Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

download Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

of 11

Transcript of Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    1/11

    Corazn de la MenteLectura Anual

    Curso Practitioner en PNL 2015- Sbados

    Mnica GallardoNatalie Sepl!eda

    Patricio Salinas"icardo Mart#nez $li!ares

    0%&11&2015

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    2/11

    1

    'N("$)*CC'+N

    La PNL es ms que un conjunto de tcnicas porque su aplicacin o desarrolloinvolucra a la persona en su totalidad, refuerza la agudeza de nuestros sentidos y enseaa rescatar lo mejor de cada persona, permite generar cambios en forma individual ycolectiva, ya que se basa en modelados siempre positivos y para lograr resultados serequiere de constante prctica

    !l libro de "onnirae y # teve $ndreas, nos introduce en nuestros estadosemocionales y en nuestros recursos mentales, stos %ltimos sern capaces,

    mediante su puesta en prctica consciente y adecuadamente, de modificarnuestras vidas &acia un mejor estado de salud, tanto f'sica como mental

    Lo que se presenta en este trabajo es un resumen de cada cap'tulo, enel cual &emos querido plasmar nuestras impresiones de la forma msfidedigna posible en cada cap'tulo, tratando de &acer &onor a estos grandesterapeutas

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    3/11

    2

    Cap#tulo 1, S*P"AN)$ L PAN'C$ ) SCNA

    !n este caso el terapeuta invita a su cliente a revivir el momento que la

    perturba, el cual es el pnico de escena y la descone(in que siente al&ablar y mirar &acia abajo a las personas )ue identifique las sensaciones,lo que ve, como lo ve o palabras que pudieras estar escuc&ando odicindose ella misma "liente se da cuenta que puede ver a los ojos a sup%blico y eliminar la imagen caricaturesca que tanto la incomodaba Para ladescone(in, el terapeuta la lleva a ponerse en la posicin de alg%nconferencista donde !lla &ubiese sentido que le &ablaban solo a !lla $s' lacliente se da cuenta de una &erramienta *sonre'r+ %til que !lla tambinpuede utilizar

    pinamos que en este caso se podr'an modificar las sub modalidades,darle confianza mediante un ancla y llevarla al futuro -ambin ser'a %til

    tratar este caso como una fobia y utilizar la -cnica de "ura .pida de/obias

    Cap#tulo 2, AP"N)'N)$ A )L("A"

    "liente le cuesta deletrear, por lo tanto el terapeuta le pide quedeletree una palabra con el fin de identificar sus pistas de acceso 0en mira&acia arriba y derec&a siendo este lado el que activa la creacin deimgenes Por lo tanto 0en tiene que re educar a su cerebro para que mirearriba y a la izquierda para que recuerde la imagen de la palabra y as' lapueda deletrear

    -erapeuta le pide a cliente que recuerde varios episodios de su vidaconfirmando que dirige en el sentido correcto los ojos pero que al deletrearno lo &ace, por lo tanto le pide recordar palabras pidindole que mire arribaa la izquierda y as ' entrenar a su cerebro para esta tarea

    !n este caso creemos que pueda ser un problema de confianza oseguridad en s' mismo el cual podr'a ser apoyado con anclas o a travs de--#

    Cap#tulo ., 'N)PN)'/AN)$S MS N LAS "LAC'$NS

    $qu' vemos un caso de problemas de comunicacin de pareja !lla

    quer'a que 1l le dijera que la amaba con un cierto tono de voz y a 1l lebastaba ver el rostro feliz de !lla y sentir sus caricias $dicionalmente lasensacin de ser querida no era perdurable o certera para !lla

    -erapeuta le pide a !lla evocar la e(periencia interna relacionada conuna cualidad que !lla est segura de tenerla y luego intercambiar submodalidades con la idea de ser querible !sto ayuda a que el cliente refuercesu imagen interna y no dependa de lo que su marido le diga

    "reemos que tambin se podr'an utilizar posiciones perceptuales paraque cada uno entienda el punto de vita del otro y reforzar la autoestima de!lla con el circulo de e(celencia

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    4/11

    3

    Cap#tulo , SANAN)$ ("A*MAS

    !l cliente siente angustia al estar separada de su &ijo !sto a ra'z de

    e(periencia vivida en su infancia con la desaparicin de su padre por unperiodo breve de tiempo

    !l -erapeuta le pide identificar sub modalidades de una e(perienciasignificativa agradable y otra liviana de la vida cotidiana Luego la invita acrear una escena con su &ermano dndole confianza, tiempo antes que supadre desapareciera, utilizando las sub modalidades de la e(perienciapositiva /inalmente le pide ir adelante en el tiempo y ver como suse(periencias son modificadas y evaluadas con este nuevo recurso

    $qu' tambin podr'a utilizar la tcnica del s2is& y as' cambiar sucomportamiento cuando este lejos de su &ijo, pero el autor va mas all y

    llega al origen del problemaCap#tulo 5, L'M'NAN)$ "SP*S(AS AL"G'CAS

    -erapeuta le pide a cliente revivir instantes posteriores a su picadura deforma leve solo por unos segundos y compararla con una situacin parecida*picadura de avispa+ sin los efectos dainos, anclando en su brazo larespuesta sana de su sistema inmunolgico Luego la invita a observarsedisociada a travs de una pantalla de plstico y ver como !lla mismaresponde a una picadura de avispa, posteriormente a una picadura de abeja,posibilitando un aprendizaje de su sistema inmunolgico de cmo responderfrente a una picadura de abeja La sesin finaliza comprobando mentalmente

    su reaccin en el tiempo presente y en el pasado donde se origina lasituacin

    "laramente aqu' es importante la disociacin, el anclaje y realizar unpuente al futuro Llama la atencin que a pesar de que !lla no cree en elmtodo, si le resulto

    Cap#tulo %, "SP$N)'N)$ P$S'('AMN( A LASC"3('CAS

    #e ensea un esquema para responder a las cr'ticas siendo fundamentalmantener la distancia frente a !lla $nclarse a una situacin que le d

    seguridad o confianza bservarse usted mismo siendo criticado desdeafuera, frente a una pantalla de plstico, desde una posicin segura, creeuna imagen pequea y alejada del significado de la cr'tica, analizando enque parte o no usted est de acuerdo !n el paso siguiente usted debedecidir una respuesta, por ejemplo, mostrando a la otra persona los puntosde acuerdo y desacuerdo, incluir una disculpa, e(plicar su opinin a lacontraparte, finalmente ensayar el aprendizaje en distintos tipos de cr'tica eincorporarlo eliminando el escudo transparente

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    5/11

    4

    3uy importante aqu' es la disociacin, ya que permite analizar elproblema $nclarse en un estado de recursos y ensayar realizando un puenteal futuro

    Cap#tulo 04, $6'AS7 ("A*MAS 8 A6*S$S

    !sta seccin es a nuestro juicio una de las ms ricas y elegantes encuanto a recursos utilizados !n primer lugar un ejemplo detallado de la "./y luego una magistral demostracin de cmo puede ser usada la PNL entraumas ms profundos

    !l analista combina distintas tcnicas y &erramientas para obtener unresultado notable en un paciente abusado

    La tcnica de cura rpida de fobias es utilizada, magistralmente, por el

    analista con la finalidad de que el sujeto se disocie de tan dolorososrecuerdos y adems pueda encontrar recursos en ese mismo pasado que lepermitan la tranquilidad y seguridad necesarias para realizar el reencuadre.escata recursos con l'nea de tiempo y el manejo de submodalidades

    Para cuidar al cliente de alg%n quiebre ser'a pertinente y razonableagregar la aplicacin de un ancla de proteccin

    Cap#tulo 09, 'N(NC'$NS P$S'('AS

    Los seres &umanos vivimos, en alg%n momento de nuestras vidas,instantes en que recapacitamos acerca de nuestras actitudes y4o conductas,

    considerndolas est%pidas o inadecuadas!sta seccin se plantea bajo la presuposicin de que cada conducta que

    uno tiene, por estpido que parezca, posee alguna intencin o propsitopositivo til e importante.

    5ic&o esto, el cap'tulo aborda los distintos aspectos bajo los cuales espertinente utilizar el Reencuadre en seis pasos.

    6olviendo a la suposicin propuesta, sta ser %til en la conversin deproblemas y limitaciones en recursos y aliados para sustentar cambiosconductuales tales como tales como dejar de fumar, procastinacin, comeren e(ceso -ambin ser %til para manejar de mejor manera algunasrespuestas emocionales que nos parezcan desagradables, tambin esabsolutamente pertinente su utilizacin en situaciones de baja autoestima

    /inalmente cabe sealar que su fundamento radica en el modelamientoque &icieran 0andler y 7rinder de un proceso utilizado por 6irginia #atir enintervenciones con y sobre conflictos y relaciones familiares

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    6/11

    5

    Cap#tulo 0:, S" PA)" $ MA)" P$S'('AMN(

    3uc&as de los procesos que utiliza la PNL nos permiten una cone(in

    con nuestra sabidur'a interna, un aspecto necesario cuando somosresponsables de otras vidas8 nuestros &ijos

    "iertamente, ser padre suele ser abrumador y la PNL nos ofrece unproceso interesante y efectivo para relacionarnos con esta sabidur'a internay lograr generar ms oportunidades de solucin a los desaf'os que plantea lapaternidad !l proceso que sugiere este cap'tulo para conectarnos con estasabidur'a es el de las Posiciones Perceptuales, que es una interesante&erramienta que permite asumir distintos roles con la finalidad de obtenerinformacin desde distintas perspectivas

    9sada con cautela puede ser una poderosa &erramienta para acceder a

    informacin relevante que permita mejorar nuestras relaciones con los &ijos-ambin &ace mencin al acompasamiento, como medida para

    establecer una sinton'a efectiva con nuestros &ijos

    tro aspecto, que nos parece relevante, es la utilizacin de lapresuposicin de que toda conducta tiene una intencionalidad positiva "onesto lograremos separar la conducta indeseada de su ser.

    Cap#tulo 10, A);*'"'N)$ SG*"')A) N *N$ M'SM$"SP(*$SAMN(

    :)u es lo que nos provoca inseguridad;, :"undo es que se produceesta sensacin de inseguridad;

    "iertamente, es una sensacin que en ms de una oportunidad nos &aaquejado y los tiempos que &oy vivimos &acen que las personas se sientanmuc&o ms inseguras de s' mismas, los est'mulos que recibimos de latelevisin, entre otros, nos muestran una

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    7/11

    6

    !l dolor y la afliccin ante la prdida a veces puede ser enorme y dif'cilde manejar, puede durar muc&o o poco, lo cual depender de la persona yel ambiente en el que se desenvuelve, pero es necesario que el duelo se

    termine para que la vida contin%e su cauce

    !l mtodo e(puesto en esta seccin es una derivacin del mtodo decura rpida de fobias !n ste en particular se plantean tres escenas8

    el recuerdo de la persona ausente que provoca el estado deduelo, la evocacin de las respectivas submodalidades, rescatandoaquellos recuerdos que sean muy agradables

    !l o ms recuerdos de alguien cuya memoria nos &agasentir a gusto

    #e realiza una comparacin de ambas escenas y se deja demanifiesto que la clave del cambio est en las diferencias

    #e vuelve a la escena > pero con las caracter'sticas de laescena ? tratando de @N-!7.$. los resultados de la segundaescena en que la prdida no es dolorosa, para que, poco a poco,los sentimientos cambien

    /inalmente se vuelve a la primera escena con sus nuevascaracter'sticas con el sentimiento de presencia y no de prdida,repasando nuevamente los sentimientos al respecto !sto se repite&asta que la fisiolog'a de l sujeto demuestre que &ay cambios

    La tcnica es efectiva, en tanto el sujeto no se encuentrepatolgicamente sumido en un sentimiento como este *5epresin+

    !s elegante, no muy invasiva y permite al sujeto ir manejando suse(periencias con calma "reemos que disociar es una buena alternativacuando el sentimiento es muy profundo, y para ello utilizar'amos un anclajede seguridad

    Cap#tulo 12, LA S("A(G'A ) AL'MN(AC'+N PA"A S"NA(*"ALMN( S6L($

    #e presenta el caso de una mujer con sobrepeso y que a pesar dequerer bajar no lo &ab'a logrado !l terapeuta elecita la estrategia queutiliza la cliente, para conocer cmo piensa respecto a la comida, le solicitaevocar el recuerdo para detectar las submodalidades asociadas,percatndose que la estrategia que utilizaba para comer era breve, sencillae ineficaz "omo esta estrategia no &ab'a sido efectiva, el terapeuta leensea una secuencia de pasos para

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    8/11

    7

    Cap#tulo 1., "S$L'N)$ L C$NL'C($ 'N("N$

    #e aborda la situacin de un cliente, que presenta una conducta

    compulsiva, la que le genera un conflicto interno en que una parte de ldeseaba realizar la accin, mientras otra parte no estaba de acuerdo,afectando de esta forma su ecolog'a interna !l terapeuta utiliza la tcnicade .eencuadre en seis pasos para lograr la congruencia e integracincompleta de las partes en conflicto

    La tcnica utilizada es apropiada, puesto que se utiliza para lograrfusin entre partes de una misma persona en conflicto tra tcnica posiblede utilizar, en este conte(to de separacin interna de la persona y lograr unresultado satisfactorio, es el alineamiento de los niveles neurolgicos

    Cap#tulo 1, "C*P"N)$S ) LA "G

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    9/11

    8

    !l autor propone nuevos estilos motivaciones, que permitan contar conuna estrategia de motivacin inconsciente y automtica posible de aplicar endistintos mbitos de la vida, utilizando la estrategia motivacional como un

    recurso para el cliente

    .ealizar actividades diarias motivados, nos permite lograr estadosinternos positivos y probablemente resultados ms satisfactorios

    Cap#tulo 1%, ($MAN)$ )C'S'$NS

    #e dan a conocer diversos casos en donde los clientes cuentan conestrategias para la toma de decisiones insatisfactorias, el terapeuta elicitala estrategia de decisin y ayuda al cliente a reestructurar o modificar supatrn de toma de decisiones de modo que los clientes tengan otrasalternativas a utilizar y obtengan resultados satisfactorios

    !l autor propone claves para la buena toma de decisiones las cualespueden utilizarse desde la decisin ms trivial a las ms significativas

    3uc&as decisiones se toman en forma automtica, sin embargodetenerse a conocer la secuencia que se utiliza para responder a lainterrogante :"mo &ago lo que &ago; otorga alternativas valiosas para ellogro de un estado deseado

    Cap#tulo 14, MAN=AN)$ L )SAS("

    3todo utilizado es pauta del

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    10/11

    9

    $lgo muy interesante y relevante de destacar en este cap'tulo es lacreacin de imagen tridimensional que se refiere a ver a las personas comoseres &umanos con sus virtudes, defectos, cualidades, sentimientos y

    capacidades, lo que permite al paciente colocarse en una segunda posicin ycomprender cul es el punto de vista del otro

    Cap#tulo 1:, L'NAS ) ('MP$ P"S$NALS

    La creacin de l'neas de tiempo personales estn conformadas porpresente pasado y futuro, indistintamente al orden que se les d, permitenconocer e identificar la personalidad de cada persona, ya que cada una tienela capacidad de codificar de modo interno e inconscientemente el tiempo !l&ec&o de que cada persona tenga su l'nea de tiempo en distintas direccionespermite la diversidad de estas !n este cap'tulo se muestra algunos pasospara cambiar la direccin y prioridad de la l'nea de tiempo, los ejemplos que

    aqu' se narran permiten tener una visin ms amplia de como la ubicacindel pasado, presente y futuro influyen determinantemente en el desarrollode la persona

    Cap#tulo 20, MPLAN)$ LA CAPAC')A) NA(*"AL ) S*C*"P$ PA"A SANA"

    -cnicas o &erramientas utilizadas8 l'nea de tiempo F modificacin desubmodalidades

    !l cap'tulo ?E da a conocer una serie de pautas denomina autoCcuracin, que permiten una recuperacin rpida de nuestro cuerpo utilizando

    las tcnicas y &erramientas anteriormente mencionadas, aqu' se narran unaserie de ejemplo de cmo estas act%an en nuestro cuerpo, donde el principaltrabajo se realiza a modo inconsciente con una modificacin en elpensamiento de negativo a positivo #e da a conocer que algunasenfermedades se utilizan para obtener beneficios de otros, como porejemploG tener la preocupacin de otra persona, mantener una relacin,generar dependencia, entre otras

    Cap#tulo 21, SA6" L$ ;* *N$ ;*'"

    !ste cap'tulo est referido a la entrega de pautas que permitirn logarlo que uno quiere, realizando una serie de preguntas #aber lo que uno

    quiere implica

  • 7/25/2019 Lectura Anual_ El Corazon de La Mente

    11/11

    10

    C$NCL*S'$N

    -an profundos pueden ser nuestros pensamientos que se arraigan en elinconsciente, bloqueando una serie de alternativas que podr'an mejornuestra conducta :)uieres cambiar el mundo;, cmbiate a ti mismo, dijo3a&atma 7&andi, :qu mejor que aplicar estas tcnicas para mejorarnuestras vidas y ayudar a otros a mejorar las suyas;

    :Podemos cambiar el curso de nuestra &istoria;, puede parecer unapregunta retrica, sin embargo, es posible y esta obra de "onnirae y #teve$ndreas as' lo confirman La serie de e(periencias descritas en l, nosmuestran cmo, con sencillas tcnicas y la disposicin del sujeto a cambiar,es posible vivir una mejor e(istencia, la clave est en focalizar el

    pensamiento en la solucin de manera positiva y no en el problema@nteresantes refle(iones se derivan de la lectura, y nos abre la mente

    para idear nuestras propias estrategias para lograr el cambio