Leche de Buffalo

2
LECHE DE BUFFALO Tradicionalmente el búfalo ha sido un animal de triple propósito, es un excelente animal del tiro tanto en la tierra como el agua además de ser un buen productor de carne y leche. Caracteristicas Es importante destacar además, que la elevada acidez titulable que posee la leche bubalina en comparación con la bovina, se debe a que la primera posee mayor cantidad de caseína. La leche de búfala posee 3 veces más materia grasa que la del bovino , aproximadamente 6-16 %, produciendo de 7- 12 litros de leche diarios (equivalente a 21-36 litros de leche bovina, por el tenor de graso), teniendo 30-40 % más de calorías que la de vaca . Sabor levemente endulxdo y tiene un colo blanco azulado. Se justifica por la ausencia de betacaroteno del bufalo es capz de metabolizar este pigmento en vitamina A. Por su alto contenido de castiones la leche de bufala presenta baja elasticidad al calor y una alta tensión de la cuajda, además de un alto contenido de solidos totales.El coagulado e la leche es mas rápido y la estabilidad a Temperaturas elevadas son menores que las vacas. El Ph debe estra comrpendido entre 6.25-7 y 6.3-6.85. La densidad de los globulos de brasa son mas grandes, además presentan una temp. De fusión mas elevada a tener mas contenido de solidos grasos. Es considerada de alto valor enegertico. 90 kcal/100g en comparación a las 60-70 kcal/100 g de la leche de vaca,justificaadi por las cantidades mayores de las proteínas de sueros, la presencia de acidos grasos poliinsaturadis como el tetraendico,laa cantidades de calcio,magnesio soluble y fosfor inorgnico (hasta 134mg/100g), el valor de colesterol se ha reportado en 214mg/100 g. Posee un 25 % más de aminoácidos esenciales, a excepción de cistina y triptófano. Tiene mayor contenido de vitamina A y antioxidantes como el tocoferol y el ácido ascórbico Aplicaciones

description

Leche de buffalo

Transcript of Leche de Buffalo

Page 1: Leche de Buffalo

LECHE DE BUFFALO

Tradicionalmente el búfalo ha sido un animal de triple propósito, es un excelente animal del tiro tanto en la tierra como el agua además de ser un buen productor de carne y leche.

Caracteristicas

Es importante destacar además, que la elevada acidez titulable que posee la leche bubalina en comparación con la bovina, se debe a que la primera posee mayor cantidad de caseína.

La leche de búfala posee 3 veces más materia grasa que la del bovino , aproximadamente 6-16 %, produciendo de 7- 12 litros de leche diarios (equivalente a 21-36 litros de leche bovina, por el tenor de graso), teniendo 30-40 % más de calorías que la de vaca .

Sabor levemente endulxdo y tiene un colo blanco azulado. Se justifica por la ausencia de betacaroteno del bufalo es capz de metabolizar este pigmento en vitamina A.

Por su alto contenido de castiones la leche de bufala presenta baja elasticidad al calor y una alta tensión de la cuajda, además de un alto contenido de solidos totales.El coagulado e la leche es mas rápido y la estabilidad a Temperaturas elevadas son menores que las vacas.

El Ph debe estra comrpendido entre 6.25-7 y 6.3-6.85. La densidad de los globulos de brasa son mas grandes, además presentan una temp. De fusión mas elevada a tener mas contenido de solidos grasos.

Es considerada de alto valor enegertico. 90 kcal/100g en comparación a las 60-70 kcal/100 g de la leche de vaca,justificaadi por las cantidades mayores de las proteínas de sueros, la presencia de acidos grasos poliinsaturadis como el tetraendico,laa cantidades de calcio,magnesio soluble y fosfor inorgnico (hasta 134mg/100g), el valor de colesterol se ha reportado en 214mg/100 g.

Posee un 25 % más de aminoácidos esenciales, a excepción de cistina y triptófano. Tiene mayor contenido de vitamina A y antioxidantes como el tocoferol y el ácido ascórbico

Aplicaciones

Se describe el proceso de elaboración del queso de capa a partir de leche. El queso de capa, es un queso de pasta hilada producido artesanalmente en Santa Cruz de Mompox en Colombia.

Dada las características de la leche de fufala es materia prima ideal para la elaboración de quesos, como el mozzarella, es la única leche que rive para hacer el verdadero queso mozzarella, que adquiere características únicas y precios diferenciales al ser realizado con la leche bubalina

Bibliografía

Almaguer Pérez, Yanara . (2008). El búfalo, una opción de la ganadería . REDVET. Revista electrónica de Veterinaria ISSN 1695-7504.

Exequiel Maria Patiño. (s.f.). PRODUCCION Y CALIDAD DE LA LACHE BUBALINA.

Page 2: Leche de Buffalo

Hurtado-Lugo,N; Cerón-Muñoz, M; Lopera, M. Bernal, A. y Cifuentes T. (2005). EcuRed. Obtenido de http://www.ecured.cu/index.php/Leche_de_B%C3%BAfala

Prof. Dr. MSc. M.V. Patiño, Exequiel Maria. (2009). LECHE DE BUFALA VERSUS LECHE DE VACA. Corrientes.