Leer en verano

14
1

description

Guía y recomendaciones de lectura

Transcript of Leer en verano

Page 1: Leer en verano

1

Page 2: Leer en verano

2

Hemos llegado al final de un curso intenso cargado de

buenas noticias para nuestra biblioteca y necesitamos

un descanso.

Llega el verano y estamos deseando levantarnos tarde,

ir a la playa o la montaña, soñar sin que nos molesten,

viajar…

Tanto si nos vamos fuera como si nos quedamos en

casa hay multitud de posibilidades para pasarlo bien y

las lecturas de vacaciones tienen algo especial. Poder

quedarse hasta tarde en la cama con un libro en las

manos, leer sin prisas en la hamaca en la playa o en

algún lugar a la sombra, es un placer incomparable.

¡ No te lo pierdas!

Estas son las recomendaciones que hemos preparado,

hay para todas las edades y creemos haber acertado.

¡Recuerda!

El verano es el momento adecuado para hacerse socio

de las bibliotecas públicas, son gratis, están abiertas y

nos reciben muy bien.

Para elaborar esta guía hemos utilizado como fuente las

recomendaciones de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, para las lecturas infantiles y juveniles.

La imagen de la portada es una fotografía de una obra del pintor Mike Stilkey

Page 3: Leer en verano

3

3-5 años

Título: Cosita linda.

Autor: Anthony

Browne.

Editorial: Fondo de

Cultura Económica.

A un gorila le entrenan para utilizar el lenguaje de signos. Él le dice a su cuidador que necesita un amigo. La gata Linda se convierte en su compañera inseparable. Luego, para no ser separados, ella miente con el mismo lenguaje

usado por el gorila. Es una historia basada en hechos reales

Título: El grillo silencioso.

Autor: Texto e ilustraciones de

Eric Carle.

Editorial: Kókinos.

Una soleada mañana, un pequeño grillo sale del huevo y se encuentra con diferentes insectos que le saludan al verlo. El día trascurre y sus intentos por contestarles con su característico canto resultan fallidos, hasta que, al caer la noche, la callada presencia de una grilla hace que sus alas

produzcan una bonita melodía.

Page 4: Leer en verano

4

3-5 años

Título: Mi casa.

Autor: Émile Jadoul.

Editorial: Edelvives.

Una historia impregnada por el

encanto que tienen las cosas pequeñas y sencillas de la vida. Es una narración hábilmente escrita, en la que el

autor, con la repetición de textos breves de estructura similar, consigue un ritmo repetitivo que encanta a los

niños.

Título: Comenoches.

Autor: Texto e ilustraciones de Ana Juan.

Editorial: Alfaguara.

Comenoches, el protagonista glotón que come pedazos de noche para dejar espacio al sol. Un día, sin embargo, dejará de hacerlo, y la noche se apoderará de todo. Resultará tan insoportable que la gente le pedirá que

abandone su dieta.

Page 5: Leer en verano

5

6-7 años

Título: Historias de Miguel.

Autor: Rotraut Susanne Berner.

Editorial: Anaya.

El libro contiene veintinueve sencillas historias, de dos páginas cada una, que le van ocurriendo a Miguel, un pequeño

conejo. Todas ellas se plantean a través de animadas conversaciones y discusiones -con algunos toques de humor- que mantiene Miguel con los

miembros de su familia y algunos amigos. Son situaciones habituales de la vida de un niño: levantarse, desayunar, ir a la escuela, al médico, comer, hacer pipí, celebrar un

cumpleaños, envolver un regalo, romper un juguete.

Título: Lola con alas.

Autor: Texto e ilustraciones de

Polly Dunbar.

Editorial: Serres.

Lola está sola, se siente triste y todo le parece gris, menos el alegre cuadro de su habitación lleno de bellos y exóticos

pájaros de muchos colores. Piensa que ese seria un buen lugar para vivir. Esto la anima y se pone un sombrero de color verde, pero aún lo ve todo gris, por lo que sigue vistiéndose de color: leotardos amarillos, zapatos azules, vestido rosa, rojo en los labios, pinturas de colores en la cara y rayas en los brazos. Así se le va la tristeza y su entorno gira en una algarabía de colores, burbujas, estrellas y manchas, y luego dos hermosas alas la trasportan al idílico cuadro.

Page 6: Leer en verano

6

6-7 años

Título: Un extraño en el tejado.

Autor: Andrés Guerrero Sánchez.

Editorial: SM.

Un niño cuenta la llegada a su casa de un "amigo" peculiar, de su misma edad y en

todo igual a él, pero vestido de negro, con afilados colmillos y la curiosa costumbre de dormir colgado boca abajo dentro del armario. El niño piensa, con cierto miedo, que el otro es un vampiro,

pero, obligado por las circunstancias, comienza a compartir su vida con él, y acaban convirtiéndose en grandes amigos. Un cuento divertido y encantador, con final abierto.

Título: Los cuervos del jardín.

Autor: Aldous Huxley. Ilustraciones

de Pep Montserrat Morales.

Editorial: SM.

Una pareja de cuervos se siente amenazada por la voracidad de una serpiente que cada noche roba un huevo del nido. El búho, con fama de buen pensador, tiene la clave para atrapar al malhechor: buenas ideas y tesón. En el

mensaje, a través de una sutil ironía y a modo de fábula moderna, destaca la importancia de pensar para dar

solución a los problemas.

Page 7: Leer en verano

7

8-9

Título: Rumbo a Marte.

Autor: Fernando Alonso Alonso.

Ilustraciones de Emilio Urberuaga.

Editorial: Anaya.

Un listo ratoncito de campo es elegido para tripular una nave espacial. Su gran afición a las historias le permitirá conocer a "Sietecolores", compartir seis horas con la imaginación de Guille, volar junto a cinco aves de muchos colores y sorprenderse ante cuatro joyas que se transforman, tres perros valientes, dos peces solitarios y un

elefante adolescente.

Título: Los mimpins.

Autor: Roald Dahl. Ilustraciones de

Claudia Ranucci.

Editorial: Alfaguara.

La madre de Billy le tiene prohibido salir a explorar el bosque que hay al lado de su casa. Pero un día, desoyendo esa orden, él se interna en el bosque. Allí le persigue enseguida un monstruo terrible del que consigue huir subiéndose a un árbol. En

ese árbol, y en todos los del bosque, viven unos humanos diminutos, los mimpis, que están aterrados por la presencia

del zampavivientes. Billy y ellos idean un plan para acabar

con el monstruo.

Page 8: Leer en verano

8

8-9

Título: Carlota y el misterio de los

gatos hipnotizados

Autora: Gemma Lienas Massot

Editorial: Destino

Novela de aventuras que mezcla toques de

interacción con el lector, en los que se proponen enigmas, se amplía el vocabulario o se explica algún experimento. Pertenece a la colección La

Tribu de Camelot en la que una pandilla de amigos tiene siempre que resolver algún problema, y para ello todos deben estar unidos y trabajar en equipo. Temas como la justicia, la defensa del débil y la resolución de conflictos, también están presentes. Una novela en la que la ilustración es muy importante para aportar información del

texto.

Título: Las maletas encantadas

Autor: Joan Manuel Gisbert Ponsolé

Editorial: Narval

Una maleta aparece entre la hierba. La

encuentra la musaraña y la quiere sólo para ella. Pero esconder algo en el bosque no es fácil. El lagarto la ha visto

y se vale de un plan para apropiarse de ella. No le resulta difícil engañar a la musaraña pero pronto las cosas cambian para él pues le tienden una trampa, la musaraña, el caracol, el jabalí y el conejo. Cada uno exige su parte del botín sin llegar a ningún acuerdo. Y así, cada vez más animales se ven envueltos en el destino de la misteriosa

maleta. Pero ¿qué es lo que esconde en su interior?

Page 9: Leer en verano

9

10-11

Título: Una vaca, dos niños y

trescientos ruiseñores.

Autor:Ignacio Sanz Martín.

Ilustraciones de Patricia Metola.

Editorial: Edelvives.

El poeta chileno Vicente Huidobro viaja a Europa con sus dos hijos, dos niñeras y su esposa. Y también con la vaca Jacinta, para que su sabrosa leche sea el alimento de los niños. Y al regreso a

Chile, siete años después, la familia embarca, además de con la vaca, con trescientos ruiseñores, para introducir la especie en América

Título: ESCUELA DE FRIKIS

Autor: Gitty Daneshvari / Carrie

Gifford.

Editorial: Montena.

Aventuras de cuatro chicos que acuden a una enigmática escuela para superar sus miedos, un lugar donde se aplican

extraños métodos de enseñanza.

Page 10: Leer en verano

10

10-11

Título: ENTRENA TU MENTE PARA SER UN GENIO Autores: John Woodward / Serge Seidlitz y Andy Smith. Editorial: Edebé Juegos de observación, puzles, rompecabezas y pasatiempos para potenciar la memoria y agudizar el ingenio. La diversión y el

entretenimiento están asegurados.

JOVENES

Título: El príncipe de la Ciudad de Arena Autores: Pierdomenico Baccalario, Enzo d’Alo, Gaston Kaboré Editorial: Siruela Matuké y Setuké presenciaron de niños cómo el que se hace llamar el

Príncipe robó el alma a su padre. Matuké se convirtió en cantahistorias y Setuké en hechicero, y juntos han protegido su aldea de la amenaza del

Príncipe por muchos años, pero empiezan a faltarles las fuerzas, tienen malos presagios y no han encontrado a quien traspasar sus conocimientos. Matuké acude con su nieta Rokia a una reunión de cantahistorias y, cuando está cantando, el Príncipe le ataca y se apodera de su alma. Rokia vuelve con su abuelo a la aldea y, para recuperar su

alma, emprende un viaje erizado de peligros.

Page 11: Leer en verano

11

JOVENES

Título: La criatura de la noche

Autor: Kate Thompson

Editorial: Roca

Robert es un chico conflictivo. Su mayor pasión consiste en robar

coches durante los fines de semana en Dublín. Hasta que su madre, agobiada por las deudas y por los problemas de su hijo, decide trasladarse al campo con él y con su hermanastro Dennis. Allí, Bobby conoce una nueva forma de vida

que, para su sorpresa, no le disgusta. También halla otras formas de relacionarse con el resto del mundo, sin

prejuicios y sin provocaciones. Pero no todo es tranquilidad. La casa que ocupan Bobby y su familia encierra un extraño

misterio que les quitará el sueño.

Título: Cuánta tierra necesita un hombre

Autor: León Tolstoi / Miguel Ángel Díez

Editorial: Edelvives

Este relato en forma de novela gráfica es una magnífica adaptación del cuento del mismo título de León Tolstoi entrelazado con otros cuentos del mismo autor. Sus imágenes ensalzan la vigencia del mensaje conservando el

estilo del autor.

Page 12: Leer en verano

12

ADULTOS

Título: ¡Indignaos!

Autora: Stéphane Hessel

Editorial: Destino

Para quien no haya leído todavía este libro que ha inspirado los movimientos

que están agitando a los jóvenes y no

tan jóvenes de toda Europa.

Título: 84, Charing Cross Road

Autora: Helene Hanff

Editorial: Anagrama

Un libro de culto, sobre el amor a los libros, sorprendente, conmovedor, que se lee de un tirón y deja una sensación de

bálsamo que pocas veces logra un libro.

Título: El campo del alfarero Autor: Andrea Camilleri Editorial: Salamandra En esta nueva entrega encontramos al entrañable comisario siciliano Salvo Montalbano engañando a quien lo engaña, rebatiendo falsedades con nuevas falsedades;pero al final el verdadero temple del comisario resurgirá cuando renuncie a

la gloria por lealtad a quienes ama.

Page 13: Leer en verano

13

ADULTOS

Título: De qué hablo cuando hablo de correr

Autor: Haruki Murakami

Editorial: TusQuest

Murakami es, sin dudas, uno de los escritores japoneses contemporáneos

más leídos en todo el mundo. Lo que no todos saben es que, además de escribir novelas, Murakami se ha dedicado con pasión al deporte. De qué hablo cuando hablo de correr es un diario que el autor escribió en el

año 2005, cuando entrenaba para correr el maratón en Nueva York. Se trata, de una obra que está entre el ensayo y las memorias, sobre la superación y la capacidad de

concentración para alcanzar lo que se propone.

Título: Tea-Bag

Autor: Henning Mankell

Editorial: TusQuest

En esta novela el célebre autor sueco se aleja del personaje que le ha dado fama el inspector Walander y de la novela negra, llegando incluso a reírse de sí mismo y restarle méritos al género que le ha dado fama. En Tea-Bag, Mankell nos cuenta la peripecia de una joven africana, que sobrevive a un viaje en

patera. Después de infinitas penalidades, que incluyen una breve estancia en España en un centro de acogida para extranjeros, llega a Suecia, donde conoce a Jesper Humlin, un poeta acosado por su editor para escribir una novela policíaca.

Page 14: Leer en verano

14

BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C. P. BAUDILIO ARCE

OVIEDO. JUNIO 2011

¡FELIZ VERANO Y

FELICES

LECTURAS!