Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas...

8
La súper bacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que la descubrieron en las cos- tas de Namibia le pusieron de nombre Thiomargarita namibiensis, y esperan que ayude a comprender la relación de los ciclos del azufre y del nitrógeno que se dan en el medio ambiente oceánico. Pág. 4 EICIN pide un freno Se reunión el CIN y le pedirá al Congreso- que suspenda el tra- tamiento de creación de nuevas universida- des y atienda los pro- blemas presupuesta- rios de las que ya existen Pág. 3 "Las mentirastienen patas cortas" Pag2 La Lista Verde, conducida por Daniel Ricei y Javier Hermo, hace uso de su derécho a ré- plica y responde a las acusaciones de la AGD V Programa Marco El próximo martes 11 de mayo, el dr. M. Bauer, de la Unión Europea, expon- drá sobre "Los mecanismos del V Pro- grama Marco Aula seminario, Pab 11 - 10 hs.

Transcript of Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas...

Page 1: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

La súper bacteria

Mide la tres cuartas partes de un milímetro,con lo cual se hace visible a simple vista.Los biólogos que la descubrieron en las cos­tas de Namibia le pusieron de nombreThiomargarita namibiensis, y esperan queayude a comprender la relación de los ciclosdel azufre y del nitrógeno que se dan en elmedio ambiente oceánico. Pág. 4

EICINpide unfreno

Se reunión el CIN y lepedirá al Congreso­que suspenda el tra­tamiento de creaciónde nuevas universida­des y atienda los pro­blemas presupuesta­rios de las que yaexisten

Pág. 3

"Las mentirastienenpatas cortas" Pag2

La Lista Verde, conducida por Daniel Ricei yJavier Hermo, hace uso de su derécho a ré­plica y responde a las acusaciones de la AGD

V ProgramaMarco

El próximo martes 11 de mayo, el dr.M. Bauer, de la Unión Europea, expon­drá sobre "Los mecanismos del V Pro­grama Marco

Aula seminario, Pab 11 - 10 hs.

Page 2: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

DERECHO A RÉPLICA

contestamocráticas que las 1851 que concu­rrieron a votar en las elecciones deljuevesy viernes. Ni siquierason másque los 22 votos anulados o que los55 en blanco, y ni qué decir de los1774 que votaron por la Lista Verde.

Ademásqueremos aclarar que si laconvocatoria a elecciones se realizóen febrero fue porque hay que res­petar el periodo de días hábiles quedice el Estatuto -e impone la Ley deAsociaciones Sindicales vigente­para convocara eleccionesy se tuvoen cuenta que éstas se realizarancuando todas las Unidades Acadé­micastuvieranclases. Hay que recor­dar que las elecciones de hace dosaños fueron el 21, 22 Y23 de mayo,por lo que la conduccióntiene man­dato hasta esta última fecha, de modoque era más que razonable convocara. eleccionespara un mes antes, estoes, 15 y 16 de abril.

Estos personajes que ahora serasgan las vestiduras, son los mismosque se opusieron a realizarParitarias,al no poder argumentar seriamenteesta posición luego del aumento sa­larial otorgado, que aunque insufi­ciente fue bien recibido por todos, yde la pronta homologacióndel con­venio colectivo en la UBA que me­jorará nuestras condiciones labora­les, ahora intentan una nueva menti-ra aduciendo que cobraremos $ 1millón por ello.

Por otra parte estos docentes ten­drán que ponerse de acuerdo entrelos 19 sobre lo que resolvieron, que­remos aclararles que CarlosMosquera y Nestor Correa le. hansolicitado al Ministerio de TrabajoMenemista, que ellos denuncian ydicen que es nuestro cómplice, lasuspensión de las elecciones deADUB~ lo que ha sido rechazadopor no tener fundamento alguno.

Tampoco es de esperarse que se­pan o quieran contar bien, dado queresulta muy curioso que los que no

Las mentiras tienen patascortas

Las mentiras, a los que hoy con­ducimos ADUBA, no pueden pre­ocuparnos, tenemos temas muchomás importantes a tratar como elConvenio Colectivo de Trabajo y laReunión Paritaria de la UBA, estarpelando ante el rectoradoque incor­pore en el reparto del nuevo presu­puesto de la Universidadun aumen­to para los docentes, por solo nom­brar algunos de los ternas. Pero tam­bién es cierto que no podemosdejarpasar acusaciones realizadas porunos pocos que se adjudican la re­presentación de "muchos", y comoverán más adelante, no solo sonpocos sino que no saben qué quie­ren. Además estos docentes pocopueden preocuparse ya que se am­paran en falsas identidades para des­parramar mentiras.

Se trata de un pequeño grupo deafiliados que realizó una supuestaAsambleaen Ingeniería el día 26 demarzo ppdo., de la que participaron19 docentes de toda la UBA(huelgan los comentarios sobre larepresentatividad de esa reunión,teniendo en cuenta que hay 18000docentesen la Universidad). Al dia­logar con los presentes en esta re..unión, algunos de estos "supuestosrepresentantes de todos los docen­tes" dicen haber resuelto descono­cer las elecciones de ADUBA yotros dicen haber constituido unnuevo gremio.

Sería bueno que los "docentes"que "luchan" por la "democracia",nos explicaran cómo es que 19 per­sonas (las que fueron a la supuestaasamblea que decidió la constituciónde un "nuevo gremio") son más de-

En la edición Nro. 314 del La Lista VerdeCableSemanal, publicamos lanota ''Resultados de laselecciones enAD[lBA ".E'lviernes siguiente, cuando yahabia cerrado la edición delNro. 315, recibimos estemensaje reclamando derecho aréplica, que difundimos acontinuación:

PáginaWEBLa Comisión de Hábitat dispone

de una página Web donde consta:* Informe del INTI sobreventila­

ción del Pab. JI* Acciones del decano relaciona­

das con el informe INTI* Actividades de la comisiónhttp.z/www.df.uba.ar--habitat/

SECRETARíAS

Servicio MédicoEl Servicio Médico de Deportes

es extensivo a toda Ciudad Univer­sitaria. Posee además un Serviciode Medicina Laboralde 9.00 a 12.30y de 14.00 a 17.00 hs, (habiendomedico hasta las 23.00 hs.)

Los miércoles a la mañana tam­bién hay un médico que puede fir­mar recetas de DOSUBA (se pue­de dejar en enfermería y despuéspasarla a retirar). En referencia a lasolicitud de tener una ambulanciaen Ciudad Universitaria las 24 ho­ras, por el momento no se ha obte­nido respuestaalguna. El Sr. Deca­no reiterará el pedido.

Comisión de Hábitat

Aprobación del Reglamentodel Jardín

El ConsejoDirectivo de esta Fa­cultad resolvió aprobar el regla­mento del Jardín Maternal.

El mismo establece las priorida­des de las vacantes, las fechas deratificación e inscripciones, el fun­cionamiento del jardín, horarios yaranceles.

Día de los TrabajadoresCon motivodel día internacional

de los trabajadores, el CD expresósu compromiso con los trabajado­res docentes y no docentes de pro­veer en todo lo que está a su alcan­ce para mejorar las condicionessalariales, y de trabajo en general,de todos los estamentos de la Fa­cultad; se opuso a la precarizacaióndel trabajo y abogó por la incorpo­ración de todas las retribucionesno remunerativas al salario.

Page 3: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

se atreven a presentar una lista pre­tendan venir a contar cuántos votan.Para eso hay que poder armar unalista (con los 19que fueron a la asam­blea no juntan ni eso), después con­tar con un 2% de avales de a.filiados(ni qué decir ya de esto), y por últi­mo poner fiscales (tal vez a esto síllegaban con los 19). Cuando haganeso, vamos a debatir con los que lohagan (que demostrarán ser una opo­sición seria y con algo de predica­mento), cuántos votaron. Los presi­dentes de mesa y fiscales de la listaVerde, así como los veedores y es­cribanos intervinientes, son muchomás garantía que los trasnochadosque no dan la cara.

Ni qué comentar sobre el alto gra­do de participación al que convocanquienes sólo se escuchan a sí mis­mos y pagan solicitadas que cuestan$3800 para difundir sus ideas sinaclarar de dónde salen sus fondos.

Beca enCampomar

El Instituto de InvestigacionesBioquímicas ofrece una beca de in­vestigación para proyectos"PICT'97" de la Agencia Nacionalde Promoción Científica y Tecnoló­gica, Proyecto ANPCyT. PICT'97(O1-00000-004(8)

El tema de la beca es Modulaciénde las funciones proteicas por latiorredoxina, y estará dirigida por elDr. Ricardo A. Wolosiuk

Lugar de Trabajo: Instituto de In­vestigaciones Bioquímicas de laFCEyN, Patricias Argentinas 435.(1405) Buenos Aires.

Candidatos: Graduados (o alumnosque adeuden 1 o 2 exámenes fmales)de Biología, Bioquímica o Química.

Inscripción: presentar CV comple­to con descripción analítica de lasnotas obtenidas en la carrera.

Enviar la información por e-mail a:lWolCX0üb.uOO.ar, o porFAX al 4865­2246 o a la dirección citada.

Duraciónde la beca: 2 añosCierre de la inscripción: 11 de

mayo de 1999.

Desde ADUBA está será la últimaaclaración sobre el tema ya que nues­tros 4200 afiliados y nuestros 1851votantes no nos eligieron para andaraclarando falacias infundadas porgente que sufre de tal ezquízofreniaque no le permite ponerse de acuer­do con si misma, y por supuestotampococon su escaso (número de)entorno.

Primer Coloquio 1999 en elIAFE, (café y galletitas)

"6, 28, 496, 8128,..."Por el Lic. Marc ThibeaultComo científico(a) y también en

la vida moderna uno está acos­tumbrado a manipular números alo largo del- día. Pero ¿sabía us­ted que los números pueden seramigables, perfectos, sociables,abundantes o deficientes? ¿Quétienen que ver los números deSmith con un número telefónico?Estaba usted al tanto que un nú­mero primo puede hacerlo rico yque existen números primospatentados? ¿Conoce a un núme­ro primo major que 10"50000?¿Para qué pueden servir tales nú­meros? Y finalmente ¿qué hacencon su computadora a la noche?

www.iafe.uba.ar/coloquiosMiércoles 5 de mayo, 16.00 hs.

EnelIAFE

!mmESCRACHE

Miércoles 5 de mayo

18.00 hs.: Salida desde PlazaCongerso, con micros.

20.00 hs.: llegada a Ciudadela, alas cinco esquinas.

Marcha acompañada de murgas ygrupos de perención.

En el camino, señalización de lacasa del asesino Samuel Miara,apropiador de los mellizosReggiar­do-Tolosa (hijos de desaparecidos).

Lectura del discurso.Demarcación de la casa con

bombitas rojas.Convoca: HJ.J.O.S.

pOLíTICA UNIVERSITARIA

El CIN pide unfreno

Los rectores y representantes delas universidades nacionales le so­licitarán al Congreso de la Naciónque se suspenda el tratamiento delos proyectos de creación de 11nuevas casas de estudio estatales,hasta tanto se definan las disponi­bilidades presupuestarias para elfuncionamiento de las casas de es­tudio existentes.

El pronunciamiento se concretóel pasado lunes durante la sesióndel plenario del Consejolnteruniversitario Nacional (CIN),ocasión en que el cuerpo rechazócualquier disminución de partidasque pueda derivarse del anuncia­do recorte de mil millones de pesosdel presupuesto 1999 >

Durante el encuentro realizado enla Universidad Nacional de Córdo­ba quedó consagrado el rector dela Universidad Nacional de laPatagonia Austral, Enrique Isola,como presidente del cuerpo, para elperíodo que se extenderá durantelos próximos cuatro meses. Ade­más, fueron nominados los nuevosintegrantes del Comité Ejecutivodel CIN.

Por su parte, el rector de la Uni­versidad Nacional de Mar del Pla­ta, Jorge Petrillo, pidió conocer losdatos sobre el anunciado recorte derecursos del presupuesto nacional.El Subsecretario de CoordinaciónUniversitaria, Antonio Mun-det, yel diputado Eduardo Mondi-no re­conocieron que la restricción defondos alcanzará también al áreaeducativa.

CRISISPRESUPUESTARIA

Informe del Decano de la FCEyN,Dr. Pablo Jacovkis, sobre la ac­tual situación presupuestaria denuestra Facultad

Martes 4 de mayo, 18hs.Aula magna. Pab n..

Page 4: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

Una única célula de Thiomargarita, junto a una moscade la fruta, a efectos comparativos. (Foto: Max PlanckSociety http://www.mpg.de/news99/news17b_99.JPG)

LA BACTERIA MÁSGRANDE

DIVULGACiÓN CIENTíFICA

Un grupo de científicos queanalizaban sedimentos en lascostas de Namibia descubrieron deforma casual la bacteria másgrande conocida hasta ahora.

Bautizada con el nombre deThiomargarita namibiensis, estemi­croorganismo, visible a simple vista,tiene un diámetro aproximadamente100vecessuperioral delos microor-ganismosmás grandes de su·espe­cie.

Además de espectacular tamaño,la bacteria descubierta es un exóticomicroorganismo que parece aportarmuchos indicios sobre -la relaciónentre dos procesos clave en el me­dio ambiente a nivel oceánico: losciclos del azufre y del nitrógeno.Según los descubridores de laThiomargarita, autores de un re­ciente artículo publicado en la revis­ta Science, este ciclo se considera...ba hasta ahora comomutuamente ex­cluyente.

"Cuando comente este hecho, alprincipio no me creían porque labacteria era demasiado grande",resalta Heidi Schulz, la estudiantededoctorado del Instituto Max Planckde Microbiología Marina que encon­tró muestras de esta bacteria gigan­te.

Estos microorganismos almacenanazufre elemental en el interior de lapared bacteriana, así comonitrato enuna gran vacuola central, que relucecon un brillo azul verdoso opales­cente. Además crecen en cadena,por 10 que los investigadores loscomparan C9n hileras de perlas. Eldiámetro deestas céluíasprocariotasmide las tres cuartas partes de unmilímetro. La bacteriamás.grande co­nocida hasta ahora-la Epulopiscumfishelsoni, que habita en.losíntesti­nos de algunos peces de la familiaTeuthididae- es unas'cien veces máschica que la Thiomargarita.

~

Junto con Heidi Schulz, participa­ron de la investigación en las costasdeNamibia, Timothy Ferdelman y BoBarker Jorgensen, del Instituto MaxPlanck; Thorsten Brinkhoff, de laUniversidad de Oldenburg (Alema­nía); MarionaHernándezMariné,dela Universidad de Barcelona en Es­paña, y Andreas Teske de la WoodsHole Ocenographic Institution (Es­tados Unidos).

La expedición iba en busca deotras dos bacterias del azufre ­Beggiatoa y Thioploca- que ya ha­bían sido estudiadas en las costasdel Pacíficoen Sudamérica, cuya hi­drografia es parecida a la de las cos­tas de Namibia: en amboscasosexis­ten fuertes corrientes oceánicas quese desplazan paralelamente a la pla­taformacontinental en dirección nor­te-sur. El movimiento haciael estedela rotación terrestre empuja las co-

rrientes hacia el oeste y causa aflo­ramientos o la ascensión de masasde agua profundas del océano, queson excepcionalmente ricas ennutrientes y sirven de sustento alfítoplancton y, por lo tanto, a otrosorganismos marinos.

Una vez instalados en las costasde Namibia, los investigadores sesorprendieron al detectar lo escasasque eran Beggiatoa y Thioploca. Encambio, en el sedimentoabundabanla hasta entonces desconocida

"Cuando comenté este he­cho, al principio no mecreían porque la bacteriaera demasiado grande"

Thiomargarita. Tanto Thioplocacomo Thiomargarita -muy similaresdesde el punto de vista de constitu­ción genética- se enfrentanal mismoreto ecológico: la oxidación de sulfu­ros con la ayuda de nitratos. El ni­trato está presente en el agua mari­na, pero no suele llegar a la capa desedimento pobre en oxígeno y ricoen sulfuros en donde estas bacterias

Page 5: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

tratan de sobrevivir. Su superviven­cia es posible debido a que puedenalmacenar simultáneamente azufre ynitrato: "Este hecho pone en contac­to los ciclos del nitrógeno y del azu-fre, ~Y quizás hasta un nivel de im­plicación que hasta ahora se desco­nocía", afirma Schulz. Esta conexiónresulta ser de la máxima transcen­dencia para poder entender el origeny las características de la vida. Elmedio ambiente en La Tierra y el

"Esta vía de oxidación delsulfuro podría ser muchomás importante para el me­dio ambiente de lo que pen­samos"

mantenimiento de la vida dependedel reciclaje constante de ciertoselementos fundamentales, como porejemplo carbono, nitrógeno y azufre.Los microorganismos.son los seresvivos .que más participan en estosciclos debido a su capacidad de lle­var a cabo una serie de reaccionesquímicasde gran importancia, entrelas que destacan la oxidación y lareducción. Estas reacciones hacenposible el aporte de esos elementosa los océanos, los sedimentos y laatmósfera, y al final también a otrosseres vivos.

La bacteria gigante Thiomargaritaidentificada ahora por estos cientí­ficos constituye junto a Thioplocaun pequeño grupo demicroorganismos que hacen depuente entre los ciclos del azufre ydel nitrógeno. Teniendo en cuentaque el sulfuro abunda en las regio­nes de afloramiento ricas enplancton en donde han sido locali­zadas las bacterias, Schulz se inte­rroga sobre si "esta vía de oxida­ción del sulfuro podría ser muchomás importante para el medio am­biente de lo que pensamos".

A pesar de sus similitudes,sorprendentemente Thioploca y lagigante Thiomargarita han desarro­llado diferentes mecanismos de ac­tuación. Las células de Thioplocaforman filamentos que se adhieren

entre sí y secretan una envolturamucilaginosa. Esta cubierta les sirvecomo un túnel vertical desde el se­dimento hasta las masas de agua, ypermite que los filamentos deThiopioca se deslicen arriba y abajoentre la fuente de nutrientes del fon­do y el nitrato que necesitan para sumetabolismo. Porotrolado, losrepre...sentantes de Thiomargarita no for­man filamentos y no son móviles,pero forman cortas cadenas de célu­las independientes unidas por unacapa mucilaginosa uniforme. La ma­yoría de las cadenas observadas porSchulz y sus colaboradores eran li­neales y contenían una media de 12células. Las cadenas más largas de40/50 células se rompían fácilmenteen diferentes partes cuando eranmanipuladas, otras pocas se separa­ban o se enrollaban juntas forman..do una bola. De manera significati­va, Thiomargarita aparecía de formaabundante en un sedimento blando

y rico en plancton (una especie debarro fluido y verdoso suspendidoen las movedizas aguas oceánicas).Schulz especula que los túneles deThioploca no se aguantan en estebarro, mientras que las bacterias es­féricas del grupo Thiomargarita pue­den flotar de forma pasiva y almace­nar azufre, hasta qué casualmenteentran en contacto con el nitrato queprecisan. Debido a su falta de movi­lidad, Thiomargarita se arriesga alargos períodos de inanición, algoque parece soportar sin muchos pro­blemas. Tal y como Schulz afirma 'nopueden desplazarse, pero a diferen­cia de Thioploca, son capaces dedetener su actividad durante meseshasta que vuelven a encontrar loque necesitan".

Estas bacterias gigantes también

Heidi Schulz, descubridora dela súper bacteria

son notables por su capacidad deresistir altos niveles tanto de oxíge­no como de sulfuros que serian leta­les para sus cercanos parientes delgénero Thioploca. Según Schulz,éstas y otras curiosas particularida­des motivarán que las Perlas de Azu­fre de Namibia sean objeto de mu­chas investigaciones en los próximosaños. (Rueter, CNN, ABe, Noticiasde CyT)

Información adicional en:http://www.mpi-bremen.de/

Taller interdisciplinario sobre

"Sensores,biosensores ydispositivos

moleculares"El próximo lunes 10 de mayo alas 9.00 hs. en el aula de Semi­nario de la planta baja del Pabe...nónII.El programa del Taller se encuen­tra disponible en

http://www.fcen.uba.ar/sip

Page 6: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

File Edit View 110 Communicator Help¡if:ika'¡ili'Wi\rmd§lM~AH;'j.r

Otros datos:Muy buen diseño. Tiene moto­res de búsqueda bien pensados,datos útiles de todo tipo, esta­dísticas de uso, etc.

¿Qué se puede encontraren arXiv?Hay papers de física, astrono­mía, matemática, computación,etc. (hay que decir que fue in­ventada y desarrollada por unfisico, un teórico estudioso de lafisica de partículas que se llamaPaul Ginsparg que empezó conesto en 1991).

(*) Juan Pablo paz es doctor en físi­ca y actualmente se desempeña alfrente del Departamento de Física

'imprimatur' por haber pasado porel filtro de la revisión por parte dereferees. Creo que la mayoría de losfisicos del mundo empiezan su día detrabajo mirando qué hay de nuevoen este sitio.

Columnista invitado: Juan Pablo Paz t")

arXiv.org e-Printarchive

LAS PÁGINAS FAVORITAS

l~ arXiv.org e-Print archive

Physlcs

Automatede-printarchivesat xxx:Iphysics [~t.2,~~1t!~~~!!!~tr~.J.20 Apr '99: Cumulative '\Vl~3t' s ni.'.~ pagesGuidrl lo the perplexed: Read these ~d.!..:l:~~~.;~~~.t"""'e>"

ROBOTS BEWARE: ~~~~~~~~~~:..!~~..s~..E~.~~~~~:!...~':::..;~:,::.~,:::'.c:~::...:c~

Uno de mis sites favoritos esarXiv.org e-Print archive, unapágina ubicada en el laboratoriodeLos Álamos (EEUU) cuyoUltl.es http://xxx.lanLgov,

arXiv.org e-Print archive esuna cartelera electrónica dondelos físicos de todo el mundopostean sus trabajos recientes.Está organizada por especialidad(por ejemplo, hay carteleras parafísica de altas energías comohttp://xxx.lanl.gov/archivelhep-th,materia condensada como http://xxx.lanl.gov/archive/cond-mat,etc).

Para tener una idea del impac­to que este sitio tuvo en la distri­bución dela información en físicabasta decir que este sitio recibecerca de cien mil consultas diariasprovenientes deochomil servido­res de todas partes del mundo.Hoy en día es el principal instru­mento dedistribución.de la infor­mación en fisica a nivel internacio­nal: las revistas solo sirven, porahora, como archivo de papersque cuentan con algún

ECOLO(;íA

Los avionescontaminanel planeta

(San José de Costa Rica)Meteorólogos de más de 135países reunidos en Costa Rica con­cluyeron que los 16.000 avionesque vuelan diariamente por todo elglobo terráque-o se han converti­do en una de las primeras fuentesde contaminación atmosférica.

En unaconferencia sobre recalen­tamiento del planeta celebrada estasemana en San José, los especialis­tas pidieron a las grandes poten­cias industriales que reconozcanque tanto los aviones como las in­dustrias contribuyen al recalenta­miento global.

"Los aviones emiten gases quecambian la atmósfera y aumentanel efecto invernadero, comodióxido de carbono, metano, vaporde agua, sulfatos, etcétera", dijoRam Sundararam, secretario de laJunta Intergubemamental de Cam­bios Climáticos de las NacionesUnidas.

Sundarnram exhortó a la industriaaeronáutica a tomar en cuenta los

. daños al medio ambiente que cau­san las turbinas de los aviones.

La ministra de energía y medioambiente de Costa Rica, ElizabethOdio, dijo que la conferencia de SanJosé, que concluye el domingo, seconcentrará en la contaminación delos aviones.

Según Odio, los efectos de lacontaminación podríanproducir unincremento "dramático" en la tem­peratura de la tierra, estimado en­tre 1,5 a 4,5 grados centígradosparael año 2100.

En el encuentro también se indi­có que la contaminación, la activi­dad industrial y la quema de árbo­les han provocado un aumento de0,3 grados centígrados cada 10años en la temperatura del planeta.

(Con información de Reuters yAssociated Press).

_Cable 1

Page 7: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

,¡·t~·~

La Asocia­ción QuímicaArgentina otor­

:::: gará el Premio~-..,......... Dr. Horacio

Dumianovicñ1999 a personas que se han desta­cado por su labor en investigacióny desarrollo en Química Inorgánica.

El plazo de presentación vence el30 de junio.

El premio consiste en medalla ydiploma.

Informes: Asociación Química Ar­gentina, Sánchez de Bustamante1749, (1425) Buenos Aires. Telefax:4822-4886. E-amil: [email protected]

~

CONCURSO

Hasta el 30 de ju­nio se pueden en­viar trabajos paraparticipar en las

·~!!:~i!:/ISéptimas Jornadas--_... Universitarias so-bre Computación de Santiago delEstero sobre "Tecnología Internet".

Las mismas tendrán lugar del 6 al8 de octubre de este año.

Informes: UniversidadCatólica deSantiago del Estero, JUCSE '99,Avda. Alsina(Este) y Dalmacio VélezSársfield, Casilla de Correo 285,(42(0) Santiago del Estero. Tel./FAX:0385-421-1777.fAJ<:0385-421-9754.E-mail: [email protected]

JUCSE '99

Premio de laAQA

No docentes en PsicologíaDurante los días 3, 4, 5, 6 Y 7 de

mayose realizará la inscripción y re­cepción de antecedentes para cubrirdos cargos con categoría 11 paradesempeñarse en la Dirección Gene­ral Administrativa y en la Direc­ción General Académica de la Fa­cultad de Psicología de la UBA.

Los interesados deberán concurrirde lunes a viernes, de 10.00 a 18.00hs., a la Mesa de Entradas y Archi­vo, HipólitoYrigoyen 3242,ler. piso,Buenos Aires.

Sistema dePosicionamiento

Global

Martes 11 de mayo: 14.00 hs.Regionalizaciones desde laEcología del Paisaje, a cargo dela Dra. Silvia Matteucci. (Confir­mar asstencia con anticipación).

Centro de Estudios Avanzados,J. E. Uriburu 950, 1er. piso, Bue­nosAires. Tel.: 4508-3618, int. 113o 120, martes y viernes de 9.00 a15.00 hs.FAX: 4508-3628. E-mail:[email protected]

Charlas delCEA

1.a Escuelade Posgrado yEducaciónContinua, Fa­cultad de Cien­

. cias Exactas,Ingeniería yAgrimensura

"U~.N.R. de la Universi-dad Nacional

de Rosario dictará un curso sobre ElSistema de Posicionamiento Global- GPS, acreditable para maestría ydoctorados.

El mismo estará a cargo de los in­genieros' Eduardo Huerta, AldoMangiaterra, Beatriz Jiménez y elAgrim. Gustavo Noguera.

El curso está destinado a agrimen­sores, ingenieros civiles, ingenierosagrónomos, geofisicos, profesionalesafines y alumnos avanzados de agri­mensura.

El periodo del dictado va del 24 al27 de agosto, de 8.00 a 13.00 y de14.30a 19.30hs.

Arancel: $140.Informes e inscripción: de lunes a

viernes, de 9.00 a 13.00 y de ] 7.00 a20.00 hs. en la Escuela de Posgradoy Educación Continua, Av.Pellegrini250, P.B., (2000) Rosario. Telefax:(0341) 4802655. FAX: (0341) 802654.E-mail: [email protected]: http://posgrado.fceia. unr.edu.ar

En Japón

La Agencia de Cooperación Inter­nacional del Japón(llCA), OficinaenArgentina, ofrece el ProgramaRecep­ción de Becarios que tiene como o1J..jetivo la formación de los recursoshumanos necesarios para el progre­so de los países en vías de desarro­llo.

Requisitos generales: Ser nomina­do por el Gobierno argentino. Títulouniversitario o equivalente. Tresaños (mínimo) de experiencia prácti­ca en el tema del curso. Encontrarseen la actualidad desempeñándose enel tema del curso. Dominio del idio­ma inglés. No pertenecer a ningúnorganismo militar.

Para mayor información dirigirse a:Agencia de Cooperación Internacio­nal del Japón, Oficina en ArgentinaAt.: Sra. Claudia Shinzato, Dr. Ricar­do Rojas 401, piso 8°, (1001) BuenosAires. Tel.: 4313-8901. Fax:4313-5778Horario: Lunes a viernes, de 9.30 a12.30 y de 14.00 a 18.00 hs.

E-mail: jicaarg@[email protected].ówww.satlink.com/usuarioszj/

jicaarg

Eulogia PeñaTodos los viernes a las 22.00 hs.

en Megafón, Chacabuco 1072, SanTelmo. Entrada $3.

Los anfitriones Allaqui, Maria delos Ángeles Ledesma y Cosecha deAgosto se presenatarán junto a:

30 de abril: Cantoral, Beatriz PichiMalen (canto Mapuche).

7 de mayo: Alfredo Abalos, Losduendes dela Salamanca.

14 de mayo: Ángela Irene, CarlosMansilla.

21 de mayo: Jorge Víctor Andrada,Mónica Rua.

28 de mayo: Annabella Zoch, Ca­cho Tejera.

Además: locro, empanadas y baile

·~¡)A~';;{~;l!'f'1U~gjjf;:t.f¡í:~t.;;t~V6'¡!:~'tJ

Page 8: Lasúperbacteria EICIN pideun freno · 2017. 2. 11. · Lasúperbacteria Mide la tres cuartas partes de un milímetro, con lo cual se hace visible a simple vista. Los biólogos que

En la Biblioteca NacionalLunes 316.00, 18.00 Y20.00 hs. Ciclo de

Encuentros de Cine "Perfume deMujer", de Dino Risi. ConV.Gassmany A Belli.

Martes 4 Festival Nacional de Na­rración Oral "La ciudad se llena decuentos"

16.00 hs.: Narraciones para niñosy adultos en la Plaza del Lector.

19.30 hs.: Narradores argentinosleen cuentos en el Auditorio J. L.Borges

Miércoles 5,10.00 hs. Teatro para Chicos

"Sonson y Lalila", comedia musicalde O.Tesser y A. Favero.

20.00 hs. Conferencia "EI rostrodel Padre", por Monseñor HéctorAguer

Jueves 619:00 hs. Ciclo "Las Mujeres Se­

cretas", a cargo de Bibi Mancino,acerca de Cecilia Grierson (primeramédica argentina y latinoamericana)

Yiemes 710.00 hs. Ciclo de Teatro para chi­

cos "Sonson y Lalila", comedia mu­sical de O.Tesser y A. Favero.

Sábado 814.00 a 16.00 hs Taller Dantesco

Curso para fotógrafos basado en "LaDivina Comedia" del Dante.

15.30 hs. Teatro de Títeres "Des­pertando sueños" (sobre el derechode los niños a su identidad)

20.30 hs.Música Popular Argen­tina. Presentación de los CD "Esta­ción Tango", de El Tranvía, y "MiSangre tá-alborotá" música latinoa­mericana, de Claudia Salomone.

Domingo 916.00, 18.00 Y20.00 hs. Encuentros

de Cine "Ladrón de bicicletas", de

Vittorio De Sial.Lunes 1015.00 Y 20.00 hs. Encuentros de

Cine "Ladrón de bicicletas", deVittorio De Síca

18.00 hs. Conferencia EducaciónArtística, a cargo de de la Secreta­ría de Educación de la Ciudad deBuenos Aires.

Informes sobre Muestras Progra­madas: Extensión Cultural, Tel.:4806­4732.

Abonos para,la Opera

El Área de Cul­tura de la SAEyCinforma que hastael 14 de mayo in­clusive,de lunes aviernes de15.30 a

20.00 hs. se pueden solicitarinformeso realizar reservas para los abonos dela Temporada1999 de Ópera delTeatro Colón, en el Centro Cultura"Rector Ricardo Rojas", Corrientes2038, Buenos Aires.

Aurora, Domingo 23 de mayo,17.00 hs. Ópera en tres actos y unintermedio. Música: Héctor PanizzaLibreto: Héctor C. Quesada y LuigiIIIica. Regie: Eduardo RodríguezArguibel. Escenografía: JorgeFernández. Vestuario: EduardoCaldirola. Direción: Bruno D'Astoli

La Boheme, Domingo25 de julio,17.00 hs. Ópera en cuatro cuadros.Música: Giacomo Puccini. Libreto:Giuseppe Giacosa y Luigi Illica.Regie: Grischa Asagaroff. Esceno­grafía: Enrique Bordolini. Vestuario:Imme Moller. Dirección: MarioPerusso.

Losecomendadosdel Cable

Por Jorge Benito

Martes 4El museo de cera, con Vincent

Price(unadelas primeras películas en3D). Por Space.

El crimen de Cuenca, de PilarMiró. Por Cineplaneta.

Miércoles 5Sangre de vírgenes (la gran epo­

peya nacional. No te pierdas el clipde Bariloche cantado por Rolo Puen­te), de Emilio Vieyra. Por Volver.

Barton Fink, de los hermanosCoen. Por Cineplaneta.

Jueves 6Johnny Guitar, mujer pasional, de

NicholasRay. Por Cineplaneta.Kolya, de Jan Sverak. Por Fox.

Viernes 7Mister Arkadin, de Orson Welles.

PorFilms & Arts.Santana, americano .VO, de Edward

James Olmos (o sea el Teniente Cas­tillo de División Miami). Por USANetwork

Sábado 8Sotto ~7oce, con Lito Cruz. Por

Space.Ale casé con un monstruo del es­

pacio sideral, deGene Fowler Jr. PorUSA Network.

Domingo 9El bebé de Rosemary, de Roman

Polansky. Por USA Network.Amanecer, de Murnaur. Por

Quality.

Cable Semanal - Hoja informativa editada por la Oficina de Prensa de la FCEyN (Sec. Extensión Universitaria) con lacolaboración del Centro de Divulgación Ciencia y Técnica. Director: Carlos Borches. Redacción:Maria Femanda Giraudo y Patricia Olivella. Fotografia: Juan Pablo Vittori y Paula Bassi. Impresoen el Taller de Impresiones de la FCEyN- Sub. de Publicaciones. Las notas firmadas son responsa­bilidad de sus autores.

Para comunicarse con la redacción dirigirse a la Oficina de Prensa, Planta Baja del Pabellón II(frente a EUDEBA), edad. Universitaria (1428), Buenos Aires. Teléfonos (directo) 4576-3337 oconmutador: 4576-3300, internos 371 y 464, FAX 4576-3351. E-IIlai1: (~[~blc(:g~de.fccn.uba"ar La co­lección completa de los Cables se puede consultar en: http.Z'www.fcen.uba.ar/prensa.

Para recibir la versión electrónica del Cable Semanal enviar un mail a: O~~na ~ ~e:n~

[email protected] que en el cuerpo figure "subscribe e-cable <dirección de e-mail>",

~