Laura Andreina Sanchez

7
Republica Bolivariana de Venezuela Escuela de Relaciones Industriales Universidad Fermín Toro Cabudare Edo. Lara Cabudare, Febrero 2013 Elaborado por: Laura Andreina Sanchez CI. 21.460.239

Transcript of Laura Andreina Sanchez

Page 1: Laura Andreina Sanchez

Republica Bolivariana de Venezuela

Escuela de Relaciones Industriales

Universidad Fermín Toro

Cabudare – Edo. Lara

Cabudare, Febrero 2013

Elaborado por: Laura Andreina Sanchez

CI. 21.460.239

Page 2: Laura Andreina Sanchez

Una empresa es una unidad económica de producción en

la cual se combinan elementos humanos,

materiales y financiero de acuerdo a una determinada estructura organizacional,

dirigida por el empresario con la finalidad de crear e

incrementar la utilidad de los bienes con los cuales se satisface las necesidades

humanas

Es aquella entidad formada con un capital organismo formado

por social, y que aparte del personas, bienes propio trabajo de su promotor puede contratar

a materiales, aspiraciones un cierto número de y realizaciones

trabajadores. Su propósito comunes para dar lucrativo se traduce en satisfacciones a su

actividades industriales y clientela" mercantiles, o la

prestación de servicios"

Simón Andrade autor del libro "Diccionario del libro Marketing Economía"

Proyecto Empresarios Mc Graw-Hill

Page 3: Laura Andreina Sanchez

Clasificación Indicadores Tipo

Según su dimensión Volumen de ventas, manejan capital propio, poseen beneficios para los trabajadores que les proporciona la empresa

Pequeña, Mediana Gran Empresa

Según su forma jurídica

Autonomía de la responsabilidad legal de personas que forman una los propietarios de la organización con empresa y su titularidad

Empresas individuales, sociedades y cooperativas

Según su actividad económica

De acuerdo al rubro al que se dediquen y a la etapa de la materia prima que manejen

Extra-activas, manufactureras, de servicio y de comercialización

Según su finalidad especulativa

Page 4: Laura Andreina Sanchez

Clasificación según su dimensión

Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa Gran Empresa

Si poseen 10 o menos empleados.

No ofrecen ningún beneficio para los

empleados

Poseen entre 11 y 50 trabajadores.

Ofrecen pocos

beneficios, como transporte

Emplean entre 51 y 250 trabajadores.

Deben ofrecer todos

los beneficio de la ley,

Emplean mas de 250 trabajadores

Además de ofrecer

todos los beneficios de la ley, ofrecen

oportunidades de crecimiento y

desarrollo

Page 5: Laura Andreina Sanchez

Clasificación según su forma juridica

Empresas Individuales

Solo pertenece a una

persona.

Pueden responder a terceros con los bienes

poseídos

Ej. Firmas Unipersonales

Sociedades

Se constituyen por dos o mas personas. Donde todas

deben aportar cantidad aunque sea en porcentajes

diferentes

Ej. Compañía Anónima, S.A, Comanditas

Cooperativas

Asociaciones autónomas

que forman organizaciones igualitarias . Y deben trabajar por el bien y

bienestar social

Ej. Cooperativa de transporte

Page 6: Laura Andreina Sanchez

Clasificación según su actividad

Industriales Extraactivas

Industriales Manufactureras

Comerciales Servicios

Se dedican a la

explotación de los recursos naturales.

Como la pesca, extracción de

petróleo

Empresas dedicadas a transformar la

materia prima en productos

terminados de consumo

Son intermediarias entre productor y

consumidor; su función primordial es la compra/venta

de productos terminados.

Son las empresas que se dedican a

prestar servicios a la comunidad

Page 7: Laura Andreina Sanchez

Clasificación según su finalidad especulativa

Lucrativas

Producen bienes y servicios generando utilidad para si mismos.

No lucrativas

Son las que, no persiguen fines de

lucro. Manejan recursos, obtienen

beneficios pero no obtienen utilidades