Lectura en los jovenes

11
PROMOCIÓN DE LECTURA EN JOVENES Trabajo Final Presentado por: Fredy Alexander Ruiz Jiménez Grupo 5 Profesora: Maria Alexandra León Martínez Expresión Oral y Escrita Universidad del Quindío Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivista Bogotá, 06 de mayo de 2012

Transcript of Lectura en los jovenes

Page 1: Lectura en los jovenes

PROMOCIÓN DE LECTURA EN JOVENES

Trabajo Final

Presentado por: Fredy Alexander Ruiz JiménezGrupo 5

Profesora: Maria Alexandra León Martínez

Expresión Oral y EscritaUniversidad del Quindío

Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivista

Bogotá, 06 de mayo de 2012

Page 2: Lectura en los jovenes

INTRODUCCION

En la actualidad los jóvenes no están relacionados con el habito de la lectura, las nuevas tecnologías han ejercido una influencia negativa al respecto, la promoción de lectura favorece el acceso a la cultura y permite a los jóvenes tener mayor contacto con la sociedad haciendo de ellos personas capaces de racionar, debatir, toma decisiones y crear proyectos que favorezcan a la comunidad a la que habitan.

Page 3: Lectura en los jovenes

OBJETIVOS

• crear conciencia de la importancia de la lectura como base de la educación y el desarrollo social.

• Fomentar el habito de la lectura y el gusto por los libros en los jóvenes.

• Desarrollar un programa que incentive la lectura en jóvenes y favorezca el crecimiento intelectual en los niños y jóvenes.

Page 4: Lectura en los jovenes

LECTURA EN LOS JOVENES

El hábito de la lectura, como todo hábito, no se adquiere por arte de magia, sino que es el resultado de una serie de factores que interactúan en la creación de un ambiente propicio, desde la primera infancia es muy importante que los niños tengan contacto con la lectura y de esta manera tendremos jóvenes lectores.

Page 5: Lectura en los jovenes

Para fomentar el habito de la lectura desde la primera infancia debemos tener en cuenta.

• La presencia de libros en los hogares y uso cotidiano contribuye a establecer en el niño vínculos intrínsecos con el hábito de leer.

• Los padres deben dedicar parte de su tiempo a compartir los momentos de lectura con sus hijos.

• Destinar en la casa un espacio apropiado para los libros. 

• Seleccionar los libros de acuerdo con el gusto y la edad del lector.

LECTURA EN LOS JOVENES

Page 7: Lectura en los jovenes

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA PROMOCION DE LECTURA

Como profesionales en ciencias de la información especialmente en bibliotecología estamos obligados a desarrollar programas que permitan a los jóvenes desarrollar su gusto por la lectura.

Para llevar a cabo esta labor primero debemos capacitarnos en el tema es por esto que recomiendo el siguiente texto.

Leer y conversar : una introducción a los clubes de lectura, Arana Palacios, Jesús. Galindo L., Belén.

Ediciones Trea 2009

Page 8: Lectura en los jovenes

PAUTAS PARA ANIMAR A LA LECTURA

• Lugar: Una sección de lectura se puede llevar a cabo en varios lugares no necesariamente debe ser un espacio cerrado.

• Se puede realizar sobre un texto previamente leído o un texto nuevo

• Se pueden realizar actividades antes-durante-después de la lectura.

• Crear un ambiente positivo, cómodo y agradable.

• Se debe trabajar texto completos no fragmentos, además es muy importante que el tema atraiga al lector.

• Se debe presentar el libro que se esta leyendo y su autor.

• Debe ser dinámica y participativa.

Page 10: Lectura en los jovenes

CONCLUSIONES

• Fortalecer el desarrollo lector de los jóvenes.

• Este trabajo se desarrollo para destacar las metodologías que como profesionales debemos tener en cuenta para fomentar la lectura en los jóvenes.