Le Tienes Simpatía Al Hijo Que Amas

4
¿LE TIENES SIMPATÍA AL HIJO QUE AMAS? Traducción libre del artículo publicado originalmente en Creative Child, Por Rebecca Eanes. (http://www.creativechild.com/articles/view/liking- the-child-that-you-love ) Se ha hablado mucho sobre el amor incondicional por nuestros hijos, pero realmente no lo suficiente de lo importante que es sentir simpatía hacia ellos. A medida que nuestros pequeños crecen, viven experiencias y ponen a prueba nuestra paciencia, puede ser muy fácil caer en la trampa del engaño al verlos a través de un lente negativo. Porque solo vemos eso que estamos buscando, empezamos a ver que solo nos ponen a prueba, el mal comportamiento, las quejas, las agresiones, el niño que no se va a dormir. Después, muy lentamente, sin darnos cuenta de lo que ocurre, empezamos a sentir resentimiento, empezamos a dejar de sentir simpatía. En este momento, es muy difícil darnos cuenta de lo positivo, ver mas allá de los errores y ver el corazón de ese niño que late con bondad y amor y propósito. El resentimiento enceguece. Es verdad que nuestros hijos necesitan nuestro amor para vivir, lo que generalmente barremos debajo del tapete, es que ellos también necesitan nuestra simpatía. Necesitan que los veamos, veamos quienes son, y que nos guste lo que vemos, porque así, es que ellos llegaran a verse a si mismos. Por esto, es clave para el bienestar de nuestros hijos y por la paz y felicidad dentro de nuestros hogares, que

description

Rebeca Eanes

Transcript of Le Tienes Simpatía Al Hijo Que Amas

LE TIENES SIMPATA AL HIJO QUE AMAS?Traduccin libre del artcul !ublicad ri"inal#ente en $reati%e $&ild' Pr (ebecca Eane)*+&tt!,--...*creati%ec&ild*c#-article)-%ie.-li/in"0t&e0c&ild0t&at01u0l%e2Se &a &ablad #uc& )bre el a#r incndicinal !r nue)tr) &i3)' !er real#ente n l )u4iciente de l i#!rtante 5ue e) )entir )i#!ata &acia ell)*A #edida 5ue nue)tr) !e5ue6) crecen' %i%en e7!eriencia) 1 !nen a !rueba nue)tra !aciencia' !uede )er #u1 48cil caer en la tra#!a del en"a6 al %erl) atra%9) de un lente ne"ati%*Pr5ue )l %e#) e) 5ue e)ta#) bu)cand' e#!e:a#) a %er 5ue )l n) !nen a !rueba' el #al c#!rta#ient' la) 5ue3a)' la) a"re)ine)' el ni6 5ue n )e %a a dr#ir*;e)!u9)' #u1 lenta#ente' )in darn) cuenta de l 5ue curre' e#!e:a#) a )entir re)enti#ient' e#!e:a#) a de3ar de )entir )i#!ata*En e)te ##ent' e) #u1 di4cil darn) cuenta de l !)iti%' %er #a) all8 de l) errre) 1 %er el cra:n de e)e ni6 5ue late cn bndad 1 a#r 1 !r!)it*El re)enti#ientence"uece*E) %erdad 5ue nue)tr) &i3) nece)itan nue)tr a#r !ara %i%ir' l 5ue "eneral#ente barre#) deba3 del ta!ete' e) 5ue ell) ta#bi9n nece)itan nue)tra )i#!ata*Nece)itan 5ue l) %ea#)' %ea#) 5uiene) )n' 1 5ue n) "u)te l 5ue %e#)' !r5ue a)' e) 5ue ell) lle"aran a %er)e a )i #i)#)*Pr e)t' e) cla%e !ara el biene)tar de nue)tr) &i3) 1 !r la !a: 1 4elicidad dentrde nue)tr) &"are)' 5ue a!renda#) a %er a tra%9) de un lente !)iti%' aun %i%iend ##ent) di4cile)*Si#!ata !r el &i3 5ue a#a)*Si e)ta) en di4icultade) cn )enti#ient) de re)enti#ientn )iente) )i#!ata !r tu &i3 en e)te ##ent' !uede 5ue al"una de e)ta) )ea la cau)a?