Laura bolaños analisis

8
Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: LAURA BOLAÑOS GONZÁLEZ.

Transcript of Laura bolaños analisis

Page 1: Laura bolaños analisis

Curso: Robótica Educativa 2016

Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos

NOMBRE: LAURA BOLAÑOS GONZÁLEZ.

Page 2: Laura bolaños analisis

1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.

Conocimiento del programa(NXT) para desarrollar los contenidos.

Funcionamiento de los equipos.

Comprensión de la propuesta.

Page 3: Laura bolaños analisis

2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?

Construccionista

Que el alumno pueda asumir un rol activo en el aprendizaje, sea creador de sus propios diseños, y que puedan interactuar con los demás compañeros.

Constructivista

Que cada alumno desarrolle un conocimiento a partir de lo que pueda construir, de acuerdo a conocimientos previos.

Aprenderá de una manera significativa y permanente.

Page 4: Laura bolaños analisis

3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.

Estudiantes que les guste crear, inventar , explorar a partir del conocimiento que la tienen del tema, y deseen aprender más.

Obtendremos chicos constructores de su propio aprendizaje, innovadores, que quieran algo más de los modelos que se construyan, que sean creativos y aprendan a solucionar los diferentes retos para poder lograr su objetivo.

Page 5: Laura bolaños analisis

4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?

Ofrece un espacio para que ellos desarrollen diferentes habilidades; indagar, crear, innovar, resolver diferentes situaciones de una manera lógica, interiorizar el conocimiento que va adquiriendo y complementarlo con las bases desde su conocimiento previo.

La posibilidad de aprender haciendo, el sentirse creadores de un robot, es genial para ellos.

Page 6: Laura bolaños analisis

5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?

Administrativas:

Realizar un cronograma para ejecutar los talleres y los clubes.

Explicar en las reuniones de personal, de que se trata la propuesta.

Promover los talleres en, en las reuniones de padres de familia.

Pedagógicas:

Comprender la propuesta a desarrollar.

Preparar material y los recursos necesarios para los talleres.

Page 7: Laura bolaños analisis

6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?

Cuando observamos que los estudiantes comprendieron la programación, la llevaron a cabo, lograron construir los mecanismos y transformarlos obteniendo el producto final .

Page 8: Laura bolaños analisis

7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?

En los talleres, el objetivo es dar a conocer a los estudiantes en que consiste la propuesta, y de esta manera, les permita fortalecer habilidades. Se desarrollan pequeños robots.

Los clubes, son espacios de profundización, para los estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos. Los proyectos que se realizan son mas complejos.

Los talleres se realizan con grupos de 20 estudiantes dos veces por semana, los clubes, con la misma cantidad de estudiantes, pero durante tres semanas.