Le Parc en Córdoba - 20.08

download Le Parc en Córdoba - 20.08

of 4

Transcript of Le Parc en Córdoba - 20.08

  • 7/25/2019 Le Parc en Crdoba - 20.08

    1/4

    3/2/2016 Le Parc en Crdoba - 20.08.2000 - LA NACION

    http://www.lanacion.com.ar/184790-le-parc-en-cordoba

    M

    La original produccin del artista cintico fue elegida para inaugurar las salas d

    la sede mediterrnea del Museo Nacional de Bellas Artes.

    DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2000

    uy cerca del centro de la ciudad, en un recodo del ro Suqua, funcion durante

    medio siglo el Mercado de Abasto. Con sus barracas y horarios inslitos, fue zona

    roja y brava, como Les Halles de Pars y el Abasto porteo. Ahora, tambin le llega el

    momento de la transformacin. Su futuro ser la cultura. Por acuerdo del intendente

    Germn Kammerath y el director del Museo Nacional de Bellas Artes, Jorge Glusberg, uno

    de los galpones se transformar en la filial Crdoba del museo.

    En un mes, un ejrcito de municipales y estudiantes de arte le dio al lugar la primera lavada

    de cara financiada con fondos privados. En el da fijado para inaugurar la retrospectiva de

    Le Parc y la muestra de tapices de Marta, su mujer, acudi un pblico heterogneo: corbata

    burocrticas, camperas manchadas al leo, seoras elegantes y curiosos surtidos.

    Uno de los objetivos de estos "megaeventos" es reunir multitudes. El dato no es frvolo en

    este caso tiene importancia urbanstica. En la zona del nuevo museo confluyen una avenida

    cntrica y el Suqua, al que los cordobeses le dan la espalda. La iniciativa cultural podra

    abrir definitivamente el eje del ro. En Crdoba, hace furor la tendencia de usar las artes

    visuales como punta de lanza del urbanismo: al proyecto que comentamos se suman laEntretiempos LA NACION

    JUGAR

    http://www.lanacion.com.ar/descargaentretiempos
  • 7/25/2019 Le Parc en Crdoba - 20.08

    2/4

    3/2/2016 Le Parc en Crdoba - 20.08.2000 - LA NACION

    http://www.lanacion.com.ar/184790-le-parc-en-cordoba

    remodelacin del Mercado Sur (a cargo de Clorindo Testa), la transformacin en sala de art

    del Hall Central del Pabelln Argentina de la Ciudad Universitaria y el reciclado del Palacio

    Ferreyra. El pasado industrial de la ciudad, rica en grandes construcciones cntricas

    abandonadas, tienta a los arquitectos.

    a luz quiere moverse

    Julio Le Parc no haba mostrado en Crdoba. Muchos no lo conocan bien. Cuando las obra

    tuvieron la palabra, se not en la mirada de todos los espectadores el entusiasmo de la

    revelacin.

    Este artista no quiere tener una marca registrada. Pudo apoltronarse en sus mviles que

    tanta aceptacin tuvieron en el mercado, limitarse slo a esas obras que piden a gritos

    arquitectura y grandes espacios, y que tanto se lucieron en su albergue cordobs. Prefiri, e

    cambio, investigar en varias direcciones, incluso grabados y pequeos formatos.

    En su carrera brilla el premio de la Bienal de Venecia, en 1966. Pero no todas fueron rosas.

    Una juventud dura y pobre, alejado de su familia, comprometida polticamente, pero que se

    las ingeni para recibir las influencias de Fontana y el movimiento concreto argentino.

    Lleg a Pars en 1958 fue uno de los fundadores del Grupo de Investigaciones Visuales, que

    se disolvi una dcada ms tarde, en el ao del Mayo francs. Conoci las polmicas

    internas y las persecuciones externas. Le fue negado el ingreso en Estados Unidos y Francia

  • 7/25/2019 Le Parc en Crdoba - 20.08

    3/4

    3/2/2016 Le Parc en Crdoba - 20.08.2000 - LA NACION

    http://www.lanacion.com.ar/184790-le-parc-en-cordoba

    LA NACION Arte

    (ambos pases lo invitaron despus). Se vio envuelto en la "guerra del leo" que entablaron

    estos dos pases por el liderazgo en la plstica de Occidente.

    Cuando recibi el premio en la Bienal de Venecia, en el pabelln estadounidense se

    mostraban obras de Lichtenstein, Olitski, Kelly y Frankenthaler. El premio fue interpretado

    maliciosamente como una bofetada a las tendencias norteamericanas de esos aos.

    Algunos crticos enfrentaron pop y cintico con pop y expresionismo abstracto. La recepci

    amplia y favorable del pblico, tanto de las tendencias europeas en Estados Unidos como d

    las norteamericanas en Europa, zanj la cuestin.

    Hoy resplandece con claridad el aporte de Le Parc a lneas estticas fundamentales del siglo

    XX.

    Los penetrables como antecedentes de las instalaciones el conceptualismo se anuncia en la

    desmaterializacin de obras que Le Parc hizo con puro movimiento y luz la confluencia

    arte-moda se anticipa en la influencia que tuvo sobre el primer Paco Rabanne la

    participacin irrestricta del espectador en la serie "Sala de juegos"...

    Una muestra que nos reconforta con la idea de que el arte del veinte no ha sido tan

    desconcertante, que sus mejores artistas siguieron lneas claras que alguna crtica oscureci

    el campo y que el tiempo est esclarecindolo hasta que recupere la slida sencillez que

    tuvo en los orgenes, en la mente de sus creadores.

    Por Jorge Baron Biza ParaLa Nacin

    http://www.lanacion.com.ar/artehttp://www.lanacion.com.ar/
  • 7/25/2019 Le Parc en Crdoba - 20.08

    4/4

    3/2/2016 Le Parc en Crdoba - 20.08.2000 - LA NACION

    http://www.lanacion.com.ar/184790-le-parc-en-cordoba

    Copyright 2015 SA LA NACION | Todos los derechos reservados