Lectura 1 gestion Negociacion y resolucion de conflictos

8

Click here to load reader

Transcript of Lectura 1 gestion Negociacion y resolucion de conflictos

Page 1: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION

Código

Curso : Gestión Tecnológica Empresarial PA814-G

Alumna : Olaya Salazar Beatriz Rebeca 20050115K

Lectura 1 : Negociación y Resolución de Conflictos

Autor : Harvard Business Review

Capítulo : 1 y 2

2012

Page 2: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

CUANDO LOS DESACUERDOS ENTRE EL PERSONAL HACEN

QUE LA SENSIBILIDAD SE PONGA A FLOR DE PIEL, ES

PRECISO QUE LOS DIRECTIVOS RESPONSABLES

COMPRENDAN BIEN LA NATURALEZA DE ESTAS DIFERENCIAS

PARA QUE PUEDAN RESOLVERLAS SISTEMÁTICAMENTE, DE

MODO QUE NO SE RESIENTAN LA ARMONÍA EN EL ÁMBITO DE

LA EMPRESA NI LA INICIATIVA A NIVEL INDIVIDUAL.

Capitulo 1 : La gestión de las diferencias

Autores : Warren H. Schmidt

Robert Tannenbaum

Page 3: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

HACIA UNA GESTIÓN EFICAZ

La capacidad de un directivo para

gestionar con eficacia las diferencias

entre el personal depende de su

capacidad para diagnosticarlas y

comprenderlas.

Page 4: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

¿CÓMO DIAGNOSTICAR LOS DESACUERDOS?

El directivo debe hacer tres preguntas:

¿De qué clase es la naturaleza de la diferencia

existente entre las personas?

¿Qué factores subyacentes son los que pueden

estar asociados con esa diferencia?

¿En qué etapa de evolución se encuentran las

diferencias interpersonales?

Page 5: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

NATURALEZA DE LA DIFERENCIA

Es saber en que consiste la diferencia. La naturaleza

de la diferencia variará según sea la materia sobre la

que discuten los subordinados. En este sentido, se

identifican cuatro clases fundamentales de asuntos

susceptibles de ser analizados:

Hechos

Objetivos

Métodos

Valores

Page 6: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

FACTORES SUBYACENTES

Consiste en saber por qué ha surgido esa diferencia.

Para ello el directivo debe conocer los factores

relacionados con la información, la percepción y la

función.

Page 7: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

ETAPAS DE EVOLUCIÓN

Los conflictos no surgen de un momento a otro, sino

que pasan por varias etapas, estas son:

La fase de anticipación

La fase de la diferencia consciente, pero no

explícita

La fase de discusión

La fase de discusión abierta

La fase de conflicto abierto

Page 8: Lectura 1 gestion  Negociacion y resolucion de conflictos

GRACIAS…..