Lecturas complementarias enfoques transversales

3
1 Curso virtual auto-formativo Lecturas complementarias Enfoques transversales

Transcript of Lecturas complementarias enfoques transversales

Page 1: Lecturas complementarias   enfoques transversales

1

Curso virtual auto-formativo

Lecturas complementarias Enfoques transversales

Page 2: Lecturas complementarias   enfoques transversales

2

Educación en valores MEDRANO, Concepción 2009 “Educación en Valores y Eficacia Escolar”. Revista Latinoamericana sobre Calidad, Eficacia

y Cambio en Educación (REICE), Volumen 7, Número 2. Consulta: 17 de setiembre 2016

http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol7num2/Reice%202009,%20vol7,num2.pdf

Enfoque de derechos

UNICEF/UNESCO 2008 “Adoptar un enfoque de la educación basado en los derechos humanos”. Un enfoque de la

EDUCACIÓN PARA TODOS basado en los derechos humanos: un marco para la rea-lización del derecho de los niños a la educación y los derechos dentro de la educación. New York: UNICEF, pp. 11-13. Consulta: 17 de setiembre 2016

https://www.unicef.org/spanish/publications/files/Un_enfoque_de_la_EDUCACION_PARA_TODOS_basado_en_los_derechos_humanos.pdf

Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad

ANDÚJAR, Catalina y Analía ROSOLI 2014 “Enseñar y aprender en la diversidad: el desarrollo de centros y aulas inclusivas. En Avan-

ces y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica. Madrid: Organización de Esta-dos Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), pp. 47-59. Consulta: 17 de setiembre 2016

http://www.oei.es/historico/noticias/spip.php?article13613 BLANCO G., Rosa 2008 “Marco conceptual sobre educación inclusiva” Ponencia presentada en 48° Conferencia

Internacional de educación “La educación Inclusiva: el camino hacia el futuro”. Ginebra, 11 de agosto de 2008, pp.5-14. Consulta: 17 de setiembre 2016

http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48_Inf_2__Spanish.pdf

Enfoque intercultural

AGUADO, Teresa 2011 El enfoque intercultural en la búsqueda de buenas prácticas escolares. Revista Latinoa-

mericana de Inclusión Educativa, 5(2), pp. 23-42. Consulta: 17 de setiembre 2016

http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol5-num2/art1.pdf MINEDU 2013a Enfoque intercultural. Hacia una educación intercultural bilingüe de calidad: propuesta

pedagógica. Lima: MINEDU, pp. 32-36. Consulta: 17 de setiembre 2016 http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/01-general/2-propuesta_pedaggogica_eib_2013.pdf

2013b “Armando las piezas del rompecabezas: la escuela y la formación ciudadana democrá-tica e

intercultural”. Rutas del aprendizaje: Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural. Lima: MINEDU, pp. 16-27

http://www.minedu.gob.pe/n/xtras/fasciculo_general_ciudadania.pdf

Page 3: Lecturas complementarias   enfoques transversales

3

Enfoque ambiental

MINEDU

2015 Plan Nacional de Educación Ambiental 2015-2021. Consulta: 17 de setiembre 2016

http://www.minedu.gob.pe/planea/

Enfoque orientado al bien común

UNESCO 2015 “¿La educación como bien común?”. Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial?

Francia: UNESCO, pp. 77-92. Consulta: 17 de setiembre 2016

http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf

Enfoque búsqueda de la excelencia

Acevedo, Victoria Eugenia; Mondragón Ochoa, Hugo 2006 “Resiliencia y escuela”. En Pensamiento Psicológico, vol. 1, núm. 5, julio-diciembre, 2005,

pp. 21-35. Consulta: 17 de setiembre 2016

http://www.redalyc.org/pdf/801/80100503.pdf Uriarte, Juan de Dios 2006 “Construir la resiliencia en la escuela”. En Revista de Psicodidáctica, vol. 11, núm. 1, 2006,

pp. 7-23. Consulta: 17 de setiembre 2016 http://www.redalyc.org/pdf/175/17514747002.pdf