.Latín.

6
.Latín .Latín . .

description

.Latín. Indice:. Diptongos. Vocales. Vocales en posición final. Vocales en posición interior. Vocales átonas en sílaba interior. I y U al comienzo de sílaba. Diptongos:. AE monoptenga en E . caenam>cena OE monoptenga en E . comoediam>comedia - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of .Latín.

Page 1: .Latín.

.Latín..Latín.

Page 2: .Latín.

Indice:Indice:

Diptongos.Diptongos. Vocales.Vocales. Vocales en posición final.Vocales en posición final.

Vocales en posición interior.Vocales en posición interior.

Vocales átonas en sílaba interior.Vocales átonas en sílaba interior.

I y U al comienzo de sílabaI y U al comienzo de sílaba..

Page 3: .Latín.

Diptongos:Diptongos: AEAE monoptenga enmonoptenga en EE. . caenam>cena caenam>cena

OEOE monoptenga enmonoptenga en EE. . comoediam>comediacomoediam>comedia AU AU monoptenga enmonoptenga en O.O. taurum>torotaurum>toro EUEU se conserva en posición inicial o intermedia.se conserva en posición inicial o intermedia. Europam>EuropaEuropam>Europa

Page 4: .Latín.

Vocales:Vocales: Vocales en posición final:Vocales en posición final:

I I en posición final abre enen posición final abre en E E viginti>veinte.viginti>veinte. U U en posición final abre enen posición final abre en O O saltu(m)> salto; amicu(m)>amigo.saltu(m)> salto; amicu(m)>amigo. E E desaparece detrás de algunas consonantes (C-L-D-N-R-S) amare>amar.desaparece detrás de algunas consonantes (C-L-D-N-R-S) amare>amar. Vocales tónicas en posición interior:Vocales tónicas en posición interior: E E tónica diptonga entónica diptonga en IE IE terram>tierra, terram>tierra, O O tónica diptonga entónica diptonga en UE UE

portam>puerta, portum>puertoportam>puerta, portum>puerto II tónica abre en tónica abre en E E silvam>selva, lignam>leñasilvam>selva, lignam>leña UU tónica abre en tónica abre en O O lupum>lobo.lupum>lobo. Vocales átonas en sílaba interior:Vocales átonas en sílaba interior: Las vocales cerradas Las vocales cerradas I y U I y U normalmentenormalmente desaparecen desaparecen: :

póppópuulum>pueblolum>pueblo Las vocales Las vocales O y EO y E tienden a cerrarse (en tienden a cerrarse (en U U y en y en I I respectivamente) y a respectivamente) y a

desaparecerdesaparecer

Page 5: .Latín.

II y U al comienzo de sílabay U al comienzo de sílaba::

Si van seguidas de vocal han dado respectivamente las formas Si van seguidas de vocal han dado respectivamente las formas

consónanticas J y V Iulium>Julioconsónanticas J y V Iulium>Julio

Page 6: .Latín.

FinFin