Lázaro Cárdenas Del Río Naci en Michoacán El 21 de Mayo de 1895

3
Lázaro Cárdenas del Río nací en Michoacán el 21 de mayo de 1895. Mis padres fueron Dámaso Cárdenas Pinedo y Felícitas del Río Amezcua. En 1913 me incorpore a las fuerzas de Martín Castrejón. En 1928 me convertí en gobernador del estado de Michoacán. Durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio ejercí como Secretario de Gobernación. Siendo un destacado dirigente del Partido Nacional Revolucionario gane las elecciones presidenciales de 1934, iniciando el llamado “Sexenio de Cárdenas” o “Cardenato”. Mis principales logros de gobierno (1934-1940) fueron la reforma agraria, la protección de los ejidos agrarios y la nacionalización del petróleo. Tome la decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hice pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 expedí el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.

description

biografía Lázaro Cárdenas

Transcript of Lázaro Cárdenas Del Río Naci en Michoacán El 21 de Mayo de 1895

Page 1: Lázaro Cárdenas Del Río Naci en Michoacán El 21 de Mayo de 1895

Lázaro Cárdenas del Río nací en Michoacán el 21 de mayo de 1895. Mis padres fueron Dámaso Cárdenas Pinedo y Felícitas del Río Amezcua. En 1913 me incorpore a las fuerzas de Martín Castrejón. En 1928 me convertí en gobernador del estado de Michoacán. Durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio ejercí como Secretario de Gobernación. Siendo un destacado dirigente del Partido Nacional Revolucionario gane las elecciones presidenciales de 1934, iniciando el llamado “Sexenio de Cárdenas” o “Cardenato”.

Mis principales logros de gobierno (1934-1940) fueron la reforma agraria, la protección de los ejidos agrarios y la nacionalización del petróleo. Tome la decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hice pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 expedí el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.

Page 2: Lázaro Cárdenas Del Río Naci en Michoacán El 21 de Mayo de 1895

Cuidado del agua

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce.

Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y organismos que pueden ser dañinos para la salud.

México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias.Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses lo que propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.

Bajo este panorama México enfrenta actualmente graves problemas de disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua.

Dada la importancia del agua, es nuestro deber utilizarla adecuada y racionalmente, y así ayudar a nuestro medio ambiente, realizando algunas pequeñas tareas:

Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño o te cepillas los dientes.

No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas.

Reporta cualquier fuga que observes en la calle.

Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba.

Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.

Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.

No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.