LAS VERDADES DE MIGUEL

12
MI COMENTARIO DE LA SEMANA. Es probable que este domingo 7 de octubre ocurra el diluvio vaticinado en nuestra portada de esta edición. Con uno buscando por primera vez la banda presidencial y con el otro ya práctico en estos eventos. Me propuse conversar con ambos, pero, no hubo manera. Tengo la impresión de que HCR no se ha deslindado de la extrema derecha, pero, aún así tiene cómo lograr. Entretanto, Chávez acude a una tercera reelección, confiado en obtener el plácet para estar 6 años más en Miraflores, con todo y que la economía se ha deteriorado mucho más de lo que se piensa. Me llama la atención que a pesar de los altísimos índices de inflación su chance no haya depreciado y si las cosas salen como las pronostican los sondeos entonces será reelecto; sin embargo, no es absurdo pensar en su derrota. Su campaña no ha sido la mejor, a mí me resulta chocante que se empeñe en insultar a sus opositores y culpe a los demás de sus errores, así como

description

EDICION DEL VIERNES 5 DE OCTUBRE DEL PERIODISTA MIGUEL SALAZAR

Transcript of LAS VERDADES DE MIGUEL

Page 1: LAS VERDADES DE MIGUEL

MI COMENTARIO DE LA SEMANA. Es probable

que este domingo 7 de octubre ocurra el diluvio

vaticinado en nuestra portada de esta edición. Con uno

buscando por primera vez la banda presidencial y con

el otro ya práctico en estos eventos. Me propuse

conversar con ambos, pero, no hubo manera. Tengo la

impresión de que HCR no se ha deslindado de la

extrema derecha, pero, aún así tiene cómo lograr.

Entretanto, Chávez acude a una tercera reelección,

confiado en obtener el plácet para estar 6 años más en

Miraflores, con todo y que la economía se ha

deteriorado mucho más de lo que se piensa. Me llama

la atención que a pesar de los altísimos índices de

inflación su chance no haya depreciado y si las cosas

salen como las pronostican los sondeos entonces será

reelecto; sin embargo, no es absurdo pensar en su

derrota. Su campaña no ha sido la mejor, a mí me

resulta chocante que se empeñe en insultar a sus

opositores y culpe a los demás de sus errores, así como

Page 2: LAS VERDADES DE MIGUEL

insistir en proyectar sus Barrio Adentro y sus Mercal

como irrefutables. Aún así, en la calle apuestan a que

él seguirá siendo noticia para la prensa internacional.

Yo no dudo que su imagen seguirá mostrándose con

frecuencia y arrogancia; sin embargo, no es un mito

que en elecciones puede ser superado. Pero, lo

subestiman si olvidan que él dispone de un arsenal de

recursos políticos para desilusionar a sus enemigos.

Todos saben que no soy un periodista pusilánime y

mucho menos servil, entonces, partiendo de esa

premisa, pienso que de haber entrevistado a Chávez, a

mi primera pregunta se hubiera esmerado en

neutralizar la pesadumbre que habría sentido si yo le

hubiera dicho que, como muchos compatriotas, tengo

un mal concepto de su gestión. Siento curiosidad por

saber cómo reaccionaría si le digo que su Gobierno ha

plagado de contratiempos a Venezuela. Me parece

escuchar su respuesta: “Quienes me rodean me

comprenden, quienes no entienden eres tú y los otros”.

Page 3: LAS VERDADES DE MIGUEL

Hacerse el incomprendido es una tarea fácil para él,

sobre todo ahora que sabe de la gran cantidad de

personas que estarían releyendo esta entrevista en Las

verdades de Miguel. Me lo imagino hablando

maravillas del país, en contraposición a lo que se

observa en la calle. No me excedo si afirmo que lo veo

abatido en un mundo de contradicciones. No me

sorprendería que ante mis preguntas tuviera una

reacción hostil. No me tomaría desprevenido porque es

así como lo he visto respondiendo a las críticas. Por

eso, si lo entrevisto trataría de no aparecer

abiertamente en su contra porque estimo que no me va

a tolerar. No quiero confrontarlo sino comprenderlo. Si

él estuviera consciente que el premio que ha recibido a

sus sacrificios (como por ejemplo, el de no poderse

comer un helado en una esquina, o verse impedido de

jugar una caimanera en la sabana), es el país con los

incontables problemas que tenemos, entonces estaría

desolado: imagínense, lo que creía sobre sí mismo, y

Page 4: LAS VERDADES DE MIGUEL

que lo que ha obtenido después, se haya vuelto nada.

Para cualquiera de nosotros sería insoportable admitir

que al final del camino fallamos en lo que nos

propusimos. En ese sentido, a mí, particularmente, me

entristecería que a Chávez lo abandonara la base

emocional que lo ha sostenido toda la vida. Al

preguntarle cómo le gustaría que fuera Venezuela,

escucho una tajante respuesta: “libre”. Debo suponer

que se propone ahora convertir la libertad política en

libertad económica. Me preocupa eso sí que no están

lejos de la verdad quienes sostienen que él está

dispuesto sacrificar a Venezuela para probar lo que

piensa; eso es así, aunque diga que le ha entregado el

poder a la gente, argumentando que no quiere que

nuestro poder económico esté en manos de los

extranjeros. Una desventaja suya es que sigue

pensando que nuestra economía es ahora la mejor de

Latinoamérica. Usted le echa en cara que no se ven

productos en los estantes y él contestara: “Bueno y eso

Page 5: LAS VERDADES DE MIGUEL

qué, la infraestructura está ahí”. Ese tipo de respuestas

me hacen pensar que ha perdido contacto con lo que

realmente ocurre. En estos días, cuando le dije a un

ministro amigo que Chávez estaba engañado con la

situación económica, él lo justificó diciendo: “es culpa

de los funcionarios que no le están diciendo la

verdad”. Entonces, me pregunté para mis adentros:

¿No será más bien que sus funcionarios le tienen

miedo a confrontarlo? Eso puede suceder, sobre todo

cuando se está frente a un gobernante empecinado en

una posición que está fuera de la realidad. Si le digo a

Chávez que estoy en desacuerdo con él, lo más seguro

es que me responda amenazante: “Tú desconoces lo

que estamos haciendo”. Así refuta quien no permite

ninguna idea contraria. No hay que pasar por alto que

Chávez es de los que hace callar cuando le mencionan

realidades incómodas. Si no está de acuerdo conmigo

cuando le digo que no está llevando a Venezuela por el

camino correcto, él debería argumentar su

Page 6: LAS VERDADES DE MIGUEL

disconformidad. Hoy, tras 14 años en el Gobierno, lo

veo idealizando este fracaso. Por eso no me sorprende

oírlo anunciar que los próximos 6 años de su Gobierno

serán maravillosos. Yo no celebró que mantenga su

posición a todo trance. En verdad, lo veo físicamente

cambiado, pero como siempre vanagloriándose de

mantenerse firme en la lucha. Chávez acepta que

puede haber causado daño, pero, lo justifica alegando

que ha habido exceso. No niega que alguna gente haya

sufrido, pero, de inmediato, allí está su capacidad

innata para pedir perdón; sin embargo, rayando en la

contradicción jura que lo haría otra vez si se trata de

defender al país. El fin justifica los medios, después de

todo, Chávez siente que ha cumplido con su papel de

sacrificarse en su lucha contra el capitalismo. Al

lamentar las fallas de su Gobierno no mide mucho para

atribuirla a la ineficiencia y la corrupción. Si le

pregunto cómo quisiera ser recordado, me dirá que le

gustaría ser recordado como el hijo de una familia de

Page 7: LAS VERDADES DE MIGUEL

campesinos que sintió que tenía la responsabilidad de

luchar por su país. No obstante, yo vislumbro que, tal

como van las cosas, él será recordado como un líder

alejado de la realidad; así como un niño aburrido ante

las privaciones crea su propio mundo interior, donde la

bondad idealizada está por encima de todo; pienso que

él aprendió a distorsionar la realidad, convirtiéndola en

lo que él quería que fuera; si se lo hago saber, lo más

probable es que no responda, pero, en caso contrario,

si se me ocurre decirle que no sería posible que todos

se tomaran de las manos y alcanzaran el cielo en la

tierra, entonces eso sí lo dejaría decepcionado. Por eso

Chávez cree que sus ideales deben alcanzarse a través

del sufrimiento; los más necesitados serían libres y

felices, con sus estómagos llenos mientras enarbolaban

banderas y retratos de Bolívar por las calles. Chávez

nunca reconocerá sus limitaciones: La cárcel de Yare

se pudo abrir, pero la cárcel interna seguirá cerrada.

Él, para aceptar ser una persona normal, tiene que

Page 8: LAS VERDADES DE MIGUEL

empezar por convenir que no es el salvador que quiere

ser. Particularmente pienso que si Chávez hubiera

admitido que es una persona común y corriente, tal vez

habría ajustado su visión para hacerla más humilde y

más realista. La incapacidad no se supera sintiéndose

invencible. Nunca me ha gustado ver a nadie como

imbatible, prefiero a un gobernante como una persona

normal, porque siéndolo es capaz de escuchar en lugar

de creer tener todas las respuestas; siendo un ser de

este mundo sí comete errores de aprende de ellos. Al

perdonar él también será perdonado; un gobernante así

habría hecho amigos y él mismo sería un buen amigo;

habría sido capaz de pedir ayuda, y hacer todo lo que

la gente común y corriente hace. Por eso no me gusta

cuando Chávez se siente especial, diferente, nacido

para la grandeza. He llegado a pensar estamos ante un

hombre desilusionado que sobrevive a su

omnipotencia gracias a la distorsión que tiene de la

realidad. ¿Qué hacer?, el problema está en que a

Page 9: LAS VERDADES DE MIGUEL

Chávez le gustaría que lo recordaran como un soldado

que sufrió y se sacrificó; sin embargo, termino

creyendo que Venezuela es la verdadera tragedia.

Entretanto, por muy largo tiempo, gane o pierda, todos

hablaran de su desconcertante simpatía. He sido un

convencido que sus mecanismos de protección

psicológicos son tan poderosos que, inclusive, un

enemigo declarado puede quedar atrapado en la ficción

de que él es un héroe. A mí me queda la sensación de

que hablando con él jamás encontraré esa parte

destructiva de su personalidad que le atribuyen sus

antagonistas. Si al amainar el Cordonazo del domingo,

él se hace de una tercera oportunidad para estar en el

timonel, entonces si quiere que las cosas salgan bien

tendrá que aceptar que es una persona común y

corriente, no creerse un elegido. Pero, si le llega la

hora de irse, entonces que comprenda como

impostergable un descanso.

Page 10: LAS VERDADES DE MIGUEL

TUBAZO. ¡Miguel Cabrera, triple coronado! El año

pasado cuando le escamotearon el premio MPV,

escribí que la única manera que no se lo negaran era

ganando la triple corona. Parece que mi tocayo me

escucho y hoy entra a una cofradía de apenas 12

peloteros, donde lucen los apellidos Cobb, Foxx,

Gehrig, Williams, Mantle, Robinson y Yastrzemski.

PORTADA. El Cordonazo. Así se conoce al diluvio

que tradicionalmente cae sobre Caracas uno de los

primeros días de cada octubre. Se le bautiza El

Cordonazo de San Francisco por coincidir en el

santoral católico casi siempre con el día dedicado al

fundador de la Orden Franciscana. Me contaron los

abuelos que hace tiempo navegaba en el Cesar una

piragua… pues bien, hurgando un poco en la historia,

me encuentro que el 7 de octubre de 1953 (53), los

caraqueños asistieron al Cordonazo un tanto fuera de

Page 11: LAS VERDADES DE MIGUEL

foco, porque el vendaval los tenía acostumbrados a

llegar más temprano desde el 3 de octubre de 1947

(47). He allí el simbolismo de nuestra portada.

EJECUTIVO. Si Chávez es reelecto le dará a su

nueva gestión un carácter más al centro. Por ahora

baraja la posibilidad de que Julio Borges, Claudio

Fermín y Eduardo Fernández formen parte de su tren

ejecutivo. RESQUEMOR. ¿Quién será? La

revelación de HCR acerca de nombrar a un general

activo como ministro del Poder Popular para la

Defensa alborotó los cuarteles. Si el interés crear

desconfianza en los altos mandos, entonces el objetivo

se cumplió porque los cimientos de la institución

militar se han estremecido. Por ahora, todas las

miradas giran hacia el mayor general comandante del

Comando Operacional Estratégico. ¿Quién será? Sólo

HCR lo sabe. BORRICO. La siguiente frase la emitió

el 1 de octubre pasado Juan Carlos Loyo en su cuenta

de twitter @jcloyo: “adopta tu escuaca ya que abran

Page 12: LAS VERDADES DE MIGUEL

(subrayado nuestro) perdido el camino”. ¡Abran! Nada

menos que el ex ministro Loyo. Chávez tiene imán

para encontrarse con cada burro. COLÓN. ¿A cuál

altísimo funcionario responderá un personaje que anda

por esos caminos de Dios manejando licitaciones

multimillonarias, antes en el Sistema de Riego del

Valle de Quibor, en la expropiación de los

Hipermercados Éxito del grupo francés Casino, y

ahora en el Sistema de Riego del Unare?