cursos en línea y 2 Diplomados disponibles para América Latina y el Caribe.

• 248 cubanos y 94 extranjeros entre marzo y octubre de 2005.

• Asesoría pedagógica a docentes que elaboran cursos a distancia mediante redes de computadoras.

• Asesoría técnica a instituciones que poseen cursos en línea con plataformas tecnológicas.

Page 40: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

IPLAC VIRTUAL

Page 41: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

TendenciasTendencias

• Progresivo aumento de la actividad de posgrado a distancia en Cuba.

• La formación en línea como alternativa de la formación de posgrado y la superación profesional de funcionarios públicos.

• Esfuerzos combinados para garantizar infraestructura tecnológica.

Page 42: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

TendenciasTendencias

• Elevar la fortaleza en el en el área pedagógica.

• Mejorar el desempeño de los docentes con las tecnologías.

• Reglamentación y evaluación para asegurar la calidad de los cursos.

Page 43: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

ConclusionesConclusiones

• Las experiencias cubanas en materia de cursos en línea han estado relacionadas con fenómenos de gran impacto social. La creación de la Facultad de Educación a Distancia de la Universidad de La Habana (FED-UH) en 1979, la Revolución Educacional, la Universalización de la Educación Superior y el Programa de Informatización de la Sociedad.

Page 44: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

ConclusionesConclusiones

• Las universidades cubanas como dignas representantes de sus funciones sociales como centro docentes, investigativos y de extensión, han permitido la formación de funcionarios públicos y profesionales de otras ramas de la ciencia y la técnica en la modalidad en línea integrando las mejores soluciones existentes a nivel nacional e internacional.

Page 45: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

ConclusionesConclusiones

• La modalidad en línea en Cuba tiende a consolidarse mediante la continua preparación de docentes para el diseño, implementación y evaluación de esta, integrando otras tecnologías existentes como la televisión, la radiodifusión, los textos impresos y la video-reproducción y audio-reproducción, la computación, las redes telemáticas,

Page 46: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

ConclusionesConclusiones

• La plataforma no es la única ni la mejor o peor solución para la Educación a Distancia aprovechando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las tecnologías de la educación abierta y a distancia con características unidireccionales o bidireccionales, poseen ventajas y limitaciones particulares.

Page 47: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

ConclusionesConclusiones

• Las tecnologías empleadas en las tres generaciones de la educación a distancia (Nipper, 1989; Kaufman, 1989) continúan siendo aplicables en un mundo donde la alfabetización del iletrado continúa siendo un reto. Cada tecnología tiene su aporte y su limitación; por tanto, serán aplicables en la medida que las condiciones de cada contexto lo precisen.

Page 48: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

ConclusionesConclusiones

• Las plataformas tecnológicas para los cursos a distancia deben diseñarse sobre criterios pedagógicos, tecnológicos y de organización. Estas pueden ser implementadas de modo único, integradas a otras tecnologías, o desde una relación complementaria donde se aprovechen a partir de las condiciones y las posibilidades de acceso en el contexto de los potenciales estudiantes y profesores que pretenden participar en los cursos.

Page 49: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Conclusiones

• La formación en línea de funcionarios públicos debe incluir la selección de plataformas tecnológicas, enfatizando en lo que aporta y limita la actividad, incluyendo las facilidades que ofrece para la comunicación, como aspectos esenciales que respondan a un modelo pedagógico asumido.

Page 50: Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación del funcionario público. La experiencia cubana. Lic. Alexander López Neira.

Las Tecnologías de la Las Tecnologías de la Información y la comunicación en Información y la comunicación en

la formación del funcionario la formación del funcionario público.público.

La experiencia cubana.La experiencia cubana.

Lic. Alexander López Neira