Las tic en el aula ambientes de aprendizaje

5
Marco legal de las TIC en Colombia La ley 1341 del 30 de Julio de 2009 busca darle a Colombia un marco normativo para el desarrollo de sector de las tecnologías de la comunicación y la información, soportados en los artículos 2 que habla de los principios orientadores y el artículo 39 que habla de la articulación del plan de TIC. El MEN ha definido tres grandes ejes de política en material de incorporación de las tic en el contexto educativo: acceso a la tecnología, acceso a contenidos y uso de apropiación. Funcionamiento De un tiempo a esta parte, y como respuesta a las necesidades imperativas de reflexión sobre la generalización del uso de las tic en los centros escolares, se vienen realizando numerosas aproximaciones al estudio sobre su impacto. Y más concretamente, abundan los análisis sobre las implicaciones del uso de artefactos tecnológicos en las aulas de los centros educativos. El objetivo común es conocer lo más ajustadamente posible el grado de integración curricular de las tic en los centros

Transcript of Las tic en el aula ambientes de aprendizaje

Page 1: Las tic en el aula   ambientes de aprendizaje

Marco legal de las TIC en Colombia

La ley 1341 del 30 de Julio de 2009 busca darle a Colombia un marco normativo para el desarrollo de sector de las tecnologías de la comunicación y la información, soportados en los artículos 2 que habla de los principios orientadores y el artículo 39 que habla de la articulación del plan de TIC.

El MEN ha definido tres grandes ejes de política en material de incorporación de las tic en el contexto educativo: acceso a la tecnología, acceso a contenidos y uso de apropiación.

Funcionamiento

De un tiempo a esta parte, y como respuesta a las necesidades imperativas de reflexión sobre la generalización del uso de las tic en los centros escolares, se vienen realizando numerosas aproximaciones al estudio sobre su impacto. Y más concretamente, abundan los análisis sobre las implicaciones del uso de artefactos tecnológicos en las aulas de los centros educativos.

El objetivo común es conocer lo más ajustadamente posible el grado de integración curricular de las tic en los centros educativos. Y, como segundo objetivo, tenemos que reconocer el uso curricular de las tic y sus efectos positivos en la calidad de la enseñanza.

Las tic también han creado un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura.

Ellas tienen diversos efectos dependiendo de la función que desempeñen en el seno de la organización, por ello en las organizaciones educativas se resaltan algunas de las herramientas que se pueden implementar en el aula, ellas son: Prezi, cuadernia, wikis, blogs, motores de búsqueda

Page 2: Las tic en el aula   ambientes de aprendizaje

Proyecto de Aula

El área de tecnología permite explorar alternativas que posibilitan afianzar la riqueza del conocimiento. De ahí que sea importante vincularla de una manera interdisciplinar a otras áreas del conocimiento por medio de proyectos de aula. Para un proyecto hay que tener en cuenta:

Tema, formulación del problema, diagnóstico o antecedentes, justificación, objetivos: general y específicos, plan de acción y cronograma.

¿Porque hablar de un proyecto de aula en el uso de las TIC? Porque aun en muchas instituciones se desconoce la verdadera funcionalidad de la tecnología, y se hace preciso crear un proyecto que estimule la capacidad creativa de docentes y estudiantes, para interactuar y apropiarse del conocimiento de una manera ágil, rápida y eficiente con el uso de las TIC.

Un proyecto de aula en tecnología no debe generar un proceso a seguir solo por cumplir; debe ir más allá, hasta que su impacto sea tal, que sea estimulante para  continuar, y que sus cambios lleven a mejorar, lo que inicialmente se quiso plantear.

Ambientes de aprendizaje

la cultura contemporánea han puesto en cuestión el ejercicio de la educación y mas sobre todo sus métodos socializadores que usa par formar; pero han olvidan que es ella la generadora de conocimiento y que sus métodos para gestar las nueva generaciones estudiantiles han dado como resultado hombres y mujeres íntegros, capaces de afrontar los retos que ofrece el entrono, por eso la importancia de pensar los ambientes en el aula desde perspectivas diversas y sencillas que reduzcan los problemas tecnológicos a una sola dimensión, es decir, los

Page 3: Las tic en el aula   ambientes de aprendizaje

ambientes de aprendizaje se deben pensar desde unas perspectivas de desarrollo tanto lúdico, estético y tecnológica.

El estudio de diferentes discursos y observación de las diversas prácticas en la educación relativa a los ambientes de aprendizaje han permitido identificar seis concepciones sobre el mismo:

1. El ambiente como problema: este modelo intenta llevar al estudiante a la identificación de problemas 2. El ambiente: es todo lo que rodea el estudiante3. El ambiente como naturaleza para apreciar, respetar y preservar. Ello supone el desarrollar de una alta sensibilidad hacia la naturaleza.4. El ambiente como biosfera para vivir juntos por mucho tiempo. Lo cual invita a reflexionar en una educación global5. El ambiente como medio de vida: Es el ambiente cotidiano en cada uno de los espacios del hombre: escolar, familiar, laboral, ocio.6. El ambiente comunitario para participar: Se refiere a un medio de vida compartido, solidario y democrático. 7. El ambiente tecnológico: Es toda aquella atmosfera de artefactos informáticos que rodean al ser humano.

Cada una de estas concepciones las definen los docentes en sus prácticas y desde sus áreas del conocimiento. Es por ello que el pensar en un ambiente de aprendizaje implica una realidad compleja y contextual, que sólo se puede abordar desde la pluralidad de perspectivas para así pensar en un ambiente educativo.