LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2024%C2%AA%20EDICION_Ma

24
Sumario Actualidad | p3 Noticias Comarcales | p4-p5 El Asesor de la Vivienda | p7 Arquitectura | p14 Jardinería | p15 Economía | p6 Zonas y Edificios... | p16 Noticias Inmobiliarias | p10 Noticias | p12 Reformas | p11 Reportaje | p9 Decoración/Interiorismo | p17 Clasificados | p19 Oferta Inmobiliaria | p21 Año I Nº 24 Edición Quincenal ...más de 60.000 lectores quincenales nos avalan www.laviviendamarinaalta.com · Telf. 966 42 20 57 · Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 VIVIENDA • CONSTRUCCION • URBANISMO • HOGAR • DECORACION • ENERGIAS RENOVABLES • ARQUITECTURA • ECONOMIA Zapatero y Rajoy se reunieron durante dos horas para abordar el traspaso de poder El presidente del Gobierno en funcio- nes, José Luis Rodríguez Zapatero, y su sucesor mantuvieron su primer en- cuentro privado en el Palacio de la Moncloa la semana pasada para anali- zar el traspaso de poderes. José Luis Rodríguez Zapatero y Ma- riano Rajoy han mantenido su primer encuentro después de que el líder del PP fuera elegido como nuevo presi- dente del Gobierno. El jefe del Ejecutivo electo se reunio durante dos horas con su predecesor para abordar la situación actual del país y poner en común sus posturas sobre el proceso de traspaso de poderes. Según fuentes del PP, uno de los asun- tos que ambos tienen pendiente discu- tir es fijación de una posición consensuada de cara al Consejo Euro- peo que tendrá lugar el próximo 9 de di- ciembre en Bruselas y al que asistirá Zapatero como presidente del Gobierno en funciones. Esta entrevista se produjo el mísmo día en que el ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáurgeui, y la ex- portavoz parlamentaria del PP Soraya Sáenz de Santamaría, comenzaran la coordinación para el traspaso de pode- res. El Gobierno, según las fuentes consul- tadas, quiere que este proceso sea ejemplar y que nadie pueda cuestionar la colaboración del equipo de Moncloa con el partido ganador de las eleccio- nes generales. El propio Zapatero se lo comunicó a Rajoy al felicitarle por su victoria y lo dijo públicamente el lunes en una rueda de prensa en la que ga- rantizó que actuará con sentido de la responsabilidad y que no habrá "el más mínimo problema con el PP". El objetivo es que la reunión entre el presidente saliente y el próximo tenga lugar antes que en otras ocasiones. En marzo de 2004 pasaron once días desde los comicios hasta que el jefe del Ejecutivo en funciones, José María Aznar, recibiera en el Palacio de la Moncloa a Zapatero. Fuente: EFE Gratis | Free | Frei

description

http://laviviendamarinaalta.com/sites/default/files/LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2024%C2%AA%20EDICION_Maquetaci%C3%B3n%201.pdf

Transcript of LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2024%C2%AA%20EDICION_Ma

Sumario►Actualidad | p3►Noticias Comarcales | p4-p5►El Asesor de la Vivienda | p7►Arquitectura | p14►Jardinería | p15►Economía | p6►Zonas y Edificios... | p16►Noticias Inmobiliarias | p10►Noticias | p12►Reformas | p11►Reportaje | p9►Decoración/Interiorismo | p17►Clasificados | p19

►Oferta Inmobiliaria | p21

Año INº 24

Edición Quincenal

...más de 60.000 lectoresquincenales nos avalan

www.laviviendamarinaalta.com · Telf. 966 42 20 57 · Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

VIVIENDA • CONSTRUCCION • URBANISMO • HOGAR • DECORACION • ENERGIAS RENOVABLES • ARQUITECTURA • ECONOMIA

Zapatero y Rajoy se reunierondurante dos horas para abordarel traspaso de poderEl presidente del Gobierno en funcio-nes, José Luis Rodríguez Zapatero, ysu sucesor mantuvieron su primer en-cuentro privado en el Palacio de laMoncloa la semana pasada para anali-zar el traspaso de poderes.

José Luis Rodríguez Zapatero y Ma-riano Rajoy han mantenido su primerencuentro después de que el líder delPP fuera elegido como nuevo presi-dente del Gobierno.

El jefe del Ejecutivo electo se reuniodurante dos horas con su predecesorpara abordar la situación actual del paísy poner en común sus posturas sobreel proceso de traspaso de poderes.

Según fuentes del PP, uno de los asun-tos que ambos tienen pendiente discu-tir es fijación de una posiciónconsensuada de cara al Consejo Euro-peo que tendrá lugar el próximo 9 de di-ciembre en Bruselas y al que asistiráZapatero como presidente del Gobiernoen funciones.

Esta entrevista se produjo el mísmodía en que el ministro de la Presidenciaen funciones, Ramón Jáurgeui, y la ex-portavoz parlamentaria del PP SorayaSáenz de Santamaría, comenzaran lacoordinación para el traspaso de pode-res.

El Gobierno, según las fuentes consul-tadas, quiere que este proceso seaejemplar y que nadie pueda cuestionarla colaboración del equipo de Moncloacon el partido ganador de las eleccio-nes generales. El propio Zapatero se locomunicó a Rajoy al felicitarle por suvictoria y lo dijo públicamente el lunesen una rueda de prensa en la que ga-rantizó que actuará con sentido de laresponsabilidad y que no habrá "el másmínimo problema con el PP".

El objetivo es que la reunión entre elpresidente saliente y el próximo tengalugar antes que en otras ocasiones. En

marzo de 2004 pasaron once díasdesde los comicios hasta que el jefe delEjecutivo en funciones, José MaríaAznar, recibiera en el Palacio de laMoncloa a Zapatero.

Fuente: EFE

Gratis | Free | Frei

2 el Público Opina Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

Edita:

ARELOMA Ediciones, S.L.

Avda. Marquesado, 3-5º D-E

03700 Denia (Alicante)

Dep. Comercial:

966 42 20 57

Dep. Administración:

966 42 20 57

Dep. Maquetación:

966 42 37 16

email:

[email protected]:

Ricardo Area Sacristá[email protected]

Dep. Comercial:ARELOMA Ediciones, S.L.

Redacción:ARELOMA Ediciones, S.L.

Miguel Moreno, MCA.Fotografía:

ARELOMA Ediciones, S.L.Publicidad:

ARELOMA Ediciones, S.L.Diseño y Maquetación:

ARELOMA Ediciones, S.L.Colaboradores:

Mario VidalEquipo Pepe Cabrera

Bufete Campderá& Asociados

Omega ServicesRobin Ranninger

Distribución:Dep. PropioImprime:

Dep. propioDepósito Legal:

TO-141-2011

www.laviviendamarinaalta.com

La edición de “LaViviendaMari-naAlta.com” se financia con la pu-blicidad insertada en la misma.Según el Artículo 24, y relacionadocon el 21 de la Ley de Prensa e im-prenta. Queda totalmente prohi-bida la reproducción total o parcial,sin autorización escrita del editor.“LaViviendaMarinaAlta.com”, no sehace responsable del contenido delos anuncios publicitarios.

s t a f f

ARELOMA EDICIONES, S.L.

El Público Opina

El Público Opina

Mª Francisca Signes

Creo que todo cambio de gobierno, yun cambio tan radical como éste, creauna esperanza, algo que es muy nece-sario en un país que está viviendo unacrisis económica tan grave la difícil si-tuación por la que atraviesa España seenmarca en un contexto de crisis muygrave, como es el que vive hoy día Eu-ropa, lo que hace que el ganador de laselecciones generales, el Partido Popu-lar, de Mariano Rajoy, tenga que po-nerse a trabajar inmediatamente.

Me parece que ese trabajo ha empe-zado probablemente ya y nos van a exi-gir de los españoles muchos sacrificios,indudablemente, para salir de esa cri-sis.

Antonio Bolufer

Hacían falta dos cosas, las eleccionescon un nuevo gobierno y unos nuevospresupuestos, y con esos elementoscreo que comenzará a vislumbrarseuna nueva perspectiva para el futuro dela gente que lo está pasando mal y estáen sus manos poner en marcha medi-das que permitan que las cosas co-miencen a ir mejor.

Lo prioritario ahora es constituir el go-bierno en el menor plazo de tiempo po-sible y elaborar unos presupuestos loantes posible, para abordar el principalproblema que tiene el país, la crisis.

Andrea Campo

Hacían falta dos cosas, las eleccionescon un nuevo gobierno y unos nuevospresupuestos, y con esos elementoscreo que comenzará a vislumbrarseuna nueva perspectiva para el futuro dela gente que lo está pasando mal y estáen sus manos poner en marcha medi-das que permitan que las cosas co-miencen a ir mejor.

Lo prioritario ahora es constituir el go-bierno en el menor plazo de tiempo po-sible y elaborar unos presupuestos loantes posible, para abordar el principalproblema que tiene el país, la crisis.

Miguel Ángel Segarra

Bueno, espero que Rajoy haga un buengobierno, y nos ayude con su gestión asalir de la crisis, ya que muchas fami-lias lo están pasando muy mal, muchoshan perdido sus viviendas, sus traba-jos, se han reducido los servicios so-ciales, educación y médicos, se hanestancado los salarios, y las cosas si-guen subiendo como si nada ocurriese.

Esperemos que este cambio sea parabien para todos los españoles.

Hay pocas esperanzas pese al cambio de gobierno de EspañaLos conservadores españoles ganaron de manera aparatosa en las urnas del 20 N, lo que les permitirá hacer profundos recortes presupuestales e implemen-tar fuertes medidas de austeridad en su lucha por sacar al país de una economía en picada.

En una elección marcada por la decepción y la desesperación provocada por la mayor tasa de desempleo en la zona del euro, los socialistas, quienes han go-bernado al país desde el 2004, fueron removidos del mando en lo que fue su peor desempeño durante la era moderna de la democracia en España.

Los conservadores ganaron 186 de los 350 escaños en el Parlamento, los socialistas ganaron 110. Sin embargo, la marcada oscilación fue más el resultadodel cambio en las preferencias de millones de votantes por partidos más pequeños, que el que los conservadores ganaran la preferencia de los nuevos votan-tes, lo que sugiere un país más desanimado con las políticas del pasado que entusiasmado con el futuro.

Los votantes españoles se dirigieron a las urnas en lo que se vislumbraba como una elección que representaría pérdidas históricas para los socialistas, en ma-nera de castigo para los gobernantes por el alto nivel de desempleo y las dolorosas medidas de austeridad que gran parte de Europa se ha visto obligada atomar.

Los vencedores, los conservadores, se han comprometido a seguir las mismas políticas, sólo que con más fuerza. Pero pocos votantes estaban emocionadosrespecto de sus alternativas, comentaron que vieron poca esperanza para su futuro cercano.

“Es muy claro cómo se han llevado las cosas”, “Cada partido lucha por su propia gente, pero esto no tiene nada que ver con la gente que estamos en las ca-lles”, “Nuestra generación es la primera que tendrá un estándar de vida más bajo que el de nuestros padres”, comentarios del día después.

En un país donde el desempleo juvenil llega a 40%, los jóvenes votantes son los menos entusiastas con respecto a sus alternativas políticas. Muchos le estándando la espalda a la democracia, llevando a las calles sus muestras de frustración.

España ha puesto en marcha más reformas económicas que Italia o Grecia, pero aún se quedará corta en sus objetivos económicos de este año, lo cual tienea muchas personas con un nudo en la garganta y con la esperanza de tiempos mejores.

Las elecciones, ¿la solución?

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 3actualidad

Lo prometido es deuda en vi-vienda: desgravación fiscal,menos impuestos y más crédito

La actividad en el exterior de los gruposconstructores españoles ha experimen-tado un fuerte impulso durante los últi-mos años, contabilizándose en 2010 unvolumen de negocio de 28.927 millonesde euros, lo que supuso duplicar la cifrade 2006 y un aumento del 12,5% res-pecto a 2009. Las previsiones a cortoplazo apuntan a una prolongación de latendencia de crecimiento de la factura-ción exterior, estimándose para el cierrede 2011 una variación cercana al 20%,

hasta los 34.600 millones de euros.Estas son algunas conclusiones del In-forme Especial publicado recientementepor DBK, participada por Informa D&B,compañía del Grupo CESCE líder en elsuministro de información comercial, fi-nanciera y de marketing en España yPortugal.

Evolución reciente de la actividad en elexterior

Los grupos constructores españoles ge-neraron en 2010 un volumen de nego-cio agregado en el exterior de 28.927millones de euros, lo que supuso dupli-car la cifra de 2006 y un aumento del12,5% respecto a 2009.

La internacionalización del sector siguerecayendo en el grupo de operadores demayor dimensión, si bien la orientación amercados exteriores se ha extendido enlos últimos años entre las compañíasmedianas.

Actualmente existen unos 50 gruposconstructores españoles con una activi-dad significativa fuera del mercado na-

cional, concentrando los cinco primerosmás del 80% de la facturación agregadaen el exterior.

El 47% del volumen de negocio en el ex-tranjero se generó en el sector de laconstrucción, correspondiendo el por-centaje restante a otras actividades,entre las que destacan la de concesio-nes de infraestructuras, la cual reunióuna participación del 17,8%, y la de ser-vicios urbanos y medioambientales, conuna cuota del 7,3%.

Por zonas geográficas, los países de laUnión Europea reunieron la mayor partede los ingresos, un 52,9%, si bien Cen-troamérica y Sudamérica (21,5%) y, es-pecialmente, Norteamérica (11,8%),tienden a ganar importancia.

Previsiones

Ante la caída de la actividad en el sectorde la construcción en el mercado inte-rior, los grupos constructores continua-rán potenciando su presencia en elexterior. Las previsiones apuntan a queel volumen de negocio internacional ex-perimentará crecimientos cercanos al20% en 2011 y 15% en 2012, hasta si-tuarse en 34.600 y 39.700 millones deeuros, respectivamente.

Por áreas de negocio, se espera que lafacturación internacional derivada de laactividad constructora experimente cre-cimientos del 40% en 2011 y 23% en2012, alcanzando en este último año unvalor de 23.200 millones de euros.

Por su parte, para la facturación inter-nacional en concesiones y otros secto-res se espera un moderado crecimientoa corto plazo, con aumentos de en tornoal 2% en 2011 y 5% en 2012, hasta al-canzar en este último ejercicio los16.500 millones de euros. A este res-pecto, los procesos de desinversión enactivos maduros por parte de algunos delos principales grupos constructores im-pedirá un mayor dinamismo de estaárea de negocio.

Por zonas geográficas, los países deOriente Medio, Norteamérica, tanto Es-tados Unidos como Canadá, y algunospaíses de Sudamérica, como Brasil yColombia, presentan un notable poten-cial de crecimiento para los operadoresespañoles.

☼ I.D.

La facturación en el exte-rior de los grupos cons-

tructores crece un 20% en2011

El PP ha ganado las elecciones. Ha barrido al PSOE con una holgada mayoría absoluta y ahora le toca con-vertir en realidad las promesas electorales para salir de la crisis. La tarea de resucitar la vivienda será un difí-cil reto que, según su programa, se conseguirá con desgravación fiscal, menos impuestos y más crédito.

La crisis apenas deja tiempo para lascelebraciones. El propio FinancialTimes asegura que en España "this isno time for a fiesta" ("no hay tiempopara fiestas"). El Partido Popular ha ob-tenido una aplastante victoria que leotorga una amplia mayoría absolutapara gobernar un país al borde denuevo de la recesión. Los ciudadanosle han dado al líder popular, MarianoRajoy, todo el poder y confianza paraevitar males mayores. El cambio polí-tico está en marcha y toca ponersemanos a la obra para llevar a cabocuanto antes las medidas prometidasdurante la campaña electoral.

Uno de los sectores más castigadospor la crisis, el inmobiliario, necesitapronto un revulsivo. El mercado resi-dencial ha recaído este año y se en-cuentra paralizado con unas ventas encaída libre, un crédito que no fluye y unstock que apenas se absorbe. La cons-trucción no encuentra hueco posiblemientras no se drene el exceso de in-muebles y las entidades financierassigan acumulando activos procedentesde embargos. Los expertos ven cadavez más lejos el horizonte de recupera-ción de la vivienda si nada lo remedia.

En su programa electoral, el PartidoPopular detallaba una batería de medi-das concretas para atajar la sangría delladrillo, que incluía desgravación fiscal,rebaja de impuestos y planes para ali-gerar el stock de la banca a través delalquiler. Además, había prometió pro-rrogar doce meses la rebaja del IVA del8 al 4% que el PSOE anunció en ve-rano para incentivar más tiempo lacompra de vivienda nueva.

Pero su principal apuesta era recupe-rar la desgravación fiscal por comprade vivienda en el IRPF sin límite derenta, después de que el PSOE deJosé Luis Rodríguez Zapatero la elimi-nara para las rentas superiores a24.100 euros a partir del 1 de enero deeste año. Si el PP cumple lo anunciado,la deducción regresará con carácter re-troactivo a partir de 2011 y las personasque han comprado una casa a lo largode este año podrán seguir disfrutandode este premio fiscal. Será como hacerborrón y cuenta nueva. Como si elPSOE no la hubiera limitado a efectosde beneficio fiscal para los comprado-res, ya que su impacto en el mercadosí se ha dejado notar. Una vez se agotóel efecto llamada del fin del incentivo

fiscal, las compraventas cayeron enmarzo y continúan desplomándose.

Además de mantener otro año el IVAsuperrreducido, Rajoy planteó una mo-dificación del impuesto de transmisio-nes patrimoniales (ITP) que grava lacompra de pisos de segunda mano.Una rebaja del coste de las operacio-nes dirigida a animar las ventas.

Pero la ausencia de financiación tam-bién tiene ahogado a todo el sector. Elnuevo presidente del Gobierno abogapor aliviar a la banca para que dé máscrédito dando salida al stock a travésdel alquiler a precios asequibles, conacuerdos de colaboración público-pri-vada.

En su apuesta por dinamizar el alquiler,el PP estudia fórmulas para favorecerla movilidad laboral dejando la viviendahabitual en alquiler y compensando tri-butariamente los alquileres pagados ypercibidos. También quiere dotar alcontrato de arrendamiento de mayorflexibilidad y libertad de pactos, incre-mentando la seguridad jurídica de laspartes. Además, pretende promover elacceso a la vivienda de alquiler deaquellos con mayores dificultades conprogramas de arrendamiento bonifi-cado con opción a compra. No se ol-vida de los programas de rehabilitaciónde edificios y viviendas, promoviendo elfraccionamiento y aplazamiento de las

tasas y tributos.

En cuanto al mercado hipotecario, du-rante los días de campaña el PP secomprometió a implantar hipotecas decalidad, con una mayor independenciaen las valoraciones de las tasaciones,limitando el control de las entidades.Aseguró que incrementaría la protec-ción al cliente, obligando a la banca ainformar con más transparencia sobrelas cuotas de los préstamos a tipos va-riable en escenarios de subida de tiposde interés, y garantizaría un equilibrioentre las partes para evitar cláusulasabusivas.

Apostó también por una reforma de laLey Concursal, por delimitar las com-petencias del Estado en materia de ur-banismo y por protocolizar los procesosde transformación del suelo.

Según el programa popular, el objetivode su política de vivienda es "propor-cionar los incentivos adecuados paraponer en valor el actual stock de vi-viendas, tanto mediante la reactivaciónde las compraventas como a través deun mercado de alquiler más amplio yprofundo".

Quedan por delante cuatro años de le-gislatura para apuntalar estos cambiosy ver si sirven para sacar del pozo en elque se encuentra a la vivienda.

☼ C.D.

4 noticias comarcales Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

Xábia. Por primera vez, los vecinos deXàbia han decidido en qué proyectosse invertirán parte de sus impuestos.Ayer por la tarde, los asistentes al forode la Agenda 21 realizaron una vota-ción para elegir entre las 15 propuestaslanzadas por el Consistorio dentro delos presupuestos participativos y la másrespaldada fue la construcción de unaestación de autobuses, que se ade-

cuará en un solar de la avenida de Pal-mela. Los otros proyectos que seincluyen por voluntad ciudadana en lapropuesta de cuentas para el 2012serán la construcción de nuevos ves-tuarios y duchas en las playas, un skatepark para los jóvenes, un punto verdeen la zona Flor de la Neu, en Cap Martí,y un circuito biosaludable para mayo-res.

La partida disponible para esta bateríade actuaciones suma 423.065 euros,por lo que se descartó el proyecto quequedó en siguiente puesto: la cubiertade la pista polideportiva del Freginal,valorada en 300.000 euros y ya sin su-ficientes fondos. Por ello, se decidiócontinuar con el listado ordenado segúnlos votos recogidos y pudieron entrarotras actuaciones como la renovaciónde los juegos en la playa, la construc-ción de dos pistas de pádel en la zonade Mesquides y el recubrimiento de losalcorques de Jaume I para evitar tro-piezos.

Como explicó el concejal de Participa-ción Ciudadana, Cesc Camprubi, el sis-tema utilizado para elegir los proyectosno ha sido el que les hubiera gustado,sino que ha estado condicionado por lapremura necesaria para que los presu-puestos entren en vigor a primeros deenero, por lo que se someterán a la vo-tación en pleno el martes 22 de no-viembre.

Tanto Camprubi como el alcalde, JoséChulvi, y el concejal de Hacienda,Oscar Antón, mostraron su intención dearticular los mecanismos necesariospara que el próximo año haya unamayor representatividad vecinal en losproyectos, algo necesario para aumen-tar la participación e implicación de laciudadanía en los asuntos municipales.En este sentido, Chulvi añadió que es-pera que muchas ideas puedan salir delplan de dinamización social y econó-mica que se preparará dentro del PlanEstratégico.

Además de los proyectos elegidos ayerpor votación popular, el borrador depresupuesto de 2012 incluye otras in-versiones propuestas por el ejecutivo

de Xàbia dada su necesidad. Entreellas está la finalización de la urbaniza-ción de la Avenida Augusta, un planpara el que se han reservado 414.000euros. También se han presupuestado149.000 euros para cofinanciar junto ala Diputación la construcción de una ro-tonda entre las carreteras del Pla y Are-nal, y otros 60.000 euros para habilitarun alcantarillado en la calle Niza, quesufre graves problemas de inundación.En las partidas reservadas está la ne-cesaria para equipar la nueva bibliotecade Duanes (180.000 euros), la comprade un vehículo municipal (21.000euros), dos motos para la Policía Local(12.000 euros), mobiliario para parquesy jardines (20.000 euros) y la instala-ción de alarma en uno de los edificiosmunicipales (4.000 euros). El apartadode inversiones reales se completa conun proyecto de instalación de placas fo-tovoltaicas, condicionado a la venta depatrimonio, y la obligación de abonaruna factura de 1’2 millones de eurospor la revisión de precios de obra a laempresa que ejecutó la remodelaciónde las rondas perimetrales y edificiosmunicipales.Este apartado fue expuesto por el con-cejal de Hacienda, Oscar Antón, quientambién explicó a todos los presentescómo interpretar las cuentas públicasde Xàbia, que este año ascienden a38.761.928 euros, un 3’5 % mayor queel ejercicio pasado. De este presu-puesto, un 34’9% se destina a gastosde personal, un 39’1% a gastos co-rrientes en servicios, un 3’8% a pagarlos intereses por los préstamos contra-ídos y un 4’5% a trasferencias, es decir,llegan directamente a clubes y asocia-ciones a los que se les otorgan sub-venciones. Respecto a la inversión realen proyectos, Xàbia destinará un totalde 2’75 millones (7’1% del total), 35.000euros (0’1%) a ayudas al Tercer Mundoy 4’1 millones de euros (10’6%) a pagarlas mensualidades por los préstamosbancarios existentes.

En este sentido, el responsable de Ha-cienda detalló el estado de la deudamunicipal, que en 2005 estaba en 12millones de euros y, por inversiones re-alizadas por Corporaciones anteriores,ha subido hasta los 41 millones deeuros. Antón mostró el compromiso delactual equipo de gobierno en no con-traer nuevos préstamos y, por el con-trario, trabajar para reducir esta deudatodo lo posible. Asimismo, el alcaldeañadió que se va a pelear por cualquiersubvención o ayuda externa para pro-yectos que, a nivel municipal son en laactualidad difícilmente realizables.

La reunión con los asistentes al foro departicipación fue muy distendida y sir-vió para que algunos vecinos propusie-ran futuras inversiones a tener encuenta. Desde la concejalía de Partici-pación Ciudadana se espera que, alcomprobar que su opinión es escu-chada, poco a poco los ciudadanosvayan animándose a involucrarse.

☼ L.V.

La nueva estación de autobusesse convierte en el proyecto másvotado de los presupuestosparticipativosLos ciudadanos de Xàbia también eligen nuevos servicios en las playas,tener un skate park, pistas de pádel y un punto verde en Cap Martí

Las Obras de la Red de Colectoresprincipales de la zona Montgó-Rotescomenzaron la semana pasadaDénia. La concejala de Obras Públicasy Planeamiento Urbanístico, Pepa Font,y el concejal de Medio Ambiente, JuanCarlos Signes, han anunciado que elinicio de las obras de la red de colecto-res principales de alcantarillado en lazona de Les Rotes-Montgó y su cone-xión con la depuradora de aguas resi-duales está previsto para el próximo 23de noviembre. Ese día comenzarán lascatas en los dos colectores más próxi-mos a La Pedrera, “la zona dondemenos molestias se van a ocasionar”,y el 14 de diciembre, las obras propia-mente dichas.

Pepa Font ha explicado que se trata deun proyecto “muy complejo y ambi-cioso” que contempla la construcciónde más de 33 kilómetros de alcantari-llado y que dará servicio “a cerca de12.000 viviendas de la ciudad”. La obraestá financiada por el Ministerio deMedio Ambiente y ha sido adjudicada ala UTE Arción-Cantera de Vértice porimporte de 10.565.275,35 euros. Elplazo previsto de ejecución es de dosaños.

Antes del inicio de las obras se va a re-alizar un buzoneo con informaciónsobre las actuaciones a las viviendasafectadas con el objetivo de minimizarlas molestias a los vecinos. Asimismo,

la Policía Local irá informando sobre loscortes de tráfico y otras incidencias queafecten a la circulación. Además, seevitará que los trabajos afecten a ca-rreteras principales, como la de LesRotes, en periodo estival.

Junto a la construcción de la red princi-pal, el Ayuntamiento de Dénia tiene queemprender la construcción de los ra-males secundarios de la red. Ya existeun anteproyecto de la actuación, queahora hay que complementar. La edilFont ha señalado que hay que realizarun estudio de cómo se va a financiar laactuación y programar la ejecución delas obras “para que finalicen más omenos al mismo tiempo que la cons-trucción de la red de colectores princi-pales”.

Por último, Font ha indicado que laconstrucción del alcantarillado enRotes-Montgó permitirá otorgar licen-cias urbanísticas a muchas construc-ciones que estaban paralizadas porcarecer de conexión y favorecerá la di-namización del sector. Asimismo, laconcejala espera que los pequeñosempresarios locales puedan participaren los trabajos de construcción de losramales secundarios.

Por su parte, Juan Carlos Signes ha

destacado las tres principales conse-cuencias medioambientales de la cons-trucción de la red de colectores en lazona. Por una parte, el proyecto haceun cumplimiento legal de la Ley de Or-denación del Territorio, “ya que protegemedioambientalmente el suelo”. Ade-más, protege la calidad de los recursoshídricos, evitando la contaminación, y,por último, contribuye al uso racional yeficiente del agua, posibilitando unareutilización del agua y su reciclaje.

El concejal de Medio Ambiente ha de-clarado que el proyecto cuenta contodas las garantías medioambientales:los trazados van por caminos públicossalvo una pequeña parte –menos del1%- que transcurre por suelo agrícola;en los cruces de barrancos, pasa porinfraestructuras ya existentes, como ca-minos o puentes y a su paso por lazona costera también hay cumplimientode la ley y se cuenta con la correspon-diente concesión. Asimismo, se hanexigido actuaciones especiales enaquellas zonas cercanas a arboladoprotegido, según establece la orde-nanza municipal. El proyecto, además,cuenta con su correspondiente Decla-ración de Impacto Ambiental favorable.

☼ L.V.

Se cree que la plaga podría migrar anuevas especies de palmera

Xábia. La concejalía de Medio Am-biente de Xàbia ha convocado a todoslos profesionales de la jardinería y ve-cinos en general una reunión paraabordar el problema de la plaga de pi-cudo rojo, un insecto que está afec-tando a cientos de palmeras canarias,muy comunes en el municipio. Según

explican desde el departamento de quedirige la edil Doris Courcelles, pareceque la plaga que empezó hace añossigue extendiéndose y amenaza conmigrar a otras variedades de palmera.

Por ello, el Ayuntamiento quiere aunarcon todos los profesionales una estra-tegia de acción y valorar los resultadosde las acciones que se han tomadohasta el momento para tratar de frenar

la expansión del picudo rojo, que se haconvertido en un problema medioam-biental de extrema importancia. En estatoma de contacto se intercambiarán im-presiones y experiencias, para tratar delocalizar si hay alguna técnica experi-mentada con mayor éxito por algún pro-fesional, y si es necesario implementarnuevas medidas en el control de la reti-rada de los residuos o el transporte.

☼ L.V.

La concejalía de Medio Ambiente deXàbia abordará el grave problema delpicudo rojo junto a profesionales de lajardinería

www.laviviendamarinaalta.com¡¡OFERTA HASTA FIN DE AÑO!! Banner vinculado a su Web 30 Euros/mes

� 966 42 20 57 - 966 42 37 16

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 5noticias comarcales

Dénia. Desde la Concejalía de Disci-plina Urbanística, encabezada porMaría Mut, se informa a todos los ciu-dadanos de Dénia de la nueva cam-paña de instalación, en todas lasviviendas del municipio, de los nuevoscontadores de Iberdrola. Una instala-ción gratuita que correrá a cargo de lacompañía eléctrica y que se enmarcadentro del proyecto de red inteligente(smartgrids).

Dénia se convierte así, en el primer mu-nicipio de la provincia de Alicante dondese va a realizar esta actuación.

Se trata del sistema STAR, es decir, unSistema de Telegestión y Automatiza-ción de la Red. Este proyecto suponedistintas ventajas, entre ellas, la facul-tad para poder leer la energía de ma-nera remota, siendo las necesidadesde comunicación mínimas. En estesentido, los usuarios recibirán sus fac-turas de manera mensual. Asimismo,se podrá ampliar la potencia, si la ins-talación lo permitiera.

Otra de las ventajas de este nuevo sis-tema es que el arreglo de las averíasserá más rápido y habrá un mayor con-trol de las subidas y bajadas de luz.

A partir del lunes, Iberdrola notificará

esta actuación en los distintos inmue-bles. En esta notificación, se indicará lafecha y la hora de inicio de los trabajosy se informará de todo aquello necesa-rio para llevarlos a cabo.

Con objeto de realizar el cambio decontadores, será necesario proceder alcorte de suministro de energía eléctricadurante aproximadamente 15 minutos.

Los trabajos a realizar consisten, con-cretamente, en la sustitución de loscontadores eléctricos por otros nuevos.Por ello, los ciudadanos tendrán que fa-cilitar el acceso a su vivienda al perso-nal encargado de realizar estas tareas.

Con el fin de evitar posibles fraudes porparte de particulares o empresas aje-nas a Iberdrola, la propia compañía in-forma que el personal autorizado por laempresa irá debidamente acreditado yuniformado. Además, en ningún casose pedirá dinero en metálico, ni un nú-mero de cuenta corriente o dato adicio-nal.

Para más información, los interesadospueden ponerse en contacto con Iber-drola Distribución Eléctrica, S.A.U. através del teléfono 902 10 22 10.

☼ L.V.

Teulada. El concejal de Juventud delAyuntamiento de Teulada, AntonioReig, informa que a lo largo del mes dediciembre seguirá el programa de “Ase-soramiento jurídico y laboral para jóve-nes”, en el que abogadas asesoran einforman de forma gratuita sobre ayu-das de alquileres, adquisición de pri-mera vivienda, cómo hacer un escrito,una reclamación o un contrato, entreotras cosas.

Reig ha comentado que dicho asesora-miento se realiza en el Centro de Infor-mación Juvenil (CIJ) de Teulada,ubicado en la calle Calp, los sábadosde 11:00 a 13:00 horas, y en Moraira enel “Espai La Senieta”, los viernes de17:00 a 19:00, si bien hay que pedir citaprevia al teléfono del CIJ 96 5740 158extensión 1.804.

Las especialistas en la materia aseso-ran y orientan a los jóvenes en todaslas cuestiones jurídicas que les plan-teen, así como los procedimientos a se-guir y las posibilidades para defendersus derechos. En concreto, asesoransobre las ayudas para alquileres exis-

tentes, creación de empresas, denun-cias, contratos, nóminas o cómo relle-nar una solicitud.

En concreto, el horario de atención alpúblico en el mes de diciembre es el 3en Teulada y el 16 de diciembre en Mo-raira.

La Concejalía de Juventud inició el pro-grama de “Asesoramiento jurídico y la-boral para jóvenes” en el año 2002 ytodos los años continúa con éxito,prueba de ello, es que las especialistasen la abogacía atienden a multitud depersonas durante el calendario fijado, yademás, se ha ampliado el horario deatención a los jóvenes.

☼ L.V.

Iberdrola instala nuevoscontadores de luz en las viviendasde Dénia

Continúa el programa deAsesoramiento Jurídico y Laboral

Las propuestas salen adelante con el voto favorable del Equipo de Gobierno y el apoyo puntual del Bloc y delPSOE en algunas de ellas

El Ayuntamiento de Dénia exige a laconcesionaria de la señalética quesubsane las deficiencias detectadas enel servicioDénia. El concejal de Medio Ambiente,Juan Carlos Signes, ha anunciado queel Ayuntamiento de Dénia ha requeridoa la empresa concesionaria de la seña-lética, Cyma-Señalia Mobiliario UrbanoSL, que subsane algunas deficienciasen el servicio detectadas por diferentesdepartamentos municipales y recogidasen un informe emitido por su departa-mento y que ya ha sido entregado a laempresa.

El Consistorio va a exigir a Cyma-Se-ñalia la retirada del mobiliario que aúnqueda de la antigua concesionaria enun plazo máximo de mes y medio. Asi-mismo, se le requiere que instale todoel mobiliario institucional (postes modu-lares, señalización en las paradas de

autobús, marquesinas, etcétera) conlas mejoras ofertadas en su día. Corre-gir la falta de verticalidad de algunoselementos así como el arreglo del de-terioro de la pintura de algunos másti-les son otras de las actuaciones que elAyuntamiento ha exigido.

Por último, el informe propone que elayuntamiento y la concesionaria formu-len conjuntamente los sistemas de con-trol que garanticen una vigilanciaadecuada tanto de los aspectos técni-cos como de los económicos del servi-cio.

Por su parte, tal y como establece elpliego de prescripciones técnicas de laconcesión, la empresa Cyma-Señalia

ha entregado al ayuntamiento un in-forme del estado de ejecución de las in-versiones a realizar, una vez que hanpasado dos años desde que se le adju-dicara en pleno el servicio.

El consistorio ha realizado un estudiode comprobación de los términos deeste informe y ha detectado que, en al-gunos puntos, el grado de ejecución deactuaciones expuesto por la empresano coincide con la realidad. Esto le fuenotificado el pasado viernes a Cyma-Señalia con el propósito, ha indicadoSignes, “de que subsane estas situa-ciones y cumpla todo lo previsto en elpliego de condiciones”.

☼ L.V.

El Pleno del Ayuntamiento de Ondaraaprueba modificar ocho OrdenanzasMunicipales

La Marina Alta vota mayoritariamenteal PP en las Elecciones Generales

Ondara. El pleno extraordinario cele-brado hoy en el Ayuntamiento de On-dara ha aprobado la modificación deocho ordenanzas municipales. En con-creto, se ha aprobado la ordenanza deentrada de vehículos y ocupación porcarga y descarga; la de ocupación deterrenos de uso público al servicio deestablecimientos de restauración; laocupación de terrenos de uso públicopara material de construcción; la ocu-pación de vía pública para cajeros au-tomáticos de entidades financieras; laordenanza de puestos y casetas deventa situados en terrenos de uso pú-blico; la tasa por prestación del serviciode celebración de bodas civiles; la tasapor utilización de dependencias munici-pales, y la tasa por la prestación de ser-vicios en los cursos de la piscinamunicipal.

Estas ocho ordenanzas fiscales para elejercicio 2012 han salido adelante conel voto a favor del PP y el apoyo delBloc y del PSOE en algunas de ellas;así, la ordenanza de ocupación de víapública para cajeros automáticos de en-tidades financieras ha sido aprobadapor unanimidad de todos los grupos po-líticos (PP, PSOE y Bloc), mientras quela mayoría de ordenanzas han salidoadelante con el respaldo del Bloc o suabstención (en un caso). La única or-denanza que se ha aprobado con losvotos en contra de la oposición (PSOEy Bloc) ha sido la tasa por utilización dedependencias municipales.

Al respecto, el Alcalde de Ondara, XimoFerrando, ha indicado que “en la mayo-ría de los casos, las ordenanzas se hanaprobado con el respaldo del Equipo de

Gobierno y de otra formación política”,lo cual demuestra, en clara referenciaal Bloc, que “ha interpuesto los intere-ses del Ayuntamiento a los de su par-tido”, ya que, según Ferrando, “el grupomunicipal socialista ha optado por votaren contra, que es lo que realmente leinteresa a un partido que está en laoposición”.

El Alcalde, en el pleno, ha aclarado quelo que se ha aprobado hoy eran “modi-ficaciones de ordenanzas que no afec-tan al conjunto de los ciudadanos,como podría haber sido subir las tasasde agua o basura”, sino que “sólo sehan llevado a aprobación aquellas or-denanzas que necesitaban una mayorregulación y adaptación a los preciospúblicos”.

☼ L.V.

El PP gana en 31 de los 33 municipiosde la comarca

El Coordinador Comarcal del PP en laMarina Alta, Ximo Ferrando, ha desta-cado los “magníficos resultados” obte-nidos por el PP en el ámbito de laMarina Alta, en donde el Partido Popu-lar ha ganado las elecciones generalesen 31 de los 33 municipios. Los votan-tes de esta comarca han apoyado deforma clara al PP, que ha arrasado enlas urnas, al conseguir un total de34.669 votantes en la Marina Alta, loque supone el 51,59% del total en ám-bito comarcal. Los resultados son in-cluso mejores que los logrados en lasgenerales de 2008, cuando el PP logróel 49,04% de los votos.

El Coordinador Comarcal ha destacadoresultados como los de Dénia o Pedre-guer, en donde el PP ganó ayer estaselecciones generales, cuando en las de2008 fue el PSOE la fuerza política másvotada en ambos municipios. Este cam-bio es evidente en Dénia, en donde elPP suma 326 apoyos nuevos, mientras

el PSOE ha perdido 3.198 votos encuatro años. Por otro lado, en Pedre-guer, el PSOE ha perdido 733 votos,quedándose con un 30,91% de los apo-yos, frente al 44,41% del PP, que sealza como la fuerza política más votadaen esta población.

En las demás poblaciones de la co-marca, el PP ha vuelto a ser el partidomás votado, al igual que en 2008, sibien ha experimentado un aumento enel porcentaje de apoyos recibidos.

Para Ferrando, estos resultados “hansido decisivos, junto a los de las sietecomarcas restantes, para que el PP ob-

tuviese 8 diputados, de los 12 que hayen la provincia de Alicante”, y “convir-tiendo al PP en el partido que dobla endiputados por la provincia de Alicante alPSOE”.

6 economía Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

El Sabadell ordena a sus su-cursales la venta de 1.300pisos en apenas dos meses

El denunciante contra los exdi-rectivos de la CAM pide prisiónprovisional para ellos

Soltar el lastre inmobiliario. Esta es la prio-ridad del Sabadell para los próximosmeses, con el objetivo de sanear el ba-lance y liberarse de las cargas que supo-nen las provisiones. Con este propósito haordenado hace unas semanas a su red desucursales la venta de, al menos, 1.300pisos en dos meses. Entre noviembre y di-ciembre, ésta será la prioridad de los em-pleados de la entidad catalana.

La orden realizada va más allá, porquecada sucursal tendrá que cerrar la ventacomo mínimo de una vivienda. De lo con-trario, sus directores serán penalizadoscon un descenso de la retribución variableque recibe en el marco del plan estratégicoCrea para los próximos ejercicios.

El propósito del Sabadell es ambicioso, te-niendo en cuenta la situación económicaactual. La incertidumbre sobre España haganado enteros tras la debilidad de Greciae Italia. Según fuentes internas, el Saba-dell apenas ha conseguido vender en losnueve primeros meses del año unas 150viviendas, por lo que el objetivo marcadopara la recta final del ejercicio multiplicapor nueve los resultados.

Eso sí, el número de preventas alcanzóentre enero y septiembre 2.700, por lo quela entidad ha podido detectar un interéspor parte de la clientela en la adquisiciónde inmuebles. El objetivo también ha ele-vado al alza el importe cosechado porestas operaciones. Para el conjunto de2011, el Sabadell espera ingresar unos480 millones antes de provisiones, tresveces más que el registrado en los nueveprimeros meses, de 118 millones.

Descuentos del 27%

Las ventas de inmuebles formalizadas porla entidad catalana, si bien las está reali-zando con unos descuentos sobre el valoren libros del 27 por ciento, con los que lafacturación por los contratos ya escritura-dos alcanza los 87 millones.

El Sabadell cuenta en la actualidad con

pisos y suelo por valor de 3.791 millonesde euros, fruto de los impagos y del canjede deuda por activos. Como para el restode sus competidores, la exposición inmo-biliaria está suponiendo un lastre para sucuenta de resultados. Por ello, ha tomadouna política activa para desprendersecuanto antes de los inmuebles.

En esta estrategia se incluye la inclusiónreciente de las viviendas como productoprioritario para la red de sucursales, almismo nivel que los depósitos, los planesde pensiones y los créditos de alta calidad,entre otros. La cartera de inmuebles los haaprovisionado ya con fondos que cubrenel 29 por ciento del valor, en consonanciacon el mayor parte de competidores.

El Sabadell, para potenciar el número deventas a partir de ahora, ha llevado a cabouna serie de actuaciones, que comple-mentan y aportan un valor añadido. Elbanco ha contratado a casi un centenar deespecialistas en el sector inmobiliario. El80 por ciento de los activos tóxicos queacumula la entidad son viviendas y sola-res en promoción, además de naves in-

dustriales. El restante 20 por ciento co-rresponde a suelo.

El grupo, a través de su división inmobilia-ria Solvia, está desarrollando distintos pro-yectos de promoción de solares con laedificación de bloques para su posteriorventa, con el objetivo de dar salida a estosactivos.

El Sabadell ha sido una de las pocas enti-dades que se ha pronunciado a favor de lacreación de un banco malo público, con elfin de aliviar las cargas que supone parael sector su exposición inmobiliaria.

El PP se ha manifestado a favor de laconstitución de una sociedad que gestionelos activos problemáticos de las entidadesfinancieros. Para ello, contaría con recur-sos europeos para sufragar la compra delos mismos. La adquisición del Estadotambién podría incluir los créditos que labanca tiene concedidos a las compañíasinmobiliarias. El supervisor ha cifrado en176.000 millones el conjunto de los activostóxicos del conjunto del sector.

◙ MCA

Diego de Ramón, el abogado que ha pre-sentado la querella.

El juez de la Audiencia Nacional FernandoGrande-Marlaska ha admitido a trámiteuna denuncia contra la exdirectora generalde la Caja de Ahorros del Mediterráneo(CAM), María Dolores Amorós, en la quese reclama para ella y otros exdirectivosde la caja prisión provisional sin fianzacomo medida cautelar.

La denuncia por presunta estafa, delito so-cietarios y falsedad documental, según elauto de admisión, fue presentada por elabogado murciano Diego de Ramón, queya adelantó sus intenciones el pasado 1de agosto, donde demostró que llevabacuatro años denunciando ante el Banco deEspaña y la CNMV los desmanes de lacaja alicantina.

Grande-Marlaska citó en la Audiencia Na-cional a De Ramón para hablar, entre otrascosas, de las medidas cautelares que estesolicita, entre la que está la prisión incon-dicional para Amorós y otros directivos dela CAM "por riesgo de fuga", según explicóayer. "Me temo que algunos ya están en elextranjero", añadió.

El juez ha pedido un informe sobre las pre-

suntas irregularidades a los administrado-res del Fondo de Reestructuración Orde-nada Bancaria (Frob), que gestionan laentidad desde que fue intervenida el pa-sado mes de julio. En concreto, Marlaskales solicita que remitan toda la informaciónsobre "cuantas irregularidades e incumpli-mientos de la normativa bancaria se pu-dieran haber cometido por los anterioresresponsables de la entidad" contra la nor-mativa de Disciplina e Intervención de lasEntidades de Crédito.

La Fiscalía Anticorrupción ya abrió una in-vestigación de oficio contra la antigua cú-pula de la CAM por estos hechos y tendráahora que personarse en la causa abiertapor la Audiencia Nacional. El caso está enmanos del fiscal José Miguel Alonso, de-pendiente de la Unidad Especializada deDelitos Económicos y Anticorrupción.

Las pesquisas se centran en los informesemitidos por los interventores del Bancode España y los administradores del Frobtras la intervención, que reflejan que losresponsables de la caja alicantina trataronde "engañar a las autoridades monetariasdel Banco de España para que no fueseintervenida". En este sentido, en los infor-mes figura cómo la CAM comunicó a lasautoridades financieras unos beneficios de

38,9 millones de euros el pasado mes demarzo cuando tres meses después lascuentas arrojaban unas pérdidas de 1.136millones.

Además, se investigan las causas del des-pido disciplinario impuesto el pasado 28 deseptiembre por el Banco de España aAmorós por haber pactado con el expresi-dente de la caja Modesto Crespo una pen-sión vitalicia de 369.497 euros por añodesde su jubilación, con una revalorizacióndel 2 por ciento anual.

◙ MCA

■ La banca se enfrenta a un colapsopor las hipotecas de riesgo que con-cede para sus pisos

Las entidades financieras españolas con-ceden hipotecas de riesgo con tal de darsalida a los pisos que se amontonan ensus balances. Así, ofrecen préstamos al100%, con carencia de tres años y cuotasbajas que suponen dar una “patada haciaadelante” al problema, según Genworth.La aseguradora alerta de que esta prác-tica podría estallarle al sector en lasmanos en dos años, lo que podría provo-car el colapso.

Genworth audita más de 12.000 hipote-cas anuales. Y advierte de que las enti-dades, tienen activos inmobiliarios en suscarteras por valor de 176.000 millones deeuros y que su prioridad es darles salida.Así, Ángel Mas, presidente ejecutivo decrédito hipotecario para Europa de Gen-worth, explica que actualmente los únicoscréditos hipotecarios que se conceden enEspaña son sobre los pisos de bancos yque mientras eso ocurra “las hipotecas noserán aceptables”.

Ángel Mas considera que la solución alproblema hipotecario español pasa porcrear un marco estable que imponga pru-dencia y que premie con capital a las en-tidades que dispongan de activos decalidad. Así, pone el ejemplo de Canadá,país en el que el riesgo hipotecario secubre a través de una aseguradora.

■ CAM, rebaja un 10% sus pisos aquien pague al contado o pida hipotecaen otro banco

La prioridad de la CAM es dar salida a sustock de viviendas pero sin incrementarsu riesgo hipotecario. Así, ha decididoaplicar un 10% de descuento adicional aquien compre uno de sus pisos y lo pagueen efectivo o pida la hipoteca en otra en-tidad financiera.

A través de la página Web de mediterra-nean, la firma creada por la CAM para darsalida a las viviendas embargadas por laentidad, se ofertan inmuebles con rebajasde hasta el 50% en casi 3.000 inmuebles.Un descuento que además, en algunosproductos seleccionados y hasta el 31 dediciembre, se incrementará otro 10% si elcomprador paga en efectivo o con una hi-poteca ajena a la cam.

Asimismo, si el inmueble se adjudica ensubasta y hay más de un comprador inte-resado, el hecho de no necesitar finan-ciación por parte de la cam supondrá unplus a la hora de adjudicarse la vivienda.

Y es que los nuevos gestores de la enti-dad designados por el FROB prefieren sa-crificar el negocio que supone concederhipotecas a cambio de obtener liquidez ydar salida a los inmuebles con los que sehan visto obligados a quedarse.

Según datos de la propia entidad, los pro-motores deben alrededor de 12.700 mi-llones de euros a la cam en créditos, lamitad de los cuales ya han sido declara-dos morosos. Además, a cierre del primersemestre los activos adjudicados por elbanco sumaban 2.652 millones de euros.

■ La desgravación por compra de vi-vienda ha costado al estado 77.560 mi-llones desde su creación

La desgravación fiscal por compra de vi-vienda habitual ha costado a las arcas pú-blicas 77.560 millones de euros desdeque fue creada, en 1979, hasta 2011,según los presupuestos del estado.Desde los 300 millones de los primerosaños, la factura ha crecido hasta situarseen torno a los 5.000 millones anuales enlos últimos periodos.

De un millón y medio de declarantes quese beneficiaban de esta devolución porparte de hacienda en 1983 se pasó a másde siete millones de beneficiarios en2006, año en el que frenó el boom. Aun-que en 2007 las ventas se contrajeron ydisminuyó la cuantía de la desgravación,aún en 2011 los presupuestos incluyenuna partida a este concepto de 4.193 mi-llones de euros.

Gasto sí, pero la desgravación por com-pra de vivienda también ha supuesto unafuente de ingresos para las administra-ciones al fomentar la venta de vivienda y,con ello, los ingresos que el estado ob-tiene vía impuestos. El futuro de esta des-gravación pasaba por el resultado

electoral del domingo 20N. si ganaba elPSOE continunarian en el gobierno, ysólo podrían beneficiarse de la desgrava-ción fiscal quienes comprasen casa y ga-nasen menos de 30.000 euros al año. Sipor el contrario el PP llegab a la Moncloa,como así ha sido se recuperará el benefi-cio fiscal para todos los contribuyentes.

■ Los notarios proponen alternativas ala dación de pago

Los notarios de España buscan solucio-nes equitativas en la ejecución de las hi-potecas. El vicepresidente del consejogeneral del notariado, Joan Carlos Ollé,asegura que hay que buscar alternativasa la dación en pago porque conduce a lapérdida de la vivienda. Posibles alternati-vas serían la limitación de los intereses dedemora o la reforma de la ley de enjuicia-miento.

En una sesión del 11º congreso notarialespañol Ollé enumeró alternativas y solu-ciones a la pérdida de la vivienda de lasfamilias, como: limitar los intereses de de-mora, “claramente excesivos en estosmomentos”, reformar la ley de enjuicia-miento civil o regular el concurso de acre-edores de particulares.

Otra alternativa a la dación en pago, pro-puesta por el notario de Madrid JavierGardeazábal, es el "pacto mariano", queofrece la posibilidad de que, mediante unatasación independiente de la casa, elacreedor se pueda quedar con la fincaevitando un juicio, a cambio de que eldeudor quede liberado de su deuda y sinnecesidad de adjudicación en pago. Así,una vez se haya determinado el valor dela vivienda, el deudor tendrá derecho apercibir la diferencia entre ese valor y elimporte de la deuda, “se evita así el enri-quecimiento injustificado del acreedor”,comenta Gardeazábal.

De hecho, este “pacto mariano” se podríaintroducir en el sistema ya que le orden detransparencia en el sector bancario de 28de octubre de este año admite esta posi-bilidad. el notario José ángel MartínezSanchiz dice que sería una manera deconseguir lo mismo que con la adjudica-ción en pago, a menor coste, de formasencilla, y más justa si el piso vale másque la deuda hipotecaria.

■ La Sociedad Pública de Alquiler(SPA) alquila un 19% menos en pisos

La Sociedad Pública de Alquiler (SPA)cerró un total de 2.494 contratos de arren-damiento entre enero y septiembre de2011, lo que supone un descenso de al-rededor del 19% en comparación con elmismo periodo del año anterior, cuando lacifra rondaba las 3.080 unidades.

Según datos del organismo dependientedel Ministerio de Fomento, en los nueveprimeros meses del año, 4.872 ciudada-nos se interesaron por alguna de las vi-viendas ofertadas. Sólo en septiembre, laSPA gestionó 293 nuevos contratos de al-quiler frente a los 288 del mismo mes delaño anterior.

Desde que se creara este organismo, laSociedad cerró un total de 19.038 contra-tos de alquiler y se registraron 38.106arrendatarios interesados. Las estadísti-cas de la SPA muestran también queentre octubre de 2005 y septiembre de2011 son 21.984 los propietarios que handado el visto bueno a la renta propuesta.

gura que la salida de Grecia del euro esinevitable y recomienda a España quesiga el mismo camino.

El economista insiste en que la zona euroha sido una pérdida de tiempo y de di-nero. Considera que la unión monetariaha dado a España cinco o siete años fan-tásticos pero que sin ella todo hubierasido más moderado y se habría evitado lasituación actual porque se habría evitadola burbuja inmobiliaria y el exceso degasto.

◙ MCA

La reducción de los ingresos proceden-tes del trabajo ha provocado que cadavez más personas tengan dificultadespara hacer frente a las cuotas de la hi-poteca. Cuando esto ocurre, las prime-ras alternativas pasan por renegociarcon el banco las condiciones del prés-tamo, pero quienes sepan que no po-drán pagar tendrán que tomar otrasdecisiones como entregar la vivienda albanco, venderla por un precio inferior alvalor de mercado, ponerse en contactocon mediadores que encuentren a unapersona interesada en el piso, e incluso,declararse en quiebra. Mientras, es ne-cesario conseguir ingresos, ya sea conel alquiler de alguna habitación de lacasa o con la venta de objetos de valor.En todo caso, hay que evitar entrar enun círculo de impago porque la deuda semultiplica y las posibilidades de reducirlaentonces son casi nulas.

Acudir al banco

Antes de tomar una decisión, se debeconocer la gravedad del problema. Hayquien no puede pagar durante unosmeses, pero está seguro de que en pocotiempo contará con ingresos suficientescomo para saldar su deuda. Otros, encambio, atraviesan una situación conpocas salidas y saben que abonar lasmensualidades de su hipoteca será casiimposible.

Si se parte de esta base, cada afectadopuede perfilar una serie de medidas paraevitar el impago, que es el objetivo prin-cipal. Conviene revisar antes el contratopara comprobar si contiene alguna cláu-sula en virtud de la cual pueda acogersea beneficios en el supuesto de carecerde ingresos o estar desempleado. Tam-bién es posible que esté incluida la op-ción de aplazar un determinado númerode cuotas a lo largo del año sin penali-

zación.

Conviene revisar el contrato paracomprobar si incluye la opción deaplazar cuotas sin penalización

Con esta información, el cliente debe ir ala entidad que le haya prestado el dineroy explicar su situación. Es convenienteplantear el problema, indicar los recur-sos con los que le gustaría contar y,sobre todo, dejar que la entidad ofrezcasus soluciones.

Para la mayoría de las personas queatraviesan una mala coyuntura econó-mica, tener que ir a la sucursal a decirque no son capaces de hacer efectivo elpago es muy incómodo. Por este motivo,es frecuente que pospongan una y otravez el momento de personarse en la ofi-cina y explicar su problema, si bien se

debe atajar con rapidez porque cuantomás tiempo pase, más se agravará. Haynumerosas personas en la misma situa-ción y los empleados están acostumbra-dos a proponer alternativas, así que nohay que pasar un mal rato.

Se debe atajar el problema con rapi-dez porque cuanto más tiempo pase,más se agravará

Los portavoces de las entidades finan-cieras aseguran que, casi siempre, pre-

fieren negociar con el cliente y hacerlepropuestas que se ajusten a sus cir-cunstancias personales. Los bancos tie-nen demasiados pisos a los que nopueden dar salida, cuyo valor ha bajado,y no quieren más inmuebles, sino liqui-dez.

Fuente:Eroski ConsumerElena V. Izquierdo

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 7el asesor de la vivienda

el Asesor de La ViviendaLA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LASCOMUNIDADES DE PROPIETARIOS (III)

Estimados lectores:

En los artículos anteriores, comenza-mos a introducirnos en el conocimientode la responsabilidad civil de las Co-munidades de Propietarios frente a he-chos dañosos que puedan causar aterceros. Como breve ejercicio de me-moria, recordemos sus puntos básicosprevios: Las Comunidades de Propie-tarios en su actuación no tienen perso-nalidad jurídica propia, así pues actúanexternamente a través de unos órga-nos, concretamente el Presidente. Al-gunas de ellas, actualmente lamayoría, realizan sus gestiones a tra-vés de la figura del administrador. Pre-cisamente vamos a tratar como afectaa la Comunidad de Propietarios la ges-tión que realizan los administradores enlos casos en que su actuación dieralugar a dicha responsabilidad civil.

1.- La responsabilidad civil del Ad-ministrador.

La responsabilidad civil del administra-dor surge por la omisión o incumpli-miento de las obligaciones que leimpone el artículo 20 de la Ley de Pro-piedad Horizontal. En consecuencia,las funciones del Administrador debenser ejecutadas de forma diligente, yaque será responsable de los daños quesu actuación negligente cause a lospropietarios.

No obstante, el Administrador no seráresponsable por las obligaciones que lacomunidad no acuerda afrontar. En nin-

gún caso deberá ser demandado frentepor terceros, ya que su actuación, aligual que la del Presidente dependesiempre de los límites impuestos en surelación jurídica con la Junta.

Como consecuencia de lo expuesto, elAdministrador responderá civilmentesólo en la esfera interna de la Comuni-dad y frente a ésta en los siguientes su-puestos: 1.- Cuando se extralimite ensu actuación y la Comunidad quedevinculada con un tercero perjudicado aconsecuencia de la gestión negligenteo culposa del Administrador; 2.-Cuando no realice las funciones asig-nadas en el artículo 20 de la Ley dePropiedad Horizontal o aquellas queespecíficamente le encomiende laJunta de Propietarios.; 3.- Cuando rea-lice sus funciones con culpa o negli-gencia; 4.- Cuando incumpla el deberde rendir cuentas de su gestión.

2.- A modo de conclusiones: Sobre elfuncionamiento del régimen de respon-sabilidad civil que afecta a las Comuni-dades y a sus órganos de gestión.

Las Comunidades de Propietarios notienen personalidad jurídica propia, noobstante actúan de forma individuali-zada en el mundo de las relaciones ju-rídicas como entidades que asumenderechos y obligaciones frente a terce-ros, contractual y extracontractual-mente, a través de la actuación de susórganos individuales.

En cuanto a la responsabilidad extra-

contractual de las Comunidades dePropietarios surgirá cuando de su ac-tuación u omisión de sus deberes secausen ciertos daños patrimoniales ypersonales a terceros que tendrán queser indemnizados conforme a lo queprescriben los artículos 1.902, 1.907 ysiguientes del Código Civil.

El Presidente, que representa a la Co-munidad procesal y extraprocesal-mente, y el Administrador podránincurrir en responsabilidad civil por faltade diligencia u omisión en el ejerciciode sus deberes frente a la Comunidadpor daños patrimoniales y personalescausados a terceros. Siempre respon-derán de los mismos en la esfera in-terna y no frente a los terceros dañadosdirectamente, donde responderá la pro-pia Comunidad. En definitiva, la res-ponsabilidad civil de las Comunidadesde Propietarios no es sino la responsa-bilidad de todos sus integrantes, tal ycomo hace referencia el artículo 9.1.e)de la Ley de Propiedad Horizontal.

Bufete Campdera & [email protected]

No puedo pagar la hipo-teca, ¿qué hago?

Preguntasy Respuestas a:

BufeteCampdera

& [email protected]

Hay que evitar entrar en un círculo de impago porque la deuda se multi-plica y se hace imposible reducirla

8 energías renovables Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

En plena crisis, no hay que descartaruna nueva subida de la luz. Una deci-sión que corresponderá al gobiernoelecto (P.P.) y que tomará sabiendo queel Tribunal Supremo ha declarado ilegalla congelación del recibo de la luz apro-bada en julio de 2010 y en octubre deeste año.

Si bien la sentencia crea jurisprudencia,no obliga a su cumplimiento, así que elgobierno podrá determinar si vuelve acongelar la parte regulada del recibo.La decisión está en manos del próximoEjecutivo por plazos, ya que debe detomarse antes del 31 de diciembre deeste año. Y lo hará, además, con elsector reclamando su subida (recorde-mos que reclaman una subida del35%). Pese a que no tiene efectosprácticos en la industria, ven relevantela sentencia, ya que consideran unaviso a los políticos de que no puedenjugar con la tarifa eléctrica y revela queel sistema judicial en España está au-mentando las garantías de los agenteseléctricos frente al intervencionismo es-tatal.

Zapatero pactó con el PP no subir la luzel 1 de julio de 2010. Iberdrola presentó

entonces el recurso contra la Orden Mi-nisterial que congeló los peajes, solici-tando no solo la anulación de de estacongelación sino que obligase a la Ad-ministración a redactar otra Orden en laque se reconociese el desajuste de1.116 millones de Euros del sistemaeléctrico, y ahora el Tribunal se ha pro-nunciado y dice que esta práctica escontraria a la vigente Ley del SectorEléctrico y además no sigue los caucesestablecidos al saltarse el informe de laComisión Nacional de la Energía.

El coordinador de economía del PPCristobal Montoro, explicó que” se tra-taba de aplazar la subida de la luzhasta que hubiera un nuevo esquemalegal de las tarifas eléctricas y los cos-tes de producción energética”, algoque, finalmente, alumbró el Gobiernosolo.

Por su parte Facua ha pedido un cam-bio en el modelo de regulación tarifariaque garantice un tope por encima delcual no pueda subir el recibo.

Como hoy mismo se ha publicado, elprecio del Kw en España el 3º más carode toda Europa, justo por debajo del de

Malta y del de Chipre. Significar que enAlemania está pagándose el kwh a 0,12€ y aquí en España a 0,15 €, y así ytodo se quejan que no ganan suficientedinero y reclaman todas las subidas.

Como bien estamos leyendo en las úl-timas ediciones, llegamos a la conclu-sión que debe cambiarse el marcolegislativo, que se regule de tal formaque nos cobren por el servicio, que notengan el poder de incrementar la fac-tura cuando lo necesiten, que nos leanlos consumos bimensualmente, que notengan el poder absoluto sobre el Go-bierno y que sean racionales, esto sig-nifica que no es posible que le denvueltas al “déficit tarifario”, que nos co-bren el precio del kwh a precio de oro yque encima tengan la potestad de subircada 3 meses, esperemos que el nuevogobierno de la nación no se “encame”con las eléctricas como el anterior, y aver si crean un marco regulatorio en elque los ciudadanos no nos veamosahogados por la tarifa eléctrica.

A partir de ya van a comenzar a cam-biar los contadores por los nuevos con-tadores digitales. Esta medida tienepros y contras

Como pro tenemos que siempre nosfacturaran los kwh consumidos, y queno habrá desfase en cuanto a la poten-cia contratada y consumida, se regula-rizará el fraude y por tanto esto servirápara que todos paguemos lo que con-sumimos y no existan “pérdidas dered”.

En contra tenemos que todo cambiocomporta dinero y gasto para el usua-rio, explico, el cambio de contadorpuede que sea gratuito (a fin de cuen-tas pagamos un alquiler de él), pero enmás de una ocasión y sobre todo enComunidades habrá que adaptar lasacometidas y baterías de contadores alnuevo contador con todos los elemen-

tos de protección que eso conlleva, ypor tanto se produce un gasto que enel momento en que estamos no es lomejor que puede ocurrir en una comu-nidad de propietarios.

Adjunto un escrito que acabo de recibirpara indicar que Las Federaciones deVecinos se están movilizando con el finde buscar salidas y sobre todo impedirque se vulneren los derechos de las fa-milias por los intereses empresariales

del sector eléctrico

“LA CONFEDERACION VECINAL SEPERSONARA ANTE EL TRIBUNALSUPREMO EN EL PROCEDIMIENTOINSTADO POR LA PATRONAL ELEC-TRICA UNESA FRENTE AL GO-BIERNO Y DEFENSA DE LOSDERECHOS DE LOS CONSUMIDO-RES”

La Confederación Estatal de Asociacio-nes Vecinales (CEAV), entidad que en-globa a 99 federaciones yconfederaciones y más de 3000 aso-ciaciones, ha acordado en su últimaAsamblea General, celebrada en Ma-drid el 5 de Noviembre de 2011, reca-bar información con el fin depersonarse en el procedimiento instadopor la patronal eléctrica UNESA contrael Gobierno en relación a la congela-ción de tarifas del mercado eléctrico.

Dicho recurso se anunció ante la deci-sión del Gobierno de solicitar a la Co-misión Nacional de la Energía queinvestigara las subastas eléctricas quesirven de base para establecer las Tari-

fas de Último Recurso (TUR).

La Confederación estatal ha venidodesarrollando en los últimos meses unacampaña en materia eléctrica, ha-biendo mantenido diferentes entrevis-tas y reuniones con el Ministerio deIndustria y los grupos parlamentariosdel Congreso en relación a la situaciónactual del mercado eléctrico, habiendoconvocado concentraciones ante la pa-tronal eléctrica en diversos puntos delEstado y periódicos apagones; y consi-dera, al igual que el Gobierno, que losprecios de las subastas están por en-cima de lo razonable.

La CEAV se ha ofrecido como concilia-dor de las posiciones contrarias de laspartes en este asunto mediante sendosescritos remitidos a la patronal UNESAy al Ministerio de Industria. La CEAVmantiene su propuesta de creación deuna mesa de participación y diálogoentre las diferentes partes vinculadas almercado eléctrico para llegar a acuer-dos sobre el déficit tarifario y su reper-cusión a los consumidores y sobre elmodelo energético; defiende la conten-

ción de tarifas sociales y de último re-curso en torno a los índices del IPC; yconsidera que es posible una aplicaciónde progresividad en las tarifas eléctri-cas; con su ofrecimiento de divulgaciónen su red asociativa de buenas prácti-cas de consumo y su defensa de la ne-cesaria apertura a la comercializaciónde la energía a cooperativas de con-sumo, a efectos de una liberalizaciónefectiva del mercado eléctrico.

De no llegarse a esa conciliación, laCEAV se personaría en el procedi-miento ante el Tribunal Supremo y paraello solicitará, además, la colaboraciónde todas las Federaciones y Confede-raciones Vecinales que estén registra-das como organizaciones deconsumidores en el ámbito autonómicocon el fin de realizar un frente común ycoordinado que posibilite una actuaciónmás efectiva en este tema.”

Esperemos que todas estas accionessirvan para llegar a un mismo fin “EVI-TAR LAS ESTAFAS ELÉCTRICAS”.

Mario Vidal

Las Eléctricas se salen con la suya

Pocas son las buenas noticias dentrodel sector inmobiliario: los precios delas viviendas continúan bajando, el nú-mero de transacciones de compraven-tas no repunta; la concesión de créditoses complicada; y, sobre todo, las ex-pectativas no anuncian un maravillosoejercicio para 2012. Habrá que vigilarlos movimientos que se produzcan enlos próximos meses pero, al menos porahora, ningún experto se atreve a decirque el próximo año será el de la salidadel túnel de la crisis inmobiliaria.

Son varios los factores que llevan a losanalistas a realizar esta afirmación. Pri-mero, porque apenas hay crédito, y sinfinanciación, es prácticamente imposi-ble acceder al mercado. Además, por-que todavía hay muchos inmuebles sinvender, sobre todo los que pertenecena la banca y que mantienen en su stocka la espera de una nueva época. Tam-bién, porque todavía no se ha ajustadola demanda con la oferta, sobre todo endeterminadas zonas de costa y en se-gundas residencias; y, en parte, porquecompradores y vendedores deben mi-metizarse con una nueva realidad in-mobiliaria tras la crisis de los últimosaños.

Precios estabilizados a la baja

A nivel general, todavía no ha llegadoel momento en el que el coste de unpiso, un garaje o un local haya tocadofondo. Aunque en algunos momentosde 2010 se pudiera pensar que esepunto de inflexión ya había llegado, losúltimos datos publicados por los orga-nismos públicos lo desmienten. Du-rante el próximo año, “veremos más delo mismo”, explica Carlos Ferrer-Bon-soms, director del área residencial deJones Lang LaSalle. Para este experto,

“seguirá la tendencia de precio a labaja”, aunque también apunta a que “síse verá un aumento en el número detransacciones”. Para Ferrer-Bonsoms,la clave está en que los precios “no hanterminado de ajustarse, salvo en ubica-ciones concretas”.

Por tanto, la estadística general –hayque recordar que nos encontramosante un mercado muy heterogéneo yatomizado– seguirá mirando haciaabajo. Incluso, el director residencial deJones Lang LaSalle aventura que, aun-que los precios lleguen a su mínimo,después no habrá un efecto rebote,sino que “permanecerán en esos nive-les mucho tiempo”. Para Ángel GarcíaSerrano, director general de negocio deAguirre Newman, 2012 tampoco será elaño de la recuperación. “Podemos ha-blar de una estabilización de precios,en el sentido de que seguirá bajando,aunque de forma más estable”, ad-vierte. García Serrano recuerda que enel momento de máxima expansión in-mobiliaria, se construían en Españamás de 700.000 viviendas al año; y queahora, apenas se alcanzan las 100.000unidades. “Lo normal es que se levan-ten unas 350.000 viviendas”, indica. Esen ese momento cuando se podrá ini-ciar la deseada recuperación, al unirseoferta y demanda.

La clave está, por tanto, en esa fusiónde quienes desean adquirir una vi-vienda –y pueden hacerlo– y quienesquieren ponerla en el mercado. “La re-cuperación vendrá si recuperamos elpulso en las compraventas y se man-tiene un crecimiento sostenido desde elsoporte actual”, explica José AntonioPérez Ramírez, director de la CátedraInmobiliaria del Instituto de PrácticaEmpresarial (IPE).

Novedades fiscales

Una de las principales novedades quepodrían llegar en los próximos mesesestá relacionada con el tratamiento fis-cal de las viviendas. La recuperación dela desgravación por adquisición de vi-vienda habitual supondría un impulsodesde el punto de vista del comprador.Sin embargo, surgen varias dudas eneste aspecto. El primero, es que Es-paña no tiene ya tanta autonomía fi-nanciera frente a los países vecinos.“Dudo que Europa nos permita volver aponer la desgravación fiscal por la com-pra de vivienda, ya que compromete alargo plazo las cuentas públicas”, indicaCarlos Ferrer-Bonsoms, de Jones LangLaSalle.

Además, independientemente de quese pudiera recuperar este beneficio fis-cal, la recuperación no estaría asegu-rada. “Seguro que ayuda a quedecisiones de inversión pasen al sectorinmobiliario”, explica José AntonioPérez Ramírez. Sin embargo, ÁngelGarcía Serrano indica que “lo conve-niente” sería una deducción en el IRPF“en función de las rentas de cada uno”.Si hay un agente del que depende enbuena parte que lleguen los cambios almercado inmobiliario son los bancos.Porque en sus manos se encuentra ungran stock de viviendas que todavía nohan salido al mercado. “Todo dependede lo que puedan aguantar las entida-des de crédito año tras año con vivien-das en sus balances”, afirma ÁngelGarcía Serrano, de Aguirre Newmann.“Algunos aguantarán, pero otros nece-sitarán vender pisos”, indica este ex-perto.

Al tratarse de la banca, “bastará conque siga pagando sus vencimientos e

intereses para seguir aguantando”, in-dica José Antonio Pérez Ramírez. Sihablásemos de recuperación del mer-cado, “los protagonistas también seránlos bancos”, apunta Carlos Ferrer-Bon-soms. Se basa en la idea en que “losbancos irán desarrollando sus suelos,ya sea ellos mismos o en asociacióncon operadores o colectivos”. Para eldirector de Jones Lang LaSalle, estosucederá cuando se cumplan dos re-quisitos: que el valor en libros del sueloesté al valor real del mercado, y que setrate de suelos finalistas, de primera vi-vienda y bien ubicados.

Recuperación lenta

Todos los analistas consultados porpisos.com apuntan que, aunque hable-mos de recuperación, en su momento,debemos olvidarnos de la idea del mer-cado inmobiliario que existía hasta2008. Deberá ser “sostenible y efi-ciente”, indica José Antonio Pérez Ra-

mírez, del IPE. Pero, sobre todo, esaansiada recuperación no llegará deforma unánime a todo el territorio. Unade las claves “se encuentra en el des-arrollo inmobiliario de la costa, como lamediterránea”, explica Ángel GarcíaSerrano. “Esta zona tiene un stock queno veremos finalizar en mucho tiempo”,estima.

En áreas como la Comunidad Valen-ciana o Andalucía, “no hay suficientedemanda para la absorción a cortoplazo y sí un exceso de la oferta”,apunta Carlos Ferrer-Bonsoms. Sinembargo, “en algunas zonas ya se estádrenando ese stock”, indica el catedrá-tico José Antonio Pérez Ramírez. Porejemplo, en algunas áreas urbanas yacomienza la deseada estabilización.Estaremos atentos a cómo evolucionanlos indicadores a lo largo de un año quepromete un leve respiro.

☼ J.M.C.

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 9reportaje

¿Cuáles serán las claves de mercado de lavivienda en 2012?

10 noticias inmobiliarias Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

▲ Las seis condiciones que tienesque cumplir para que te den actual-mente una hipoteca

Hay 6 requisitos para conseguir una hi-poteca.

Nos encontramos actualmente con unmercado hipotecario donde cada vez seconceden menos hipotecas, donde losdiferenciales que aplican las entidadessuben sin parar y donde y los criteriosde riesgos que analizan los bancos soncada vez más restrictivos.

Con este panorama resulta fundamen-tal conocer las condiciones imprescin-dibles que debemos cumplir paraconseguir ese préstamo hipotecarioque necesitamos para comprarnosnuestra casa, que podríamos resumiren 6 reglas:

1. Tener ahorrado el 20% del preciode compra.

La mayoría de las entidades nos pedi-rán que aportemos un 20% del preciode compra (salvo que tengamos unavalista con una vivienda libre de car-gas)

Normalmente las entidades aplican unlímite del 80% de financiación, teniendoen cuenta el menor de los valores entrevalor de tasación y precio de compra.Con esto, lo que las entidades persi-guen es que los clientes hagan unaaportación inicial importante y que de-muestren su nivel de compromiso.

2. Aportar el 10% de los gastos.

Actualmente no hay ninguna entidadque esté financiando los gastos de lacompra y de la hipoteca (salvo queaportemos una segunda vivienda o setrate de una vivienda del propio banco).

El total de los gastos pueden estarentre un 10-12% del precio de compra.En este importe están incluidos el im-puesto de transmisiones patrimoniales(para segundas transmisiones) o el IVA(para obra nueva), el impuesto de actosjurídicos documentados (para obranueva y préstamo hipotecario), notaría,registro de la propiedad, gastos de ges-tión y tasación; tanto de la escritura de

compra como de la escritura de prés-tamo hipotecario.

3. Tener ingresos fijos, estables ydemostrables.

Debemos tener una estabilidad laboral(vida laboral continuada superior a 2-3años). Generalmente se valora más alos funcionarios o a asalariados concontrato fijo y varios años en la mismaempresa y menos a los asalariados concontrato temporal o a los autónomos.

Igualmente la estabilidad de los ingre-sos es otro punto a tener en cuenta. Secuestiona mucho los ingresos de solici-tantes que perciben gran parte de sunómina a través de comisiones, dietas,bonus, etc. (por su riesgo de disconti-nuidad), así como los ingresos de autó-nomos, por este mismo motivo.

Para calcular cuánto puedo conseguirde financiación, dependerá de nuestrosalario, tipo de interés del momento yde la duración hipoteca.

En general no conseguiremos que nosden una hipoteca que equivalga a unacuota de más del 30- 40% de lo que ga-nemos. Por ejemplo: si ganamos2.000€ netos al mes, conseguiremos unpréstamo con una cuota máxima de800€.

Si tomamos como referencia un tipo deinterés del 3,5% (euribor+1,5%) y unplazo de 25 años podemos conseguircomo máximo un préstamo hipotecariode 160.000€.

4. Comprar una buena vivienda.

Dentro de este apartado, las entidadesanalizan cada vez más lo que vienen allamar la recolocabilidad de la vivienda,es decir, en el hipotético caso de adju-dicarse la vivienda, la facilidad de ventaa un buen precio y rápidamente.

Por este motivo debemos tener muypresente la zona donde compremos,estado de la vivienda y la tipología. Hayzonas que ahora mismo las entidadesno quieren financiar por el exceso deoferta de viviendas existente.

Otro punto que debemos contemplar eluso de la misma, no es lo mismo com-prarte tu vivienda habitual que una se-gunda residencia o una vivienda comoinversión.

5. Aportar toda la documentaciónque nos pide la entidad.

Es un tema al que la mayoría de lagente no le presta la importancia quetiene, sobre todo ahora que el créditoestá tan restringido. Lo primero que nos

viene a la cabeza es que se trata demucha documentación, y es verdad,pero lo importante para el banco es co-nocer al máximo nuestra situaciónantes de conceder el préstamo.

Se trata de un importe alto, y desdenuestro punto de vista, cuanto mejor ymás completa presentemos la docu-mentación, mejor impresión causare-mos y no estaremos dando opciones ala entidad a denegarnos nuestra solici-tud por falta de documentación.

6. Estar abiertos a vincularnos con elbanco.

Los bancos no se conforman con quecontratemos la hipoteca sino que hacenimprescindible la contratación de otrosproductos que les aseguren una mayor“fidelidad” del cliente y además aportenmayor rentabilidad. Se trata normal-mente de la domiciliación de nómina ylos recibos habituales, contratación deun seguro de vida y otro de hogar, yotras opciones de aportaciones a fon-dos de pensiones u otro tipo de segu-ros.

Cuanto mayor sea la vinculación,mayor será nuestra capacidad para ob-tener un mejor precio, obviamente,estos criterios pueden tener un ciertogrado de flexibilidad, en función delapetito de captar clientes que tengacada banco, pero con si cumplimostodos seremos bien recibimos en mu-chos bancos y estaremos en condicio-nes de negociar el precio.

En resumen, las entidades analizan ac-tualmente con mayor detalle las solici-tudes de préstamos hipotecarios y lascaracterísticas de los clientes, lo cuallleva a la popular frase de “han cerradoel grifo”.

▲ El 20% de los que compraron casaentre 2004 y 2008 no podrán pagarla,según afes

Cientos de miles de familias tendránque entregar sus llaves al banco.

Casi una de cada cinco hipotecas quese firmaron entre 2004 y 2008 ha en-trado o entrarán en proceso de ejecu-ción hipotecaria en los próximos años,según las estimaciones de la asocia-ción de afectados por embargos y su-bastas (AFES). En total, la asociacióncalcula que en 2015 habrá 713.142 vi-viendas ejecutadas.

AFES apunta que entre 2004 y 2008 seregistraron 4.106.485 transacciones in-mobiliarias, de las cuales 170.627 yahan pasado por el desahucio por im-pago. Otras 168.603 se encuentran enel proceso y de aquí a 2015 afectarán a

373.912 viviendas más. En total, másde 700.000 viviendas.

En opinión de la asociación, los afecta-dos "se endeudaron por encima de susposibilidades inducidos por una falsaexpectativa de revalorización de la vi-vienda y la creencia de una estabilidadlaboral indefinida. Nunca pensaron queperderían el empleo y que el precio desu vivienda caería en picado", indica ensu comunicado.

La propuesta de AFES es que las enti-dades financieras condonen parte o latotalidad de la deuda de los afectadosdebido a que "el gran drama social esque después de perder la casa sequede con una deuda que no va apoder saldar de por vida", apunta elpresidente de la asociación, CarlosBaños. Por otra, añade, porque "a losbancos tampoco les interesa quedarselas casas y convertirse en las mayoresinmobiliarias de este país". Tambiénpide una reactivación del crédito y unabaja del precio de la vivienda "para quese ajuste a la demanda".

▲ El porcentaje de familias que vivede alquiler salta al 16%

En 2006, en plena burbuja inmobiliaria,el 81,30% de las familias residía en unacasa en propiedad, mientras que sóloun 13,56% lo hacía en un piso de al-quiler. Sin embargo, el INE, a través dela encuesta continua de presupuestosfamiliares (ECPF), ha constatado cómoa finales de 2010 los propietarios sehan reducido al 78,39% de los hogaresy cómo los que optan por el alquiler yarepresentan el 16,09% del total.

Las otras modalidades del régimen detenencia de los inmuebles (cesiones,por ejemplo) se mantienen establessobre el 5% del parque, es decir, ape-nas se ha mantenido. Con estas cifrassobre la mesa los expertos aseguranque el aumento se debe a la crisis. Hoyen día apenas se cierran operacionesde venta de viviendas por la descon-fianza imperante, con lo que muchosnuevos hogares que se forman decidenvivir en alquiler.

Pese a este ligero aumento Españasigue por debajo de países donde el al-quiler es la tendencia principal frente ala propiedad, como ocurre en Alemania.En el promedio de la unión europea sesitúa en torno al 40%. el gobierno es-pañol en su momento puso como obje-tivo alcanzar en 2020 el 20% dealquileres. Aunque seguimos lejos deesta cifra ya no resulta inalcanzable

aunque se deba a la crisis.

▲ El pago de la hipoteca baja un40% en EEUU

La caída del precio de la vivienda com-binada con una bajada de los tipos deinterés ha provocado que quienes com-pren actualmente una vivienda en esta-dos unidos paguen alrededor de un40% menos que lo que pagan los quelo hicieron en 2006. Así, el pago mediode una casa media es de 700 dólares(520 euros), frente a los 1.140 dólares(847 euros) de 2006, según la firma Fi-serv.

Pagar la hipoteca ahora supone el 13%de los ingresos medios de una familiaen EEUU, mientras que en el primercuatrimestre de 2006 pagar la casa sellevaba el 23% de los ingresos. Dehecho, el dato es el mínimo histórico enel esfuerzo que supone afrontar lospagos mensuales de la vivienda desde1971.

Y la previsión es que la tendencia con-tinúe. El precio de la vivienda en esta-dos unidos caerá un 3,6% hastamediados de 2012, cuando rebotará el2,4% hasta la primera mitad de 2013,según las previsiones de Fiserv Case-Schiller

▲ Las familias españolas apenas lo-gran reducir su deuda hipotecaria

Durante el segundo trimestre de esteaño las familias mantenían una deudatotal de más de 804.257 millones deeuros, un 2% menos que en el mismoperiodo del año anterior. De estos cré-ditos, el 77,7%, es decir, más de625.000 millones de euros, corres-ponde a hipotecas, apenas un 0,8%menos deuda que la que tenían un añoantes, según el banco de España. Lasfamilias no pueden reducir más sudeuda hipotecaria por la dificultad dedestinar parte del ahorro a la amortiza-ción anticipada de la hipoteca pen-diente y por el euribor que está más altoque el año pasado, entre otros factores.

Otro elemento que influye en la escasareducción de la deuda hipotecaria sonlas pocas operaciones de compraventade viviendas que se registran en la ac-tualidad. La crisis económica, el ele-vado número de parados y la falta definanciación juegan en contra de lasventas de casas.

◙ MCA

Igual que cuando compramos un trajehay que hacerle algunos arreglos paraque nos quede a la perfección, al tomarposesión de nuestra vivienda sentimosla necesidad de abordar algunas refor-mas, para que se acerque todo lo posi-ble a la casa de nuestros sueños.

Dado que la adquisición habrá debili-tado nuestros recursos financieros, esfrecuente que los propietarios aplacendichas reformas para mejor ocasión.Para evitarnos esa demora, y ademásahorrar mucho dinero, hay una palabramágica: !bricolaje! Te sorprenderás detodo lo que puedes hacer poniendo vo-luntad y aplicación, !aquí tienes unosejemplos muy estimulantes!

A menudo la casa nueva es una vi-vienda antigua que necesitará restau-ración. Aunque la encontremos a preciomuy ventajoso, no debemos precipitar-nos pensando que es una vivienda ba-rata: normalmente habrá que abordaruna reforma integral, que puede reba-sar con mucho el coste de una casa denueva construcción. Conviene pedir elasesoramiento de un técnico antes dela compra.

Una reforma típica cuando compramosla casa es cambiar la distribución, mo-dificando los tabiques.

Uno de los motivos para decidirse amover los tabiques es aumentar la lu-minosidad natural en los espacios inte-riores, y debemos recordar que elpavés cumple de maravilla la misión deaportar luminosidad en horizontal, deuna habitación a otra. Este material deconstrucción es transparente como elvidrio y sólido como un bloque de hor-migón. Dado que se fabrica en muchoscolores, podemos utilizarlos dando uncálido toque decorativo al espacio.

Naturalmente, con el pavés podemosejecutar paños curvos, para cerrar laventana que da al salón comedor. Si lacurvatura es muy pronunciada, resultaaconsejable montar piezas rectangula-res, con el lado mayor en vertical, yaque de esa forma se ponen segmentosmás cortos, y obtenemos un arco másperfecto.

Otra posibilidad para comunicar lumi-nosidad entre la cocina y el salón es el

pasaplatos. Abrir un hueco de genero-sas dimensiones requiere solucionar lafalta de apoyo en el lienzo de ladrillosque queda sobre el hueco. Esta funciónes la que tienen los cargaderos en la ar-quitectura. Una de nuestras lectoraspuso a su pasaplatos un marco bien só-lido de madera, opción que es más quesuficiente para sustentar la carga de untabique.

El impulso de cambiar el alicatado espoco menos que universal. Dicha re-forma es cara y además muy engo-rrosa, con lo que muchos propietariosse resignan a vivir con unos azulejosque no les agradan.

Hay una alternativa excelente: pintar-los. Existen esmaltes especialmente in-dicados para cocinas y baños, con losque podemos conseguir resultados.

Poner tarima laminada en los dormito-rios es otra reforma también muy popu-

lar.

Uno de los requisitos casi inexcusablespara trasladarse a vivir en la nuevacasa es que la cocina esté acabada. Y,si seguimos el ejemplo de uno de nues-tros lectores, que hizo él solito su co-cina, conseguiremos un fantásticoahorro.

Hoy día muchas familias viven encasas con jardín. El exterior de la vi-vienda también ofrece posibilidades dereforma, y una de las más frecuenteses habilitar otro acceso al porche, o sal-var el desnivel del terreno, constru-yendo una escalera.

Como pueden ver, podemos abordarexitosamente muchas mejoras impor-tantes, teniendo un buen asesora-miento. ¡Pon manos a la obra en lacasa de tus sueños!

☼ L.V.

Reformas habituales entu nueva casa

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 11reformas

CCoonnttrraattaa yyaa ttuu aannuunncciioo eenneell ttaarrjjeetteerroo...... 966 42 20 57¿Qué Buscas?... 2012

12 noticias/construcción Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

Euroconstruct fija 2013 como objetivo paravolver al crecimiento en Europa, mientrasque 2012 marcará mínimos en EspañaHabrá que esperar al 2013 para vol-ver al crecimiento

El sector construcción europeo no hasido capaz de mantener el buen ritmocon el que transcurrió el primer trimes-tre de 2011 y el año acaba finalmentecon un saldo negativo (-0,6%). El nuevoenfriamiento de la economía del conti-nente se va a hacer sentir tambiénsobre el mercado de la construcción alo largo del 2012, con la producciónfluctuando entre el estancamiento y unaligera recesión (-0,3%).

Se confía en que la tendencia negativase interrumpa en 2013 (+1,9%) y 2014(+2%). Habrán sido cinco años recesi-vos consecutivos (2008-2012) en losque se ha acumulado un descenso dealrededor del 17%, que sin duda dejauna profunda huella en el sector. Si elmercado reacciona de acuerdo con lasprevisiones, el nivel de producción de2014 apenas llegará al registrado aprincipios de la década de los 2000.

En un análisis pormenorizado por paí-ses, observamos cómo en las posicio-nes de mayor actividad, antañocopadas por los países del Este, ahoraabundan los países nórdicos. Polonia,un país acostumbrado a crecer a ritmosmuy elevados, ahora se comporta deuna manera más parecida a la de otrosmercados “maduros” como Francia,Alemania u Holanda. Entre los paísescon tendencia al estancamiento, des-taca la presencia de un par de merca-dos de gran peso específico comoReino Unido e Italia. Tal como vienesiendo habitual, la previsión más nega-tiva continúa siendo para los países pe-riféricos.

La edificación residencial de nuevaplanta fue el mercado que más tem-prano entró en crisis y está siendo elque antes ha emprendido la senda dela recuperación. El 2011 ha sido bas-tante positivo (+2,7%) sin que se puedaatribuir a una causa única: ciertos paí-ses han tenido que reponer stock trasdos o tres años de producción en míni-mos, mientras que en otros países hanhecho efecto las medidas de estímuloa la vivienda. En 2012 apenas se puedecontar con estos factores, cosa que encombinación con una demanda todavíaretraída por el clima económico, sitúalas expectativas en un horizonte másmodesto (+1,8%). La previsión mejora

para el 2013 y 2014 (+3,6% paraambos) si bien sigue predominando lasensación de que pese a esas cifraspositivas la recuperación todavía siguesiendo parcial, y que incluso en unmismo país van a tener que convivirsegmentos del mercado plenamentenormalizados con otros todavía en difi-cultades.

Tal como se había anunciado en ante-riores informes Euroconstruct, la edifi-cación no residencial de nueva plantano tiene expectativas de reencontrarsecon el crecimiento hasta el 2013. Y esque los promotores siguen recelosos alrespecto de que la recuperación eco-nómica vaya a ser lo suficientementepotente como para generar los nivelesde demanda previos a la crisis, por loque se siguen posponiendo proyectosy moderando los volúmenes de pro-ducción, tanto para el 2011 (-3,1%)como para el 2012 (-2,7%). El escena-rio 2013-2014 recuerda en cierta me-dida a lo que se está viviendoactualmente en el contexto residencial,ya que se espera que el 2013 experi-mente un crecimiento más intenso(+2,4%) que en el 2014 (+1,8%). Estefenómeno tiene mucho que ver con elciclo del mercado de oficinas, que trascuatro años consecutivos sin crecer, seespera que tenga algunas urgenciasque satisfacer, dando pie al repunte deproducción de 2013.

En el mercado de la ingeniería civil con-vergen los efectos combinados de la re-tirada de los planes extraordinarios deinversión y del replanteo a la baja de lainversión ordinaria en muchos paísesde Europa. La producción ha conti-nuado su tendencia recesiva en el 2011

(-3,3%), la cual se prolongará tambiéndurante el 2012 (-2%). De ahí en ade-lante se vislumbra un escenario en “L”,es decir, que tras las bajadas del tramo2010-2012 se entrará en un período deestancamiento, con 2013 y 2014 evolu-cionando a ritmos del +0,6% de media.Es evidente que las previsiones amedio plazo son consecuencia delgrado de salud fiscal del que vaya a dis-frutar cada país, y en este sentido seobserva un panorama dividido entre lospaíses con malas perspectivas, endonde la ingeniería civil prolongaría sucaída, y los países que, pese a una si-

tuación más saludable, sólo se esperaque sean capaces de mantener sus ni-veles de inversión.

Situación y previsiones en España

La crisis no remite y 2012 marcará nue-vos mínimos absolutos

Si la situación de la economía españolaes delicada, la del sector construcciónen particular sólo puede calificarse decrítica. En tan sólo tres años (2008-

2010), el sector se ha reducido a lamitad, tanto en términos de produccióncomo de empleo. Pero incluso trashaber experimentado una contracciónde esta magnitud, siguen sin aparecerindicios de cambio de tendencia: parael 2011 se espera una nueva bajada del-19% y para el 2012, otro -9% más. Laestabilización que podría llegar en el2013 sería aún muy frágil, puesto quetodavía estaría sustentada por un mer-cado en el que coexistirían algunossegmentos de edificación en donde yase habría sufrido la fase más extremadel reajuste, con otros de ingenieríacivil en los que la crisis tiende a alar-garse.

En edificación residencial, el año 2011acaba sin dar muestras de recupera-ción de las ventas ni de estabilizaciónde los precios, de manera que el granstock de vivienda apenas desciende ysigue obstaculizando la promoción demás vivienda de nueva planta a cortoplazo e, indirectamente, obstaculizandotambién a la rehabilitación. El pano-rama inmobiliario de 2012 podría mejo-rar algo con la previsible clarificación dela situación fiscal de la vivienda, peroen términos de actividad constructora laperspectiva es sólo de estancamiento(-0,1%). Habrá que esperar a 2013-

2014 para presenciar avances mínimos(sobre el +2,5%), en un escenario en elque tan sólo resta activo el sector pri-vado y en el que no hay motivos paraesperar volúmenes superiores a las100.000 viviendas al año.

La edificación no residencial tambiénestá a la espera de una mejora en laeconomía como paso previo a plante-arse nuevos proyectos, de ahí que elperiodo 2011-2012 todavía será muyrecesivo (sobre el -10% anual). Aunque

de menor escala que en el caso de lavivienda, hay también una notable can-tidad de superficie no residencial a laespera de ser absorbida, y que influyenegativamente sobre el calendario derecuperación y sobre su potencial in-tensidad. Asimismo, la percepción deriesgo país se hace sentir en un mer-cado en el que abunda el inversor ex-tranjero. Las previsiones para2013-2014 oscilan sobre el +1,5%anual, todavía muy lejos de significar unretorno a los niveles de producción ha-bituales del sector.

La ingeniería civil es el sector con másincógnitas para su futuro a corto ymedio plazo. El año 2011 está siendoun ejercicio muy destructivo (-35%)como consecuencia de la contundentereducción de la inversión pública en in-fraestructuras. Para el 2012 el pano-rama no mejora en absoluto (-24%) yaque además de la fuerte disminución deobras promovidas por la administracióncentral, en el 2012 se registrarán retro-cesos parecidos, o tal vez mayores,esta vez por parte de las administracio-nes autonómicas. Para el horizonte2013-2014 la caída se podría volvermenos extrema (sobre el -4% anual), sibien no se debe descartar que un even-tual empeoramiento de la crisis dedeuda europea podría conducir al go-bierno a una parada –esta vez comple-tamente literal– de la inversión eninfraestructuras.

La próxima cita para el seguimiento delsector Euroconstruct Londres, junio de2012

La siguiente reunión del foro Eurocons-truct se celebrará los próximos días 14y 15 de junio en Londres, organizadapor Experian, el miembro inglés delgrupo.

Como de costumbre, los expertos delos 19 países de la red Euroconstructpresentarán sus conclusiones relativasal seguimiento de la marcha del sector,junto con las perspectivas hasta el año2014. Esta conferencia prestará unaatención especial a los fenómenos deregeneración urbana, tomando comoejemplo de partida el propio caso de lasOlimpiadas de Londres. El programadefinitivo se dará a conocer en www.eu-roconstruct.org

☼ U.N..

Situación y previsiones del sector de la construcción en Europa (y en concreto España)

www.laviviendamarinaalta.com¡¡Anúnciate!! �966 42 20 57

Inserta tu vivienda por tan sólo...

55 EUROS /mes¡¡OFERTA!!

¡¡OFERTA!!

PARTICULARES

PARTICULARES

14 arquitectura Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

Este diseñador nos merece especialatención por la originalidad, diversidady variedad de piezas que ha realizadodurante toda su carrera, y sigue a díade hoy, realizando sin parar.

Nacido en una pequeña localidad delnorte de Italia, La Spezia en 1939, es-tudió arquitectura en la universidad deVenecia, donde tuvo como profesoresa los ilustres Carlo Scarpa y ErnestoRogers.

Admirador de Mies Van der Rohe porsu innovación de materiales, la expre-sión y el uso de la tecnología, y de losclásicos como Caravaggio, MiguelAngel, y por supuesto de Leonardo DaVinci, por la diversidad de sus trabajos,evoca en la mayoría de sus creaciones

la naturaleza humana.

Arquitecto y diseñador industrial, yadesde joven, practicó varias incursio-nes en diversos movimientos del di-seño, dentro y fuera de Italia. Aprincipios de los años 60 empezó adespuntar como diseñador y poco des-pués realizó su primera exposición “Pri-mer estudio para una arquitecturaelástica” en Helsinki. Pero lo que marcórealmente las pautas de su trabajo fue-ron y son, el uso de materiales sintéti-cos y el antropomorfismo (objetos demobiliario basados en partes delcuerpo), es en este aspecto donde sebasan creaciones como el famoso Us& Them, un sillón biplaza donde seaprecia la cara de una persona, o LaSmorfia donde el asiento es una len-gua. Quizás sea por ello consideradopor muchos colegas y críticos en gene-ral como el más artístico de los diseña-dores italianos.

Visionario del diseño futurista, no nosolvidemos de la fecha de creación devarias de sus obras más emblemáticascomo el edificio Organic Building enOsaka (Japon, 1993) en el que la natu-raleza se entremezcla en la jungla delasfalto, con un entramado de jardinerasexteriores con especies autóctonas, en-trelazadas por un complejo sistema de

riego, o la recuperada por la B&B Italia,serie de mobiliario Up (1969) reedita-das a principios de este siglo.

Actualmente trabaja casi en exclusivapara la firma Italiana Meritalia, y en elespacio Pepe Cabrera podemos disfru-tar de su exitoso sofá modular La Mi-chetta (2005).

Es desde luego un diseñador que nopasa desapercibido, tanto por su extra-vagancia como por su estilo, inconfun-dible, discutible o no, se autodefinecomo propio, libre de ataduras, incohe-rente e irrepetible.

Gaetano Pesce es un vanguardista en-amorado de la morfología humana,“somos el producto de más de cinco milaños de historia”, apunta el diseñador,y habrá que exprimir todo lo que lleva-mos dentro.

Juan F. PeriañezPaula Cabrera

www.pepecabrera.com

GAE NO PESCE

Organic building (osaka)

Serie Up

Sofa La Michetta

La Smorfia Sillon

Sillon Us&Them

Si ya tienes el diseño del jardín, con suszonas, elementos y plantas a incluir, tequeda llevarlo a la realidad, es decir,construirlo. Vamos a ver los pasos a se-guir.

Lo habitual es contratar los servicios deuna empresa de jardinería para que seencargue de todo, aunque también lopuedes hacer como particular si la obrano es de mucha envergadura.

Una vía intermedia es pagar a una em-presa para que haga sólo ciertos traba-jos (tierra vegetal, instalación del riego,plantación de grandes árboles y palme-ras, etc.).

Las labores a realizar para construir unjardín serían:

1. Limpieza del terreno

2. Movimientos de tierras

3. Obras de albañilería y equipamien-tos:

Muros, piscina, estanque de obra, cami-nos, pavimentos, escaleras, bordillos,vallas, cenador, bancos, pérgolas, arcos,fuentes, instalaciones deportivas, juegosinfantiles, bancos, etc.

4. Alumbrado

5. Drenaje

6. Instalación de riego

7. Preparación del terreno para plan-tar y sembrar

8. Plantación y siembra

9. Colocación de elementos decorati-vos: macetas, etc.

1. Limpieza del terreno

Lo primero es retirar escombros, basu-ras y restos extraños que hubiera en laparcela.

Se eliminan también hierbas y rastrojoscon una desbrozadora de discos o conazada si la parcela es pequeña.

Se paga una cuba y en ella se van de-positando todos estos residuos. Cuandola cuba está llena, la retiran.

El terreno ya está limpio.

2. Movimientos de tierras

Es muy probable que sea necesarioaportar tierra vegetal. Motivos:

a) Hay que rellenar ciertas zonas o re-crecer toda la parcela.

b) La calidad del suelo original no esbuena, por ej., si es pura arcilla o si espoco profundo (piedra debajo, hormigón,capa compacta, etc.).

La tierra vegetal se compra por metroscúbicos (m3), en camiones.

La cantidad a comprar se calcula conesta sencilla multiplicación:

Volumen de tierra en m3 = largo de laparcela x el ancho de la parcela x el es-pesor de tierra a aportar

Ejemplo: para aportar una capa de 15cm (0,1 m) de tierra en una parcela de

25x12 m, serían necesarios 43 m3 detierra:

Volumen de tierra = 25 m x 12 m x 0,15m = 45 m3 de tierra.

La capa a extender suele oscilar entre10 y 20 centímetros de espesor. Cuantomás, mejor.

Se puede aprovechar la tierra del va-ciado de cimentaciones y soleras defuentes, estanques, muros de conten-ción, etc. para rellenar. Recuerda que latierra buena es la de los primeros 30 cm,muchos más rica en materia orgánica ynutrientes minerales que la del subsuelo.Nunca mezcles la tierra buena de arribacon la del subsuelo.

La tierra vegetal la trae y descarga el ca-mión dentro o lo más cerca posible de laparcela. Luego hay que extenderla. Op-ciones para extenderla:

1. Pala mecánica pequeña: siempre quese pueda es lo mejor. Sin lugar a dudas.Se contratan por horas, con el maqui-nista incluido, obviamente, y en unashoras está la tierra extendida y nivelada.

2. Con carretillas a mano: vale si sonpocos metros cúbicos o cuando no hayamás remedio porque no pueda entraruna pala mecánica. Todo lo que sepueda mecanizar, merece la pena.

Finalmente, con la tierra repartida, sedan las pendientes oportunas al terreno,procurando que el agua de lluvia y riegocorra hacia donde tenga una salida na-tural.

Se recomienda reservar un depósito detierra vegetal buena para rellenar loshoyos y zanjas de plantación.

3. Obras de albañilería y equipamien-tos

Con el terreno limpio y moldeado en susrelieves, se acometen las obras de alba-ñilería y la instalación de los equipa-mientos del jardín. A veces todo esto sehace antes de echar la tierra vegetal, de-pende del caso, pero, por ejemplo, difí-cilmente se puede hacer un camino queatraviesa una depresión del terrenoantes de rellenar dicha depresión contierra.

En este capítulo entrarían:

- Muros - Caminos - Pavimentos: loza, piedra, ladrillo, hor-migón, chinos...- Escaleras y rampas- Piscinas- Estanques de obra- Curso de agua - Cascadas- Bordillos - Vallas- Fuentes - Instalaciones deportivas: pista de tenis,canasta de baloncesto, minigolf, diana,etc. - Juegos infantiles: columpios, toboga-nes, cabaña indio, foso de arena, etc.- Cenadores y pabellones- Cobertizo, lugar de almacén o trabajo,compostera- Pérgolas - Arcos- Rocallas (colocación de las rocas), etc.

Es muy importante tener la precauciónde dejar tubos debajo de los caminos

para que puedan pasar por ellos las tu-berías de riego y de electricidad.

Si el jardín no tiene salidas naturalespara el agua de lluvia, es preciso eva-cuarla. Para ello se emplean solucionescomo:

- Conducciones de PVC enterradascomo mínimo a 40 cm y con una ciertapendiente que vierten a la red de alcan-tarillado.

- Otro sistema es por medio de unas ca-naletas prefabricadas de plástico (fotossuperiores) u hormigón, con rejilla, querodeen la parcela y ciertos sitios estan-ciales. Estas canaletas están colocadascon una pequeña pendiente y vierten elagua a la red de alcantarillado o a lacalle.

4. Alumbrado

La iluminación del jardín se hace con fa-rolas, balizas, proyectores o focos.

Los cables van dentro de tubos de plás-tico corrugados enterrados a una pro-fundidad mínima de 40 cm. Se debecolocar una cinta plástica de color ama-rillo a 25 cm del nivel del tubo como me-dida de seguridad.

5. Drenaje

Generalmente no es necesaria la insta-lación de tubos de drenaje, pero haysuelos muy arcillosos, compactos y conbaja capacidad de infiltración ("chupan"poco) que dan lugar a charcos queduran varios días. En estas situacionesse pudre las plantas y el césped, por loque es obligatorio meter tubos de dre-naje.

Otras veces, la orografía natural del te-rreno provoca charcos en ciertas zonas.Si no se pueden corregir estas depre-siones con los rellenos de tierras, tam-bién requerirá drenaje con tuberías.

6. Riego

Aspersores para el césped.

Difusores para el césped y zonas estre-chas (tienen un alcance de hasta 5 me-tros).

Riego por goteo en árboles en alcorqueso que estén fuera de zonas con césped,para arbustos, parterres de vivaces,huerto, frutales...

La manguera es el sistema de riego máslento. No obstante, es necesario quehaya bocas de riego bien distribuidaspor el jardín para poder "enchufar" man-gueras.

Mi consejo es que instales un sistema deriego automático. Nada de mangueras,ni estar abriendo y cerrando llaves.

El riego automático lo programas y élsolo abre y cierra el riego los días de lasemana que tú le indiques y a la horaque prefieras. Cada zona estará contro-lada por un programa distinto, según lasnecesidades hídricas del césped, árbo-les y palmeras, arbustos, plantas de flor,huerto y frutales.

7. Preparación del terreno

Una vez concluidos los movimientos detierras, la albañilería, los equipamientosy con el riego instalado, se procede a la

preparación del terreno para la planta-ción y a la siembra del césped (si es quelleva).

Se vuelven a limpiar los restos de mate-riales de obra, escombros, maleza, pie-dras grandes, etc.

Se labra el suelo a unos 25 cm de pro-fundidad. Esta labor se realiza con mo-tocultor mecánico o con azada, con éstasiempre que sea una superficie pe-queña. El terreno debe estar ligeramentehúmedo para ser labrado, ni muy mo-jado, ni muy seco.

Se reparte por toda la superficie dondeirá el césped una capa de estiércol,mantillo o turba, a razón de 600-800kilos por cada 100 metros cuadrados deparcela.

También se recomienda donde vaya elcésped, además del abono orgánico an-terior, aportar fertilizantes minerales("bolitas"), unos 6,5 Kg por cada 100metros cuadrados de abono complejo15-15-15, por ejemplo.

Mucha gente siembra directamente elcésped sin aportar antes ni materia or-gánica ni fertilizantes minerales, pero loideal sería hacer ambas operaciones deabonado, al menos, una de ellas. Igualocurre con la arena, que a veces es con-veniente aportarla para mejorar el dre-naje de suelos arcillosos y no se hace.

Se da un pase con motocultor para en-terrar el abono orgánico y/o mineral y seprocede a las plantaciones y siembras.

8. Plantaciones y siembras

Se marca en el suelo con estacas demadera o similar dónde va cada planta.

Las dimensiones aproximadas de loshoyos, expresadas en cm. serían las si-guientes:

- Arboles y palmeras grandes 100 x 100x 100- Arboles jóvenes y plantas tropicalesgrandes 60 x 60 x 60- Arbustos y trepadoras 40 x 40 x 40- Zanja de setos 40 x 40

Los macizos se pueden trazar ayudán-dose de una manguera y luego, espol-voreando con cal o yeso por encima dela manguera para que quede la curva di-bujada.

La plantación se comienza por las plan-tas de mayor porte.

La tierra extraída donde va cada árbol,palmera, arbusto, rosal y trepadoras semezcla con abono orgánico (estiércol,mantillo, compost, humus de lombriz,turba, etc.).

En las zanjas para setos y borduras seechan 3 kilos por metro lineal de estiér-col, y las superficies donde se asentaránplantas vivaces, bulbosas, aromáticas, yanuales, se abonan con 8 kg./m2 de es-tiércol.

El fertilizante mineral es opcional, con elorgánico es suficiente en el momento dela plantación.

A las plantas se les retira el contenedor,bien sea maceta o bolsa, teniendo cui-dado de no estropear el cepellón. Si vie-nen 'a raíz desnuda' cuidado en nodeteriorar el sistema radicular.

Los hoyos se rellenan con la tierra abo-nada hasta el nivel del cuello; se entuto-ran árboles y palmeras y se da un primerriego abundante.

Es muy importante no descuidar el riegolos primeros meses tras la plantación, yaque aún no han desarrollado raíces yson muy sensibles a la falta de agua.

Un césped se puede hacer sembrandosemillas o poniendo tepes (planchas).

Si la superficie de césped es pequeña,el tema de los tepes puede ser intere-sante, dependerá principalmente de lasprisas que se tengan. Ahora bien, un jar-dín mediano o grande, ya hay que estu-diar detenidamente si merece la pena,puesto que los tepes salen mucho máscaros. Se puede sembrar semilla, espe-rar un mes y medio y se tiene un buencésped por mucho menos dinero.

Nivela el suelo con el rastrillo y quita laspiedras, plásticos, palos y residuos. Sihay terrones, da un pase de rulo pararomperlos (la función de rulo la puedehacer una bombona de butano).

Las mejores épocas para sembrar sonprimavera y otoño, pero también sepuede en verano y, en climas cálidos, in-cluso en invierno.

En mezclas de semillas la dosis normales de unos 35-40 gramos de mezcla desemillas por cada metro cuadrado (leerel envase).

Rastrilla superficialmente para enterrarlas semillas. Moviendo el rastrillo de de-lante hacia atrás y avanzando. Con quequeden ligeramente tapadas por la tierraes suficiente. En algunos libros reco-miendan tapar las semillas con un "cu-bresiembras". Esto es mantillo o turba,solo o mezclado con arena; pero es op-cional.

Da un pase de rulo para poner en con-tacto la tierra con las semillas. Es muybeneficioso para favorecer la germina-ción de las semillas. El problema es queno merece la pena comprar un rulo parasembrar un único césped. Si alguien telo presta o puedes alquilarlo, hazlo. Sino, usa una bombona de butano.

Una vez sembrado, debe regarse 2 ó 3veces por día al principio para que lacama de siembra esté húmeda de 2 a 4centímetros de profundidad.

9. Colocación de elementos decorati-vos

El toque final al jardín se lo dan los or-namentos y la inclusión de otros ele-mentos no vegetales:

- Recubriendo las superficies de tierravacías entre plantas con cantos roda-dos, bolos de mármol, rocas trituradas,gravas, cortezas pino, tierra volcánica,etc.- Mobiliario de jardín, incluida hamacas,sombrillas y toldos. - Reloj de sol - Bebederos y comederos para pájaros. - Ruedas de molino o de carro. - Macetas, jardineras, jarrones, tinajas,ánforas y otros recipientes. - Trozos de capiteles, columnas y otrasantigüedades. - Etc.

☼ L.VFuente: infojardin

Construcción de jardinesTras el diseño, esta sería la construcción del jardín paso a paso.

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 15jardinería

16 zonas y edificios de nuestra comarca Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

La Sierra de Bernia se sitúa entre la co-marcas de la Marina Alta y la MarinaBaja separando los términos municipa-les de Altea y Jalon principalmente. Ac-cedemos desde Benissa por Pinos aunos 14 Km., o bien desde Jalon a unos12 km.

Llegaremos al final de la carreterasobre las llamadas Cases de Bernia,caserío formado por varias casas de la-branza, tenemos carteles de informa-ción sobre las rutas que podemosrealizar por la Sierra de Bernia.

La cima de Bernia recibe merecida-mente el sobrenombre de “El Miradorde las dos Marinas”. Pero si tenemossuerte y el día está despejado, nuestravista llegará mucho más allá de los lí-mites de Alicantec

Llegar al Fort de Bernia es ya toda unaexperiencia. Pero si sois amantes de lamontaña, y disfrutáis de las alturas, lomejor está por llegar. La Cresta de Ber-nia no nos dejará indiferentesc

El primer tramo de la subida no tienemayor complicación que las matas dealiagas que invaden la senda. En esteprimer tramo ascenderemos hasta labase de la gran espina dorsal de Ber-nia.

Una vez en la base de la cresta, debe-remos buscar los puntos rojos que nosguiarán hasta la cima. Se recomiendano empezar a subir si no encontráisesta referencia, pues podríais acabarmetidos en un buen lío.

El siguiente tramo es semejante a una

pedrera, con mucha roca suelta. Esprobablemente el peor, tanto en la su-bida como en la bajada. Una vez supe-rado, alcanzamos la crestapropiamente dicha. Hemos descrito unatrayectoria en forma de “z”, que nos hapermitido superar un escalón rocoso.Poco después alcanzamos la parte su-perior del filo de Bernia, que nos con-ducirá ya hasta la cima.

Hemos ganado altura muy rápida-mente, y desde arriba las vistas empie-

zan a ser alucinantes. Hacia el norte,podemos observar la Sierra del Ferrer,que colisiona con la propia Berniadando lugar al Barranc del Curt y Pasdel Bandoler.

Más al fondo vemos también la siluetadel Montgó, junto a Denia y Javea.

Tratamos de contenernos y seguimosascendiendo. En nuestro camino por lacresta vamos a encontrar un par de di-ficultades. La primera será un pequeñotramo de “escalada” en el que nos ayu-daremos de una cadena. Poco des-pués, otra pequeña trepada seránecesaria. Ninguna de las dos entrañagran dificultad, a no ser que padezcáisde miedo a las alturas.

Enseguida comprendemos por qué sesuele llamar a Bernia “El Mirador de lasDos Marinas”. Ambas, Marina Alta yMarina Baja, pueden apreciarse a vistade pájaro desde arriba. Imposible decontar con palabras, hay que vivirlo.

Ya hemos pasado lo peor. La cima nosespera a unas pocas decenas de me-trosc Si tenemos suerte y el día estádespejado, podremos disfrutar de unespectáculo inigualablec

Es hora de sentarse a disfrutar y dejarque nuestra vista alcance hasta másallá del horizontec

Lo primero que nos llama la atención esel perfil de la cresta de Bernia prolon-gándose hacia el Mediterráneo. Alfondo aparece el Peñón de Ifach (Par-que Natural), en Calpe. Más a la dere-cha, la silueta del Morro de Toix.

Si volvemos la vista al Sur, distinguimosclaramente la silueta del Puig Cam-pana. A la izquierda, toda la línea de lacosta, con los diferentes cabos: Cabode las Huertas, de Santa Polac Y alfondo, las montañas de la zona de Car-tagena.

Al norte distinguimos el pueblo de Tár-

bena. También las estribaciones de laAixortá, y la interminable silueta de laSerrella al fondo. Y Aitana, el techo dela provincia con sus antenas en el te-jado.

Pero la cosa no acaba aquí. Muchos delos senderistas y empezaban a dudarlo,porque en muchos años de senderismono habían podido constatar este hecho.Finalmente, en una excursión se pudover la isla de Ibiza desde lo más alto deuna de las cumbres de Alicante.

Cuesta decidirse a dejar este privile-giado mirador, pero a la hora de regre-sar. Seguiremos el mismo camino quedurante la subida. Otra opción sería

continuar por la cresta hasta el llamado“Portixol”, desde donde podríamos des-cender hacia ambas vertientes de lasierra.

Especies de flora

La Sierra de Bernia tiene su punto maselevado en el término municipal deJalon con 1200 metros sobre el niveldel mar, es un lugar idóneo para el cre-cimiento de diversas especies medite-rráneas algunas originales de la zonacomo la Corona de Rei que solo floreceuna vez en su vida, la Vareta d´Or queflorece en la zona del Cantal del Baúl,también podemos encontrar l'auro y elmarfull.

Interés comunitario

Los paisajes que podemos contemplaren este paseo de menos de una hora

hasta llegar al Fort de Bernia, son es-pecialmente motivadores, con lo quenuestro paseo se nos hace mas breve ymas llevadero, contemplamos la costade Calpe, después el valle de Callosa yfinalmente la costa de Altea y Beni-dorm. El paisaje de Bernia ha sido pro-tegido por lugar de interés comunitarioLIC por su riqueza cultural de sus habi-tats y de sus especies de flora y faunatan originales como escasas.Fort de Bernia

En esta ocasión nos dirigimos al Fort deBernia, y tomaremos el camino de laderecha para dirigirnos a la parte oestede la Sierra de Bernia es un caminoancho de fácil acceso, de recorrido có-modo y ameno gracias a su flora y a lospaisajes que se nos van ofreciendo amedida que caminamos por estasenda.

Llegaremos al Fort de Bernia despuésde una hora de camino, contemplandosu fantástico paisaje se nos abre lacosta de Altea en todo su esplendor si-tuados a unos 600 metros de altitud. ElFort de Bernia fue construido en 1562por orden del Rey Felipe II; y su finali-dad era la defensa de la costa contralos piratas y contra las revueltas de losmoriscos.

Final de trayecto

Apenas quedan unos muros, arcos ybóvedas donde nos podemos refugiardel sol, y descansar contemplando elpaisaje que se nos ofrece, desde estasituación podemos optar por seguir ca-mino hacia el Forat o bien bajar por elmismo camino de regreso a les Casesde Bernia.

Miguel Moreno

Desde la Cima de la Sierra de Bernia\

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 17decoración/interiorismo

En muchos casos los departamentosresultan ser tan pequeños que parecetodo un reto decorarlos, incluyendo elhecho de tener que acomodar en unespacio tan pequeño las estancias bá-sicas de un hogar: Sala, cocina, come-dor y dormitorio.

Esto ocurre mucho, sobre todo con losmatrimonios jóvenes o por personasque se independizan y no cuentan conmuchos recursos como para habitar unpiso más amplio o una casa, y optanpor un monoambiente.

Tal vez el área promedio de estos apar-tamentos es de 30 metros cuadrados y,sin embargo, aunque parezca increíbletodo esto tiene solución, siempre ycuando tengamos una perfecta distri-bución de nuestros ambientes.

Generalmente, conviene agrupar la co-cina con el comedor en un área, y lasala y el dormitorio juntos en otra, aun-que hay distribuciones bastantes des-afiantes que logran acomodar todas lasestancias de otras maneras muy origi-nales.

Considera solo amoblados básicos ymultifuncionales, como por ejemplo, lamesa de comedor que obviamente tam-bién será utilizada para la cocina.Puede ser de esas extensibles paracasos especiales, pero normalmentedebe mostrarse reducida.

Aprovecha las paredes al máximo paraestanterías, libreros, televisor pantallaplana y cuanto elemento pueda cir-cunscribirse a ese espacio sin ocuparmás lugar en el hogar.

La cama bien podría tener como baseun mueble para utilizarlo como depósitode ropa, toallas, sábanas, y otros acce-sorios o pasamanería, y que de otramanera ocuparían demasiado espacioy para los que sería necesario un granmueble.

☼ L.V

Abriga tu casa..

Con la llegada del invierno, el frío y losdías más cortos nos volvemos más ca-seros y apetecen las actividades dentrodel hogar acompañados de un buentazón de chocolate. Los tejidos y los co-lores apropiados harán que las estan-cias sean más cálidas y que no quierassalir de ellas. Opta por las tonalidadesmarrones, burdeos, violetas oscuros oberenjenas. Aunque si quieres decan-tarte por un estilo más moderno dejapaso a los colores que lucen en el ex-terior como el blanco, el gris, el plata, elazul y los tonos metalizados que nosevocan la nieve y el hielo propios de laestación.

En cuanto a los tejidos deben ser grue-sos y de texturas agradables. Escogecortinas de moaré, que también puedesutilizar para el edredón y visillos de or-ganza para vestir las habitaciones.Conseguirás un toque muy eleganteigual que si te decides por los cuadrosescoceses como estampado. Si eresmuy friolero puedes dejar una manta depelo largo a los pies de la cama u optarpor un nórdico de plumas para tapartepor las noches. Añade varios cojinespara dar calidez y un secreto: si inter-calas alguno de terciopelo ¡veras queefecto tan lujoso!

Los muebles de madera convertirán tucasa en una cabañita de montaña. Nohace falta que los cambies o los renue-ves pero sí puedes añadir algunoscomo una silla o un arcón antiguo contiradores de hierro, ideal además paraguardar ropa de cama o lo que se teocurra. Otra buena opción es recolocartu mobiliario centrándolo en torno a unachimenea u otra fuente de calor.

Anticipa la Navidad..

Si algo relacionamos con el invierno esla Navidad, que puede estar presenteen tu hogar antes de la fecha en que secelebra esta Fiesta. No se trata de quemontes el Árbol o decores la casa conguirnaldas de colores y espumillón,pero si puedes mantener los elementosmás neutros que te ayudarán a dar esasensación de abrigo. Por ejemplo, sacalos portavelas plateados o coloca algu-nos vasitos de vidrio con luces rojas,naranjas y amarillas para algún rincón.Un adorno muy especial y sencillo quepuedes confeccionar tú mismo consisteen colocar varias ramitas secas de ar-busto en un jarrón y colgar de algunasde ellas estrellas plateadas de pequeñotamaño. También puedes elaborar una

corona o centro de mesa utilizandopiñas pintadas en color dorado acom-pañadas de musgo, bayas y algunamanzana roja.

Plantas que alegran..

No está de más que aunque los tonosapagados y sobrios sean los reinantesen tu casa durante el invierno puedaselegir un rinconcito al que dar algo másde alegría. Una planta es la soluciónpara llenar tu hogar de color en estosmeses. Aquí te enumeramos algunas:del ciclamen, llamada también violetade Persia, nacen unas flores de tonosrosados y blancos. Para cuidarla debesevitar exponerla a temperaturas supe-riores a los 20 grados y que le de la luzdel sol de forma directa. También la cli-via es muy resistente, decorativa y fácilde cuidar.

Las azaleas indias se pueden cultivaren grandes cantidades y son idealespara este propósito. Esta planta es la-nuda y rica en hojas de un verde muyoscuro. Sus flores pueden ir desde el

blanco hasta el naranja pasando por elrosa y el rojo. Una última opción es elcactus de Navidad que no requiere ex-cesivas atenciones. ¡Ponte manos a laobra y practica la jardinería de interior!Otra actividad para no aburrirte en casaen estos días gélidos.

Huele a galletas..

Que entrañable es el recuerdo de nues-tra abuela horneando galletas de man-tequilla o con toques avainillados ypreparando un chocolate para quenuestros pies vuelvan a entrar en calor.También son muy características deesta estación las castañas asadas. Per-fumar tu hogar con estos olores es biensencillo. Puedes adquirir velas con al-gunas de estas fragancias que se irándesprendiendo mientras se quemanlentamente. Además existen botes conperfumes que saldrán al exterior mo-jando unas barritas de madera que losacompañan. ¡No te cortes! Decorar conaromaterapia es de lo más divertido.

Acurrucarse frente a la chimenea..

Sin duda imaginar una buena chimeneafrente a la que acurrucarse tras llegarde la calle se nos antoja la estampaperfecta. El fuego tiene un efecto rela-

jante, adormecedor y casi hipnóticoperfecto para estos meses. Sin em-bargo, es casi impensable que un pisocuente con chimenea. Si este es tucaso y siempre soñaste con tener una,¡aquí llega la solución! Ahora se co-mercializan las de bioetanol, un pro-ducto ecológico que no contamina enabsoluto. Lo bueno de estas chimeneases que no es necesario realizar ningunaobra para su colocación, pueden si-tuarse en la zona de la casa que des-ees y no requieren extractor de humo.Podrás asentarlas en medio de una es-tancia, en la pared o en el suelo, segúntus preferencias. Esta opción tambiénes muy adecuada para aquellos que te-niendo chimenea están cansados deretirar ceniza o cortar leña. ¿A que es-peras para disfrutar de una buena copade vino frente al fuego?

☼ L.V

Cómo decorar en pequeñosespacios

Decorar tu casa para el invierno

18 News in English/Deutsch News Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

IBERDROLA INSTALLS NEW ELECTRICITY METERS IN THE HOUSES INDENIA

The Department for Town Planning Discipline under Maria Mut has announced the new campaign in all houses. The

electricity company will install those meters for free, which is in line with the smartgrids project.

Denia will be therefore the first city in Alicante where this will be done.

The system is called STAR, namely a remote management and automation system on the Net. This project has many

advantages, among them, the ability to read the energy consumption remotely. In this sense, the users will get the bills

every month. You could also increase the power if possible.

Another advantage is that with this new system it will be much faster to repair a failure.

From monday on, Iberdrola will notify this in many houses. In this notification they will specify when they are going to

start the works and what will be necessary therefore.

In order to change the meters they will have to cut the power for approximately 15 minutes.

The works involve the replacement of the electricity meters. The citizens will have to let the staff into the house in order

to let them do their work.

In order to prevent you from possible frauds from private persons or other companies, Iberdrola has announced that

their staff will be correctly uniformed and accredited. You should also know that they will not be asking for any money

or account number.

For further information, please contact Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. : 902 10 22 10.

Calpe. Gabriel Miró school will restart classes taught by English volunte-ers

The education councilor has visited the volunteers to thank them for their work.

The Public School Gabriel Miró has restarted the English classes taught by English citizens who live in Calpe. This clas-

ses, where the pupils will speak in English and check their phonetics and idioms will take place twice a week .

The education councilor, Manuel Cabrera, has visited the school Gabriel Miró today together with the director, Jaume

Fullana, in order to get to know the work the English volunteers are doing and thank them for their time and commit-

ment. About 300 children will learn a lot thanks to 14 volunteers.

The environment department of Xàbia will deal with the Red Weevil pro-blem together with gardeners

They think that the plague could migrate to other palm species.

The department for environment of Xâbia has summoned up all professional gardeners and citizens in general in

order to deal with this problem, which affects Canary Island palms, that are quite common in the city. It seems that the

plague, as told by Doris Courcelles, the environment councilor, is extending and it might migrate to other palm species.

This is why the Town Council wants to join forces and elaborate a strategy in order to stop the extension of the Red

Weevil, that has become an extremily important environmental problem. In the meeting, they will all exchange expe-

riences in order to find a better technique and take new measures in the waste removal or the transport, if necessary.

☼ L.V.

IBERDROLA INSTALLIERT NEUE STROMZÄHLER IN DEN WOHNUN-GEN

Die Abteilung für Stadtplanung, geleitet von Maria Mut, informiert alle Bür-gerinnen und Bürger von Denia, über die Kampagne der Installation derneuen Stromzähler durch Iberdrola in allen Wohnungen der Stadt. Eine kos-tenlose Installation, die durch das Stromversorgungsunternehmen getragenwird, und Teil des intelligentes Netzwerkes (SmartGrids) ist.

Denia wird damit die erste Gemeinde in der Provinz Alicante, die mit die-ser Aktion beginnt.

Es ist das STAR-System, d.h. Telemanagementsystem und Netzautomati-sierung. Dieses Projekt umfasst eine Reihe von Vorteilen, darunter die Mö-glichkeit ferngesteuert den Stromverbrauch, mit minimalemKommunikationsanforderungen, zu lesen. Auf diese Weise erhalten die Ver-braucher ihre Rechnungen monatlich. Ebenfalls kann so die Leistungsfähig-keit erhöht werden wenn es die Installation erlauben würde.

Ein weiterer Vorteil dieses neuen Systems ist, dass die Abwicklungen vonSchäden schneller wird und hohe oder niedrige Stromschwankungen besserkontrolliert werden können.

Ab Montag beginnt Iberdrola mit den Benachrichtigungen. In dieser Mittei-lung wird das Datum und die Uhrzeit des Beginns der Arbeiten mitgeteilt,sowie alles Notwendige, um diese auszuführen.

Um die Zähler auszuwechseln wird es notwendig sein, die Stromversor-gung für ca. 15 Minuten zu unterbrechen.Die auszuführenden Arbeiten bestehen darin, die alten Stromzähler durchneue zu ersetzen. Daher müssten die Bürger das zuständige Personal inihre Wohnung lassen, so dass diese ihre Aufgaben wahrnehmen können.

Um Betrug durch Personen oder Unternehmen außerhalb von Iberdrola zuverhindern, informiert das Unternehmen, dass das zuständige Personaldurch die Gesellschaft ermächtigt wurde und ordnungsgemäß zugelassenund uniformiert ist. Darüber hinaus wird unter keinen Umständen um Geld inbar oder eine Kontonummer oder zusätzliche Informationen gebeten.

Für weitere Informationen können sich Interessierte an Iberdrola Distribu-ción Eléctrica S.A.U., Telefon 902 10 22 10, wenden.

Die Deutschen wählen Alicante als Residenz wegen dem guten Wetter

Der Prototyp der deutschen Residenten in der Provinz Alicante ist ein Rent-ner, der „es nicht möchte oder es nicht braucht“ sich in die spanische Kulturzu integrieren, vor allem wegen der Sprache und von daher nur das guteKlima genießt.

Dies erklärte der Spezialist für germanische Völkerwanderung und Wohn-Tourismus zwischen Deutschland und Spanien, Gerhard Herbert Brückner,der der Auffassung ist, dass die Integration der deutschen Residenten in Ali-cante " teilweise, aber nicht Assimilierend sein sollte."

"Eine Sprache mit 70 Jahren zu lernen ist eine sehr schwierige Aufgabe undwenn die Kommunikation nicht möglich ist, versagt das interkulturelle, sagteBruckner, der die Sommerkurse an der Universität von Alicante besuchte.

In der Provinz Alicante, sind die Gemeinden mit der höchsten Konzentra-tion der deutschen Residenten: Benissa, Moraira, Denia, Calpe, Torrevieja,La Nucia, Rojales, San Fulgencio und Pilar de la Horadada, so Brückner.

Dieser Tourist kommt wegen dem guten Klima, der Infrastruktur und denverfügbaren Dienstleistungen und nicht wegen dem Interesse an der spa-nischen Kultur, sagte der germanische Tourismus-Experte, der die deuts-chen Bürger mit Wohnsitz in der Provinz Alicante auf 200.000 schätzt.

Im Gespräch mit EFE, sagte Brückner das die Spanier keine Integrationverlangen, sondern in diesen Touristen nur ein "Unternehmen" sehen,

Weiterhin sagt Brückner, ist das Profil eines deutschen Residenten der inAlicante wohnt, eine unpolitische Person der oberen Mittelklasse, im Altervon 55 und 60 Jahren der in einem „gut definiertem“ städtischen Gebiet lebtund in deutscher Sprache wirtschaftet, ohne enge Verbindungen mit demHerkunftsland ist, mit Ausnahme des Fernsehens.

"Die Statistiken zeigen, dass es derzeit 38.000 deutsche Einwohner in Ali-cante seit Januar 2008 gibt, aber Studien zeigen, das es bis zu 200.000 seinkönnten", sagte er.

Die Abteilung für Umwelt in Javea nimmt das schwerwiegende Problemdes roten Palmen Rüsselkäfers mit Garten-Profis in Angriff

Es wird angenommen, dass die Plage zu neuen Palmenarten wandernkönnte

Die Abteilung für Umwelt in Javea hat für alle Gartenfachleute und Nach-barn eine Hauptversammlung einberufen, wegen der Plage des roten Pal-men Rüsselkäfers, ein Insekt das Hunderte von kanarischen Palmen die essehr häufig in der Gemeinde gibt, befallen hat. Wie die Abteilung, die vonder Stadträtin Doris Courcelles geleitet wird, erklärte, scheint es so, dass diePlage die vor Jahren begann, sich weiter ausbreitet und droht, auf andereSorten von Palmen zu wandern. Deshalb will sich das Rathaus mit allen Pro-fis zu einer Handlungsstrategie verbinden, um die Ergebnisse der bisheri-gen Maßnahmen zu bewerten und so versuchen, die Ausbreitung des rotenPalmen Rüsselkäfers einzudämmen. In diesem Kontakt werden Meinungenund Erfahrungen ausgetauscht, um die beste angewandte Methode zu findenund sollte es Notwendig sein, gegebenenfalls neue Maßnahmen zur Besei-tigung der Abfälle oder den Abtransport zu suchen.

www.laviviendamarinaalta.com

News inEnglish

DeutschNews

¿Quiere alquilar o vender su vivienda? Llámenos y leatenderemos sin compromiso. Tel. 646 474 707 - 670 322005.

REF 1581 • DENIA - 65.000€ Apartamento 1ª planta enuna bonita urb, 500m al centro y 1km a la playa. 1 dorm.1 cuarto de ducha. Salón-comedor. Cocina americana. Te-rraza privada. Piscina y jardín comunitarios. Amueblado.(+34) 966 46 94 05

OPORTUNIDAD: Vergel, amplio piso situado en la plazaMayor con 3 dormitorios, 1 baño, cocina independientecon lavadero, salón. Solarium comunitario de 2 viviendas.Trastero. 68.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

VENDO PISO EN DENIA, CENTRICO, HACE CHAFLAN,2 DORMITORIOS, AMUEBLADO, BALCON GRANDE YACRISTALADO, SOLEADO. PRECIO 68.000€ TL.676406488

VENDO piso nuevo a estrenar, 58m2, 1 dormitorio, 1 baño,trastero, Céntrico, CALIDADES EXCELENTES. Precio:79.000,-€ T. 647435424

PEGO: Vivienda nueva a estrenar: 71 m2, 2 dormitorios,21,80 m2 de terraza, baño completo, excelentes aisla-mientos y calidades, piscina comunitaria, posibilidad deplaza de garaje cerrada con puerta automática. C/ Valld’Ebo. 83.000.-€ Telf: 966430704.

VENDO PISO NUEVO A ESTRENAR, 3 DORMITORIOS,2 BAÑOS, COCINA CERRADA, PISCINA COMUNITARIA,SOLEADO, VISTAS, ASCENSOR. PRECIO: 83.700€ T.647435424

VENDO PISO EN DENIA, BUENA ZONA, 3 DORMITO-RIOS, COCINA CERRADA, AA, LAVADERO, BALCON,ASCENSOR, VISTAS AL CASTILLO, MUY SOLEADO,PARA ENTRAR A VIVIR. PRECIO: 87.000€ T.647435424

VENDO PISO EN DENIA, 3 DORMITORIOS, TERRAZAGRANDE, ASCENSOR, MUY BUENA ZONA. PRECIO:88.000€ T. 636919000

PISO EN DENIA, PARE PERE. OCASIÓN. 90m², 3 HA-BITACIONES, UN BAÑO, TRASTERO, COCINA CONDESPENSA Y LAVADERO, PARA ENTRAR A VIVIR, MUYBAJA COMUNIDAD, POSIBILIDAD DE INSTALAR AS-CENSOR. 3º. 90.000€ 625 103 625

VENDO PISO EN EL CENTRO DE DENIA, 90 M2, 3DORMITORIOS, AA, REFORMADO TOTALMENTE,NUEVO, MUY BONITO. PRECIO: 90.000€ T.636919000

VENDO PISO EN EL CENTRO DE DENIA, PLANTABAJA, 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, COCINA AMERI-CANA, 70 M2 CONSTRUIDOS, TOTALMENTE REFOR-MADO, MUY BONITO. PRECIO 93.000€. T. 608078952

Se vende apartamento en planta baja en la preciosaurbanización Al-Khalif, de estilo árabe, a unos 900 m dela playa y 300 m del centro de Denia. Tiene 1 dormitoriogrande con armario empotrado, un baño con ducha, am-plio salón, terraza de 10 m² con salida directa a la piscina.Dispone de trastero/lavadero y está equipado pre-instala-ción para aire acondicionado por conductos. Les ajenouna plaza de parking cubierta. Se vende amueblado, paraentrar enseguida. 95.000 euros. Ref. 8038. PisosDenia96 643 23 61 - 686 95 24 67

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar, planta baja: 59 m2,1 dormitorio, baño completo, plaza de garaje cerrada conpuerta automática, excelentes calidades, c/ Jaime I.98.000.-€ Telf: 966430704

VENDO APARTAMENTO EN DENIA, 2 DORMITORIOS,AA, AMUEBLADO, TERRAZA AMPLIA, PARKING, PIS-CINA Y JARDIN COMUNITARIO. PRECIO 99.000€ T.636919000

VENDO PRECIOSO PISO EN DENIA (2000), CERCADEL CENTRO Y DEL MAR, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,AA EN TODAS LAS HABITACIONES, TERRAZA DE 12M2, SUELO MARMOL, VENTANAS PVC Y CRISTAL CLI-MALIT, ASCENSOR. PRECIO 109.000€ TL. 608078952

VENDO PISO EN ONDARA, NUEVO A ESTRENAR, 3DORMITORIOS, 2 BAÑOS, PREINSTALACION AA, CO-CINA INDEPENDIENTE, GALERIA, MUY BUENA ZONA.PRECIO: 109.000€ T. 636919000

VENDO PISO NUEVO A ESTRENAR EN PEDREGUER,126 M2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, BALCON CONVISTAS AL MAR, PISCINA COMUNITARIA. Precio:110.000,-€ T.

VENDO PRECIOSO PISO CENTRICO EN DENIA, 3DORMITORIOS, COCINA INDEPENDIENTE, 100 M2UTILES, PATIO DE LUCES DE 15 M2, TRASTEROGRANDE, LAVADERO, ASCENSOR. PRECIO 112.000€TL. 608078952

La Sella. Apartamento de aprox. 50 m2, 2 dormitorios,baño, parcialmente amueblado, naya y terraza. Calefac-ción. Plaza de parking. Listo para entrar. 115.000 EUR.Tel. 606535070

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar, planta 1º 6: 80 m2,2 dormitorios, Baño completo y aseo, plaza de garaje ce-rrada con puerta automática, excelentes calidades,C/Jaime I. 118.000.-€. Telf: 966430704.

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar, planta 2º 9: 83 m2,2 dormitorios, aseo con ducha hidro, plaza de garaje ce-rrada con puerta automática, excelentes calidades,C/Jaime I. 118.000.-€. Telf: 966430704.

OFERTA: Dénia, apartamento de 2 dormitorios con 2baños, con cocina independiente en urbanización con pis-cina y jardines comuntarios. A un paso de Dénia y de laplaya. Plaza de parking y trastero en sótano. 120.000€.Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

PEGO: Vivienda nueva a estrenar: 109 m2, 3 dormitorios,baño completo, aseo, excelentes aislamientos y calida-des, piscina comunitaria, posibilidad de plaza de garajecerrada con puerta automática. C/ Vall d’Ebo. 120.000.-€Telf: 966430704.

VENDO APARTAMENTO EN DENIA, ZONA LAS ROTAS( 100 M. DE LA PLAYA), 2 DORMITORIOS, COCINA IND.,AMUEBLADO, TERRAZA 17 M2, TRASTERO, PARKING,VISTAS AL MAR Y MONTGO, MUY SOLEADO. PRECIO122.000€ T. 636919000

Se vende planta baja cerca de la Marineta Casiana y delpueblo en residencial con piscina y jardin. Consta de salóncomedor, cocina abierta, 2 dormitorios, 1 baños completo,2 terrazas. Parking cubierto. 128.000 euros. Ref. 8065.PisosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

VENDO PRECIOSO APARTAMENTO A 400 M. DEDENIA Y 100 M. DE LA PLAYA DE ARENA, URBANIZA-CION CON JACUZZI, BAÑO TURCO, SAUNA, PARQUEINFANTIL, PISCINA COMUNITARIA, 2 DORMITORIOS YGARAJE. PRECIO 129.000€ T. 676406488

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 86 m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 2 dormitorios, Bañocompleto, excelentes aislamientos y calidades. Posibili-dad de plaza de garaje cerrada con puerta automática(pre-cio negociable), C/ Xativa. 130.000.-€. Telf: 966430704.

VENDO APARTAMENTO EN DENIA (ZONA ROTAS)CON VISTAS AL MAR, UNA PRECIOSIDAD AL LADODE LA PLAYA (ARENA), 2 DORMITORIOS, 1 BAÑOS,AA, TERRAZA DE 20 M2, PARKING, BARBACOA, MUYSOLEADO. PRECIO: 132.000€ T. 608078952

VENDO PISO EN DENIA, SEMINUEVO (2000), 3 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, TERRAZA DE 30 M2, PREINSTA-LACION AA, LAVADERO, ASCENSOR, MUY BUENAZONA. PRECIO 132.000€. T. 608078952

!!CHOLLAZO!! VENDO PISO EN URBANIZACION CONJARDIN Y PISCINA COMUNITARIA, 3 DORMITORIOS, 2BAÑOS, 2 TERRAZAS CON VISTAS AL MAR Y MON-TAÑA, ASCENSOR, TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO,GARAJE. PRECIO 132.000€. T. 676406488

VENDO APARTAMENTO EN LAS ROTAS, CON VISTASAL MAR PANORAMICAS, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,AA, CALEFACCION, AMUEBLADO, 2 ASCENSORES,PARKING. PRECIO: 139.000€ T. 647435424

El Verger Playa. Apartamento nuevo en planta baja conparcela privada. 2 dormitorios, 2 baños, aire acondicio-nado. Amueblado y equipado. Orientado al sur. Parking.Piscina, jardín, Paddle com. 145.000 EUR. Tel. 606 535070

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 97 m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 2 dormitorios, Bañocompleto, aseo, excelentes aislamientos y calidades, Po-sibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta automá-tica(precio negociable), C/ Xativa. 145.000.-€. Telf:966430704.

Denia – Las Marinas km 5. Apto. 2º planta, 55 m2, 2dorm., baño, cocina cerrada. Aire acondicionado por con-ductos, amueblado. Terraza al este. Piscina y jardín co-munitario. Plaza de parking. Renovado. 145.000 EUR. Tel.606 535 070

VENDO PISO EN DENIA, SEMINUEVO (2000), 3 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, TERRAZA DE 30 M2, PREINSTA-LACION AA, LAVADERO, ASCENSOR, MUY BUENAZONA. PRECIO 147.000€. T. 608078952

VENDO APARTAMENTO EN LAS ROTAS – DENIA, PRI-MERA LINEA DE PLAYA, 2 DORMITORIOS, AA, AMUE-BLADO, TERRAZA DE 20 M2, PARKING, JARDIN YPISCINA COMUNITARIA. PRECIO: 149.000 € T.608078952

Denia. Apto. semi-nuevo, a 500 m del casco urbano, 200m de la playa, orientado al sur. 55 m2 + terrza, 2 dormito-rios, 2 baños, cocina cerrada, a/a, amueblado. Plaza deparking. Piscina, jardín, sauna, gimnasio, sala de Internetcomunitaria. 155.000 EUR. Tel. 60 65 35 070

VENDO APARTAMENTO NUEVO A ESTRENAR EN 1º

LINEA DE MAR, EN LAS MARINAS, 2 DORMITORIOS,2 BAÑOS, TERRAZA CUBIERTA DE 18 M2, PISTA DEPADEL, PARQUE INFANTIL, GARAJE, TRASTERO, PIS-CINA Y JARDIN COMUNITARIO, VISTAS AL MAR.PRECIO. 156.000€ TL. 636919000

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar 1º planta, nº6: 121m2, 3 dormitorios, 19 m2 terraza-patio, 6 m2 balcón, bañoy aseo, excelentes calidades, frente al Centro Social.160.000.-€ (precio negociable) Telf: 966430704.

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 108m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 3 dormitorios, Bañocompleto, aseo, excelentes aislamientos y calidades, Po-sibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta automá-tica(precio negociable), C/ Xativa. 160.000.-€. Telf:966430704.

REF 1717 • OLIVA - 165.000€ Apartamento 1ª planta enuna bonita urb, 500 m. al centro y 1km a la playa. 2 dorm,1 cuarto de ducha. Salón-comedor. Cocina americana. Te-rraza privada. Piscina y jardín comunitarios. Amueblado.(+34) 966 46 94 05

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 125m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 3 dormitorios, Bañocompleto, aseo, excelentes aislamientos y calidades, Po-sibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta automá-tica(precio negociable), C/ Xativa. 170.000.-€. Telf:966430704.

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 130m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 3 dormitorios, Bañocompleto, aseo, terraza patio 10m2, excelentes aisla-mientos y calidades, Posibilidad de plaza de garaje ce-rrada con puerta automática(precio negociable), C/ Xativa.170.000.-€. Telf: 966430704.

VENDO APARTAMENTO NUEVO A ESTRENAR EN 1ºLINEA DE MAR, EN LAS MARINAS, 3 DORMITORIOS,2 BAÑOS, TERRAZA CUBIERTA DE 18 M2, PISTA DEPADEL, PARQUE INFANTIL, GARAJE, TRASTERO, PIS-CINA Y JARDIN COMUNITARIO, VISTAS AL MAR.PRECIO. 175.000€ TL. 636919000

DENIA: Se vende piso de 100 m2 en C/ Turia, al lado detodos los servicios, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, lava-dero, amplio salon/ comedor, balcón, 5º Piso con ascen-sor, semi-amueblado. Precio: 179.000 € · Tel. 609 660213

Denia. Planta baja, 60 m2, con terraza delante piscina co-munitaria. A 500 m del casco antiguo, 200 m de la playa.2 dorm, 2 baños, a/a, amueblado y equipado. Plaza deparking, ascensor. Sauna, gimnasio, sala de Internet y salade juegos comunitarios. Ideal para alquilar por temporada.189.500 EUR. Tel. 60 65 35 070

VENDO APARTAMENTO NUEVO EN DENIA (ZONAROTAS), UNA PRECIOSIDAD AL LADO DE LA PLAYA(ARENA), 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AA, SUELO DEMARMOL, TERRAZA DE 20 M2, LAVADERO, ASCEN-SOR, GARAJE CERRADO, TRASTERO, PISCINA Y JAR-DIN COMUNITARIO, MUY SOLEADO. PRECIO:189.000€ T. 608078952

Denia/calle Diana. 4 dormitorios y 2 baños en FINCACHABAS. 3º con ascensor. A.A. Luminoso. Posibilidad degaraje y trastero. 199.000 euros. Ref. 7921. PisosDe-nia.com. Tel 96 643 23 61 y 686 95 24 67.

Denia / Las Rotas. Chalet de 90 m² con parcela de 416m². 3 dormitorios, 1 baño, salón comedor con chimenea,cocina, terraza. Aire acondicionado. Necesita reforma.Precio : 255.000 euros. Ref. 7814. PisosDenia.com. Tel96 643 23 61 y 686 95 24 67.

Ref: 1607 Els Poblets/Denia. Bonito Adosado. 2 dorms,1 baño, 1 aseo, 1 salón-comedor y 1 cocina indepen-diente. 1 terraza cubierta y 2 balcones con vistas. A/A (f/c),TV, doble cristal, amueblado. Buen Estado. ¡ Haz unaoferta! SOLO, 120.000€. (+34) 966 46 94 05

REF.1676 • ELS POBLETS - 129.000€ Adosado dúplexde esquina. 500 m. al mar. 2 dorm. 1 baño + aseo. 1 bal-cón. 1 terraza cubierta. Jardín privado de 120 m2. Piscinay jardín comunitarios. Amueblado. Gastos de comunidad:375 €/año. (+34) 966 46 94 05

REF 5-1805 ELS POBLETS - 149.900€ Adosado mo-derno el La urb; El Carmen. Renovado con un gusto ex-quisito 3 dorm. 2 baños. 1 salón/comedor. Preciosachiminea. Calef. A/A. TV/TF. Piscina y jardines comun +Jardin privado. (+34) 966 46 94 05

REF.1463 • DENIA/PAMIS - 158.000€ Amplio adosado dú-plex. 4 dorm. 3 baños. Doble cristal. A/A (f/c). 1 solarium.Piscina + jardín comunitario. Calidad excelente. Mueblesnegociables. 140 m2. ¡Ven a verlo! (+34) 966 46 94 05

La Sella. Aprox. 100 m2, 3 dormitorios, 2 baños, amue-blado y equipado. Aire acondicionado, chimenea. Terra-zas, parking, piscina comunitaria. En buen estado.179.950 EUR. Tel. 606 535 070

CHOLLO: Dénia, adosado de 3 dormitorios y 2 baños en1º línea de playa en urbanización con piscina y jardinescomunitarios. Acceso directo a la playa desde la urbani-zación. 200.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

Alquiler de pisos y apartamentos en Dénia a partir de300€/mes. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

ALQUILO APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, AMUE-BLADO, BAÑO EN SUITE, COCINA, TERRAZA, A.ACON-DICIONADO, CERCA DE ONDARA, 350€. TEL.658 80 0080--96 578 21 37

La Sella, para todo el año. Apto. con 2 dormitorios, baño,amueblado e equipado. Aire acondicionado. Terrazagrande. Piscina y jardín comunitario. Soleado. 390 EUR +luz & agua. Tel. 60 65 35 070

Denia – Apto. en Las Marinas km 4, 1ª planta, 2 dorm., 2baños, aire acondicionado (frío-calor) por conductos, co-cina cerrada con lavadero, amueblado, terraza, 2 plazasde parking. Piscina y jardín comunitario, ascensor. 400EUR al mes + luz & agua. Tel. 606535070

El Verger Playa. Apartamento nuevo en planta baja conparcela privada. 2 dormitorios, 2 baños, aire acondicio-nado. Amueblado y equipado. Orientado al sur. Parking.Piscina, jardín, Paddle. 425 EUR al mes + luz & agua.Tel. 606 535 070

Se alquila hasta junio apartamento en BAHIA DEDENIA en PRIMERA LINEA DE PLAYA y con vistas almar. Consta de 2 dormitorios, 1 baño, salón comedor, co-cina abierta con galería, terraza cubierta. Calefacción. Urb.con amplio jardin y 2 piscinas. Parking privado. 450 eurosmensuales. Ref. R007. PisosDenia 96 643 23 61 - 68695 24 67

Se alquila apartamento amueblado y amplio, con 1 dor-

alquileresa

adosadosaapartamentosa

Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011 19clasificados

Apartamentos • Alquileres • Casas • Chalets • Terrenos • Locales • Pabellones • Oficinas • ProfesionalesAnunciese en el 96 642 20 57 • por palabras 5 €/edición • módulo 10 €/edición

Clasificados

clasificados20 Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

mitorio, en zona Miguel Hernandez en residencial Vilamarcon jardin, piscina y ascensor. Aire acondicionado por con-ductos. 470 euros mensuales. Ref. R112. PisosDenia96 643 23 61 - 686 95 24 67

Se alquila apartamento en la preciosa urbanización AlKhalif, a 300 m del centro. Planta primera sin ascensor.Consta de 2 dormitorios dobles con armarios empotrados,1 baño completo, salón comedor, cocina independiente,terraza y trastero/galería. Equipado de aire acondicioandopor conductos, frigorifico, vitro, horno, microondas, lava-dora. Parking comunitario. 475 euros mensuales. Ref.R124. PisosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

ALQUILO OFICINA AMUEBLADA, CON ALMACEN/EX-POSICION interior y exterior, BAÑO, EN CTRA NACIO-NAL 332, CERCA CENTRO COMERCIAL, ONDARA,AUTOPISTA, ETC. 550€ TEL.658 80 00 80--96 578 21 37

Se alquila amplio y luminoso piso SIN MUEBLES cercacuartel Guardia Civil. con entrada, salón comedor en L,cocina independiente y grande, con lavadero, 3 dormito-rios con armarios empotrados y forrados, 2 baños (1 ensuite con el dormitorio principal y con hidromasaje). In-cluye una cochera y un trastero. 550 euros mensuales.Ref. R022. PisosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

Buscamos adosados / villas de alta calidad en alquilerpor temporadas en Denia. www.rentyourholiday.com, Tel.96 643 0506

Ofrecemos viviendas de buena / alta calidad en alqui-ler por temporadas o todo el año. Consulte nuestra pá-gina web www.rentyourholiday.com o llémenos a 96 6430506.

VENDO ATICO NUEVO A ESTRENAR, 2 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, COCINA FRANCESA, PISCINA CO-MUNITARIA, SOLEADO, PRECIOSAS VISTAS. PRECIO: 64.400€ T. 647435424

VENDO Ático-dúplex nuevo a estrenar en Pedreguer,82m2, 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, balcón. Piscina co-munitaria. Precio: 91.500,€ T. 647435424

ATICO NUEVO A ESTRENAR EN DENIA, 2 DORMITO-RIOS, 1 BAÑOS, COCINA INDEPENDIENTE, POSIBILI-DAD DE CHIMENEA, TERRAZA DE 20 M2, TRASTERO,MUY BUENAS CALIDADES, MUY BUENA ZONA. PRE-CIO: 109.000€ TL. 647435424

VENDO Ático en Calpe 154m2, con 4 dormitorios, 1 baño,2 terrazas, vista al mar. Precio: 110.000,-€ T.647435424

VENDO ATICO EN DENIA, 3 DORMITORIOS, 1 BAÑOS,PRECIOSAS VISTAS, MUY CERCA DEL CENTRO, 2 TE-RRAZAS GRANDES, TODO EXTERIOR, AMUEBLADO.PRECIO 110.000€ TL. 647435424

OPORTUNIDAD ÁTICO CÉNTRICO EN DENIA. 2 habi-taciones con armarios grandes, cocina con lavadero, unbaño, salón comedor, terraza de 18m2 con vistas al cas-tillo. 110.000€ 625 103 625

ATICO NUEVO A ESTRENAR EN DENIA, 2 DORMITO-RIOS, 1 BAÑOS, COCINA INDEPENDIENTE, POSIBILI-DAD DE CHIMENEA, TERRAZA DE 20 M2, TRASTERO,MUY BUENAS CALIDADES, MUY BUENA ZONA. PRE-CIO: 109.000€ TL. 647435424

PEGO: Ático Dúplex nuevo a estrenar: 103 m2, 3 dormi-torios, 36,37 m2 de terraza, baño completo, aseo, exce-lentes aislamientos y calidades, piscina comunitaria,posibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta auto-mática. C/ Vall d’Ebo. 127.100.-€ Telf: 966430704.

ONDARA: Ático Dúplex 11 nuevo a estrenar: 93 m2, 2 dor-mitorios, 27 m2 terrazas, baño y aseo, excelentes calida-des, frente al Centro Social. 145.000.-€ Telf:966430704.

ONDARA: Ático Duplex nuevo a estrenar, 12: 92 m2, 18m2 de terraza, 2 dormitorios, Baño completo y aseo, plaza

de garaje cerrada con puerta automática, excelentes cali-dades, C/Jaime I. 145.000.-€. Telf: 966430704.

VENDO ATICO EN DENIA, 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,TERRAZA DE 90 M2, CON VISTAS AL CASTILLO, TODOEXTERIOR, 120 M2 CONSTRUIDOS, LAVADERO,TRASTERO, PRECIO: 145.000€. TL. 608078952

ONDARA: Ático Dúplex 9 nuevo a estrenar: 123 m2, 3dormitorios, 15 m2 terrazas, baño y aseo, excelentes ca-lidades, frente al Centro Social. 160.000.-€ (precio nego-ciable) Telf: 966430704.

VENDO ATICO SEMINUEVO EN DENIA, 80 M2, 2 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, 2 TERRAZAS DE 20 Y 10 M2,GARAJE. PRECIO: 162.000€ T. 636919000

ONDARA: Ático Dúplex 13 nuevo a estrenar: 114 m2, 3dormitorios, 18 m2 terrazas, baño y aseo, excelentes ca-lidades, frente al Centro Social. 165.000.-€ (precio nego-ciable) Telf: 966430704.

ONDARA: Ático Dúplex 12 nuevo a estrenar: 116 m2, 3dormitorios, 45 m2 terrazas en el chaflán del edificio, 3aseos, excelentes calidades, frente al Centro Social.170.000.-€ (precio negociable) Telf: 966430704.

ONDARA: Ático Dúplex 8 nuevo a estrenar: 133 m2, 3dormitorios, 19 m2 terrazas, 1 baño y 2 aseos, excelentescalidades, frente al Centro Social. 180.000.-€ (precio ne-gociable) Telf: 966430704.

VENDO PRECIOSO ATICO EN DENIA, LAS MARINAS, 2DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 120 M2 CONSTRUIDOS,COCINA INDEPENDIENTE, AA, LAVADERO, AMUE-BLADO, 2TERRAZA 40 M2, PISCINA COMUNITARIA,PARKING. PRECIO 196.000€ TL. 608078952

VENDO ATICO EN DENIA, 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,TERRAZA DE 90 M2, CON VISTAS AL CASTILLO, TODOEXTERIOR, 120 M2 CONSTRUIDOS, LAVADERO,TRASTERO, PRECIO: 196.000€. TL. 608078952

Denia. Ático a 500 m del casco urbano, 200 m de la playa,orientado al sur. 70 m2 + terrza + azotea privada, 3 dor-mitorios, 2 baños, cocina cerrada, a/a, amueblado. Plazade parking y trastero. Piscina, jardín, sauna, gimnasio, salade Internet comunitaria. En muy buen estado. 210.000EUR. Tel. 60 65 35 070

VENDO ATICO SEMINUEVO EN DENIA, 3 DORMITO-RIOS, 3 BAÑOS, 140 M2 CONSTRUIDOS, 2 TERRAZASGRANDES, CALEFACION GAS CIUDAD, AA, GARAJECERRADO, VISTAS AL MONTGO Y AL MAR. PRECIO215.000€ T. 636919000

VENDO ATICO EN DENIA, NUEVO A ESTRENAR, 130M2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 2 TERRAZAS DE 58M2 Y 15 M2, TRASTERO, PREINSTALACION CALE-FACCION Y AA, MUY BUENAS CALIDADES. PRECIO:225.000€ T. 636919000

VENDO Ático dúplex en el centro de Denia, 135m2, 2 dor-mitorios dobles, 1 baño con ducha, 1 aseo, terraza 30m2con vistas al mar, toda Denia y Montgo, salón con chime-nea, amueblado. Precio: 265.000,-€ T. 647435424

BUNGALO EN URBANIZACION TRANQUILA Y SOLE-ADA, PISCINA Y JARDIN COMUNITARIO, 2 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, CHIMENEA, AMUEBLADO, TERRAZADE 16 M2, CERCA DE LA PLAYA, PARA ENTRAR AVIVIR. PRECIO: 112.000€ T. 636919000

VENDO PRECIOSO BUNGALO CERCA DE LA PLAYA,2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, COCINA AMERICANA,CHIMENEA, AMUEBLADO, TERRAZA CUBIERTA 15 M2,JARDIN Y PISCINA COMUNITARIO. PRECIO: 112.000€T. 636919000

VENDO BUNGALO CERCA DEL MAR, NUEVO A ES-TRENAR, 2 DORMITORIOS, 92 M2 DE VIVIENDA, 21M2 DE TERRAZA, 84 M2 DE JARDIN, PISCINA COMU-NITARIA, PRECIOSO. PRECIO 140.000€ T. 636919000

VENDO BUNGALOW NUEVO A ESTRENAR EN DENIA,ZONA MISTELERA, SOL TODO EL DIA, 2 DORM., 2BAÑOS, PARCELA 111 M2, URBA. CON PISCINA Y JAR-DINES COMUNITARIOS, PARKING, ZONA MUY TRAN-QUILA Y BONITA. PRECIO: 160.000€. T. 636919000

VENDO Bungalow en Denia, en una planta, 85m2, 3 dor-mitorios, 1 baño, parcela 220m2, jardín privado con ducha,terraza acristalada, chimenea, amueblado, parking en laparcela, piscina comunitaria. Precio: 165.000,-€ T.647435424

BUNGALO INDEPENDIENTE EN EL MONTGO, A 400 M.DE DENIA, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑO, 140 M2 CONS-TRUIDOS, AA, TERRAZA 25 M2, PISCINA Y JARDINCOMUNITARIO.!!CHOLLO!! PRECIO: 164.900€ T.676406488

VENDO Chalet en Denia-Montgo, 75m2+galería, 2 dor-mitorios, 1 baño, 1 aseo, trastero, 2 terrazas, una con vistaal mar y otra con vista al Montgo, sol todo el año, parkingen la parcela propia (no tiene comunidad) Parcela 241m2.PRECIO: 150.000€ T. 647435424

REF.1583 • BENIDOLEIG - 168.000€ Chalet con estudioseparado. 3 dormitorios. 2 baños. 2 cocinas. 1 trastero.Calefacción eléctrica. Chiminea con casette. Vigas de ma-dera. Vistas preciosas. 89 m2 / 800 m2. (+34) 966 46 9405

REF 1872 • ELS POBLETS - 179.000€ Chalet 300m almar. Renovado en 2009 como nuevo. 2 dorm. 1 cuarto deducha. 1 salón/comedor. 1 cocina americana. Calef. Chi-minea. TV/TF/SAT. Piscina y jardines comun. Gastos com-180€/año. (+34) 966 46 94 05

VENDO CHALET EN DENIA, PARCELA DE 1.100 M2, 2DORMITORIOS (POSIBILIDAD DE TRES), 2 BAÑOS,CHIMENEA, BARBACOA, TRASTERO, SOLEADO, PRE-CIOSAS VISTAS A LA MONTAÑA. PRECIO: 182.000€ T.636919000

Dénia, Marquesa II, chalet en urbanización con piscinaprivada. Excelentes vistas. Parcela soleada de 364m². 2salones, 3 dormitorios, 2 baños y 2 cocinas. 195.000€. Tel.646 474 707 - 670 322 005.

VENDO CHALET EN DENIA (MONTGO), 2 DORMITO-RIOS (POSIBILIDAD DE 3), 836 M2 DE PARCELA,AMUEBLADO, AA, CALEFACCION, CHIMENEA, 2 TE-RRAZAS, SOLARIUM CON VISTAS AL MAR, PARKING 3COCHES. PRECIO: 195.000€ TL. 647435424

NUEVO: Chalet en las faldas del Montgó en urbanizacióncon piscina privada. Aire acondicionado por conductos.Amplio sótano. Cocina independiente. 200.000€. Tel. 646474 707 - 670 322 005.

VENDO PRECIOSO CHALET EN PEDREGUER ENPARCELA DE 2.150 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,196 M2 CONSTRUIDOS, CHIMENEA, AMUEBLADO, 2TERRAZAS, LAVADERO, GARAJE. PRECIO 220.000€T. 608078952

Las Marinas/Km 10. Chalet 110 m²/380 m² como nuevoa 250 m de la playa. 3 dormitorios, 2 baños, amplio salón,cocina americana, terraza cubierta. A.A. Piscina comuni-taria. 230.000 euros. Ref. 7844. PisosDenia.com. Tel 96643 23 61 y 686 95 24 67.

VENDO CHALET EN DENIA (MONTGO), 3 DORMITO-RIOS, PARCELA DE 980 M2, AA, CHIMENEA, TERRAZA,GARAJE CERRADO, TRASTERO, MUY SOLEADO.PRECIO 235.000€ T. 636919000

VENDO CHALET MUY BONITO EN EL MONTGO, 3DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 150 M2, PARCELA DE 800M2, PISCINA, GARAJE CERRADO, VISTAS AL MAR YMONTGO. PRECIO: 245.000€ T. 636919000

VENDO CHALET EN DENIA, ZONA MONTGO, 3 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, PARCELA DE 831 M2, AA, CHI-MENEA, VARIAS TERRAZAS, PISCINA, TRASTERO,

BARBACOA, SOLEADO, MUY BONITO, VISTAS ALMAR. PRECIO: 249.000€. T. 636919000

Dénia, El Balcón, chalet independiente con piscina pri-vada y excelentes vistas. Parcela de 800m² y 170² cons-truidos. 250.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

VENDO CHALET EN DENIA, ZONA MONTGO, 140 M2TODO EN UNA PLANTA, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,1000 M2 PARCELA, VISTAS AL MAR, SOLARIUM, PIS-CINA, SOL TODO EL AÑO, ZONA TRANQUILA, CERCADE DENIA. PRECIO: 278.000€ T. 647435424

VENDO CHALET EN DENIA, ZONA DE LAS ROTAS,TIENE 2 PLANTAS, CADA PLANTA UNA VIVIENDA IN-DEPENDIENTE, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, CALEFA-CION, AA, 2 CHIMENEAS, PARCELA 700 M2, GARAJECERRADO PARA VARIOS COCHES, PISCINA, JARDI-NES, VISTAS AL MAR. PRECIO 295.000€ T. 608078952

VENDO CHALET EN DENIA (MONTGO), 3 DORMITO-RIOS, 3 BAÑOS, 200 M2 UTILES, CALEFACION, CHI-MENEA, PARCELA 911 M2, GARAJE, JARDINPRECIOSO, PISCINA, APARTAMENTO INDEPEN-DIENTE. PRECIO: 299.000 T. 608078952

Se vende villa en Els Poblets con estudio independientea 500 m del mar y del centro. Consta la planta baja desalón comedor, cocina abierta, 2 dormitorios, 2 baños, te-rraza cubierta. Arriba otra terraza con estudio con dormi-torio y baño. Jardin, piscina, barbacoa, parking cubierto ygaraje con sala de juegos con billard. Equipado de aireacondicionado. 329.000 euros. Ref. 8043. PisosDenia 96643 23 61 - 686 95 24 67

VENDO Chalet en Denia 200m2, 5 dormitorios, 2 baños,parcela 900m2, piscina, vistas panorámicas a Denia yMontgo. Precio: 330.000,-€ T. 647435424

Pedreguer. Parcela plana de 3.425 m2. 2 plantas, una con3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, salón con chi-menea. 2ª planta diáfana para 2 dorm, cocina, baño,salón-comedor. 169 m2, piscina para (des-)cubrir y calen-tar. Solar, gas, calefacción central y mucho más. 389.000EUR. Tel 606 535 070

OPORTUNIDAD: Chalet en la zona de Carmelitas conparcela completamente plana de 1.000m² con garaje ce-rrado y pérgola para varios coches. 3 dormitorios, 2 baños.Barbacoa. 395.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

REF.1638 • PEDREGUER- 450.000€ Villa de lujo con ca-sita de invitados. 5 dorm. 3 baños. 2 cocinas. Cocina deverano. Pista de paddel. Calef suelo radiante. Alarma.Caja fuerte. Sin muebles. 200 m2 / 220 m2. (+34) 966 4694 05

Se vende chalet en San Nicolas, cerca de la playa de laMarineta Casiana. 200 m²/1.000 m². 5 dormitorios, 4baños, salón comedor, cocina, calefacción central, terrazacubierta, piscina, cocina de verano... 800.000 euros. Ref.8051. PisosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

Casitas Miraflor; buscamos urgentamente casas pormenos de 300.000€ para clientes que tenemos en nues-tra lista de espera. Porfavor, llamé a Hans ahora639600442!!

VENDO CASA EN ZONA DEL CASTILLO DE DENIA,120 M2, 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, PATIO, TERRAZA,PARA ENTRAR A VIVIR. PRECIO: 122.000€ T.636919000

REF 1690 • ELS POBLETS - 175.000€ Casa de esquinaen Els Poblets. 400m al mar. 1 km al pueblo. 3 dorm. 2baños. Piscina y jardín com + Jardín priv de 372 m2. A/A.Doble Cristal. Chimenea. Garaje. 2 terrazas cub. Amue-blado. (+34) 966 46 94 05

VENDO PRECIOSA CASA EN CTRA NACIONAL 332,KM.195, CON MUCHAS POSIBILIDADES CERCA DEONDARA, GOLF, PLAYA, CENTRO COMERCIAL, ETC.3 DORMITORIOS, 3 BAÑOS SUITE, 3 SALONES, CO-

CINA, 2 TERRAZAS, PATIO 120 m2, JARDIN, BARBA-

COA, CHIMENEA, PARKING. PRECIO DESDE

199.000€.TEL.658 80 00 80--96 578 21 37

REF 1802 • ELS POBLETS - 229.000€ Fantastico Casa

de pueblo renovado. 5 dorm. 3 duchas. 1 cocina indepen-

diente. Piscina 8x4. Cocina de verano y barbacoa. Garaje.

Calef. Doble cristal. Buen estado. Amueblado. Hay que

verla! (+34) 966 46 94 05

REF.1684 • DÉNIA - 245.000€ Casa preciosa en 3 plantas.

500 m. del centro y a 2 kms. del mar. 4 dorm. 2 baños. 2

cocinas independientes. 1 oficina. 2 terrazas cubiertas.

Piscina/jardín comunitarios. Amueblado en parte. (+34)

966 46 94 05

REF 1796 • BENIDOLEIG - 595.000€ ¡Impresionante casa

de campo con 10 dormitorios! 4 duchas. 1 baño. 3 cocinas.

4 salon/comedor. 3 lavaderos. Piscina 10x6. Calef. Doble

cristal. Alarma. Vistas. 600m2 / 12000m2. (+34) 966 46 94

05.

Benissa. Plaza de garaje cerrado n. 5 de 18,72 m2, en

calle Calpe, 3. Precio 6.000 € Telf. 690636363 –

965730610

Benissa. Plaza de garaje cerrado n. 14 de 26,62 m2, en

calle Calpe, 3. Precio 6.000 € Telf. 690636363 –

965730610

Benissa. Plaza de parking n. 5 de 10,80 m2, en Avda.

País Valenciá, 34. Precio 6.000 € Telf. 690636363 –

965730610

Benissa. Plaza de parking n. 6 de 10,95 m2. en Avda.

País Valenciá, 34. Precio 6.000 € Telf. 690636363 –

965730610

Benissa. Plaza de parking n. 18 de 11,45 m2. en Avda.

País Valenciá, 34. Precio 6.000 € Tefl. 690636363 –

965730610

Benissa. Plaza de garaje cerrado n. 2 de 27,59 m2, en

calle Calpe, 3. Precio: 10.000 € Telf. 690636363 –

965730610

ONDARA: Plazas de Garaje Cerradas con puerta auto-

mática: Amplias plazas de garaje de distintos tamaños

desde 15m2 a 25 m2, puerta automática con motor, punto

de luz interior. Desde 15.000.-€. Telf: 966430704.

PEGO: Plazas de Garaje Cerradas con puerta automá-

tica: Amplias plazas de garaje de distintos tamaños desde

15m2 a 30… m2, puerta automática con motor, punto de

luz interior. Desde 14.000.-€. Telf: 966430704.

Locales comerciales en traspaso, alquiler y venta. Tel.

646 474 707 - 670 322 005.

Benissa. Local comercial sito en calle Calpe, 1 de 56

m2, totalmente terminado, materiales primera calidad,

trastienda y aseo. Precio: 60.000 € Telf. 690636363 -

965730610

VENDO Parcela rustica en Alcalalí, 14.165m2, se puede

construir chalet hasta 500m2. Acceso A 2 calles, vista al

mar. Precio: 62.000,-€ T. 647435424

parcelasp

localesl

garajesg

casasc

chaletsc

bungalowsb

áticosa

966 431 722Carlos Sentí, 3 | Dénia | Fax 966 43 18 03

[email protected]

NO BUSQUE MÁS

70.000€PISO EN DENIA, BUENA ZONA, CERCA DE LA

PLAYA, 3 DORMITORIOS, COCINA CERRADA, LAVA-DERO, LISTO PARA ENTRAR A VIVIR. REF: 02768

87.000€PISO EN DENIA, BUENA ZONA, 3 DORMITORIOS,

COCINA CERRADA, AA, LAVADERO, BALCON, AS-CENSOR, VISTAS AL CASTILLO, MUY SOLEADO,

PARA ENTRAR A VIVIR. REF: 00181

89.000€PISO NUEVO A ESTRENAR EN VERGEL, 3 DORMI-

TORIOS, 2 BAÑOS, 3 BALCONES, COCINA CE-RRADA, MUY BUENA ZONA . REF: 02666

112.000€PRECIOSO PISO CENTRICO EN DENIA, 3 DORMITO-

RIOS, COCINAINDEPENDIENTE, 100 M2 UTILES,PATIO DE LUCES DE 15 M2, TRASTERO

GRANDE,LAVADERO, ASCENSOR. REF: 02814

112.000€PISO EN DENIA, 300 M. DE LA PLAYA, 4 DORMITO-RIOS, COCINA INDEPENDIENTE, AA, BALCON, AS-CENSOR, PARA ENTRAR A VIVIR, VISTAS AL MAR.

REF. 02267

117.000€PISO EN DENIA, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, CO-

CINA CERRADA, AMUEBLADO, SUELO DE MARMOL,TERRAZA, LAVADERO, ASCENSOR, MUY SOLEADO.

REF: 02314

122.000€PISO EN DENIA, SEMINUEVO, 3 DORMITORIOS, 2BAÑOS, PATIO DE 25 M2, BALCON DE 7 M2, 2 AA,

LAVADERO, TRASTERO, ASCENSOR, MUY BONITOY SOLEADO. REF: 02470

129.500€PISO SEMINUEVO EN DENIA, PRECIOSO, CERCA

DE LA PLAYA, 2 DORMITORIOS, ARMARIOS GRAN-DES, AA POR CONDUCTOS CON COMPRESOR INS-

TALADO, ASCENSOR, GARAJE. REF: 02265

130.000€PISO EN DENIA (ZONA MIGUEL HERNANDEZ), ALLADO DE LA PLAYA, 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,

COCINA INDEPENDIENTE, TERRAZA 10 M2, LAVA-DERO, HACE ESQUINA, SOLEADO, 2 ASCENSO-

RES, GARAJE CERRADO. REF. 02057

132.000€PRECIOSO PISO EN DENIA, SEMINUEVO (2000), 3DORMITORIOS, 2 BAÑOS, PREINSTALACION AA,SUELO DE MARMOL, COCINA CERRADA, LAVA-

PISOS

APARTAMENTO EN DENIA (ZONA PAIDOS), 2 DORMITORIOS, COCINA AMERI-CANA, AMUEBLADO, AA, TERRAZA DE 60 M2, PARKING, JARDINES Y PISCINACOMUNITARIA, MUY SOLEADO.

APARTAMENTO EN 1º LINEA DE PLAYA,CON JARDINES Y PISCINA COMUNITA-RIA, PISTA DE PADEL, PARQUE INFANTIL, ETC, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, TE-RRAZA DE 35 M2, PREINSTALACION AA, GARAJE, TRASTERO.

CHALET PRECIOSO EN DENIA, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 200 M2 CONSTR.,CALEFACCIÓN CENTRAL, CHIMENEA, PARKING 3 COCHES, AMUEBLADA, PIS-CINA 10*5, VARIAS TERRAZAS, PARCELA DE 900 M2. VISTAS PRECIOSAS.

BUNGALÓ NUEVO AESTRENAR, MUY SOLEADO Y LUMINOSO, HACE ESQUINA,CALIDADES DE 1ª, 4 DORMITORIOS,2 BAÑOS, PREINSTALACIÓN AA Y CALE-FACCIÓN CENTRAL, GARAJE 3 COCHES, PISCINACOMUNITARIA.

APARTAMENTO EN DENIA(ZONA ROTAS) CON VISTAS PANORAMICAS AL MAR,3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AA,CALEFACCION, AMUEBLADO, 2 ASCENSORES,PARKING.

MARAVILLOSO CHALET CON VISTAS AL MAR, 200 M2 CONSTRUIDOS, 4 DOR-MITORIOS, 3 BAÑOS, PISCINA CLIMATIZADA, GARAJE 2 COCHES, SITIO INME-JORABLE EN DENIA.

¡Si esperas demasiado, llegarás tarde!

HOY, ven a comprar a VITALCASAY aprovecha la reducción del 4% de I.V.A., hasta final de año PLAYA · GOLF · CIUDAD

DERO, TERRAZA DE 40 M2, ASCENSOR. REF: 01916

138.000€PISO GRANDE EN DENIA, 135 M2 CONSTRUIDOS,CENTRICO, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, COCINA

CERRADA DE 20 M2, SALON INDEPENDIENTE DE 25M2, PATIO ANDALUZ DE 20 M2, PREINST. AA, VEN-

TANAS PVC IMITACION MADERA, SUELO PARQUET,AMUEBLADO, ASCENSOR, TRASTERO.

REF: 02504

169.000€PISO NUEVO A ESTRENAR EN DENIA, FRENTE

CLUB NAUTICO, VISTAS AL MAR, 3 DORMITORIOS,2 BAÑOS, PREINST. AA, GAS CIUDAD, SUELO MAR-MOL, TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. REF: 01880

89.000€CASA EN PEDREGUER, TIENE 3 ALTURAS MAS TE-RRAZA DE 35 M2, TOTAL CONSTRUIDO 110 M2, TO-

TALMENTE REFORMADA, DIAFANA PARA PODERHACER LA DISTRIBUCION A SU GUSTO, VISTAS.

REF: 02355.

142.000€CASA CON VISTAS AL MAR, PRIMERA LINEA, MIRA-DOR AL MAR DE 8 M2, TERRAZA DE 50 M2, 2 DOR-

MITORIOS (ANTES 3), SOLARIUM DE 50 M2, AA,LAVADERO, POZO DE AGUA, PARA ENTRAR A VIVIR.

REF: 02552 !!OCASION!!

64.400€ATICO NUEVO A ESTRENAR, 2 DORMITORIOS, 2

BAÑOS, AA POR CONDUCTOS, COCINA FRANCESA,TERRAZA DE 6 M2, PISCINA, VISTAS PRECIOSAS,MUY SOLEADO. REF: 01081 !! OCASIÓN UNICA!!

89.000€ATICO NUEVO A ESTRENAR, 2 DORMITORIOS, 1

BAÑO, COCINA ABIERTA, TERRAZA DE 25 M2 CONVISTAS AL MAR. REF: 00565

109.000€ATICO NUEVO A ESTRENR EN DENIA, 2 DORMITO-RIOS, COCINA INDEPENDIENTE, POSIBILIDAD DE

CHIMENEA, 90 M2 CONSTRUIDOS, TERRAZA DE 20M2, PREINS. AA, MUY BUENAS CALIDADES.

REF: 002635

182.000€ATICO NUEVO EN DENIA, CON VISTAS AL MAR, 2DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 3 TERRAZA, SOLARIUM

75 M2, AA, COCINA CERRADA, SUELO DE MARMOL,ASCENSOR, GARAJE, TRASTERO, PISCINA Y JAR-

ÁTICOS

CASAS

DINES COMUNITARIOS. REF: 02461

59.000€APARTAMENTO EN LAS MARINAS, 1 DORMITORIO,

1 BAÑO, COCINA CERRADA, AMUEBLADO, TE-RRAZA ACRISTALADA, PARKING. REF: 02188

84.000€APARTAMENTO PLAYA LAS MARINAS, DENIA, 2º

LINEA DE PLAYA, 2 DORMITORIOS, COCINA AMERI-CANA, AA, CALEFACCION DE MARMOL, AMUE-BLADO, PARKING, SOLARIUM DE 30 M2, MUY

SOLEADO. REF: 02177

102.000€APARTAMENTO CON VISTAS AL MAR, (KM 3), 2

DORMITORIOS, COCINA CERRADA, AMUEBLADO,TERRAZA DE ESQUINA DE 21 M2, MUY SOLEADO YLUMINOSO, JARDIN COMUNITARIO, PARKING. REF:

02418

124.000€APARTAMENTO EN LAS MARINAS (KM 1) DENIA, 1º

LINEA DE PLAYA, 3 DORMITORIOS, COCINA CE-RRADA, AMUEBLADO, TERRAZA ACRISTALADA,

PARKING. REF: 00050

129.000€PRECIOSO APARTAMENTO A 400 M. DE DENIA Y 100

M. DE LA PLAYA DE ARENA, URBANIZACION CONJACUZZI, BAÑO TURCO, SAUNA, PARQUE INFANTIL,

PISCINA COMUNITARIA, 2 DORMITORIOS Y GA-RAJE. REF: 02815 !! CHOLLO!!

135.000€APARTAMENTO EN ZONA LAS MARINAS, SEMI-

NUEVO, 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AA POR CON-DUCTOS, TERRAZA DE 9 M2, GARAJE, TRASTERO,PISCINA Y JARDINES COMUNITARIOS. REF: 02319

166.000€APARTAMENTO EN 1º LINEA DE PLAYA, CON VISTASAL MAR, 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, TERRAZA DE13 M2, AMUEBLADO CON ELECTRODOMESTICOS,

PARKING, JARDINES Y PISCINA COMUNITARIA, UNAPRECIOSIDAD. REF: 02384

174.800€PRECIOSO APARTAMENTO A 200 M. DE LA PLAYA

(ZONA M. HERNANDEZ), 110 M2 CONST., 90 UTILES,MUY SOLEADO, AMUEBLADO, 3 DORMITORIOS, 2BAÑOS, GALERIA, BALCON, AA, ASCENSOR, GA-RAJE Y TRASTERO DE 20 M2, PISCINA Y JARDIN

COMUNITARIO, PISTA DE FUTBOL SALA. REF: 02555

CHALETS

APARTAMENTOS

119.000€CHALET INDEPENDIENTE EN DENIA (ZONA CAM-PUS), EN PARCELA PROPIA DE 180 M2, 2 DORMI-

TORIOS, COCINA AMERICANA, PARKING, JARDIN YPISCINA COMUNITARIA, ZONA MUY SOLEADA YTRANQUILA, A 1,5 KM. DE LA PLAYA Y DE DENIA.

REF: 02505

131.000€CHALET EN DENIA, ZONA MONTGO, 2 DORMITO-RIOS (POSIBILIDAD DE UNO MAS), 1 BAÑO, CO-

CINA AMERICANA, CHIMENEA, TERRAZA,AMUEBLADO, CALEFACCION, PARCELA PROPIA DE200 M2, JARDINES Y PISCINA COMUNITARIA. REF:

02196

182.000€CHALET EN DENIA, 2 DORMITORIOS, (POSIBILIDADDE 3), 2 BAÑOS, CHIMENEA, BARBACOA, PARCELADE 1.100 M2, TRASTERO, MUY SOLEADO, VISTAS

PRECIOSAS A LA MONTAÑA. REF: 02073

195.000€CHALET EN DENIA (MONTGO), 2 DORMITORIOS

8POSIBILIDAD DE 3), 836 M2 DE PARCELA, AMUE-BLADO, AA, CALEFACCION, CHIMENEA, 2 TERRA-ZAS, SOLARIUM CON VISTAS AL MAR, PARKING 3

COCHES. REF. 00424

235.000€CHALET EN DENIA, ZONA MONTGO, 3 DORMITO-RIOS, 980 M2 DE PARCELA, AA, CHIMENEA, CO-

CINA INDEPENDIENTE, TERRAZA, GARAJECERRADO, TRASTERO, MUY SOLEADO. REF: 02494

249.000€CHALET EN DENIA, ZONA MONTGO, 3 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, PARCELA DE 831 M2, AA, CHIME-NEA, VARIAS TERRAZAS, PISCINA, TRASTERO,

BARBACOA, SOLEADO, MUY BONITO. REF: 02582

112.000€PRECIOSO BUNGALO CERCA DE LA PLAYA, 2 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, COCINA AMERICANA, CHIME-

NEA, AMUEBLADO, TERRAZA CUBIERTA 15 M2,JARDIN Y PISCINA COMUNITARIO. REF: 00715

126.000€BUNGALO CON VISTAS AL MAR Y LA MONTAÑA, 2

DORMITORIOS, COCINA AMERICANA, 2 TERRAZAS,2 AA, JARDIN Y PISCINA COMUNITARIA, TRAS-

TERO, GARAJE. REF: 00196

132.000€PRECIOSO BUNGALO DE 4 DORMITORIOS, 3

BAÑOS, 156 M2 CONST., AA, CHIMENEA, AMUE-BLADO, 2 TERRAZAS, GARAJE CERRAD, LAVA-

DERO, JARDIN PRIVADO, PATIO 30 M2. REF: 02781

BUNGALOWS

139.000€BUNGALO EN DENIA A 150 M. DE LA PLAYA DEARENA Y A 1´5 KM. DE LA CIUDAD, 3 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, PATIO DE 20 M2, COCINA CE-RRADA, CHIMENEA, TRASTERO, ZONA MUY

TRANQUILA Y ACOGEDORA. REF: 02778

140.000€BUNGALO CERCA DEL MAR, NUEVO A ESTRENAR,

2 DORMITORIOS, 92 M2 DE VIVIENDA, 21 M2 DETERRAZA, 84 M2 DE JARDIN, PISCINA COMUNITA-

RIA, PRECIOSOS. REF: 02597

148.000€BUNGALO A 400 M. DE DENIA, 2 DORMITORIOS, 2BAÑOS, 2 AA, COCINA ABIERTA, CARPINTERIA DEALUMINIO, TERRAZA DE 20 M2, LAVADERO, BAR-BACOA, PARKING, PISCINA Y JARDIN COMUNITA-

RIO. REF: 02473

185.000€BUNGALOW EN DENIA, CTRA. LAS MARINAS, 300M. DEL MAR, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, CHIME-NEA, TERRAZA DE 9 M2, JARDIN PRIVADO DE 18M2, AMUEBLADO, PISCINA Y JARDIN COMUNITA-

RIO, PARKING. REF: 02289

*ALQUILERES 2 DORMITORIOS DESDE 300€/MES –3 DORMITORIOS DESDE 400€/MES

300€/MESAPARTAMENTO DE 2 DORMITORIOS, AMUEBLADO,

A UN PASO DE LA PLAYA, URBANIZACION CE-RRADA, PARKING, AL LADO DE TODOS LOS SERVI-

CIOS. REF. 00375

390€/MESATICO A ESTRENAR, AMUEBLADO, 2 DORMITO-

RIOS, 2 BAÑOS, VARIAS TERRAZAS, UNA DE ELLAS50 M2, URBANIZACION CON JARDINES, PARQUE

INFANTIL, PISCINA. REF. 01306

400€/MESBUNGALO EN PRECIOSA URBANIZACION DE ELSPOBLETS, AMUEBLADO, PARA ENTRAR A VIVIR, 2

DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AA, CHIMENEA, TE-RRAZA DE 16 M2, PISCINA Y JARDIN COMUNITA-

RIO. REF: 02333

*VIVIENDAS EN ALQUILER CON OPCION DE COMPRA, DESDE 350 €,

SE DESCUENTA EL 100%

ALQUILERES

ANTES 159.000€ AHORA 119.000€ REF. 02397

ANTES259.000€ AHORA 175.000€ REF. 02121 ANTES 249.000€ AHORA 169.000€ REF: 00328 ANTES 500.000€ AHORA 380.000€ REF.02481

ANTES 399.000€ AHORA 299.000€ REF. 01941 ANTES 189.000€ AHORA 122.000€ REF: 02775

¡¡ CHOLLAZO!!

oferta inmobiliaria22 Del 28 de Noviembre al 12 de Diciembre 2011

A N U N C I O SC L A S I F I C A D O S

PARTICULA

RES

966

42 2

0 57

96.000 €

LA PEDRERA2 dormitorios y 2terrazas.Ref. 8057

109.000 €

Pº SALADAR Piso de 165 m² parareformar. Ascensor.Ref. 8053

110.000 €

FINAL ROTAS1 dorm. reformadoVistas mar. Ref. 7811129.000 euros

126.000 €

MARINETA CASIANAPiso 124 m² para re-formar.Vistas marRef. 8059

130.000 €

ENTRADA DENIA80 m² , 2 dorm. y 2baños. 5º con asc.Ref. 7969 150.000 euros

149.000 €

PARAISO DELSOL2 dormitorios. Cale-facción. central y A.A.

Ref. 7988

Desde:175.000 €

MIGUEL HERNANDEZ3 dorm. A.A. Ga-raje. Ref. 7540

240.000 €

MONTGÓ/ALKAHLIF2 dormitorios. y 2baños. Ref. 7992

¡¡¡¡UULLTTIIMMAASS UUNNIIDDAADDEESS!!!!