Lectura de Diversos Textos Literarios

download Lectura de Diversos Textos Literarios

of 6

Transcript of Lectura de Diversos Textos Literarios

  • 8/17/2019 Lectura de Diversos Textos Literarios

    1/6

    Colegio Emilia González E.Los Pinos 02180San BernardoProfesora Carolina Moraga.

    GUÍA DE LA LECTURA COMPRENSIVA DE TEXTOS LITERARIOS

    Nombre: N° Lista: Fe !a:

    Ob"eti#o: Leer sostenidamente y desarrollar arg mentati!amente di!ersos te"tos literarios#mediante la a$li%a%i&n de 'a(ilidades $ertinentes de la %om$rensi&n le%tora.

    $abi%i&a&es:E"traer informa%i&n literal ' )nferir e"$l*%itamente e im$l*%itamente + ,rg mentar +)nter$retar + )dentifi%ar.

    Lee atentamente %ada te"to y $reg nta - e se $resente a %ontin a%i&n. Seg n el ti$o de $reg nta#en%ierra en n %*r% lo la alternati!a %orre%ta /en $reg ntas de sele%%i&n m lti$le o desarrolla t sres$ estas %on f ndamentos %laros y letra ordenada /en $reg ntas de desarrollo .

    TEXTO N°(

    )La asa &e Us!er*

    e a- el a$osento# de a- ella mansi&n ' i aterrado. ,f era seg *a la tormenta %on toda s ira#% ando me en%ontr %r zando la !ie3a a!enida. e $ronto# s rgi& en el sendero na l z e"tra4a yme !ol!* $ara !er de d&nde $ro!en*a# $ es la %asa y s s sombras quedaban a mis espaldas. El resplandor venía de la luna llena, roja, como la sangre que brillaba ahora a través de aquella

    fisura casi imperceptible dibujada en zigzag# desde el te3ado del edifi%io 'asta la (ase. Mientrasla %ontem$la(a# la fig ra se ensan%'& rá$idamente# $as& n f rioso so$lo de tor(ellino /5 y a mis$ies el $rof ndo estan- e se %err& som(r*o# silen%ioso# so(re los restos de la Casa 6s'er7.

    Edgar ,llan Poe. Cuentos Completos . Bar%elona: Ed'asa# 200

    (+ E, e% te-to. %a ora i/, )01e&aba, a mies2a%&a* si3,i4i a 01e:

    ,. ,lg ien !en*a %orriendo detrás de lB. ,lg ien le to%a(a la es$aldaC. Le dol*a la es$alda

    . La %asa 'a(*a - edado atrás

    5+ E, e% te-to. %a 2a%abra res2%a,&or 2o&r6areem2%a7arse 2or:

    ,. LástimaB. GritoC. Brillo

    . ,legr*a

    8+ 9 1; se,timie,tos %e 2ro&1 e La Casa

  • 8/17/2019 Lectura de Diversos Textos Literarios

    2/6

    Us!er a% Prota3o,ista= ,. ,marg raB. ,legr*aC. 9error

    . )ra

    si,/,imo &e: ,. EternoB. )n!isi(leC. )nmortal

    . )m$ert r(a(le

    TEXTO N°5

    )E% ti3re > e% 7orro*

    Cierto d*a# el zorro en%ontr& al tigre %omiendo na $resa y le $idi& - e le %on!idara $arte de ella#$ero el tigre se neg&. El !engati!o zorro es$er& a - e el tigre se d rmiera y enton%es le at& a la%ola# na (olsa llena de a!is$as# - e 'a%*an n f erte z m(ido. El zorro# %on na !oz de alarma#grit&:

    – ;á$ido# ' yamos - e !iene n e3 r%ito armado<

    El tigre %omenz& a %orrer deses$eradamente# entre los ár(oles# lle!ando siem$re detrás el r ido- e $rod %*an los - e %re*a s s $erseg idores. C ando se dio % enta de la (roma# 3 r& !engarse.

    ,l rato# se tendi& en medio de la % e!a y sim l& estar m erto# mientras s %om$a4era in!ita(a $arael !elorio al - ir- in%'o# al % er!o# a la %omadre3a y al le&n# - e era el rey. La tigresa tam(i n in!it&al zorro al !elorio.

    El ast to zorro lleg& 'asta la $ erta y !io %&mo esta(an !elando al tigre# $ero siem$re des%onfiado#di3o:

    – =o !oy a %reer - e el tigre está m erto s&lo si m e!e la %ola.

    El tigre# $ara %on!en%erlo# sa% di& f ertemente la %ola. Enton%es el zorro# dando media ! elta# di3o:

    – M erto - e m e!e la %ola no está m erto.

    = e%'ando a %orrer# e"%lam&:

    – Patitas# $ara % ándo si no son $ara... a'ora ente: El tigre y el zorro . Paid&s. B enos ,ires# 2010

    ?+ E, e% 4i,a% &e% te-to. 1a,&o e% 7orro &i e: ) +@Patitas. 2ara 1 ,&o si ,o so, 2ara a!oraB*.si3,i4i a 01e e% 7orro:

    ,. Contin a !engándose del tigreB. ? iere ' ir del eno3ado tigreC. Corre feliz $or la ( rla realizada

    . Se arre$iente de 'a(erse ( rlado del tigre

    + E, e% te-to. %a !istoria se &esarro%%a e,: ,. La $layaB. La %i dadC. El %am$o

    . La sel!a

    + Se a%e 01; a o,te imie,tos &em1estra, e% as2e to #e,3ati#o > %a ast1 ia &e% 7orro:

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

  • 8/17/2019 Lectura de Diversos Textos Literarios

    3/6

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    TEXTO N°8

    )Dioses > !ombres &e $1aro !ir6*

    En tiem$os m y antig os# % ando los 'om(res mor*an# de3a(an s %adá!er as* nomás# tal%omo 'a(*a m erto# d rante %in%o d*as. ,l t rmino de este $lazo# di%en - e se des$rend*a el almadel % ero# y se i(a %on n sonido A S*o

  • 8/17/2019 Lectura de Diversos Textos Literarios

    4/6

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    ((+ Se3 , %a e-2%i a i/, &e este mito. %os m1ertos >a ,o #1e%#e, m s. 2or01e: ,. Era m y %aro !ia3ar a la tierraB. 6na m 3er alz& n %'o%lo al alma de s maridoC. 6na m 3er se as st& al !er el alma de s marido

    . Cada !ez - e !en*an# llo!*a torren%ialmente $or tres d*as

    TEXTO N°<

    )E% e %i2se*

    C ando fray Bartolom ,rrazola se sinti& $erdido a%e$t& - e ya nada $odr*a sal!arlo. Lasel!a $oderosa de G atemala lo 'a(*a a$resado# im$la%a(le y definiti!a. ,nte s ignoran%iato$ográfi%a se sent& %on tran- ilidad a es$erar la m erte. ? iso morir all*# sin ning na es$eranza#aislado# %on el $ensamiento fi3o en la Es$a4a distante# $arti% larmente en el %on!ento de los

    ,(ro3os# donde Carlos ? into %ondes%endiera na !ez a (a3ar de s eminen%ia $ara de%irle - e%onfia(a en el %elo religioso de s la(or redentora.

    ,l des$ertar se en%ontr& rodeado $or n gr $o de ind*genas de rostro im$asi(le - e sedis$on*an a sa%rifi%arlo ante n altar# n altar - e a Bartolom le $are%i& %omo el le%'o en - edes%ansar*a# al fin# de s s temores# de s destino# de s* mismo.

    9res a4os en el $a*s le 'a(*an %onferido n mediano dominio de las leng as nati!as. )ntent&algo. i3o alg nas $ala(ras - e f eron %om$rendidas.

    Enton%es flore%i& en l na idea - e t !o $or digna de s talento y de s % lt ra ni!ersal yde s ard o %ono%imiento de ,rist&teles. ;e%ord& - e $ara ese d*a se es$era(a n e%li$se total desol. = dis$ so# en lo más *ntimo# !alerse de a- el %ono%imiento $ara enga4ar a s s o$resores ysal!ar la !ida.

    - Si me matáis Fles di3oF $ edo 'a%er - e el sol se os% rez%a en s alt ra.

    Los ind*genas lo miraron fi3amente y Bartolom sor$rendi& la in%red lidad en s s o3os. io- e se $rod 3o n $e- e4o %onse3o# y es$er& %onfiado# no sin %ierto desd n.

    os 'oras des$ s el %oraz&n de fray Bartolom ,rrazola %'orrea(a s sangre !e'ementeso(re la $iedra de los sa%rifi%ios /(rillante (a3o la o$a%a l z de n sol e%li$sado # mientras no delos ind*genas re%ita(a sin ning na infle"i&n de !oz# sin $risa# na $or na# las infinitas fe%'as en- e se $rod %ir*an e%li$ses solares y l nares# - e los astr&nomos de la %om nidad maya 'a(*an$re!isto y anotado en s s %&di%es sin la !aliosa ay da de ,rist&teles.

    (5+ U,a 2re31,ta 01e 2o&r6a rea%i7arse a 2artir &e %a %e t1ra es: ,. ay e!iden%ias so(re la ignoran%ia de losmayas en torno al %osmosD

    (8+ La teor6a &e Arist/te%es res2e to a %ateor6a &e %os astr/,omos ma>as ,. ,l%anz& mayor $re%isi&n %ient*fi%aB. 9 !o menor tras%enden%ia te&ri%a

  • 8/17/2019 Lectura de Diversos Textos Literarios

    5/6

    B. El %ono%imiento ni!ersal so(re el %osmosf e ini%iado $or ,rist&telesDC. C áles f eron las %oin%iden%ias entre lasteor*as de ,rist&teles y la de los mayasD

    . > eron ignorantes los frailes - e $arti%i$aronen la %on- istaD

    C. Logr& e"$andirse $or la es%rit ra alfa( ti%a. Pro$i%i& el origen del $ensamiento filos&fi%o

    ( &e s1 1%t1ra 1,i#ersa%*. e% 1so&e% o,e tor s1bra>a&o %e i,&i a a% %e tor 01e%a i&ea 01e se %e o 1rre a Fra> Jarto%om;

    ,. S rge en el mismo instante del sa%rifi%ioB. Es %onse% en%ia de lo - e 'a e!o%adoC. Ha%e en s mente tres a4os antes

    . Llega %omo ay da re$entina de ios

    ( + La )2ie&ra &e %os sa ri4i ios* me, io,a&ae, e% te-to orres2o,&e a

    ,. 6na in!en%i&n del narrador B. 6n elemento sagradoC. 6na al %ina%i&n de >ray Bartolom

    . 6n elemento de la to$ograf*a

    ( + La 2ie&ra es se,ti&a omo )bri%%a,te* 2or ,. MonterrosoB. Los ind*genasC. >ray Bartolom

    . El ios de los ind*genas

    ( + La ,arra i/, &e Mo,terroso tie,e omot6t1%o )E% E %i2se* 2or01e

    ,. S inter s es mostrar el momento en - eo% rre n e%li$seB. ,so%ia el e%li$se# %omo fen&meno nat ral# %ons sentido % lt ralC. ? iere resaltar el %ará%ter m*ti%o y religioso delos e%li$ses

    . S $ro$&sito es e"$li%ar %&mo infl ye ne%li$se en la m erte de alg ien

    5H+ De a 1er&o o, %os !e !os ,arra&os. sei,4iere 01e e% Car%os 1i,to me, io,a&o era ,. El regente del %on!ento de Los ,(ro3osB. 6na eminen%ia en materia de e%li$sesC. La s $rema a toridad de la %orona es$a4ola

    . El re$resentante fiel del rey en G atemala

    5(+ La i&ea sobre %a m1erte e-2resa&a 2or Fra> Jarto%om; Ar os%a se re%a io,a o, ,. La es$eranza %elestialB. El sa%rifi%io religiosoC. El des%anso eterno

    . La la(or redentora

    55+ La ,arra i/, s13iere 01e ,. La sa(id r*a de los es$a4oles era s $erior a lade los ind*genasB. Los ind*genas se resignaron ante el sa(er delos frailesC. Los frailes f eron m y ' mildes ante lasa(id r*a de los ind*genas

    58+ E% or&e, &e %o 01e o 1rre e, %a ,arra i/,es

    ,. El fraile se siente $erdido# se en% entra en naltar de sa%rifi%ios y es sa%rifi%adoB. El fraile se en% entra en n altar de sa%rifi%ios#se siente $erdido y es sa%rifi%adoC. El fraile es sa%rifi%ado# se siente $erdido y se

  • 8/17/2019 Lectura de Diversos Textos Literarios

    6/6

    . La domina%i&n es$a4ola no re%ono%i& lasa(id r*a ind*gena

    en% entra en n altar de sa%rifi%ios. El fraile se siente $erdido# es sa%rifi%ado se

    en% entra en n altar de sa%rifi%ios

    5 Jarto%om; 2ara

    sa%#arse &e% sa ri4i io= ,. a(lar la leng a de los ind*genas.B. Enga4ar a los ind*genas.C. ;ogar a ios $or s !ida.

    . Prod %ir n e%li$se de sol.

    5?+ 9C1 % es e% error e, %a estrate3ia &e 4ra>

    Jarto%om;= ,. Confiar en la (ondad de los mayas.B. S (estimar el %ono%imiento de los mayas.C. Creer en el %onse3o de los mayas.

    . es%ono%er la leng a de los mayas.

    5 + 9E, 01; se basa, %os ma>as 2ara saber %a 4e !a &e% e %i2se= ,. En el %ono%imiento de fray Bartolom .B. En el %ono%imiento de s s astr&nomos.

    C. En el %ono%imiento de s s dioses.. En el %ono%imiento de ,rist&teles.

    5 + 9Crees 01e Fra> Jarto%om; me,os2re i/ e% o,o imie,to &e %os i,&63e,as= 9 1; 2arte&e% te-to o,4irmar6a esto=

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    5 + 9Por 01; rees 01e e% mome,to e, 01e Jarto%om; se sie,te 2er&i&o re 1er&a e%o,#e,to &e %os Abro"os e, Es2a a=

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    5 9 1; rees t 01e se 2%a,te/ e, e% o,se"o 01e rea%i7aro, %os i,&63e,as= 9Por 01;= @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@