Latinoamérica Emergente

download Latinoamérica Emergente

of 3

Transcript of Latinoamérica Emergente

  • 7/26/2019 Latinoamrica Emergente

    1/3

    Isabel Gonzlez, Secretariado ContableJunio 2016

    Discurso:Latinoamrica

    mer!enteI"S#I#$#% CIC

    C%&$"IC'CI%" L'(%)'L

  • 7/26/2019 Latinoamrica Emergente

    2/3

    Latinoamrica mer!ente

    'mrica Latina es un conce*to tnico !eo!r+co ue utilizamos *ara identi+car a lare!i-n del continente americano de .abla es*a/ola *ortu!uesa, aunue tambininclue territorios de .abla rancesa

    La re!i-n com*rende ms de 3einte millones de 4il-metros cuadrados en su*er+cie,com*uestos *or 20 *a5ses or su e7tensi-n, 'mrica Latina *resenta una !randi3ersidad !eo!r+ca biol-!ica, en ella se encuentran *rcticamente todos losclimas del mundo un sin5n de auna 8ora

    Cuenta con im*resionantes recursos alimenticios, ener!ticos minerales, conacimientos de *etr-leo, cobre, litio *lata

    Sin embar!o, aun contando con tan 3aliosos recursos .a un tema ue nos si!ueaue9ando or u a nuestra re!i-n no *uede considerrsele desarrollada; n *ersisten en la actualidad: $na *oblaci-n con escasa o de+ciente educaci-n,l5deres corru*tos, anaru5a, im*unidad ante la le, sistemas ue a>n de9an muc.oue desear , *or u no decirlo, el abuso de otros *a5ses ms desarrollados

  • 7/26/2019 Latinoamrica Emergente

    3/3

    s undamental la uni-n entre nuestros *a5ses, en estos a/os .emos 3isto a3ancesen cuanto a tratados internacionales, intercambios educati3os, ne!ociaciones *ol5ticas mi!ratorias ue nos a3orecen como latinoamericanos

    "o debemos subestimar el rol ue 9ue!a la educaci-n en nuestras *oblaciones,

    *orue, aunue .emos sido bendecidos con numerosos recursos naturales, estossiem*re estarn destinados a ser a*ro3ec.ados *or otros si no contamos con*roesionales *re*arados "uestros recursos .umanos son ms im*ortantes uenunca= el incremento en nuestra *roducti3idad la calidad de nuestros *roesionalesson cla3e *ara el desarrollo

    Debemos a3anzar como sociedades de la mano con una cultura c53ica de res*etomutuo= abrazando nuestras dierencias adue/ndonos de la di3ersidad ue noscaracteriza

    or eso los in3ito a ormarse, a mantenerse inormados, a e7i!ir una buena !esti-nde uienes nos !obiernan sin im*ortar nuestras tendencias *ol5ticas= no cai!amos en

    anatismos, no seamos 3ictimas del culto a la *ersonalidad ue tanto nos .a .ec.oda/o en el *asado, manten!amos una actitud cr5tica ob9eti3a

    Seamos, sobretodo, me9ores *ersonas cada d5a

    'G 2