Las TIC en el futuro de la medicina

10
LAS TIC EN EL FUTURO DE LA MEDICINA ALMA ITZEL ATA LÓPEZ SECCIÓN 7:00 P.M. – 9:00 P.M.

Transcript of Las TIC en el futuro de la medicina

Page 1: Las TIC en el futuro de la medicina

LAS TIC EN EL FUTURO DE LA

MEDICINA

ALMA ITZEL ATA LÓPEZ

SECCIÓN

7:00 P.M. – 9:00 P.M.

Page 2: Las TIC en el futuro de la medicina

ANTECEDENTES

W. C. Roenteng descubre los rayos X

en 1895.

Por primera vez un riñón artificial para la diálisis en 1942.

P.M. Zoll en 1952 implanta el primer

marcapasos.

En 1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del

ADN.

El primer trasplante de corazón entre

humanos se realizó en 1967.

1978 primer bebé concebido in Vitro.

Page 3: Las TIC en el futuro de la medicina

TECNOLOGÍA EN LA SALUD

• Inicialmente, se empezó a utilizar la tecnología para almacenar la información de los pacientes de forma estructurada.

• La historia clínica electrónica permite la integración de la información médica almacenada en bases de datos de distintos centros sobre un mismo paciente.

Page 4: Las TIC en el futuro de la medicina

• El papel del futuro de las TIC en medicina todavía está por definir, y dependerá del uso y del valor que se les dé. La tecnología a través de comunidades virtuales favorece la comunicación, la interrelación profesional y el intercambio de conocimientos.

Page 5: Las TIC en el futuro de la medicina

CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍA MÉDICAS

• Permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente.Diagnostico

• Protegen al individuo contra la enfermedad.Preventivas

• Liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus afectos sobre las funciones del paciente

Terapia o rehabilitación

• Permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud.

Administración y organización

Page 6: Las TIC en el futuro de la medicina

Terapia o rehabilitación

Preventivas

Administración y organización

Diagnostico

Page 7: Las TIC en el futuro de la medicina

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA MEDICINA Haga clic en el icono para agregar una imagen

• Las TIC son de gran importancia en la medicina, aportándonos el material e información necesaria para la mejora de diagnósticos y de tratamientos.

• Los aparatos cada vez avanzados que usan los médicos, y que le brindan los datos procesados como información de diagnóstico son parte de la TIC.

Page 8: Las TIC en el futuro de la medicina

• El desarrollo de las nuevas tecnologías informática ha traído consigo cambios en la forma de actuar y de pensar en la sociedad, trazando nuevas pautas en el comportamiento humano, resultando incuestionable el auge cada vez mayor del uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los centros especializados de la salud, hospitales y policlínicos por medios de los especialistas de las diferentes disciplina de la medicina

• Las primeras aplicaciones de las computadoras en el mundo médico fueron de tipo administrativo financiero, debido a los hábitos de solución de problemas numéricos y a la facilidad con que se resolvían, posteriormente las computadoras irrumpen en casi todos los campos de la práctica médica.

Page 9: Las TIC en el futuro de la medicina

APLICACIONES MÓVILES

Haga clic en el icono para agregar una imagen

• Apple, ha publicado recientemente, junto con la versión 8 de su sistema operativo iOS, una serie de aplicaciones para monitorizar la salud de los usuarios de sus dispositivos móviles. De esta forma, toda la actividad física que realicemos quedará registrada, pudiendo ser utilizada por otras aplicaciones para ofrecernos diagnósticos, consejos, etc.

Page 10: Las TIC en el futuro de la medicina

• Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más evolucionados y beneficiados por el uso de las modernas tecnologías de la información, al tiempo que registran un crecimiento exponencial tanto en el número de usuarios, como en el de instituciones y ubicaciones que se han incorporado a la búsqueda de diferentes medios que permitan un mejor nivel de vida. Ya desde la antigüedad las diversas investigaciones han sido parte importante en el proceso. Este procesamiento debe ser visto como un apoyo al trabajo del médico, no como su reemplazo.