Lección 1: La Iglesia Primitiva

9
Seminario: La Iglesia Tema 1: La Iglesia Primitiva Todas las cosas en común (Hechos 4:32-37) 32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. 33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. 34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, 35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. 36 Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, 37 como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles. A.- Raíces judaicas Jesús y sus primeros discípulos fueron judíos. El cristianismo continuó utilizando las escrituras sagradas hebreas, convirtiéndose el Tanaj en lo que hoy se conoce como el Antiguo Testamento. Aceptando muchas doctrinas fundamentales del judaísmo, como el monoteísmo, el libre albedrío y el Mesías, término hebreo usualmente traducido como Mesías en español, el cual es equivalente a Cristo (Cristos "el ungido" en griego). 1 Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A. Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas. www.casadevida-mi.com / [email protected]

description

Discipulado Bíblico Seminario "La Iglesia" Lección 1: La Iglesia Primitiva

Transcript of Lección 1: La Iglesia Primitiva

Seminario: La Iglesia

Tema 1: La Iglesia Primitiva

Todas las cosas en común (Hechos 4:32-37)

32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio

nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común.

33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante

gracia era sobre todos ellos.

34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las

vendían, y traían el precio de lo vendido,

35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.

36 Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de

consolación), levita, natural de Chipre,

37 como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles.

A.- Raíces judaicas

Jesús y sus primeros discípulos fueron judíos. El cristianismo continuó utilizando las escrituras

sagradas hebreas, convirtiéndose el Tanaj en lo que hoy se conoce como el Antiguo Testamento.

Aceptando muchas doctrinas fundamentales del judaísmo, como el monoteísmo, el libre albedrío y el

Mesías, término hebreo usualmente traducido como Mesías en español, el cual es equivalente

a Cristo (Cristos "el ungido" en griego).

1

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

1.- Inicios del cristianismo

El cristianismo comenzó entre un pequeño número de judíos. En el libro de los Hechos de los

Apóstoles 1:15 se mencionan cerca de 120. En el siglo III, el cristianismo creció hasta convertirse en la

congregación dominante en el norte del mundo mediterráneo. También se extendió de forma importante

al este y al sur del Mediterráneo. Esta sección examinará aquellos primeros 300 años.

Los hechos que acontecieron en los primeros años del cristianismo se relatan en el libro de los Hechos

de los Apóstoles. Actualmente se cuestiona la veracidad de algunos de estos relatos debido a la gran

proliferación de libros falsos sobre los Hechos (o Actos) de los apóstoles que abundaban durante el

cristianismo primitivo, pero la mayor parte ha mantenido la esencia del mensaje, confirmado por

evidencia arqueológica reciente.

2.- La Iglesia cristiana primitiva

El concepto "judeocristianos primitivos" es utilizado a menudo al discutir sobre el cristianismo

primitivo. Jesús, sus doce apóstoles, los ancianos y la mayor parte de sus seguidores eranjudíos. Así

como los 3000 convertidos en Pentecostés luego de la crucifixión descrita en los Hechos de los

Apóstoles 2, donde todos los judíos, prosélitos y todos los convertidos al cristianismo eran

no gentiles antes de la conversión del oficial romano Cornelio por Simón Pedro en Hechos 10, quien es

considerado según la tradición como el primer gentil en ser convertido al cristianismo. La más grande

división en el cristianismo antes de ese tiempo se presentó entre los judíos helenísticos y no

helenísticos o los de habla griega y los de habla aramea (Hechos 6). Sin embargo, después de la

conversión de Cornelio y su aceptación como cristiano, ahora existía otro grupo, los cristianos gentiles.

Como un movimiento escatológico, anticiparon que los gentiles se transformarían al Dios

de Israel como lo profetizaba Isaías en los versículos 56:6-8. El Nuevo Testamento no utiliza el término

2

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

"gentil-cristiano" o "judío-cristiano", en cambio Pablo escribe en contra de aquellos quienes estaban

circuncidados, quienes se separaban de los no circuncisos: "En esta nueva naturaleza, no hay griego ni

judío, circunciso ni incircunciso, bárbaro, escita, esclavo ni libre, sino que Cristo está en todo y en

todos" (Colosenses 3:11).

Circuncisos y no circuncisos se interpretan generalmente como judíos y griegos respectivamente,

siendo estos últimos quienes predominaban. Sin embargo, esto es una simplificación excesiva de la

provincia de Judea del siglo I debido a que existían algunos judíos que no seguían circuncidándose, y

que algunos griegos (llamados prosélitos o judaizantes) sí lo hacían además de otros tales como

egipcios y etíopes.

B. - Comunidades

Las comunidades primitivas del cristianismo surgen como una secta del judaísmo (Hechos 24:5).

Llamados en su origen «Nazarenos» o «Los del Camino». Es en Nazaret donde se origina con más

precisión este mensaje. Acuden a las sinagogas, como todos los otros grupos dentro del judaísmo

tradicional (época del segundo templo). Su proclama es de tipo profético enseñando que Jesús el

Nazareno, Jesús de Nazaret, es el Mesías anunciado por los profetas y anuncian que a Jesús el

Nazareno (Jesús de Nazaret) como se le conocería más tarde; al que las autoridades romanas y judías

han matado, Dios lo ha resucitado. Como regla de vida enseñan la Torá y las obras del Espíritu Santo.

Nace a partir de aquí la religión cristiana como una nueva fe. Existe propagación de este mensaje de

evangelización, pero mayormente se limita a comunidades judías dentro y fuera de Palestina, aunque

tampoco es exclusivamente judía, con la gestión del apóstol Pablo entre las comunidades gentiles (no

judías) y más tarde otros como él.

3

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

C.- La Iglesia Primitiva

1.- La tarea asignada por Cristo.

Pasado el asombro que la resurrección de Cristo había producido en el ánimo de los primeros

discípulos, éstos se pusieron de nuevo a pensar en la marcha que seguiría el reino de Dios en el mundo.

Siempre abrigando la idea de que Cristo iba a librar a Israel del poder de sus dominadores, le dirigieron

esta pregunta: "Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?" Pregunta que, como alguien ha

dicho, revela más bien el patriotismo y particularismo judaico de los discípulos, que un conocimiento

de la universalidad y espiritualidad de la obra del evangelio. El señor les respondió: "No os toca a vos-

otros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; pero recibiréis, poder,

cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea,

en Samaria, y hasta lo último de la tierra". Hechos 1; 6, 7.

San Lucas, que relata este diálogo, dice que Jesús, habiendo dicho estas cosas, fue alzado, y una nube

le recibió y le quitó de los ojos de los discípulos.

La misión de los cristianos no sería la de especular sobre acontecimientos; no les tocaba enredarse en

cuestiones de fechas, de años, meses y días. La misión que se les encomendaba era la de ser testigos.

Tenían que ser testigos de lo que Cristo había sido en el mundo; testigos de su vida santa y de su pureza

perfecta; testigos de las señales, prodigios y maravillas que había obrado; y sobre todo testigos de su

gloriosa resurrección de entre los muertos.

Este testimonio lo darían no sólo en el suelo natal. Franqueando los límites de Judea y de Samaria,

tenían que ir a todos los pueblos del mundo, y hasta lo último de la tierra, para predicar el evangelio a

4

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

toda tribu y en toda lengua.

Detengámonos ahora para lanzar una mirada sobre el mundo de aquel entonces, y recordar brevemente

cuáles eran las ideas religiosas y filosóficas más populares de los pueblos ante quienes tenían que ser

testigos.

2.- Recursos de la Iglesia Primitiva

La iglesia actual cuenta con beneficios como no se han observado en la historia de la iglesia misma. La

proliferación de medios de comunicación y el avance tecnológico, han hecho que la propagación del

evangelio sea mucho más práctica, cómoda y versátil.

La iglesia en sus inicios utilizo los medios que tuvo a su alcance, entre ellos estaban los siguientes:

1.- Oral publico la libertad de expresión: expresaban de manera pública y abierta en las plazas y calles

etc. Que la única fuente de salvación era Jesucristo, a pesar de las limitaciones que existían para poder

ejercer este derecho, utilizaron el medio de expresión pública de su mensaje. Hechos 1:15; Hechos

capitulo 4.

2.- La transmisión del mensaje de persona a persona: se dice en la actualidad que no hay mejor

propaganda que la que se transmite de una persona a otra, de ahí el juego del teléfono descompuesto;

este método o medio de comunicación puede perder su sentido al llegar al último receptor. Pero Dios en

sus planes y propósitos no dejo que su mensaje perdiera fuerza utilizando este medio, ni tampoco

permitió que perdiera su fuerza y se distorsionara su palabra por el contrario cada oyente receptor y

luego transmisor lo ejercía con mas autoridad y fuerza en el Espíritu Santo, sin excepción de personas.

5

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

Romanos 2:21

3.- El Testimonio: muy utilizado en la actualidad vemos como personas dan testimonio del cambio

utilizando algún producto para determinado fin.

La iglesia primitiva daba testimonio del cambio que Cristo producía en sus vidas, y esto mismo los

alejaba de vicios, practicas y formas de actuar de manera que muchos querían imitarlos. Hechos 4:33,

Hechos 26:22

4.- El hacer un bien común: esta iglesia no hacia excepción de personas y por consiguiente quienes los

conocían recibían beneficios del bien que todos tenían en común, el resultado era que, se unían a ellos y

recibían el evangelio aquellos que cada día se unían. Hechos 2:40-47

5.- La obra misionera: si bien parece un método al hablar de misiones este también es un medio, ya que

un embajador necesita el sostenimiento para poder establecerse en un determinado lugar, y los

apóstoles y hermanos de la iglesia primitiva se esforzaron por enviar a los hermanos a diversas regiones

y sostenerles económicamente para poder predicar el evangelio.

6.- Medios escritos: este medio fue el que mas utilizo el apóstol Pablo, ya que hasta en la actualidad

contamos con sus cartas enviadas a las diferentes iglesias en diversas regiones. Cartas de expresión e

inspiración divina que hasta hoy siguen obrando con poder, porque fueron inspiradas bajo la unción del

Espíritu Santo utilizando a los apóstoles. El medio escrito fue muy utilizado, por la iglesia primitiva.

D.- LA IGLESIA DE ÉFESO:

6

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

1.- La iglesia apostólica, 30-100 d.c.

Los eruditos bíblicos consideran que Éfeso fue una de las iglesias más grandes y excelentes de los

tiempos del Nuevo Testamento. El apóstol Pablo la fundó al final de su segundo viaje misionero (Hch.

18:19-20).

Éfeso ciudad de Lidia, en la costa occidental de Asia Menor, a mitad de camino entre Mileto al sur y

Esmirna al norte. Éfeso estaba situada en la encrucijada de caminos comerciales naturales, sobre la

arteria principal que iba de Roma a Oriente.

2.- El periodo efesio o apostólico:

La primera de las siete cartas se dirige a la iglesia de «Éfeso». Hay por lo menos dos razones en cuanto

al porqué Éfeso fue seleccionada en primer lugar: (1) Era la ciudad más importante en el Asia Menor,

tanto comercial (por su gran puerto) como políticamente (por tener la mayor población). Además, allí

estaba el templo dedicado a la gran diosa Diana. Dicho templo era una de las siete maravillas del

mundo antiguo; (2) era la sede principal del ministerio del apóstol Juan y donde pasó cerca de la mitad

de su vida. La iglesia de Éfeso la fundó el apóstol Pablo entre los años 50-55 d.C. En ella Pablo

ministró durante más de tres años. La carta a la iglesia de Éfeso que Cristo ordena a Juan escribir fue

enviada entre 40 a 50 años después de la fundación de dicha iglesia.

En el año 431 d.C. tuvo lugar el concilio de Éfeso. En aquella ocasión, los líderes de la cristiandad se

reunieron en dicha ciudad por mandato imperial para combatir la enseñanza de Nestorio tocante a

la persona de Cristo. Nestorio era el obispo de Constantinopla.

3.- Una iglesia trabajadora:

«Conozco tus obras, tu duro trabajo y tu perseverancia».

7

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

Cristo elogió a esta iglesia primitiva por su fiel trabajo de servicio cristiano. Servir a Jesucristo es

trabajar. Cristo conoce y conserva todo servicio fiel "…Y quien dé siquiera un vaso de agua fresca a

uno de estos pequeños por tratarse de uno de mis discípulos, les aseguro que no perderá su

recompensa". (Mateo 10:42).

La iglesia primitiva logró una expansión de la enseñanza del evangelio a través del ministerio de

los judíos cristianos mayor que la que se logró desde el liderazgo de la iglesia se tornó

predominantemente gentil. Ni siquiera con todos nuestros métodos modernos de comunicación y

nuestros viajes en avión podemos igualar aquel éxito evangelizador.

Es interesante notar que la apostasía y la indiferencia fueron características de la iglesia de Jesucristo

bajo la administración de los gentiles, mientras que el evangelismo fue la característica del liderazgo

judío. La verdad profética que se encuentra en Apocalipsis 7 lo resalta diciendo que la próxima vez en

la que se proclamará el evangelio alrededor del mundo será bajo el liderazgo judío cuando los ciento

cuarenta y cuatro mil testigos judeocristianos salgan a predicar el evangelio para alcanzar a una

multitud «tan grande que nadie podía contarla» (7:9).

E.- Características de la Iglesia Primitiva

1. La iglesia primitiva era una iglesia obediente a la comisión. (Hechos 1:12-13)

2. La iglesia primitiva era una iglesia de oración (Hechos 1:14, 12:5)

3. La iglesia primitiva era una iglesia unánime. (Hechos 1:14, 2:1, 2:46, 4:24, 5:12)

8

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]

4. La iglesia primitiva era una iglesia que perseveraba. (Hechos 2:42)

5. La iglesia primitiva era una iglesia que sacrificaba. (Hechos 2:45-47)

6. La iglesia primitiva era una iglesia temerosa de Dios. (Hechos 5:11, 2:43)

7. La iglesia primitiva era una iglesia valiente. (Hechos 4,6-7)

8. la iglesia primitiva era una iglesia llena de fe y del Espíritu Santo. (Hechos 2:4, 4:31,4:8, 6:5)

9

Casa de Vida Ministerio Internacional – Lugar de Reunión HOTEL THE KING'S INN Sala de Conferencias, Mezzanina. Calle A.

Oropeza Castilllo, edificio Hotel The King's Inn. A media cuadra de la Estación del Metro Plaza Venezuela, Urb. San Antonio, Caracas.

www.casadevida-mi.com / [email protected]