LECTURA 6° TERCER MOMENTO

7
LOS NOMBRES DE LOS ASTROS. Todos los pueblos de la antigüedad le dieron nombres a los astros más brillantes que son visibles a simple vista. Estos nombres provenían, por lo general, de sus leyendas o su religión. Pero la mayor parte de ellos ya se ha olvidado. En nuestros días, conservamos tan sólo nombres árabes y versiones latinizadas, que nos legaron los romanos, de los nombres griegos originales. Así, por ejemplo, a un planeta que se caracterizaba por ser tan rojo como el color de la sangre, los griegos le pusieron el nombre del dios de la guerra: Ares, y al planeta más brillante de todos lo llamaron Afrodita, su diosa de la belleza y el amor. Pero para los romanos, el dios de la guerra era Marte y la diosa de la belleza y el amor era Venus, así que fueron estos nombres los que se conservaron. Los nombres árabes se conservan sobre todo en las estrellas. Son muy famosas Algol en la constelación de Perseo y Deneb en la del Cisne. Algol quiere decir “demonio” en árabe, y le pusieron así porque su brillo cambia con el tiempo. Deneb significa “cola” también en árabe y se llamó así porque es la estrella que está en

description

SEXTO GRADO

Transcript of LECTURA 6° TERCER MOMENTO

LOS NOMBRES DE LOS ASTROS.

Todos los pueblos de la antigedad le dieron nombres a los astros ms brillantes que son visibles a simple vista. Estos nombres provenan, por lo general, de sus leyendas o su religin. Pero la mayor parte de ellos ya se ha olvidado. En nuestros das, conservamos tan slo nombres rabes y versiones latinizadas, que nos legaron los romanos, de los nombres griegos originales.As, por ejemplo, a un planeta que se caracterizaba por ser tan rojo como el color de la sangre, los griegos le pusieron el nombre del dios de la guerra: Ares, y al planeta ms brillante de todos lo llamaron Afrodita, su diosa de la belleza y el amor. Pero para los romanos, el dios de la guerra era Marte y la diosa de la belleza y el amor era Venus, as que fueron estos nombres los que se conservaron.

Los nombres rabes se conservan sobre todo en las estrellas. Son muy famosas Algol en la constelacin de Perseo y Deneb en la del Cisne. Algol quiere decir demonio en rabe, y le pusieron as porque su brillo cambia con el tiempo. Deneb significa cola tambin en rabe y se llam as porque es la estrella que est en la punta de la cola del cisne.Hoy da hay una comisin internacional que se encarga de ponerle nombre a cualquier objeto nuevo que se descubra, ya sea un cometa, un asteroide, un satlite o algn objeto desconocido. Cualquier persona puede sugerir un nombre. Por ejemplo cuando en 1977 se descubri un satlite del planeta Plutn, a una nia inglesa se le ocurri llamarlo Caronte porque, en la mitologa griega, Plutn era el dios del reino de los muertos y Caronte era el barquero que transportaba a los muertos al reino de Plutn. La sugerencia se acept y el satlite de Plutn se llama Caronte.

ASTEROIDES

Se les llama asteroides a varios miles de rocas que giran alrededor del Sol, casi todos entre las rbitas de Marte y Jpiter. Nadie sospechaba su existencia cuando, en 1801, el primero de ellos fue descubierto accidentalmente por el astrnomo Piazzi.El mayor de todos, Ceres, que fue tambin el primero en descubrirse, mide casi 1,000 kilmetros de dimetro. Los ms pequeos son simplemente partculas de polvo. Uno de los ms grandes, descubierto en 1972, se llama Quirn, y es muy especial porque es esfrico, como si fuera un pequeo planeta. En general, los asteroides tienen formas muy irregulares.Los primeros asteroides que se descubrieron recibieron nombres de diosas de la antigedad, como Ceres, Vesta y Palas. Otros llevan los nombres de algunos personajes de la guerra de Troya, como Hctor y Aquiles. Tambin hay algunos nombres de hroes histricos, como Hidalgo.Algunas veces los asteroides pasan tan cerca de un planeta que son atrados por l y se convierten en sus satlites. Marte tiene dos, Jpiter diez y Saturno nueve.En ocasiones, los asteroides chocan entre s formando crteres y fragmentndose. Cuando un fragmento de asteroide cae a la Tierra se le llama meteorito.

SEXTO GRADO TERCER MOMENTO DE EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA EN EL REPORTE DE EVALUACIN

LOS NOMBRES DE LOS ASTROS. ASTEROIDESAspectos a evaluar

PreguntasRespuesta o idea esperada

1. Identifica la idea principal de un texto para resumirlo1. Leer las lecturas en silencio o en voz alta y contestar los siguientes cuestionamientos.

2. Identificar las ideas principales de cada prrafo y expresarlas en el resumen con sus palabras o frases textuales, respecto a lo comprendido.

* Promover e incitar el inters del alumno hacia los textos que se van a leer.

*Los pueblos ms antiguos les dieron nombre a los astros de acuerdo a sus leyendas y dioses.* Hoy da hay una comisin internacional que se encarga de ponerle nombre a cualquier objeto nuevo que se descubra, ya sea un cometa, un asteroide, un satlite o algn objeto desconocido.* Cualquier persona puede sugerir un nombre con historias relevantes.

* Se les llama asteroides a varios miles de rocas que giran alrededor del Sol, casi todos entre las rbitas de Marte y Jpiter* Los primeros asteroides que se descubrieron recibieron nombres de diosas de la antigedad,* Los asteroides pasan tan cerca de un planeta que son atrados por l y se convierten en sus satlites* Los asteroides chocan entre s formando crteres y fragmentndose, cuando un fragmento de asteroide cae a la Tierra se le llama meteorito.

2. Utiliza la informacin contenida en un texto para desarrollar argumentos1. Qu opinas de los nombres que les ha otorgado a los astros?

2. Qu nombre le otorgaras a un astro y por qu?

3. Cmo te imaginas que son los asteroides ?

4-En la lectura comentan que los asteroides llegan a la tierra Cmo te imaginas que ellos llegan a la tierra?*El maestro valorar la respuesta del alumno.

*

* Varios miles de rocas que giran alrededor del Sol, casi todos entre las rbitas de Marte y Jpiter y algunos identificados son Ceres, Quiros, Vesta y Palas* Mide casi 1,000 kilmetros de dimetro. Los ms pequeos son simplemente partculas de polvo los asteroides tienen formas muy irregulares.

* llegaran en forma de piedra o polvo del universo ya que se desintegran o secan en el transcurso del universo a la tierra

3. Relaciona la informacin de dos textos sobre un mismo tema

Despus de haber ledo las lecturas los nombres de los astros y asteroides Qu similitud encuentras en sus caractersticas?

* En que las dos lecturas nos hablan sobre el universo y los astros ya que estos astros son los planetas y a su vez estos poseen asteroides que ellos los atraen para formas distintos en su planeta, al igual que los nombres son creados por nuestros antepasados y con la cultura de aplicar un nombre con un significado relevante tanto en dioses como leyendas.

NOTA: Las respuestas o ideas registradas aqu, son slo posibles respuestas que los alumnos pudieran arrojar en sus narraciones (orales o escritas). Pueden variar los conceptos, palabras, frases e incluso hasta oraciones de los alumnos, y estos ya entraran en los criterios del docente de grupo para la evaluacin de los mismos, adems de que el docente puede generar otros cuestionamientos que considere pertinentes.

rbrica para evaluar el primer momento del avance de la comprensin lectora en el reporte de evaluacin.lecturas: Nombre de los astrosAsteroidesASPECTOS A EVALUARindicadores de logro

SIEMPRECASI SIEMPREEN OCASIONESREQUIERE APOYO ADICIONAL

1. Identifica la idea principal de un texto para resumirlo.Destaca la informacin central de la lectura para reducirla e identifica la idea principal y puede expresarla por escrito en un resumen usando sus propias palabras.Destaca la informacin central de la lectura para reducirla, discrimina la idea principal de las ideas secundarias tal como aparecen en el textoReconoce alguna frase u oracin relacionada con el texto, aunque no distingue entre la idea principal o las ideas secundarias.No reconoce alguna frase u oracin relacionada con el texto.

2. Utiliza informacin contenida en un texto para desarrollar argumentos.Explica y argumenta de forma detallada el contenido implcito de la lectura de acuerdo a todas las preguntas seleccionadas.Explica y argumenta de forma detallada el contenido implcito de la lectura de acuerdo a la mayora de las preguntas seleccionadas.Explica y argumenta de forma detallada el contenido implcito de la lectura de acuerdo a algunas de las interrogantes seleccionadas.No explica ni argumenta el contenido implcito de la lectura de las interrogantes seleccionadas.

3._ Relaciona la informacin de dos textos sobre un mismo tema.Contesta con precisin todas las preguntas planteadas sobre los dos textos seleccionados para la lectura, e integra la informacin principal de los dos textos.Contesta con precisin la mayora de las preguntas planteadas sobre el tema seleccionado en la lectura al comparar la informacin de los dos textos para encontrar la relacin entre las ideas principales explicitasContesta con precisin algunas preguntas planteadas sobre el tema seleccionado en la lectura al comparar la informacin de los dos textos para encontrar la relacin entre las ideas principales explcitas.Contesta algunas preguntas planteadas sobre el tema seleccionado en la lectura de manera ambigua.