Lectura objetiva de la imagen la luz

3
2c.- La Luz La luz es lo que hace posible la existencia de imágenes. Se trata de un conjunto de ondas electromagnéticas cuya longitud de onda es capaz de excitar la retina del ojo humano. La utilización de la luz en la creación de imágenes no se reduce, sin embargo, a hacer visibles objetos y personas. Es un elemento clave en la creación del significado de una imagen. Las cualidades de la luz son la luminosidad y la tonalidad . - Luminosidad: es la capacidad de luz que incide sobre una superficie. - Tonalidad: es la calidad de color de una luz. Hablamos de las luces blancas, amarillas o cálidas, azules o frías,… Utilización de luces amarillas o doradas para evocar el pasado La luz da una fuerte carga polisémica a lo que en principio podía ser una imagen simple

Transcript of Lectura objetiva de la imagen la luz

Page 1: Lectura objetiva de la imagen la luz

2c.- La Luz

La luz es lo que hace posible la exist encia de im ágenes. Se t rat a de un

conjunt o de ondas elect rom agnét icas cuya longit ud de onda es capaz de

excit ar la ret ina del o jo hum ano.

La ut ilización de la luz en la creación de im ágenes no se reduce, sin

em bargo, a hacer visib les ob jet os y personas. Es un elem ent o clave en la

creación del signif icado de una im agen.

Las cualidades de la luz son la luminosidad y la tonalidad.

- Lum inosidad: es la capacidad de luz que incide sobre una

superf icie.

- Tonalidad: es la calidad de color de una luz. Hablam os de las luces

b lancas, am ar illas o cálidas, azules o f r ías,…

Ut ilización de luces am ar illas o

doradas para evocar el pasado

La luz da una fuerte

carga polisémica a lo

que en principio podía ser una imagen simple

Page 2: Lectura objetiva de la imagen la luz

Clases de luz y Est ilos de iluminación

Según el t ipo de fuente de luz diferenciamos:

-Luz natural proviene del so l(direct a o indirect am ent e) o velas, ant orchas, hogueras

-Luz artif icial provienes de lám para, focos y f lashes.

Según el grado de dispersión diferenciamos:

-Luz directa que procede de punt osde punt os o

zonas b ien def in idas. Modela los volum enes,

d ibuja cont ornos y crea siluet as si es un cont raluz.

-Luz difusa que procede de pant allas b lancas o

viene rebot ad de las paredes. En los d ias nublados

la luz es d ifusa. Suaviza las im ágenes, elim inando

cont rast es y t ext uras.

Direcciones de la luz

La luz puede provenir de m uchas d irecciones.

Según donde venga los efect os producidos sobre el

m ot ivo de la im agen serán d ist in t os.

Page 3: Lectura objetiva de la imagen la luz

Luz Frontal: se sit úa det rás de la cám ara o sobre ella (f lash) y enf rent e del su jet o.Tiende a

aplanar las im ágenes, resalt a los colores y reduce la apreciación de t ext uras.

Luz Lateral: se sit ua a un lado del su jet o. Resalt a el vo lum en y aum ent a la t ext ura de los

objet os. Produce som bras que pueden ocult ar det alles.

Luz Cenital: se sit ua sobre el su jet o. Desf igura los rost ros de las personas al producir som bras

m arcadas.

Luz Nadir o contrapicado: se sit ua bajo el su jet o. Añade m ucho cont rast e y dram at ism o a la

im agen.

Contraluz: la luz se sit ua det rás del m ot ivo. Produce siluet as, elim inando colores y det alles del

su jet o.

La d irección de la luz en la

ilum inación de un objet o o

sujet o nunca suele ser

única. Lo m ás usual es la

com binación de var ios

punt os. La d iferencia

radicará en la im por t ancia

que se de a cada uno de

ellos. L aluz pr incipal será,

la que señale la dirección

predom inant e de la

ilum inación.

No podem os olvidar que la luz en sí m ism a se convier t e a veces en el m ot ivo pr incipal de la

im agen.