las tic en la educacion

1
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN MICROSOFT OFFICE WORD Elaborado por: Edith Vargas Salas 1 QUÉ SON LOS VIRUS INFORMÁTICOS: Los virus de la computadora no son más que programas. !Si simples programas de computación elaborados por programadores¡ Son programas similares al de un procesador de textos o de una hoja de cálculo, a un programa de base de datos o a un programa de control de inventarios, es decir, programas que contienen instrucciones para que las ejecute la computadora. Siendo igualmente programas, los virus informáticos casi siempre los acarrea las copias ilegales o pirateadas. Provocan desde la pérdida de datos o archivos en los medios de almacenamiento de información hasta daños al sistema y algunas veces, incluyen instrucciones que pueden ocasionar daños al equipo. Estos programas tienen algunas características especiales son muy pequeños (en muy pocas líneas contienen instrucciones, parámetros, contadores de tiempo o del número de copias, mensajes, etc.) casi nunca incluyen el nombre del autor, ni el registro o Copyright, ni la fecha. Se producen a sí mismo y toman el control o modifican otros programas. ntes de presentarse el problema de los virus en las grandes empresas, en las dependencias del gobierno y hasta en los centros de investigación había un gran escepticismo sobre el tema y nadie se atrevía a opinar o decir algo sobre los virus informáticos, por lo que todavía no se ha dado una definición exacta de ellos. En su libro What you should know about computer viruses, Ralph Burger los define como un programa que puede insertar copias ejecutables de sí mismo en otros programas. Por su parte Alberto Rojas en su artículo ¿YA VACUNÓ A SU PC? publicado en la revista mexicana PC/tips. Los ha definido como todo aquel código que al ser ejecutado altera la estructura del software del sistema y destruye programas o datos sin autorización ni conocimiento del operador. Además, Rojas los agrupa en tres grandes áreas: Caballos de Troya, virus autorreplicables y esquemas de protección. Esta definición se acerca más a la realidad, pues en teoría todo programa que tiene capacidad para modificar la estructura de otro programa y realizar operaciones de sobreescritura en la información que contienen los discos, podría ser un virus potencial. No obstante, el artículo de Rojas especifica claramente que los virus nunca piden permiso y jamás avisan de su presencia en el sistema o en el programa afectado. PARA QUE NO PIERDAS LA INFORMACIÓN DE TUS DOCUMENTOS, SIEMPRE RESPALDA TUS ARCHIVOS EN DISCOS USB. ¡MANTENTE ALERTA! A LOS VIRUS INFORMÁTICOS

description

hace mencion acerca de los virus informaticos

Transcript of las tic en la educacion

Page 1: las tic en la educacion

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN MICROSOFT OFFICE WORD

Elaborado por: Edith Vargas Salas 1

QUÉ SON LOS VIRUS INFORMÁTICOS:

Los virus de la computadora no son más que programas. !Si simples programas de computación elaborados

por programadores¡ Son programas similares al de un procesador de textos o de una hoja de cálculo, a un programa

de base de datos o a un programa de control de inventarios, es decir, programas que contienen instrucciones para que

las ejecute la computadora.

Siendo igualmente programas, los virus informáticos casi siempre los acarrea las copias ilegales o

pirateadas. Provocan desde la pérdida de datos o archivos en los medios de almacenamiento de información hasta

daños al sistema y algunas veces, incluyen instrucciones que pueden ocasionar daños al equipo.

Estos programas tienen algunas características especiales son muy pequeños (en muy pocas líneas contienen

instrucciones, parámetros, contadores de tiempo o del número de copias, mensajes, etc.) casi nunca incluyen el

nombre del autor, ni el registro o Copyright, ni la fecha. Se producen a sí mismo y toman el control o modifican otros

programas.

ntes de presentarse el problema de los virus en las grandes empresas, en las

dependencias del gobierno y hasta en los

centros de investigación había un gran escepticismo

sobre el tema y nadie se atrevía a opinar o decir algo

sobre los virus informáticos, por lo que todavía no se

ha dado una definición exacta de ellos. En su libro

What you should know about computer viruses,

Ralph Burger los define como un programa que

puede insertar copias ejecutables de sí mismo en

otros programas. Por su parte Alberto Rojas en su

artículo ¿YA VACUNÓ A SU PC? publicado en la revista mexicana PC/tips. Los ha definido como todo

aquel código que al ser ejecutado altera la

estructura del software del sistema y destruye

programas o datos sin autorización ni

conocimiento del operador. Además, Rojas los

agrupa en tres grandes áreas: Caballos de Troya,

virus autorreplicables y esquemas de protección.

Esta definición se acerca más a la realidad, pues en

teoría todo programa que tiene capacidad para

modificar la estructura de otro programa y realizar

operaciones de sobreescritura en la información que

contienen los discos, podría ser un virus potencial.

No obstante, el artículo de Rojas especifica

claramente que los virus nunca piden permiso y jamás avisan de su presencia en el sistema o en el

programa afectado.

PARA QUE NO PIERDAS LA INFORMACIÓN

DE TUS DOCUMENTOS, SIEMPRE

RESPALDA TUS ARCHIVOS

EN DISCOS USB.

¡MANTENTE ALERTA!

A

LOS VIRUS INFORMÁTICOS