Las TIC y la Salud en Catalunya - socinfo.info · Fomento de la competitividad y la dinamización...

35
Las TIC y la Salud en Catalunya Una apuesta estratégica

Transcript of Las TIC y la Salud en Catalunya - socinfo.info · Fomento de la competitividad y la dinamización...

Las TIC y la Salud en Catalunya

Una apuesta estratégica

2

Índice

1. El contexto global

2. La estrategia TIC del Departament de Salut

3. Los principales proyectos

4. Los resultados obtenidos

1. El contexto global

4

El contexto global

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Los aspectos estrategicos y los retos

del Departament de Salut para el futuro

Europa; i2010, la estratègia de Lisboa...España; Plan Avanza

La evolución de las TIC

Marco territorial globalLas peculiaridades del

territorio y de los proveedores de

servicios

“En el siglo XXI la Administración mas conectada será la mas cercana al ciudadano

5

El contexto global

Fàcil acceso al entorno informáticocompartido

Encender la red wireless

Mas que mobilidad

El entorno informáticodel futuro

Extraer datos de las

bases de datos

Como se agilizaran

los procesos

Comunicación entre

máquinasInspirarse en la

biologia

En cualquier sitio, en

todas partes

Hablar con la red

ENER

GIA A

PEQUEÑ

A

ESCA

LA

BIO

MET

RIA

VOZ

VISUALIZACION

MATERIALESINTELIGENTES

SENSO

RES

DIG

ITALIZACION

DE ’IGUAL A IGUAL

WIRELESS

ETIQ

UET

ASFI

SICA

S

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

6

El contexto global

Estrategia de Lisboa

i2010

Plan Avanza

La evolución

de las

TIC

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Fácilacceso

al entorno informát

icocompart

ido

Encender la red wireless

Mas que mobilida

dEl

entorno informático del futuro

Extraer datos de la

base de datos

Como se

agilizaran los

procesos

Comunicación entre

máquinas

Inspirarse en la biologia

En cualquier sitio,

en todas partes

Parlar con la Red

ENER

GIA A

PEQUEÑ

A

ESCA

LA

BIO

MET

RIA

VOZ

VISUALILACIONMATERIALES

INTELIGENTES

SENSO

RES

DIG

ITALITZACIÓN

DE IGUAL A IGUAL

WIRELESS

ETIQ

UET

ASFÍ

SICA

S

Estrategia TIC Salut en Catalunya

7

El contexto global

Estrategia de Lisboa

i2010

Plan Avanza

La evolución

de las

TIC

Fomento de la competitividad y la dinamización de una economía basada en el conocimiento

Modernización del modelo social europeo

Mejora del planteamiento de toma de decisiones comunitarias

•Fomentar la adaptación de la economía al entorno digital.

•Mejorar el acceso a las infraestructuras de comunicaciones.

•Creación de una zona europea de e innovación.

•Adaptación de los sistemas educativos y formativos a la sociedad del conocimiento.

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

8

Estrategia de Lisboa

Plan Avanza

La evolución

de las

TIC

i2010

El contexto global

Establecimiento de un espacio europeo único de la información

Fomentar el rendimiento mundial de la investigación y la innovación europea en las TIC

Contribuir a una sociedad europea de la información basada en la inclusión•“e-Accessibilitat”: mejorar y promover la accesibilidad electrónica de los ciudadanos a los servicios

•Impulsar un plan de acción en el ámbito de la administración electrónica.

•Atención a la tercera edad i “e-Inclusión”: acceso de la tercera edad a las TIC.

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

9

Estrategia de Lisboa

i2010

Plan Avanza

La evolución

de las

TIC

El contexto global

Ámbitos de actuación

Hogar y Inclusión de Ciudadanos

Servicios Públicos Digitales

Contexto Digital

Competitividad y Innovación

Educación en La Era Digital

• Promoción de la administración electrónica.• Fomento de la integración de canales de servicios de las AAPP.• Simplificación de tramites administrativos.• Coordinación entre AAPP par favorecer la interoperabilidad de sistemas.• Promoción de los “funcionarios en red”.• Impulso del portal del ciudadano.

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

10

Estrategia de Lisboa

i2010

Plan Avanza

La evolución

de las

TIC

El contexto global

Mejora de procesos

Mejora de procesos

Historial electrónico del paciente

Historial electrónico del paciente

Recetas electrónicas

Recetas electrónicas

Herramientas de consultaHerramientas de consulta

TelemedicinaTelemedicina

Divulgación y

información

Divulgación y

información

Monitorización del pacienteMonitorización del paciente

Les TIC y la Sanidad

Servicios Gestión

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Rendimiento de cuentas y “empowerment”

11

El contexto global

Principal Iniciativa UE: e-HealthLema: “El paciente es el centro del sistema sanitario”

Retos:• Interoperabilidad de los sistemas de información

mèdica.

Identificadores de pacientes.

Historiales sanitarios electrónicos.

• Coordinación entre administraciones para la adaptación a la mobilidad de pacientes y profesionales sanitarios.

• Implementación de infraestructuras de comunicación y de nuevas tecnologias.

• Creación de redes de información sanitària.

• Uso extenso de tarjetas sanitarias.

Financiacion

Regulación

Qualificación

Información

Divulgación

Colaboración

Acc

iones

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Estrategia de Lisboa

i2010

Plan Avanza

La evolución

de las

TIC

12

El contexto global Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Comunidad AutónomaÁrea: 31,895 km2

Población (TSI): 7.369.811 habEsperanza de vida: 80,1 añosTasa natalidad (2005): 11,6Mortalidad bruta (2004): 8,49Mortalidad infantil: 3,22PIB/Cápita (PPA): USD 28.740Ocupación por sectores :

• Servicios 59.4 %• Industria 28.8 %• Construcción 8.3 %• Agricultura 3.5%

Catalunya... El modelo sanitario catalán...

• Financiado por impuestos• Descentralizado • Cobertura universal• Acceso libre• Cartera pública muy amplia• Copago en la prescripción

farmacéutica • Provisión de servicios

asistenciales mixta (pública –concertada – privada )

• Presupuesto 2006: 7.800 millones €

13

Camas: 4,9 / 1.000 habitantesCamas de agudos: 2,3 aprox. / 1.000 habitantesMédicos: 4,7 / 1.000 habitantesGasto por capita 2006: 1.118,69 euros / habitanteAltas: 123,5 / 1.000 habitantesRed de Utilización Pública:

400 áreas básicas de salud820 consultorios locales61 hospitales de agudos (15.143 camas)21 hospitales psiquiátricos (3.907 camas + 444 en hospitales de agudos) 88 centros socio sanitarios (incluyen 7.539 camas)

El contexto global Entorno

Plan de Gobierno Territorio

El sistema sanitario catalán en cifras...

14

• Cambios demográficos y culturales

Envejecimiento dependenciaInmigraciónTasa de natalidad

• Cambios epidemiológicos sociológicos• Desarrollo científico i tecnológico• Necesidad de hacer el sistema financieramente sostenible

El contexto global Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Retos sanitarios compartidos...

84.000

1.274.000(16,0%)

1.440.000(18,1%)

8.000.000

TSI2015*(Font: CED)

94.80075.42264.1773. NATALIDADO

Nº de partos

1.030.000(13,5%)

786.374(10,9%)

(280.167 (4,4%)

2. INMIGRACIÓN

Población inmigrada

1.300.000(17,1%)

1.218.855(16,9%)

1.107.767 (17,4%)

1. ENVEJECIMIENTO

Población > 64

7.600.0007.324.0476.361.365 Población

TSI 2011*(Font: CED)

TSI 2006

(Font: CatSalut)

Censo 2001 (Font: INE)

* Escenario medio-alto de les proyecciones de la población adaptadas del Centre d’ Estudis Demogràfics.

15

El contexto global Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Objetivos estratégicos del Plan de Gobierno: la respuesta a los retos...

Avanzar en la organización, la financiación y la

excelencia del nuevo modelo sanitario

Fomentar las políticas de salud pública

Reforzar atención integral a la persona

Incrementar la calidad técnica y percibida de la

asistencia Sanitaria

• Ley de reforma del Institut Català de la Salut

• Ley Calidad y Modernización del Sistema Sanitario de Catalunya

• Mejora de la comunicación al ciudadano

• Ampliación de las competencias de la enfermería...

• Creación y desarrollo en el territorio de la Agencia de Salut Pública de Catalunya

• Plan de Seguridad Alimentaria 2007-2010

• Programa Salut i Escola...

• Creación de redes asistenciales integradas

• Ley de la Agencia de la Dependencia

• Plan de inversiones en equipamientos de salud (horizonte 2012)...

• Priorización de la reducción de las listas de espera

• Instauración de un sistema consolidado de avaluación de resultados

• Ampliación gradual de la cartera de prestaciones...

16

El contexto global Entorno

Plan de Gobierno Territorio

¿Que aportan las TIC a la estrategia del Departament de Salut ?

• Atención telemática• Monitorización remota para tratamientos y prescripciones• Sustitución de visitas presenciales rutinarias de control• Reforzar a la asistencia domiciliaria• Vídeo conferencia y envío de datos e imágenes• Formación y “empowerment” a pacientes y cuidadores informales• Rapidez en la recolección, integración i análisis de información crítica para los sistemas de protección de la salud..

• Información accesible del paciente en todos los niveles asistenciales• Herramientas para la toma de decisiones informadas• Herramientas de gestión del conocimiento...

Avanzar en la organización, la financiación y la

excelencia del nuevo modelo sanitario

Fomentar las políticas de salud pública

Reforzar atención integral a la persona

Incrementar la calidad técnica y percibida de la

asistencia Sanitaria

17

El contexto global Entorno

Plan de Gobierno Territorio

Impacto de las TIC sobre los agentes

Avanzar en la organización, la financiación y la

excelencia del nuevo modelo sanitaria

Fomentar las políticas de salud pública

Reforzar atención integral a la persona

Incrementar la calidad técnica y percibida de la

asistencial Sanitaria

CIUDADANO

PROFESIONALTERRITORIO

• Mejora de la calidad técnica (efectividad) y percibida (satisfacción)

• Reducción de los costes sociales: menos desplazamientos, mas información disponible, menos colas, ...

• Reducción de tareas administrativas• Agilidad en el acceso a resultados

diagnósticos• Reducción de errores médicos y

mejor gestión de la demanda asistencial

• Mejora del acceso a la formación continuada y al conocimiento

• Mejoras en la equidad de acceso territorial

• Disponibilidad de información homogénea para cualquier nivel territorial

• Soporte a la gestión y gobernabilidad Sanitaria descentralizada

18

El contexto global

El Ministerio debe garantizar un marco de interoperabilidad, impulsando la creación i el uso de estándares

El Departament de Salut debe impulsar a escala autonómica un marco de interoperabilitat entre los diferentes proveedores

La visión estratégica debe estar presente en las decisiones tácticas

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

19

El contexto global

ALT PIRINEU-ARAN

GIRONA

LLEIDA

CENTRAL

BARCELONA

TARRAGO

ALT PIRINEU-ARAN

GIRONA

LLEIDA

CENTRAL

BARCELONA

TARRAGONA

TERRES DE L'EBRE

NA

TERRES DE L'EBRE

Garrigues

Alt Empordà

BaixEmpordà

Maresme

VallèsOriental

V

Garrigues

Alt Empordà

BaixEmpordà

Maresme

VallèsOriental

VallèsOccidental

BarcelonèsBaixLlobregat

Cerdanya

Solsonès

Bages

Berguedà

Ripollès

Osona

Selva

Pla del’Estany

Garrotxa

Garraf

Segrià

Concade Barberà

Segarra

Noguera

Priorat

PallarsSobirà

PallarsJussà

Gironès

Alt Penedès

An allèsOccidental

BarcelonèsBaixLlobregat

Cerdanya

Solsonès

Bages

Berguedà

Ripollès

Osona

Selva

Pla del’Estany

Garrotxa

Garraf

Segrià

Concade Barberà

Segarra

Noguera

Priorat

PallarsSobirà

PallarsJussà

Gironès

Alt Penedès

Anoia

TarragonèsBaixCamp

Urgell

Alt Urgell

AltCamp

Baix Ebre

AltaRibagorça

BaixPenedès

Montsià

Riberad’Ebre

TerraAlta

Plad’Urgell

Val d’Aran

17/05/04Garrotxa

03/12/04Alt Empordà

28/01/05Osona

19/04/05Maresme

02/11/05Baix Montseny02/12/05

Baix Vallès(Mollet)

17/03/06Vallès Oriental (sector central)

24/03/06Baix Empordà

11/10/05Baix LlobregatNord02/05/05

Garraf

04/11/05Baix Llobregat Litoral

22/11/05Alt Penedès

17/03/06Vallès occidental sector est (Terrassa)

17/03/06Vallès occidental sector oest (Sabadell)

07/06/05Baix Penedès

23/06/05Alt Camp –

Conca Barberà

20/07/05Tarragonès

01/03/06Baix Camp

03/12/05Montsià

03/12/05Baix Ebre

18/01/06Pla de Lleida

27/04/06Bages - Solsonès

26/05/06Alta Ribagorça-Aran

25/05/06Pallars Jussà-Pallars Sobirà

24/05/06Alt Urgell

22/05/06Cerdanya

15/06/06Hospitalet-El Prat

PACTES DE SALUT

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

DIVERSIDAD DE PROVEEDORES

DESCENTRALIZACIÓN EN GOBIERNOS TERRITORIALES DE

SALUD

NECESIDAD DE COHESIÓN Y CONTINUIDAD DE LA INFORMACIÓN

INTEROPERATIVIDAD TERRITORIAL

20

El contexto global Entorno

Pla de Gobierno Territorio

ASISTÈNCIA A LA CRONICIDAD Y LA DEPENDENCIA: INTEGRACIÓN

SOCIAL Y SANITÀRIA

LOS RETOS DE LA ASISTENCIA EN EL TERRITORIO:

COMPARTIR INFORMACIÓN CLÍNICA

ACERCAR LOS SERVICIOS AL USUARIO

21

En resumen...

El contexto global

• Las iniciativas y programas a nivel europeo y español (Estrategia de Lisboa, i2010, Plan Avanza,...) configuran el marco en el que se deben desarrollar las estrategias TIC de los territorios

• Existe una creciente demanda de información sobre salud por parte de la población

• El entorno actual obliga a pensar en la creación de mecanismos que garanticen la interoperabilidad entre los diferentes agentes.

• Las tecnologías de comunicación permiten actualmente la transmisión de grandes volúmenes de información y nos permiten trabajar en red

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

22

En resumen..

El contexto global

• Las TIC vuelven a ser prioritarias en el Plan de Gobierno.

• Los conceptos de:• Red informática única e integrada• i los sistemas de información sanitaria

integradosson los conceptos que configuren los ejesvertebradores de las TIC en el Plan de Gobierno

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

23

En resumen...

El contexto global

• La diversidad de proveedores, el modelo de descentralización de los Gobiernos Territoriales de Salut y el incremento de servicios a la dependencia obliga a priorizar la integración y cohesión de la información asistencial

• El acercamiento de los servicios asistenciales al paciente obliga a facilitar la recepción y el envio de información clínica desde cualquier punto del territorio

Entorno

Plan de Gobierno Territorio

2. La estrategia TIC del Departament de Salut

25

La estrategia TIC

Implantar soluciones funcionales y tecnológicas que faciliten laintegración de la información, mejore la eficiéncia, garantice la calidad y permite la equidad de acceso al sistema en un entorno

territorialmente descentralizado

ACCÉSO COMPARTIDO A LA INFORMACIÓN

• Definición de un modelo de acceso compartido a la información: creíble, sostenible, seguro, escalable y consensuado.

• Implantación de la tecnología necesaria para compartir información y garantizar la trazabilidad de la misma

• Integrar para compartir.• Mejorar la efectividad, eficiencia, acceso

y calidad del sistema

Visión

IMPULSO, ACOMPAÑAMIENOT Y GESTIÓN DEL CAMBIO

• Inversión de recursos: financieros y humanos

• Mejora de procesos• Mejora de habilidades técnicas de los

potenciales usuarios• Mejora de las infraestructuras• Generación y gestión de nuevas

necesidades• Introducción de nuevas formas de

trabajar• Gestionar cambios culturales en las

organizaciones y en la ciudadanía

26

Dar soporte a las actividades de los profesionales

Dar soporte a la planificación, gestión y avaluación del sistema

Equilibrar y cohesionar el territorio

Generar conocimiento y valor añadido en los sectores económicos afinesEstar en la vanguardia de la innovación aplicada en el sector salud

Facilitar el acceso de los ciudadanos al sistema

La estrategia TIC

Ejes estratégicos

27

Coordinación

Alineación entre las Tecnologías y los Sistemas de información

Clarificación de roles

Transparencia y rendición de cuentas

Adecuación del diseño y alcance de los proyectos

Liderazgo

La estrategia TIC

Principios rectores

3. Los principales proyectos

29

Los principales proyectos del Departament

Ejes estratégicos Principales Proyectos

Dar apoyo a las actividades de los profesionales

Dar apoyo a la planificación, gestión y avaluación del sistema

Equilibrar y cohesionar el territorio

Generar conocimiento y valor añadido en los sectores económicos afines

Ser la vanguardia de la innovación aplicada en el sector salud

Facilitar el acceso de los ciudadanos al sistema

Historia Clínica CompartidaReceta ElectrónicaPlan Director de TelemedicinaCuadro de Mando IntegralPlan Director de SeguridadImplantación SAP en el ICS

Sistemas de información de los Governs Territorials de Salut

Integración de bases de datos de pacientesAtlas Electrónico de SaludFundación TIC y Salut

Plan Director de Telemedicina Plan Radiológico de Catalunya

Portal Salut (cita por Internet, etc.)061 – Sanitat Respon

30

HCC

• La Historia Clínica Compartida es una iniciativa que tiene la finalidad de permitir el acceso seguro de manera organizada a la información relevante necesaria para la prestación de una atención Sanitaria adecuada y de calidad, respetando los diferentes modelos de historia clínica y los sistemas de información de cada organización Sanitaria.

• El objetivo principal de la HCC es la mejora de la atención de la salud de los ciudadanos mediante un instrumento que mejore y facilite el trabajo de los profesional sanitarios.

Algunos ejemplos...

31

Algunos ejemplos...

Receta electrónica

• Sistema de prescripción y dispensación en tiempo real. • Eliminación de la prescripción en papel. Sustitución por la

hoja de tratamiento.• Acceso confidencial a las prescripciones del paciente.• Visión de todas les preocupaciones : (posibilidad de

identificar duplicidades i/o incompatibilidades).• Estrictas medidas de seguridad.• Autenticación de los profesionales médicos mediante el

certificado electrónico.• Verificación online de la cobertura del asegurado y las

características del producto.• Las prescripciones y dispensaciones se firman

electrónicamente.• Vigencia limitada de les prescripciones y estandardización

de los volúmenes de dispensación. • Libre elección de farmacia.

32

• Disponer de un visor geográfico para que todos los usuarios realicen para ellos mismos consultas y representaciones geográficas sanitarias.

• Aumentar el nivel de información Sanitaria territorial publicada en Internet, haciéndola mas gráfica y entendedora, en el visor Hipermapa de Catalunya.

• Visor geográfico web, interactivo, fácil de usar.

• Visor PDA de acceso directo a los usuarios, una vez autentificados, con funciones adecuadas a su movilidad (p.e. veterinarios).

• Gestor de Información Geográfica para la toma de decisiones y la planificación.

Los principales proyectos del Departament

Atlas electrónico de Salut

4. Algunos resultados en cifras

34

Algunos resultados obtenidos

500.000 llam. San. Respon1.000.000 llam. San. Programa

90% cobertura y 147.163 usuarios

54112.000.000 (200.000 visitantes) Integración al Centro de Super Computación de Catalunya

12,6 M€ (anual)ICS+SCS+DS = 71 M€5 ABS pilotos10.000

2004 - 2006

195.321 llam. (2002)

76% cobertura y 38.500 usuarios

93.961.796 (75.000 visitantes)-diciembre 2003 –

7,0 M€ (anual)ICS + SCS = 36 M€05.000

Antes del 2004

ServiciosCall Centers (llamadas atendidas)

Programación de Internet

RedesCentros ICS con banda anchaAccesos a la web del DS

Otros

TecnologíaInversiones tecnológicas en el ICSPresupuesto en TICImplantación piloto receta electrónicaCapacidad usuarios eCAP

Ítems