Lectura 01 - Clima Organizacional

download Lectura 01 - Clima Organizacional

of 3

Transcript of Lectura 01 - Clima Organizacional

  • 7/23/2019 Lectura 01 - Clima Organizacional

    1/3

    CLIMA ORGANIZACIONAL

    El presente artculo se basa en la investigacin que realiza unauniversidad creada en el ao 1995, la cual desea mejorar su clima

    organizacional pues esta enfrentando nuevos desafos como organizacin al

    ser parte del nuevo milenio.

    El clima organizacional como un fenmeno que media entre los factores

    del sistema organizacional las tendencias motivacionales que se traducen en

    un comportamiento que tiene consecuencias sobre la organizacin tales como

    la productividad, satisfaccin, rotacin, etc.

    !a universidad sujeto de estudio enfrenta el reto de redefinir su clima

    organizacional, como cada organizacin es diferente se definen estas

    caractersticas como"

    1. #otivacin

    $. %atisfaccin

    &. 'nvolucramiento

    (. )ctitudes

    5. *alores

    6. +ultura rganizacional

    -. Estrs

    /. +onflicto

    !a principal fuente de recursos 0umanos que presenta la universidad es su

    plana docente por lo que se considera clave para el buen funcionamiento de la

    misma a que es la imagen la entidad que se proecta al alumnado por lo que

    el problema de la investigacin se plantea como la necesidad de conocer en

    principio el clima organizacional del personal docente que influe en el nivel de

    rendimiento bienestar laboral del mismo.

  • 7/23/2019 Lectura 01 - Clima Organizacional

    2/3

    !a investigacin basa sus objetivos generales especficos, as como las

    preguntas de investigacin en este grupo 0umano.

    +omo parte de la justificacin de esta investigacin se toma el desarrollo de

    la universidad en el surgimiento de diversas necesidades tales como una mejor

    calidad acadmica en el personal docente, mejor interaccin con el alumnado,

    maor calidad eficiencia del personal administrativo manual.

    !a delimitacin del estudio se define en cuanto al tiempo, que en este caso,

    se especifica en el periodo semestral de febrero a 2unio del $33& as tambin,

    se destaca que los sujetos de investigacin se limita al personal docente de

    todas las carreras del semestre antes mencionado por 4ltimo el espacio

    comprende los planteles de la universidad

    +omo parte del #arco erico, se definen los conceptos m6s importantes

    en relacin al problema a las caractersticas que definen el clima

    organizacional, para tener una visin clara especifica de lo que deseamos

    obtener al concluir con la investigacin.

    !a metodologa que se empleada por los investigadores es descriptiva,

    pues mide o eval4a diversos aspectos, dimensiones o componentes de los

    fenmenos a investigar.

    !uego se establece el 6rea a evaluar dentro de los programas acadmicos

    que presenta la universidad, que en este caso seria el nivel de licenciatura.

    %e realizan las definiciones operacionales, que en este caso corresponden

    al clima organizacional se describe la poblacin muestra que para el estudio

    serian 1$/ elementos, de acuerdo al calculo con base en la formula para

    variables finitas cualitativas. !a investigacin ser6 de tipo transversal no

    e7perimental por el tiempo de recoleccin de datos su dimensin

    respectivamente.

  • 7/23/2019 Lectura 01 - Clima Organizacional

    3/3

    El diseo del instrumento para este estudio, se basa en una entrevista

    dirigida con una combinacin de preguntas adaptadas del libro

    8comportamiento organizacional de %tep0en :obbins las respuestas se

    basan en una escala de !i;ert.

    En este estudio se aplico una prueba piloto que sirvi para optimizar las

    preguntas en cuestin de validez interna.

    !a discusin terica de los resultados se realiza en base a los conceptos

    especificados dentro del marco terico contrastando con la informacin

    obtenida en la investigacin, para que de tal manera se presente en las

    conclusiones recomendaciones, en trminos de lo que presenta o carece la

    institucin en como podra esto mejorar.

    CONCLUSIONES

    enemos un estudio que nos puedo audar como base para otras

    empresas donde se requiera medir el +lima rganizacional.

    Este estudio nos muestra los pasos procesos por los que atraviesa una

    investigacin cientfica.