Lecc. 1 Por Que Los Grupos Pequenos

download Lecc. 1 Por Que Los Grupos Pequenos

of 4

Transcript of Lecc. 1 Por Que Los Grupos Pequenos

  • 8/6/2019 Lecc. 1 Por Que Los Grupos Pequenos

    1/4

    Iglesia Cristiana Gracia Soberana de Cd. JurezPor que los Grupos Pequeos?

    LECCION No. 1

    POR QUE LOS GRUPOS PEQUEOS?

    I INTRODUCCIN

    i. Una apreciacin correcta Es vital el que tengamos una apreciacin apropiada del propsito de los

    Grupos Pequeos.

    Si no tenemos claro el plan de Dios, no vamos a alcanzar su beneficio.

    i. Los Grupos Pequeos son elementales No debemos asumir que los grupos pequeos son parte de la Iglesia por la

    simple razn de alguna moda, o espacio de agenda semanal.

    El objetivo principal es proveer a la Iglesia de la Comunin Bblica

    Es necesario la creacin de grupos pequeos donde se fomente lacomunin y el compaerismo intimo.Donde se pueda conocer y serconocido

    Es por eso que la iglesia no solo debe tenergrupos pequeos, sino debeseredificadacon grupos pequeos

    i. 4 Objetivos Bblicos para los Grupos Pequeos

    Santificacin Progresiva, Cuidado Mutuo, Lazos Amistosos Slidos, y elMinisterio del Espritu Santo.

    II SANTIFICACIN: Lo que es y lo que no es

    Definicin: Es la obra progresiva de Dios en el cristiano que nos hace cada vez maslibres del pecado y ms a la semejanza de Cristo en nuestra vida presente.

    A. La Meta de la vida Cristiana

    En una palabra: Cambio. El desarrollo del carcter de Cristo.

    Los grupos proveen un contexto para promover y animar la santificacinprogresiva en cada miembro.

    Por qu los Grupos Pequeos?

    Leccin 1 Pgina 1

    No debemos pensar en la comunin bblica como un lujo espiritual o algo opcional a los ejerciciosespirituales. La Comunin es una palabra importante en el Nuevo testamento, y denota algo que es vital

    para la salud espiritual de los Cristianos y central para la verdadera vida de la iglesia, la Iglesia fructificay los Cristianos se fortalecen cuando esta presente la comunin Bblica. J. I. Packer

  • 8/6/2019 Lecc. 1 Por Que Los Grupos Pequenos

    2/4

    Iglesia Cristiana Gracia Soberana de Cd. JurezPor que los Grupos Pequeos?

    1 Juan 1:6Si decimos que tenemos comunin con El, pero andamos en tinieblas,mentimos y no practicamos la verdad; 7 mas si andamos en luz, como El esta en luz,tenemos comunin los unos con los otros, y la sangre de Jess su Hijo nos limpia detodo pecado

    i. Santificacin vs. Justificacin Existe confusin con serias consecuencias en la vida espiritual del Cristiano

    cuando no se tiene claro la diferencia entre la Justificacin y la Santificacin.

    Justificacin: Es un acto legal e instantneo de Dios en donde El ve y asientanuestro pecado como perdonado y la justicia de Cristo como imputada (acreditada) anosotros declarndonos justos ante sus ojos.

    La Justificacin se refiere a la posicin del creyente delante de Dios, la basede esto es solamente la obra terminada de Cristo. Mientras que laSantificacin se refiere al proceso de cambio que Dios inicia al momento desalvarnos para conformarnos ms y ms a la imagen de su Hijo. Rom 8:29.

    ii. La Santificacin nos es posible en aislamiento Aun y Cuando la Santificacin es un asunto personal de cooperar con Dios,

    no se puede lograr fuera de la Iglesia local.

    El proceso se logra cuando se tiene el beneficio de la observacin,retroalimentacin de otros y de la relacin y roce con otros.

    En todo cristiano debe haber una pasin por el cambio y crecimientopersonal que lo lleva a estar agradecido con otros que lo reten a cambiar ycrecer.

    iii. El Rendir Cuentas Forma especifica en que la comunin nos ayuda en la Santificacin.

    El Testimonio de David y Natn ( 2 Samuel 11-12) Fue Confrontado por su Pecado

    Se Arrepinti, recibi el perdn de Dios Qu Hubiera hecho David sin Natan?

    La Diferencia de Salomn. Salomn no tuvo a nadie como Natn al desobedecer a Dios

    Cosecho al final las consecuencias de su desobediencia.

    Ec 4:9-10 es el consejo aprendido del propio Salomn.

    Por qu los Grupos Pequeos?

    Leccin 1 Pgina 2

    Dar cuenta incluye el abrir nuestras vidas a personas cuidadosamenteseleccionadas, de confianza, que nos hablen la verdad, que les damos elderecho de examinar, cuestionar, y darnos consejo. Charles Swindoll

  • 8/6/2019 Lecc. 1 Por Que Los Grupos Pequenos

    3/4

    Iglesia Cristiana Gracia Soberana de Cd. JurezPor que los Grupos Pequeos?

    iv. El Espejo de la Palabra. Nada nos cambia ms efectivamente que la aplicacin de la palabra.

    Stg.1:22-24 Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engaan a si

    mismos. 23porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, es semejante a un

    hombre que mira su rostro natural en un espejo; 24pues despus de mirarse a si mismo eirse, inmediatamente se olvida de que clase de persona es.

    La Palabra esta diseada para provocar los cambios necesarios a nuestra vida.

    III CUIDADO MUTUO Lo que Nosotros llamamos Grupos Pequeos o de casa realmente deben

    llamarse Grupos de Cuidado o Atencin.

    1 Cor 12:25 a fin de que en el cuerpo no haya divisin, sino que los miembros tengan el

    mismo cuidado unos por otros, 26 Y si un miembro sufre, todos los miembros sufren con el;

    y si un miembro es honrado, todos los miembros se regocijan con el.

    Los Primeros Cristianos se caracterizaban por el amor sacrificado entre ellos, yes as como debemos ser todos los creyentes.

    Hemos sido llamados al cuidado mutuo, sin egosmo y sin favoritismo

    Ga 6:2 Llevad los unos las cargas de los otros y cumplid as la ley de Cristo.

    IV LAZOS DE COMUNIN NTIMA La Tercer razn del Grupo Pequeo es la Comunin Intima

    La Verdadera comunin significa la participacin Juntos y la imparticin de lo quetenemos en comn, es decir nuestra relacin con nuestro Dios, por Dios el Hijo pormedio de Dios el Espritu Santo.

    V EL MINISTERIO DEL ESPIRITU SANTO

    A. Todos Hemos recibido dones. Dios ha dado dones espirituales a todos sus hijos, por lo tanto es su deseoque estn funcionando en beneficio de la iglesia. ( 1Co 12:1-7)

    Principalmente es en el contexto del Grupo pequeo, donde son ejercitadosy se desarrollan en mayor beneficio. ( 1Pd 4:10)

    Por qu los Grupos Pequeos?

    Leccin 1 Pgina 3

    Nada es comparado con la Comunin que surge de Adorar juntos, estudiamos yaplicamos la escritura, juntos, nos alentamos y corregimos el uno al otro y comunicamos

  • 8/6/2019 Lecc. 1 Por Que Los Grupos Pequenos

    4/4

    Iglesia Cristiana Gracia Soberana de Cd. JurezPor que los Grupos Pequeos?

    v. Que Son Los Dones Espirituales?

    Es Una Capacidad entregada por Dios.

    Viene de la Palabra Carisma que se desprende de la palabra Gracia

    Es diferente a un Talento Natural y solo es posible en una personaregenerada

    Su Propsito es el servicio y la edificacin de la Iglesia ( 1Pd 4:10-11)

    i. Cuales son estos Dones? 1 Corintios 12:8 11

    Efesios 4:11

    Romanos 12:6-8

    ii. La Presencia del Espritu Santo La Caracterstica de todo Grupo Pequeo, (Lo Mismo que la Iglesia local)

    debe ser nuestro anhelo por la presencia y la obra del Espritu Santo.

    Todos somos responsables de buscar la llenura del Espritu Santo y sersensibles para lo que El quiere formar en el grupo cada vez que noscongregamos.

    La Tarea de cada uno de los participantes al grupo debe ser el ejercicio de laFe y la Obediencia.

    Por qu los Grupos Pequeos?

    Leccin 1 Pgina 4

    Una Capacidad de servicio que ha sido dada a todo creyente verdadero, sinexcepcin, y que es algo que esa persona no posea antes de convertirse en uncristiano. Ra C. Stedman.