Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico,...

13
El periódico de Leganés Julio 2019 nº 52 www.leganews.es Leganews @Leganews LA POLÍTICA LA VIDA REAL *Centro Autorizado, *De 0 a 3 años, *Horario 6:30 -21: 00, *Educación Bil ingüe *Cocina Propia, *Patios Privados *Pediatra, *Pedagoga *Agenda El ectrónica *Estimulac ión Tempra na *Personal Cua lificado C/ . IRENE FERNÁNDEZ, N °10 LEGANÉS NORTE 28919 (MADRID) -TEL. 91 680 23 85 www.escuelainfantilfantasia.com Centro de Educación Infantil MUNDIAL TOP TEN EL ÚLTIMO HORTELANO PRODIGIOSO DIRECTOR DE TEATRO ALE GALÁN SERGIO SANTIAGO INCUMPLIDA PROMESA Talento pepinero Leganés Las dos caras de DE BRONCA C’S Y PP QUITAR VOX AL ‘CHE’ PIDE LA DIMISIÓN ULEG DEL ALCALDE PIDE

Transcript of Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico,...

Page 1: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

El periódico de LeganésJulio 2019 nº 52 www.leganews.es

Leganews@Leganews

LA POLÍTICA LA VIDA REAL

*Centro Autorizado, *De 0 a 3 años, *Horario 6:30 -21:00,*Educación Bilingüe

*Cocina Propia, *Patios Privados*Pediatra, *Pedagoga*Agenda Electrónica*Estimulación Temprana*Personal Cualificado

C/. IRENE FERNÁNDEZ, N °10LEGANÉS NORTE 28919 (MADRID) -TEL. 91 680 23 85

www.escuelainfantilfantasia.com

Centro de Educación Infanti l

MUNDIALTOP TEN

EL ÚLTIMOHORTELANO

PRODIGIOSO

DIRECTORDE TEATRO

ALEGALÁN

SERGIO SANTIAGO

INCUMPLIDAPROMESA

Talento pepinero

Leganés

Las doscaras de

DE BRONCAC’S Y PP

QUITAR

VOX

AL ‘CHE’

PIDE

LA DIMISIÓN

ULEG

DEL ALCALDE

PIDE

Page 2: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

3El periódico de Leganés julio 20192 El periódico de Leganésjulio 2019

Editorial

¿Pedal o hidrante? Esa es la cuestión

El segundo mandato de Santiago Llorente (PSOE) como alcalde de

Leganés ha empezado como la histórica bebida de James Bond, ‘agitado, no mezclado’. Era difícil de prever que en tan pocos días pudiesen pasar tantas cosas, pero como dice un exconcejal popular ‘debe ser el agua de Leganés’. No sé explica de otra manera que en el primer Pleno ordinario ya se esté pidiendo la dimisión del primer edil. Lo hace ULEG, por cierto. Otros, el PP, le pi-den explicaciones.

Desde luego que la in-cotinencia verbal en plena campaña electoral del hoy alcalde con lo de los pedales de los contenedores es para darle un tirón de orejas de los serios. Junio, el mes que de-cía que se iban a instalar se marchó con el del barco de José Luis Perales.

Seguramente con su dila-tada experiencia como edil y con cuatro años ya en las es-paldas como alcalde debía, cuanto menos, intuir que era una machada lo que dijo y que podría salir hasta mal. Las urnas le dieron una posición

El mandado del alcalde Llorente ha comenzado

‘agitado, no mez-clado’ a cuenta del pedal que

sigue sin aparecer

de ganador. Más Madrid-Lega-nemos se sumó al carro y los tres que les faltaban para vivir tranquilos (el papel del PP en el pasado mandato durante 36 meses) salieron por obra y gra-cia del refranero popular. “Ande

yo caliente, ríase la gente” o “entre el honor y el dinero lo segundo siempre es lo primero” o “nadie busca ruido con su dinero”. Los recién estrenados ediles de Ciudadanos de-cidieron hacerle un homenaje a Julio César (Veni, vedi,

vinci). Recién llegados y man-dando en el tablero pepinero.

El alcalde está inquieto por lo de los pedales, porque es cierto que los quiere cuanto an-tes, pero aquello de las prisas ahora cuando por detrás tuvo casi tres años no pa-rece que sea mu-cho de recibo. Ha cometido un error, muy popular y muy social, pero en el fi-nal de un mandato y en el principio de otro en el que está bastante más fuer-te que antes. Los errores en el principio del mandato se pue-den cometer. La política, como el fútbol, no tiene memoria.

Muchísimo mas grave que los pedales es que los Bomberos de nuestra ciudad vayan a apagar un incendio y la toma de agua (hidrante) más cercana al incendio no funcione. Lo que significa que hay que irse a otra. Lo que quiere decir que se re-trasa la actuación.

Y la cosa es muy grave porque ha sucedido hace unos días en un Polígono de Leganés y, al parecer, aho-ra ha trascendido que pasó también hace unas semanas en un incendio en la parcela del Hospital José Germain. Esta barbaridad deja sobre-volando una duda a modo de conjetura... ¿Y si en un incen-dio urbano no funcionan los hidrantes?

Pero por encima de todo deja un lamento político mu-

cho más impor-tante que el de los pedales ¿Por qué demonios no se atienden los informes que los Bomberos de Leganés hacen año tras año del estado de dichos hidrantes y no se mantienen como

se suponen que deberían estar? ¿Qué tienen en la ca-beza los que tienen que de-cidir? Leganés es así.

Mucho más serio es que en

un incendio haya tomas de agua que no puedan

ser usadas por los Bomberos

Notas del mes

3Un grupo de familiares de nuestros mayores que están en residencias que quieren cambiar las injusticias que padecen dichos mayores y los trabajadores de los centros.

‘Chalecos blancos’ por los mayores

DIGNIDAD

2Un autor teatral muy precoz

Sergio Santiago es vecino de Leganés desde que nació. Su carrera académica ha estado siempre entre los mejores, mientras que su carrera como autor teatral ha ido en paralelo a la otra.

1Ale GalánTop TenMundial

Ale Galán es un jugador de pádel de nuestra ciu-dad que empezó a jugar hace 20 años en la pis-ta de su casa y que hoy en día ocupa el séptimo puesto en el ranking del World Pádel Tour. Ya ha ganado un ‘Master’.

0Alcalde por no tener los pedales

La precipitación electoralista llevó a Santiago Llorente a prometer en plena campaña los peda-les de los cubos de basura para junio. No ha sucedido. Sigue la espera.

Leganews LeganewsOPINIÓN

EDITA: LEGANEWS EDITORIAL, S.L.Director: Juanma ÁlamoImprime: CALPRINT, S.L.

Deposito Legal: M-27006-2015

LEGANEWS no se hace responsable de las opiniones

vertidas por sus colaboradores

Fotos: Bea Fdez, Ayto. Lega-nés, JM Álamo

Dirección: C/ Coruña 3, 3º C LEGANÉS - [email protected]

Distribución: FPS

Teléfono: 608 100 265

Leganews

www.leganews.es páginas vistas en junio651.650

Redacción: Bea Fdez. de Agustín

Admón. y publicidad: Paz Paniagua

86.878visitantes únicos junio

OPINIÓN

PEDRO ATIENZAMARTÍN

Pedro Atienza Martín es Diplomado en Ges-tión y Administración Pública y Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración.

Fue Concejal Delega-do de Hacienda Patri-monio y Contratación durante el mandato 2015-2019 y concejal del Grupo Socialista durante 2011-2015.

Actualmente trabaja en el Psiquiátrico José Germain de Lega-nés, tras doce años en excedencia, en la Sección de Gestión Económica, Almacén y Suministros.

La firma

El Ayuntamiento “envejece” y hay que tomar medidas

El Ayuntamiento de Leganés lleva años arrastrando un grave

problema. Durante ocho años, producto de las restricciones que el Gobierno de la Nación impuso, los ayuntamientos han ido poco a poco perdiendo empleados debido a la limitación en el número de plazas a cubrir mediante oferta pública de empleo durante el año. Esto ha provocado que la media de edad de la plantilla cada vez se acerque más a la edad de jubilación. La plantilla envejece y no vienen los relevos.

La reducción de plantilla ha traído consecuencias, como por ejemplo el retraso en la tramitación de expedientes, máxime cuando los que se jubilan son personal técnico cualificado sin que hayan formado a sus “relevos”. En una administración pública, como el Ayuntamiento de Leganés, la “memoria histórica” es muy importante porque el trabajo no es sólo lo

que se ve en los expedientes; e igual de importantes son las relaciones horizontales o informales entre las distintas delegaciones o los liderazgos informales. No quiero hacer en este artículo una exhaustiva relación, pero se nos están jubilando o se nos van a jubilar los verdaderos artífices de nuestro modelo de ciudad en Hacienda, Educación, Servicios Sociales, Mantenimiento, Medio Ambiente, etc.

El diagnóstico actual de la situación no puede ser peor, y es en este mandato donde se debe hacer algo de manera urgente para que la organización no colapse. Hasta ahora, con la legislación como límite, sólo se podían

La reducción de parte del personal de la plantilla ha traído consecuencias, como por ejemplo el retraso en la tramitación de expedientes

EXCONCEJALAYTO. LEGANÉS

vadear determinadas situaciones parcheando; pero el balón ya no admite más remiendos, una patada más y revienta. Es, por tanto, necesario una planificación a medio/largo plazo pero con actuaciones inmediatas a muy corto plazo.

Antes de acometer tan ingente tarea, la primera reflexión que debería hacer el nuevo Equipo de Gobierno es cuál debe ser el futuro modelo de nuestra Administración local. Si preguntan mi criterio, para hacer más eficiente la administración pública del siglo XXI es necesario invertir la pirámide. Dejando al margen la prestación de servicios (cada vez más externalizados, por cierto)

El diagnóstico de la situación no puede ser peor; en este mandato se debe hacer algo urgente para que la organización no colapse

necesitamos más técnicos y personal cualificado y menos auxiliares o personal sin cualificación.

Repito que se trata ya de un problema urgente. Es cierto que los gestores públicos siempre priorizamos el “zapato que nos aprieta”: las políticas finalistas (educación, servicios sociales, mantenimiento, vía pública, mayores…) y abandonamos a su suerte la administración central (recursos humanos, hacienda, contratación, régimen interior, informática…) Si la administración central no funciona como una máquina engrasada será imposible llevar a cabo políticas finalistas y el Ayuntamiento dejará de prestar de manera eficiente sus servicios.

El Ayuntamiento “envejece”. Espero que nuestros gestores den pronto con el elixir de la “juventud” porque necesitamos que nuestra Administración sea ágil y con buena salud.

Imagen de la Plaza Mayor de Leganés hacia donde da la parte trasera del edificio de la Casa Consistorial que fue estrenada en 2008 donde se ubican diferentes servicios municipales

Page 3: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

54 El periódico de Leganésjulio 2019 El periódico de Leganés julio 2019

EL ANUNCIO DEL ALCALDE EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL DE QUE LA INSTALACIÓN DE LOS PEDALES SE HARÍA EN JUNIO, NO SE HA CUMPLIDO Y HA HABIDO REACCIÓNLeganews ACTUALIDAD LeganewsACTUALIDAD

ULEG pidió la dimisión del acalde

Unión por Leganés ha sido el partido de la opo-sición que más crítico ha sido con la no instala-

ción de los pedales de basura en los contenedores de basura. Llevó al Pleno la solicitud de dimisión del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con-tenedor con pe-dal en la c a s e t a que tu-vieron en las Fies-tas de la Fortuna.

El PP se quedó en pedir explicaciones

El portavoz del grupo municipal del PP reprochó al alcalde, en la red social Twitter, la ausencia

de pedales el pasado 1 de julio. De cara al Pleno del mes de julio, los populares optaron por interpelar al primer edil para pedirle las explicaciones opor-tunas al respecto de que prometiese unos peda-les para el mes de junio que, ni en los p r imeros días de ju-lio, se han empezado a instalar.

Podemos le pidió una fecha alcalde

La portavoz del grupo municipal de Podemos en Leganés Gema Gil, le pidió al alcalde, a través

de Twitter, una fecha aproximada para la instala-ción del pedal en los contenedores de basura. Tras reprocharle lo dicho, con un tono irónico le pre-guntaba al primer edil si “¿les dirá al mes aproxima-do que se e s t i m a para po-n e r l o s ? En julio tampoco, agosto.. . septiem-bre.

La que ha liado el pedal

El pedal de los contene-dores abre un mandato tras no cumplir el gobierno lo anunciado en mayo por el alcalde.

REPORTAJE DE JUANMA ÁLAMO

“Hoy hemos aprobado el nuevo contrato que mejorará la limpie-za de Leganés. Este contrato lle-va como mejora la instalación de pedales en los contenedores de residuos. No se instalarán ahora para evitar que nos acusen de que es una medida electoralista. Se instalarán en junio”. Esa fra-se del alcalde del pasado 17 de mayo, en plena campaña electo-ral de las Municipales, se convir-tió en una cuenta atrás. Cuenta atrás que finalizó el pasado día 30 de junio. Los pedales de los contenedores no están.

La explicación (o la culpa) en los procedimientos administrati-vos. Fuentes del gobierno muni-cipal aseguran que “es una de las primeras prioridades y que se hará en cuanto se pueda”. Fuentes municipales aseguran que “el 17 de mayo se cono-cían los problemas exactamente igual que en junio y en julio”. El alcalde decidió solo meterse en ese jardín y, algo más de 50 días después, ha originado el segun-do gran conflicto de esta legisla-tura. (Del primero se da cuenta en la página 6).

Cuatro añosHan pasado cuatro años

desde que comenzó una proble-mática que algunos aseguraban que se solucionaba con menos de 100 mil euros. Los contene-dores que fueron una mejora en un contrato del año 2011 no te-nían pedal y en los barrios en los que se instalaron los 1.730 las quejas se produjeron desde el primer momento.

El gobierno decidió ignorar el pedal durante el mandato pasado en una modificación del contrato de casi 1,8 millones de euros. Algunos aseguran que ahora están haciendo todo lo posible para que dichos pedales estén instalados cuanto antes. Las quejas de oposición política y vecinos no se han hecho espe-rar. Las primeras han llegado al primer Pleno del mandato.

Un tuit del alcalde el 17 de mayo anunciaba la instalación durante el mes de junio para no

ser ‘electoralistas’

50 días después no es-tán puestos aunque el

gobierno asegura que es una de sus prioridades en el inicio de mandato

El gobierno PSOE echa

la culpa al PPEl gobierno de la ciu-

dad, en la actualidad PSOE-Leganemos antes PSOE-IUCM, siempre apun-tó en el mismo sentido a la hora de buscar un culpable de la ausencia de pedal: el gobierno del PP (11-15). Le achacan haber elaborado un pliego en el que se añadió la mejora de los contenedores pero en el que no se detalla-ba que dichos contenedores tuviesen que tener pedal. Incluso han acusado a los populares de que dichos contenedores tampoco de-cían nada de la tapa. Los po-pulares, pese a que desde el gobierno PSOE se habló del sistema para evitar ruidos, siempre se han defendido con el mismo argumento: “cuando uno va a comprar un coche da por hecho que tiene volante y ruedas. Hay cosas que no es necesario especificarlas porque se dan por supuestas”.

13-09-16, el Gobierno cambió contenedores por

horas y no por pedales

Aquel 13 de septiembre de 2016 la Junta de Go-

bierno Local decidió aprobar la ‘Modificación del contrato de servicio de Limpieza’. El gobierno de entonces (PSOE-IUCM), también presi-dido por Santiago Llorente, optó por aceptar la modifica-ción del contrato y cambiar 2.872 contendedores, por un valor de 1.723.975,44€,

que la empresa dejó de insta-lar a cambio de horas de ser-vicio en barrios como PP10, Vírgenes, Descubridores, Poetas, Frailes, Montepinos, Derechos Humanos, Batallas y Santos. De esos más de 1,7 millones de euros se decidió no dedicar absolutamente nada para la instalación de pedales en los 1.730 conte-nedores que no lo tenían.

Los vecinos, entre la guasa y el cabreo

La res-puesta social a la falta de cum-plimiento del pedal de los conte-nedores ha sido bastante variopinta

Parecía como si todo el mundo hubiese tenido una alerta en el móvil esperando que llegase el final del mes de junio en la que pusiese: “Pedales contenedores, anuncio alcalde”. Más allá de la esperada respuesta de la opo-sición política, de la que se da cumplida cuenta en la parte in-ferior de esta página, había otra respuesta que era imprevisible: la social. Saber cómo se iban a tomar los vecinos de Leganés el incumplimiento del anuncio rea-lizado por el alcalde a una sema-na de las Elecciones Municipa-les. Y la respuesta llegó.

A mitad de camino entre la guasa y el cabreo, con serias pinceladas de humor que roza-ba el sarcasmos, pero también de un enfado importante por la falta de palabra del primer edil. Desde una bucólica frase “Junio, de 2020”, con el famoso tuit del

alcalde, hasta un imaginativo tuit de un pie buscando un pe-dal en un contenedor de basura de la ciudad con el texto: “Oiga alcalde, los pedales ‘pacuando’” y una etiqueta añadida de #Pro-mesaIncumplida.

Las dos palabras más repe-tidas entre las quejas de la so-ciedad leganense son mentiroso y tomadura de pelo. Ello denota, de forma indudable, que había vecinos que albergaban la es-peranza de ver colocados los ya famosos pedales en los contene-dores de basura más o menos en fecha.

La responsabilidad se le he-cha ahora, como se hizo el mis-mo día que el alcalde publicó el tuit (17 de mayo), a problemas derivados de la tramitación ad-ministrativa. Algo que no ha cambiado en el Ayuntamiento los últimos dos meses.

La imagen superior fue el tuit que el alcalde Llorente puso en Twitter el 17 de mayo para anunciar los pedales en el mes de junio

Page 4: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

7El periódico de Leganés julio 20196 El periódico de Leganésjulio 2019

Leganews AYUNTAMIENTO ACTUALIDAD Leganews

PRESTAMOS PARA

AUTÓNOMOS,COMERCIOS

Y PYMESTAMBIÉN HIPOTECAS

HASTA EL 100%

Tel. 633 653 979

¿Necesitasliquidez?

¿Agrupartus deudas?

Consúltanos tu caso

sea el que sea

Un incendio deja al aire un problemade mantenimiento

Bomberos de Leganés, dentro de la nave después de muchas horas de trabajo

El incendio declarado sá-bado 6 de julio en una nave del Polígono de San José de Valderás evidenció un proble-ma de mantenimiento de los hidrantes (tomas de agua para estos casos) que obligó al ser-vicio de Bomberos del Ayun-tamiento de Leganés a un trabajo mayor para apaciguar

dicho incendio. Los Bomberos tuvieron que tomar el agua des-de cerca de 400 metros del su-ceso lo que les obligó a realizar la llamada “noria” para abasta-cerse. Este incidente provocó, para empezar, que se atacara más tarde el incendio. Este per-cance, según el propio Cuerpo, es algo de lo que vienen advir-

Espectacular inicio de la Lunas del Egaleo’19

El Festival Lunas del Egaleo’19 ha arrancado cumpliendo los pronósti-cos que aseguraban que era uno de los mejores carteles de los últimos años. Así, el espectáculo sobre el Le-gado de Michael Jackson asombró a los espectadores, y el primer gran concierto de este Festival, Maldita Nerea, agotó las entradas unos días antes de la celebración.

Michael’s Legacy asombró a los espectadores

El origen de las diferencias evidenciadas estas sema-

nas entre las agrupaciones lo-cales de PP y C’s nace de una negociación realizada con el PSOE por la formación naran-ja a espaldas del resto de la oposición (ULEG, PP, Pode-mos y VOX).

La primera propuesta del alcalde a la oposición mer-maba considerablemente los recursos económicos de los grupos municipales, algo de lo que no quedaba al margen Ciudadanos. Alguien observó que PSOE más Leganemos eran 12 y detectó que alguien estaba trabajando la posibili-dad de que los otros 15 ges-taran otra opción de gobierno diferente.

Ciudadanos cambió con celeridad de foto. Convirtió a la oposición en 12, los dejó en minoría y se puso en el lado de los que iban a votar a fa-

alcalde. Ciudadanos volvió a mover ficha. Este nuevo mo-vimiento dejó completamente descolocado y desarmado al PP en la negociación. No te-nía nada que ofrecer, mien-tras que el movimiento de Ciudadanos elevaba los suel-dos del dos y el tres a 52.200 y 49.800, respectivamente. Y fijaba la opción de personal eventual (asesores) a 40.000.

El PSOE respiraba, su can-didato sería alcalde por ma-yoría absoluta con sus diez votos, los dos de Leganemos (en gobierno) y los tres de Ciudadanos cuya excusa fue “ayudar a la ciudad”. La reali-dad es que sus sueldos (y los de los demás) quedaron ata-dos. PP y ULEG han quedado ‘heridos’ en sus finanzas con una maniobra que a C’s le ha dejado, al contrario, bastan-tes saneado en lo que a suel-dos se refiere.

¡A la gresca!CIUDADANOS Y EL PP

Una negociación a espaldas de

toda la oposición

MUY CONFIDENCIAL

El inicio de la legis-latura en Leganés ha evidenciado

unas profundas di-ferencias entre C’s y el Partido Popular.

El inicio del mandato (periodo que transcurre entre la consti-tución de la nueva corporación municipal y la siguiente, que no se llama legislatura porque no legislan) 19-23 en Leganés ha levantado una seria polvareda por lo grueso de la relación entre el Partido Popu-lar y Ciudadanos. Los populares lograron cuatro concejales (dos menos que en el pasado mandato) y la formación naranja logró tres (uno más de los que tenían).

Las semanas previas a la in-vestidura del socialista Santiago Llorente fueron muy tensas en la política local (ver muy confinden-cial inferior). En esas tres sema-nas se gestó una diferencia muy importante entre ambas forma-ciones que el tiempo será el en-

cargado de allanarla o de ha-cerla mucho más espinosa.

Durante los días previos a la investidura, desde la cuenta de Tuiter del PP de Le-ganés se criticó con dureza a los ediles de Ciudadanos. Se les llegó a acusar de “no verles por Leganés, se puede afirmar que han aterrizado en Leganés desde Valdemo-

ro para llenarse sus bolsillos a costa de los vecinos”.

A esa frase le siguió otra: “Para los que somos de Lega-nés de toda la vida, duele que se dilapiden 3,2 millones de euros en enchufados. Pero duele aún más que lo haga gente que nunca antes había pisado la ciudad como los ediles de Ciudadanos”.

El tono de los mensajes de-notaba un enfado supino por parte de los populares que criti-caban la propuesta económica presentada por el alcalde a la oposición. Los ediles de Ciuda-

danos tarda-ron mucho en respon-der. Primero negociaron sus sueldos, como se ex-plica en el texto infe-rior, y des-pués contes-

taron al portavoz popular. Lo hicieron preguntándole en un twitter por el número de conce-jales que había perdido en las elecciones.

El periodo 19/23 ha comen-zado de manera especialmente tensa en Leganés entre dos for-maciones condenadas a enten-derse fuera de aquí.

vor de hacer alcalde a Santiago Llorente. ¿Gratis? En política no hay absolutamente nada gra-tis. Su voto favorable al actual alcalde elevaba los sueldos y variaba lo relativo a los cargos de confianza. Con ese paso ya se habían asegurado 48 mil eu-

ros para el número dos y 45 mil para el tres (ellos y el resto de la oposición). Pero la cosa no acabó ahí, casi empezó ahí.

Conocedor de lo que su-cedía, el PP se sintió absoluta-mente traicionado, tanto por el PSOE (del que había sido sos-

tén en lo ‘responsable’ duran-te tres años), como por parte de Ciudadanos. “¿Qué habéis negociado?”, escucharon los naranjas desde los populares. Éstos iban a ofrecer una alter-nativa a modo de voto particu-lar a la propuesta remozada del

tiendo desde hace muchos años. Ellos revisan anual-mente los hidrantes y pasan el correspondiente informe al área del Ayuntamiento de Leganés que debería encar-garse de que estén en per-fecto estado de uso. No es la primera vez que ocurre en las últimas semanas.

Efecto Mariposa, Tequila y Despistaos Marta Sánchez...Despistaos (13-23:00), Efecto Ma-

riposa (15-00:30), Tequila (16-00:15), Marta Sánchez (16-23:00), Festival Ke Buena (17-21:00), Festival Radiolé (18-21:00) son las principales actuaciones musicales de las Fiestas de Butarque de este año. A eso se suman orques-tas todos los días en la Plaza Mayor a las once de la noche, según ha anun-ciado el Ayuntamiento de Leganés.

Imagen del público en el Recinto Ferial de Leganés

Momento de la detención en Plaza Nueva Imagen del arranque del campamento de mayores

Detención de cine en el parking de

Plaza NuevaEl Parque Comercial Plaza Nue-

va fue el lugar donde agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo la detención de un número importante de personas relacionada con dos or-ganizaciones criminales dedicadas al narcotráfico de cocaína a escala inter-nacional. La detención se llevó a cabo en el aparcamiento de este parque comercial.

Campamento ‘En Leganés,

ni un mayor solo’Desde el pasado día 24 de junio

hasta el 3 de septiembre, 60 mayores de Leganés disfrutan del campamen-to de verano al que se ha denomi-nado ‘En Leganés, ni un mayor solo’. Un programa en el que trabajarán en dos grupos junto a profesionales en sesiones téorico-prácticas con el ob-jetivo de mejorar áreas como la salud, psicología, cultura y tiempo libre.

La toma de agua (hidran-te) más cerca-na al suceso

no funcionaba

Page 5: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

9El periódico de Leganés julio 20198 El periódico de Leganésjulio 2019

Leganews LEGANENSES LEGANENSES LeganewsSÁNCHEZ-ARANZUEQUE COMPARTE SU EXPERIENCIA EN LA BASE DE GRAN CAPITÁN

Juan Carlos Sánchez-Aranzue-que (33 años), leganense y mi-litar, de familia de militar, en la rama de apoyo sanitario (una nueva rama de tropa), se em-barcó en esta ‘aventura‘ como apoyo, en calidad de auxiliar de veterinaria. Se hace raro expli-carse cuál es la función de un perfil como el suyo en una base militar en Iraq. “Es necesario para el control alimentario, el control de plagas, el cumplimien-to de las condiciones sanitarias de los empleados de la cocinas. Además hablamos de un país en el que existen animales salvajes y hay rabia. Y hay que tener un control”. Entre esas funciones estuvo la de crear una curiosa colonia de animales. “Gatos. Es-taban desparasitados y ‘contro-

laban’ la población de ratoncillos de la propia base”. Una misión en la que podría pensarse que no existe el riesgo. Sin embar-go desde el primer momento se huele. “Todos los traslados, sal-vo lo estrictamente necesario, se hace en helicóptero. Desde que sobrevuelas en helicóptero un país que, aunque sabes que está controlado... El miedo le tienes”.

Durante el tiempo que estuvo en la base vivió una visita muy

especial, la del Rey Felipe VI. “Es-tuvo allí el día de su cumpleaños con la ministra de Defensa”. El monarca estuvo en viaje oficial a Iraq y visitó las tres bases en las que hay españoles.

La casualidad quiso que su llegada a Iraq fuese, también, a modo de relevo con su hermano que se encontraba en la misma base. Algo que en su casa llevan con normalidad al ser hijo de militar, Hilario, pese a que en el caso de los dos hermanos era la primera vez que iba a una misión fuera de España. Juan Carlos está convencido de que su padre “lo lleva con orgullo. Como buen militar confía en la preparación que tenemos y en la que la uni-dad lleva. Tenía unos compañe-ros muy bien instruidos”.

Entre las cosas que más ha echado de menos algo tan ‘extra-ño’ como “una cerveza fresquita, unas fresas con nata..”. La expe-riencia resultó tan reconfortante que a Juan Carlos le quedaron “ganas de volver. Sí, claro. Aho-ra mismo tengo una compañera que está en el Líbano haciendo las mismas funciones que estoy haciendo yo”. Puede volver a te-ner la ocasión y no duda de que volvería a repetirlo.

SM El Rey Felipe VI visitó la base Gran Capitán en Besmaya y Juan Carlos Sánchez-Aranzueque tuvo la ocasión de saludar al monarca Tras medio año en tierras iraquíes dice que mantiene

intactas las ga-nas de volver

Hijo de mili-tar relevó a su hermano que

estuvó los seis meses antes en la misma Base

La vida de un leganense

seis meses en una base

de Iraq

El 24 de no-viembre del año pasado puso rumbo a una base iraquí. La fun-ción de este militar lega-nense era la de auxiliar de veterinaria. Seis meses después vol-vió con un ‘saco’ de experiencias.

Besmaya está a 10 kilómetros al sur de Bagdad (Iraq). Allí está la Base Gran Capitán y fue el lugar donde este lega-nense pasó seis meses. Seis meses que se llenaron de tiempo de trabajo y anécdotas. Entre esas anécdotas, en el ‘control del miedo’ recuerda cuando “sobrevolando Bagad con el helicóptero saltan las bengalas de defensa. Miré al tirador, le vi tranquilo y me tranquilicé yo. Al bajar me contaron que hay niños que apuntan con láser al helicóptero y eso hace que salten algunas bengalas”.

Entre esa larga lista de experiencias Juan Carlos destaca el contacto cultural con gente del país que desempeñaba labores en la propia base. Además le sorprendió que “todos los trabajadores

de limpieza de la base son bangladeses y todos hombres. Trabajé con ellos directa-mente porque uno de mis trabajos era la desinfección y desinsectación de la base y antes de ese trabajo ellos lo limpian. Son culturas que contrastan por ser muy dife-rentes”.

Asegura que las Nuevas Tecnologías le han ayudado a tener a los suyos más cerca. Y lejos de los suyos y en el mundo animal en el que se ha movido tiene un papel pre-dominante Maca, “una gatita que estaba con nosotros todos los días. No estaba es-terilizada y lo hicimos. Tuvo una recupera-ción muy mala y le cogimos todos mucho cariño. Había más gatos, pero era la única que pasaba todo el día con nosotros. Las noches las pasaba por ahí, pero el día...”.

Juan Carlos, con un cambio de Cruz Roja en la Base Juan Carlos junto a Maca, la ‘mascota’ de esta misión

UN ‘PEPINERO’ DE 28 AÑOS QUE ES UN PRODIGIO EN LA DIRECCIÓN TEATRALSergio Santiago Romero es un ‘niño pro-digio’ de la dirección teatral. Lleva des-de los 12 años escribiendo y dirigiendo. SERGIO SANTIAGO

“Mi único patrimonio es la Cultura, es lo que ensancha el mundo”

Sus ancestros maternos están constatados como pe-pineros desde mediados del siglo XIX. Estudió Educación Infantil, en el Valle Inclán; Pri-maria, en el Calderón de la Barca; y Secundaria y Bachi-

llerato, en el IES Luis Vives. Terminó Bachillerato con Pre-mio Extraordinario y la carre-ra con idéntico galardón que luego fue Premio Nacional. De todos los licenciados en Filolo-gía en España en 2013 fue el

mejor. Presentará en breve su tesis doctoral ‘La influencia de Nieztsche en el teatro español contemporáneo’. No titubea: “Lo que ensancha el mundo. Lo que te hace crecer hacia adentro es la Cultura”.

TEXTO Y FOTOS: JUANMA ÁLAMO

Habla con la pausa de saber lo que dice. No atropella una sola palabra. Las mide. Reniega de “las personas que han llega-do a Leganés a hacer política y piensan que es una ciudad dormitorio. Leganés es una ciu-dad que sale en las novelas de Galdós, que ha tenido la institu-ción psiquiátrica más importante de España, una ciudad de la que habla Lope de Vega, de la que habla Góngora, en la que estuvo Blas de Otero. Es una ciudad que tienen su histo-ria y su cultura. No me vale que me digan que es una ciudad dor-mitorio del sur de Madrid”.

Su cabeza no recuerda el momento en el que comenzó su pasión por el teatro. “En el Valle Inclán había un grupo y entré con tres años”. Desde entonces

no ha habido un año de su vida en el que no haya hecho teatro. “Lo vivo como algo inherente a mí. Ha sido siempre la actividad que ha vertebrado mi vida”.

Un libro cuyas primeras pá-ginas estuvieron muy marcadas por Rosa Fernández “Fue profe-sora mía en el Luis Vives y ahora

está en el Julio Verne. La perso-na que me han enseñado lo que es el teatro. La que me ha dado la oportunidad, la que me ha llevado por el camino del tea-tro, la que me ha enseñado a escuchar músi-ca. Sin ella no

hubiera hecho teatro o lo hubie-se hecho de otra manera”. Con 12 años fue la primera persona que le dirigió y junto a la que ha montado gran parte de las cer-ca de 25 obras que ha escrito y dirigido durante estos 16 años.

Es un creador lleno de talen-to y, por extensión, brillante. Pero la influencia de una educación en una familia humilde la hace huír del halago. “Cuando alguien me dice que soy brillante, le digo que puedo parecerlo en esta pe-queña parcela del mundo que es el Teatro. Estudie Filología, si hu-biese estudiado Economía sería un zote, sin ninguna duda”.

La pasiónPara Sergio Santiago es fun-

damental “elegir y hacer lo que te apasiona”. En ese equilibro encuentra una gran parte de su dilatada carrera, pese a su juventud. Pero no todo es de-seo, hay mucho de trabajo. “El ejercicio de la escritura se va haciendo más fácil cuanto más escribes. Entender las obras de teatro por dentro es el resultado de leer, de ver teatro y de escri-bir”. Y es que considera necesa-ria la lectura en la formación de los actores: “Un actor que está leído siempre es un actor que tiene mejores lugares donde buscar el personaje”.

Comparte ‘bandera’ con mu-chas personas humildes que son conscientes del valor incal-culable de la Cultura. “Es lo que ensancha el mundo, lo que te hace crecer hacia adentro. Para crecer hacia arriba hay muchas formas de medrar y de prospe-rar, pero crecer hacia adentro solo nos lo per-mite la Cultura, el arte, el teatro y, sobre todo, la lectura. Es algo que te ensan-cha por dentro”. Algo que en su familia han res-petado desde el primer momento y algo que Sergio ha sentido como un apoyo enor-me. “Mi familia no tiene nada que ver con el arte o el teatro, pero me han apoyado y respeta-do siempre”.

Pese a haber hecho de la escritura su modo de vida (cer-ca de 25 obras de teatro y libros

de poemas), no tiene publicado ningún poemario. “No tengo una voluntad de publicidad en la es-critura. Es algo inherente”.

Recuerda con cariño aquel día que con 12 años Don Julián, uno de sus profesores, les man-dó escribir una poesía. “Se me olvidaron los deberes y mientras

me estaba du-chando escribí ‘La Verdad’”. Aún hoy, 16 años después la recita con deta-lle. “Soy un chico de Leganés muy orgulloso de lo que he conse-guido, pero mi único patrimo-nio es la Cultura, es lo único que

tengo”. Se siente “una persona muy afortunada”. Los leganen-ses también nos podemos sentir afortunados y orgullosos de que entre nuestras calles exista una persona con un talento como el de Sergio Santiago.

Fue premio extraordinario

en Bachiller y premio

nacional en la Universidad

Pasó por las aulas del Va-

lle Inclán, CEIP Calderón de la Barca y el

IES Luis Vives

Foto composición de Sergio Santiago Romero con diferentes imágenes tomadas con él en el Ágora del Centro Cívico José Saramago de San Nicasio, el barrio en el que ha crecido este talento pepinero

Page 6: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

Su reivindicación es por el presente de sus mayores y por el futuro por el que habremos de pasar todos. Se han dejado ver durante las semanas pasadas y ya son una parte más de la so-ciedad leganense: los chalecos blancos. Detrás de ese chaleco hay una voluntad inequívoca de remediar problemas evidentes que sufren en la actualidad sus (nuestros) mayores.

Han pedido a los partidos políticos, en diferentes reunio-nes, que “protejan la salud y la dignidad de los mayores que residen en estos espacios socio

sanitarios”. Además lamentan “la situación de precariedad de los empleados” de los centros y no han dudado en exigir que “to-men cartas en el asunto con ur-gencia”.

Aseguran que su lucha es “para focalizar el interés de todos los residentes y nuestra actitud es de mantener el máximo respe-to y una atención de calidad con-trastada, para que las trabajado-res puedan realizar el ejercicio de sus funciones en unas condicio-nes mínimamente aceptables”.

UN REPORTAJE DE JUANMA ÁLAMO

No quiero que mis hijos tengan conmigo la preocupación que yo tengo ahora mismo con mi pa-dre”. Es la frase de una de las personas que forman parte de este movimiento social que ha nacido en Leganés. Ella, como tantos otros, tiene a su padre en una residencia de mayores y vive con inquietud diaria el día a día de su progenitor en el centro en el que está. Leganés es una de las ciudades de todo el mundo en las que nuestros mayores vi-ven más tiempo y esa preocupa-ción tiene muchas caras.

Una de las caras más visi-bles de esta problemática son los familiares. Se pusieron hace ya meses manos a la obra. Han participado en concentraciones en las puertas de varias resi-dencias de la ciudad, exigieron en la Asamblea de Madrid la aprobación de la Ley de Residen-cias, han denunciado al maltra-to institucional en la Oficina del Mayor en Agustín de Foxa y han formado parte de la creación de agrupaciones de familiares en distintas Residencias.

11El periódico de Leganés julio 201910 El periódico de Leganésjulio 2019

Leganews ASOCIACIONES ACTUALIDAD LeganewsTEXTO Y FOTO: BEA FDEZ. DE AGUSTÍN

El Hospital Severo Ochoa y la Asociación Canina de Leganés han firmado un convenio de co-laboración para llevar a cabo un programa de acompañamiento de pacientes con perros. Esta actividad se desarrollará una vez al mes durante una hora en una de las salas del hospital. Para ello, se llevarán a cabo todas las garantías de seguridad respecto a vacunas y desparasitación de los animales. Con esta iniciati-va se pretende que los pacien-tes disfruten y aprendan sobre la tenencia responsable de los animales. Se trata de una herra-mienta de acompañamiento que favorecerá el confort y el bienes-tar de los hospitalizados.

El gerente del hospital, Do-mingo del Cacho, aseguró que el fin fundamental es que los pa-cientes se encuentren como en el salón de su casa. “Tratamos de romper la ansiedad que signi-fica estar separado de la familia, aislado en una habitación del hospital”. Además, el gerente ha valorado su importancia “para que de alguna manera el pacien-

Algunos de los representantes de este movimiento ‘Chalecos Blancos’ que ha surgido en Leganés en una imagen tomada en Leganés Norte

El perro, más amigo todavía del hombre

te se sienta acompañado y per-ciba cómo se rompe la ansiedad que siempre genera un ingreso hospitalario”.

El primer contacto de Tara y Cacao, dos perros de la Asocia-ción, con un grupo de pacien-tes tuvo lugar el primer fin de semana de julio. Los animales fueron presentados a los pa-cientes, quienes pudieron jugar con ellos, acariciarlos y ser tes-tigos de pequeñas exhibiciones de amaestramiento. Para llevar a cabo esta actividad, el hospital contará con los medios necesa-rios para su puesta en marcha como correas, collares y arne-ses; cepillos, manoplas y toalli-tas, chuches para los animales y conos y tubos para que los pe-rros realicen recorridos guiados.

Viven con preocupación la si-tuación de sus (nuestros) mayo-res en los centros en los que re-

siden. Lideran una reivindicación en la que ondean una bandera que no es otra que la dignidad.

Acción conjunta del Hospital Se-vero Ochoa y la Asociación Cani-na de Leganés

“No quiero que mis hijos vivan la preocupación que yo vivo con mi padre”

Tara y Cacao son los dos perros con los que se presentó esta iniciativa que se llevará a cabo una vez al mes en el Hospital Severo Ochoaº

Llevan desde hace semanas o r g a n i z a n d o una reivindica-ción necesaria

LOS ‘CHALECOS BLANCOS’ DE LEGANÉS

Surge un motor afectivo para cambiar las injusticias que

están sufriendo los mayores y el personal que les cuida en

las residencias de Madrid

[email protected]

Tel: 91 694 97 49Antonio: 627 59 38 08

José: 627 59 38 15Alicia: 653 72 60 88

C/ Río Guadalquivir, 1028913 Leganés (Madrid)

CARPINTERÍA DE ALUMINIO TERRAZASVENTANAS CERRAMIENTOS PUERTAS

Page 7: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

Leganews EL REPORTAJE Leganews

12 El periódico de Leganésjulio 2019 13julio 2019

FERNANDO DELGADO GÓMEZEl último

hortelanode Leganés

Tierra de huertas fue un día Le-

ganés y este vecino de la ciudad

se empeñó hace unos

años en recuperar la tradición y el inmejorable

sabor de los frutos.

TEXTO: PAZ PANIAGUA FOTOS: JUANMA ÁLAMO

Un día, según cuenta el hijo predilecto de la ciudad Salus-tiano Toribio, Leganés fue la huerta de Madrid. El propio Sa-lus trabajó en las huertas de Antonio ‘Cascarilla’. La casua-lidad o el capricho del desti-no ha querido que Fernando Delgado (56), vecino de Le-ganés, haya recuperado la tradición, le esté devolvien-

do a la ciudad el sabor de las hortalizas criadas en sus tierras y lo haga en una finca con una huerta en desuso, precisamen-te de Antonio ‘Cascarilla’ (hijo).

Sus padres, de procedencia salmantina, llegaron a Leganés y ‘rompieron moldes’ al abrir un taller de confección en el que muchas mujeres encontraron acomodo hace casi 60 años. Hace seis años comenzó esta aventura alguien que era muy conocido en el barrio de las Vír-genes por el negocio familiar, en el que entró “cuando ter-

miné la EGB con 13 años”. La pasión por el campo le viene de lejos. “De siempre me ha gus-tado. Trabajando en el comercio tenía un terreno aquí y lo culti-vaba. Luego surgió la idea de tener unos huertos ecológicos y me lancé”.

Se encontró con una traba administrativa porque no sa-bían como catalogarlo. “Tuve mucho tiempo la tierra prepara-da porque no podía hacer nada con el terreno”.

Tierra de huertasFernando conoce perfecta-

mente la ciudad en la que lleva viviendo toda su vida. Y recuer-da cuando todavía era un pue-blo. De su boca sale la misma frase que en su día dijo Salus-tiano “Hacía falta suelo para los pisos y le fueron quitando terre-no a las huertas”.

Aquel Leganés hortelano dio paso a la gran ciudad que es hoy. Pese a ello, a cinco mi-nutos en coche del centro, este vecino ‘pepinero’ recorre sus

huertas y sus huertos desde las que se ve la ciudad y casi se respira el olor a edificio, pero el campo sigue oliendo a campo.

Él es un defensor a ultranza de la actividad que lleva a cabo por dura que parezca y es. “Es muy sacrificado. Te tienes que levantar temprano, trabajas con la luz solar y estás, prácti-camente, todo el día con ello. Dependes del tiempo..”. Pero sonríe feliz al contarlo.

Y es que su planificación le lleva a tener la tierra preparada para plantar los productos de verano y de los de invierno. Te da un máster en dos minutos: “En julio recogemos las patatas que plantamos en marzo, em-pezamos a plantar las tardías. En agosto plantaremos coles, repollo, coliflor, brócoli, lombar-da para recoger en el otoño”. El verano se ve en todos los sitios. Por extraño que resulte Fernan-do escribe una historia que no debería perderse: es el último hortelano de Leganés.

DE LA HUERTA A LA MESA

“Es una actividad muy sacrificada porque dependes mucho del tiem-po; te tienes que

levantar temprano, pero reconforta mucho”

Los productos de la huerta de Fernando Delgado los comerán muchos de los lectores de LEGANEWS en diferentes establecimientos de hostelería

de nuestra ciudad a los que suelen acudir, especialmente en varios de ellos del centro. Pero no es la única manera de poder degustarlos, porque todos los días, recién recogidos, van de la huerta a la tienda. “Sin pasar por ningún tipo de cámara, son todo productos de huertos ecológicos”, asegura Fernando. Él los vende en la tienda que tiene en la Avenida de la Universidad (‘Mi Vergel’). Allí todos los días están los productos que son recogidos en la huerta.

LA LEYENDA LA ABEJA

La leyenda asegura que Leganés siempre fue tierra de pepinos, que

lo fue y lo sigue siendo, pero la hor-taliza más cotizada y con un sabor di-ferencial a la cultivada en otros luga-res es el cardo. En la imagen viendo la semilla de la planta.

Tener la posibilidad de ver a una abeja en plena polinización no es

algo al alcance de cualquiera. Pues ese maravilloso fenómeno natural es algo que pudimos contemplar duran-te la elaboración de este reportaje en la huerta de Fernando Delgado.

DE TODO Y PARA TODOS

EL EQUIPO

Fernando Delgado tienen contrata-

das a siete personas para llevar a cabo la actividad que desem-peña. Ese número de empleados se corres-ponde con los que tiene en el campo y los que trabajan en la tienda.

Además de la huerta que trabaja a diario,

Fernando Delgado alquila huertos de diferente ta-maño para aquellos que quieren tener un pequeño trocito de terreno en el que poder trabajar y cultivar cualquier tipo de producto. Un paseo por esos huertos permite ver crecer todo lo que hay en las fotos (pe-pino, tomate, pimiento, calabacín, judías verdes, fresas) y otro sinfín de hor-talizas, e incluso frutas, a gusto y capricho de los di-ferentes arrendatarios de los huertos.

CALABACÍN

FRESA

JUDIA VERDE

PIMIENTO

PEPINO

TOMATE

LOMBARDA

Page 8: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

Leganews COMERCIO

15El periódico de Leganés julio 201914 El periódico de Leganésjulio 2019

COMUNIDAD Leganews

Plaza Roma

Calle Palomares, 328911 Leganés

Amplia TerrazaLas mejores tapas

¡Recién reformado!

608 100 265

El nuevo gobierno municipal de Le-ganés confirmó la celebración de

la VII edición de la Feria de la Tapa. De nuevo el segundo fin de semana de septiembre ( jueves 12 al domingo 15) será cuando miles de leganenses se acerquen a la Plaza Mayor a dis-frutar de esta iniciativa que puso en marcha el concejal popular Javier de Diego allá por 2012. El gobierno del PSOE mantuvo la iniciativa y ahora Fran Muñoz (Leganemos) la mantiene.

c/ Teniente General Muslera, 328911 Leganés - Madrid Tel.: 91 680 65 02

Orlando Pérez, chef de ´Rías Gallegas’, recibe un galardón internacional

Asignatura sobre la Unión

EuropeaEl Boletín Oficial de la Comunidad

de Madrid (BOCM) publicó los currículos que detallan los conte-nidos de la nueva asignatura so-bre la Unión Europea, paso previo y decisivo para que los escolares madrileños cursen esta materia a partir del próximo curso (2019-2020) tanto en tercero como en cuarto de ESO. Con esta nueva asignatura se materializa la Reco-mendación del Consejo del 22 de mayo de 2018, relativa a la promo-ción de los valores comunes, la educación inclusiva y la dimensión europea de la enseñanza.

De acuerdo con este criterio, “el propósito es fomentar entre los alumnos, que serán los futuros ciudadanos que construirán y par-ticiparán en la Unión, la compren-sión del contexto europeo y del patrimonio y los valores comunes y la sensibilización sobre la uni-dad y la diversidad social, cultural e histórica de la Unión”. La nueva materia facilitará el desarrollo de un diverso abanico de actividades complementarias.

s

Cuatro autoescalas para los Bomberos de la CM

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha

incorporado cuatro nuevas au-toescalas articuladas que mejo-rarán y facilitarán las labores de extinción de incendios y resca-tes en altura en la región. Con esta nueva adquisición los bom-beros de la Comunidad de Ma-drid cuentan ya con un total de 22 unidades.

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro

Rollán, visitó el Parque de Bom-beros de Alcalá de Henares, donde conoció el funcionamien-to y prestaciones de las nuevas autoescalas incorporadas por el Cuerpo de Bomberos regional. Tres de ellas pueden alcanzar los 32 metros de altura y una cuarta puede desplegar hasta los 42 metros de altura su radio de acción. Las primeras a los parques de Alcobendas, Parla y Alcalá. La segunda, en Coslada.

Salud dental de 6 a 16 años

Visita del consejeroEl consejero en funciones de

Sanidad, Enrique Ruiz Escu-dero, visitó la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud Santa Isabel de nuestra localidad. El máximo responsable de la Sa-nidad madrileña explicó que la Comunidad financió 68.864 trata-mientos dentales especiales a un

Imagen de las cuatro nuevas autoescalas de los Bomberos de la Comunidad de Madrid Fotografía de algunos de los vinos de Madrid que están siendo impulsados para EE.UU.

total de 23.123 menores de 6 a 16 años en los dos últimos años.Estas cifras se corresponden al tiempo transcurrido desde la in-clusión en 2017 de nuevas pres-taciones en el Plan de Atención Dental Infantil (PADI) de la Comu-nidad. La Comunidad ha destina-do más de 4,3 millones de euros

para costear estos tratamientos. Los tratamientos especiales lleva-dos a cabo, que por primera vez financia la Comunidad de Madrid, han supuesto de media un ahorro de 188 euros por cada tratamien-to dental para cada familia acogi-da al programa.

El centro de salud Santa Isabel es uno de los centros en los que se integran las 86 unidades de Salud Bucodental (USBD) en toda la región. En las mismas desarro-llan su trabajo 153 odontólogos, 139 higienistas dentales, 19 auxi-liares de enfermería y dos enfer-meras de apoyo. El año pasado atendieron en total a 198.000 menores.

Vinos de Madrid para los Estados Unidos

La Denominación de Origen Vinos de Madrid está impul-

sando su expansión en el mer-cado americano, principalmente Estados Unidos, y ha planificado una serie de iniciativas dirigidas a facilitar la labor exportadora de las bodegas de la Comunidad de Madrid. Entre estas iniciativas, se ha llevado a cabo una cata ma-gistral y degustación de vinos madrileños en Washington DC, a la que asistieron más de medio

centenar de profesionales del sector vinícola y gastronómico, entre los que se encontraban el embajador de la D.O. Vinos de Madrid, Miguel López Alegría, y el prestigioso chef José Andrés. La cata magistral fue dirigida por la sumiller Gretchen Thomas, co-nocedora de los vinos españo-les y de los madrileños en par-ticular, en la que se degustaron vinos de las cuatro subzonas de la D.O. Vinos de Madrid.

La vuelta al cole, el 09/09 Calendario escolar 19/20

El 9 de septiembre será la fe-cha oficial de la ‘vuelta al cole’

para el comienzo del curso lec-tivo 19/20. Ese día lo harán los alumnos de Primaria. Tres días antes, el viernes 6 lo habrán he-cho los de Educación Infantil. El 10 de septiembre será el de inicio de curso en los centros de Se-

cundaria y Bachillerato, Forma-ción Profesional, Conservatorios Profesionales de Música y Danza y Escuelas Oficiales de Idiomas. El 16 de septiembre comenzará el curso para los alumnos de 2º curso de ciclos de Artes Plásticas y Diseño y el día 23 para los de 1º de los mismos ciclos.

Las vacaciones de Navidad comenzarán el 21 de diciembre y las clases se reanudarán el miér-coles 8 de enero, mientras que el periodo no lectivo con motivo de la Semana Santa se desarro-llará entre el viernes 3 de abril y el lunes 13 de abril, ambos in-clusive. El 1 de noviembre, el 6 y el 9 de diciembre y el 1 de mayo son considerados festividades de carácter general. Asimismo, tam-bién serán días no lectivos el 31 de octubre, el 28 de febrero y el 2 de marzo. El 9 de junio conclui-rá la evaluación final ordinaria en Educación Secundaria, mientras que la extraordinaria lo hará el 23 de junio.

El consejero atiende a la exploración que se lleva a cabo a una menor en una consulta

Imagen del colegio Constitución 1812 cuyas clases de primaria arrancarán el 09 de septiembreCENTRO DE ESTUDIOS

MERCEDES LÓPEZ

C/Rioja, 71 local 12Zarzaquemada

Tfnos: 91 680 98 06 - 605 58 94 56

Confirmada una nueva edición de la Feria de la Tapa

Imagen de la Plaza Mayor durante la celebración de una Feria de la Tapa Imagen de todos los restauradores españoles que recibieron el premio en Francia

Orlando Pérez Silva, chef del Restaurante Rías Gallegas (Lega-nés, Vereda de los Estudiantes) posa con el galar-dón recibido.

Orlando Pérez Silva, chef del Restaurante Rías Ga-

llegas (Vereda de los Estu-diantes, Leganés) recibió en París el prestigioso galardón gastronómico ‘Medalla de Paul Bocuse’. El premio fue entregado en París por la te-niente de alcalde del Ayun-tamiento de París, Sophie Laurent. Lleva el nombre del fundador de la nouvelle cui-sinne, Paul Bocuse, también conocido como el ‘Papa de la

cocina’. Se trata de uno de los más prestigiosos reconoci-mientos que puede recibir un chef en su carrera.

Junto al chef del restauran-te leganense otros 13 compa-ñeros más de la cocina espa-ñola han recibido el referido collar. El acto se celebró en la ilustre biblioteca del histórico Hôtel de Ville de Paris, sede del gobierno municipal. Un premio que ha querido com-partir con sus compañeros.

Page 9: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

16 El periódico de Leganésjulio 2019 17El periódico de Leganés julio 2019

Leganews CD LEGANÉS CD LEGANÉS Leganews

TAPICERÍAObdulio García

916931818615957247

(San Nicasio) LEGANÉSC/Ferrocarril, 8

Cuarto arranque

en PrimeraEl pasado 4 de julio se pusó en mar-cha el cuarto proyecto consecutivo del CD Leganés en Primera división.

TEXTOS: BEA. FDEZ. DE AGUSTÍN FOTOS: BEA FDEZ. DE AGUSTÍN y JMA

El Club Deportivo Leganés inicia su cuarta temporada en Primera División. El con-junto blanquiazul ha reali-zado modificaciones en su plantilla con la incorpora-ción de nuevos fichajes y la salida de otros futbolis-tas. Del equipo pasado han causado baja para esta temporada Lunin, Andrés Prieto, Juanfran, Nyom, Reyes, Omerou, Silva, Ves-ga, Santos, Carrillo, Brai-thwaite, El Zhar, Fede Vico y Ezequiel Muñoz.

Por otro lado, las nue-vas incorporaciones al conjunto son: Aitor Rubial, Fede Varela, Juan Muñoz y André Grandi. Además, dos caras conocidas continua-rán en el vestuario: Óscar Rodríguez, tras llegar a un acuerdo con el Real Madrid para la cesión del jugador durante una temporada más y Jonathan Silva, con

un traspaso hasta 2023 del Sporting Clube de Por-tugal al Leganés.

También regresan al club los jugadores cedidos a otros equipos como Oje-da, que regresa del Grana-da, Facundo García, que ha estado jugando en el AEK Larnaca, Owusu, del Sala-manca y Mejías, que retor-na del Cartagena.

Arranque ligueroEl inicio de la tempora-

da para los de Mauricio Pe-llegrino ha querido que sea con doble cita en el Estadio de Butarque. El fin de se-mana del 17/18 de agosto arrancarán ante Osasuna y una semana después será el Atlético de Madrid el que rinda visita el feudo pepinero. Tras meses de idas y vueltas, y 36 parti-dos después, los pepineros cerrarán sus 38 hojas del calendario recibiendo en el Municipal al Real Madrid.

ESPECIALISTAS ENEL MANTENIMIENTOPREVENTIVO DE:

GRUPOS DE PRESIÓN

BOMBAS DE ACHIQUE

91 685 09 [email protected] 725 20 29 661 366 516 (24 horas)

conserjesE NIFIGESTIÓN INTEGRAL

ComunidadesMancomunidades

Garajes

Empresa conveniadaAyuntamiento de Leganés

Gran papel de la Fed. de Peñas en el Congreso Nacional

La Federación de Peñas de Leganés orga-nizó el XVI Congreso Nacional de Peñas

de Fútbol junto a las Federaciones del Ge-tafe, Alcorcón, Atlético de Madrid, Rayo Va-llecano y Real Madrid. El sábado 29 de junio comenzó en el Teatro Coliseum en el que los leganenses fueron los ganadores de la Qui-nipeña. El domingo tuvo lugar la Asamblea de Presidentes, un en-cuentro que daría paso a la foto de familia que se realizó en el Bernabéu.

Foto de familia de las Peñas en el Santiago Bernabéu

Padres, hermanos y sobrinos de Miguel Esteban en el Memorial

X Memorial ‘Miguelín’

Miguel Esteban, ‘MIguelín’, falleció hace 10 años de forma repentina. El pasado 23

de junio se celebró en el Anexo Jesús Polo la décima edición del Memorial en el que se recuerda a esta gran persona que hizo del fútbol un completo modo de vida.

Nuevas camisetas para la 19/20

El C.D. Leganés estrena camisetas para el 19/20. La primera equipación es la clási-

ca camiseta blanquiazul compuesta de tres rayas que concluyen en el centro con un degradado. Con el segundo conjunto “vol-vemos a tener los colores del Leganés”. Una camiseta verde que se oscurece en laterales y mangas. La tercera equipación vuelve a ser solidaria. Se trata del conjunto morado con lazos y el lema ‘no a la violencia de género’.

Imagen de la presentación de las camisetas 19/20

Imagen de los partidos de pretemporada del CD Leganés

Albacete será el rival en el Villa de LeganésEl XL Torneo Villa de Leganés será el 10 de

agosto a las 20:00 contra el Albacete Ba-lompié en el Estadio Municipal de Butarque. Este será el séptimo partido de la pretempo-rada con el que podrán punto y final a siete días del comienzo de la Liga.

Primer momento de relax de los jugadores del CD Leganés en el que ha sido el primer entrenamiento de la pretemporada celebrado el día 4 de julio

La foto más esperada

en el retorno

El abrazo entre el entrena-dor, Mauricio Pellegrino,

y ‘Pichu’ Cuéllar, portero del equipo, es el reflejo de la ale-gría de ambos por la continui-dad del guardameta.

Reparte instrucciones para todos

Mauricio Pellegrino, vigilando con atención una serie de ejercicios físicos llevados a cabo por la primera plantilla del CD Leganés en la sesión de entrenamiento

PELLEGRINO

El entrenador, con parte del staff del primer equipo

El técnico pepinero, con los jugadores en el entrenamiento

Mauricio Pellegrino, dando instrucción a su cuerpo técnico

El técnico del CD Leganés aprovechó los primeros días para poner al día a todos los miembros de la ‘familia’ pepinera.El técnico del CD Leganés,

Mauricio Pellegrino, inició la pretemporada el pasado día 4. Todo el conjunto blanquiazul, salvo Siovas que se incorporará el 15 de julio, Mejías que lo hizo el 6, Koné y En-Nesyri que serán los últimos en incorporarse, ha comenzado los entrenamientos de pretemporada con especial atención a todos los detalles. Las primeras sesiones fueron

a puerta abierta. Los pepineros que madrugaron para ver a su equipo fueron testigos de los pri-meros ejercicios y poner cara a nuevas incorporaciones.

Además, estos primeros días se han sumado los jugadores del filial los porteros Lombo y Cor-tés, el defensa Jaouad, los cen-trocampistas Avilés, Kleandro, William y Raúl Sánchez y Manu y Joaquín, delanteros.

Calendario de pretemporada

completo

Siete partidos en 36 días. Esa es la pretemporada del

Lega que dará comienzo el 13 de julio con el Rayo Vallecano en la ID Butarque. Siete días después, mismo escenario, el rival será el ascencido C.F. Fuenlabrada. En su viaje a Tán-ger se enfrentarán al Raja Club (24) y al Ittihad de Tánger o Re-naissance Sportive de Berkane (27). Cuatro días después (31) el Alcorcón y el con el Amiens S.C. (03/08) en el estadio fran-cés. Cerrarán con el Albacete.

REPARACIONES DE TODAS LAS MARCAS

Los Pedroches, 40 ZARZAQUEMADA (Leganés)

BAFER* MICROONDAS* TV * PLASMA

* LCD Y LED* LAVADORAS * COCINAS

* FRIGORÍFICOS

(frente al ambulatorio)

INSTALACIONES Y MATERIAL ELÉCTRICO

9 1 6 8 7 7 7 4 [email protected]

FAGOR

PERFECT

TORNADO

ASISTENCIA TÉCNICA

Page 10: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

19El periódico de Leganés julio 201918 El periódico de Leganésjulio 2019

Leganews DXT LeganewsDXT

RE

SE

RV

AS

Jornada 1

Alavés

18-08CD Leganés

OsasunaLevante

Athletic FC BarcelonaAtleti GetafeBetis Valladolid

Celta Real M.Espanyol SevillaMallorca EibarValencia R. Sociedad

Villarreal Granada

Jornada 37

Celta

17-05Athletic Club

CD LeganésLevante

Getafe At. MadridFCBarcelona Osasuna

Betis AlavésEibar Valladolid

Mallorca GranadaR. Madrid Villarreal

R. Sociedad SevillaValencia Espanyol

Jornada 2

Alavés

25-08CD Leganés

AtletiEspanyol

FC Barcelona BetisCelta Valencia

Getafe AthleticGranada Sevilla

Levante VillarrealMallorca R. SociedadOsasuna Eibar

Real Madrid Valladolid

Jornada 3

Athletic

01-09Betis

CD Leganés R. Sociedad

Atleti EibarEspanyol GranadaGetafe AlavésLevante Valladolid

Osasuna FC BarcelonaSevilla Celta

Valencia MallorcaVillarreal Real Madrid

Jornada 4

Alavés

15-09CD Leganés

VillarrealSevilla

Barcelona ValenciaBetis Getafe

Celta GranadaEibar Espanyol

Mallorca AthleticReal Madrid LevanteR.Sociedad AtletiValladolid Osasuna

Jornada 5

Athletic

22-09Valencia

CD Leganés Alavés

At. Madrid CeltaEspanyol R. SociedadGetafe MallorcaLevante Eibar

Osasuna BetisSevilla Real Madrid

Granada FCBarcelonaVillarreal Valladolid

Jornada 6

FCBarcelona

26-09CD Leganés

Athletic ClubVillarreal

Betis LevanteMallorca At. Madrid

Celta EspanyolEibar Sevilla

Real M. OsasunaValencia Getafe

R. Sociedad AlavésValladolid Granada

Jornada 7

Alavés

29-09Granada

CD Leganés Mallorca

Athletic ValenciaAtleti Real MadridEibar Celta

Espanyol ValladolidGetafe FC BarcelonaLevante OsasunaSevilla R. Sociedad

Villarreal Betis

Jornada 8

FC Barcelona

06-10CD Leganés

LevanteSevilla

Betis EibarCelta Athletic

Mallorca EspanyolOsasuna Villarreal

Real Madrid GranadaR.Sociedad Getafe

Valencia AlavésValladolid At. Madrid

Jornada 9

Alavés

20-10Getafe

CD Leganés Celta

Athletic ValladolidAt. Madrid Valencia

Eibar FC BarcelonaEspanyol VillarrealGranada OsasunaMallorca Real Madrid

R. Sociedad BetisSevilla Levante

Jornada 10

At. Madrid

27-10CD Leganés

MallorcaAthletic

Barcelona Real MadridCelta R. Sociedad

Granada BetisLevante Espanyol

Osasuna ValenciaSevilla Getafe

Villarreal AlavésValladolid Eibar

Jornada 11

Alavés

30-10Real Madrid

CD LeganésAt. Madrid

Athletic EspanyolFCBarcelona Valladolid

Betis CeltaEibar Villarreal

Getafe GranadaMallorca Osasuna

R. Sociedad LevanteValencia Sevilla

Jornada 12

Celta

03-11CD Leganés

EibarGetafe

Espanyol ValenciaGranada R. Sociedad

Levante FCBarcelonaOsasuna AlavésReal M. R. BetisSevilla At. Madrid

Villarreal AthleticValladolid Mallorca

Jornada 13

Alavés

10-11R. Sociedad

CD LeganésValladolid

Athletic LevanteAt. Madrid Espanyol

FCBarcelona CeltaEibar Real Madrid

Getafe OsasunaMallorca Villarreal

Betis SevillaValencia Granada

Jornada 14

Betis

24-11CD Leganés

FC BarcelonaValencia

Eibar AlavésEspanyol Getafe

Granada At. MadridLevante Mallorca

Osasuna AthleticReal Madrid R. Sociedad

Villarreal CeltaValladolid Sevilla

Jornada 15

Alavés

01-12Sevilla

CD LeganésReal Madrid

Athletic GranadaAt. Madrid FCBarcelona

Celta ValladolidEspanyol OsasunaGetafe Levante

Mallorca BetisR. Sociedad Eibar

Valencia Villarreal

Jornada 16

FCBarcelona

08-12CD Leganés

CeltaMallorca

Betis AthleticEibar Getafe

Granada AlavésLevante Valencia

Osasuna SevillaReal Madrid Espanyol

Villarreal At. MadridValladolid R. Sociedad

Jornada 17

Athletic

15-12Alavés

CD LeganésEibar

At. Madrid OsasunaCelta Mallorca

Espanyol BetisGetafe Valladolid

Granada LevanteR. Sociedad FCBarcelona

Sevilla VillarrealValencia Real Madrid

Jornada 18

FCBarcelona

22-12CD Leganés

EspanyolAlavés

Betis At. MadridEibar Granada

Levante CeltaVillarreal GetafeMallorca SevillaOsasuna R. Sociedad

Real Madrid AthleticValladolid Valencia

Jornada 19

Alavés

05-01Valladolid

LeganésBetis

At. Madrid LevanteCelta Osasuna

Espanyol FCBarcelonaGetafe Real Madrid

Granada MallorcaR. Sociedad Villarreal

Sevilla AthleticValencia Eibar

Jornada 20

Athletic

19-01CD Leganés

GetafeCelta

FCBarcelona GranadaBetis R. SociedadEibar At. Madrid

Levante AlavésMallorca ValenciaOsasuna Valladolid

Real Madrid SevillaVillarreal Espanyol

Jornada 21

Alavés

26-01At. Madrid

CD LeganésVillarreal

Celta EibarEspanyol AthleticGetafe Betis

Osasuna LevanteR. Sociedad Mallorca

Sevilla GranadaValencia FCBarcelona

Valladolid Real Madrid

Jornada 22

Athletic

02-02CD Leganés

Real SociedadGetafe

FCBarcelona LevanteEibar Betis

Granada EspanyolMallorca Valladolid

Real Madrid At. MadridSevilla Alavés

Valencia CeltaVillarreal Osasuna

Jornada 23

Alavés

09-02Levante

CD LeganésEibar

At. Madrid GranadaBetis FCBarcelona

Celta SevillaEspanyol MallorcaGetafe Valencia

Osasuna Real MadridR. Sociedad Athletic

Valladolid Villarreal

Jornada 24

Athletic

16-02CD Leganés

BetisOsasuna

FCBarcelona GetafeEibar R. Sociedad

Granada ValladolidMallorca AlavésR. Madrid Celta

Sevilla EspanyolValencia At. Madrid

Villarreal Levante

Jornada 25

Alavés

23-02Celta

CD LeganésAthletic

FCBarcelona EibarAt. Madrid Villarreal

Betis MallorcaGetafe Sevilla

Osasuna GranadaLevante Real M.

R. Sociedad ValenciaValladolid Espanyol

Jornada 26

Athletic

01-03CD Leganés

AlavésVillarreal

Eibar LevanteEspanyol At. MadridGranada CeltaMallorca Getafe

R. Madrid FCBarcelonaR. Sociedad Valladolid

Sevilla OsasunaValencia Betis

Jornada 27

Alavés

08-03Villarreal

CD Leganés Valencia

At. Madrid SevillaFCBarcelona R. Sociedad

Betis Real MadridEibar Mallorca

Getafe CeltaLevante Granada

Osasuna EspanyolValladolid Athletic

Jornada 28

Athletic

15-03CD Leganés

ValladolidAt. Madrid

Celta VillarrealEspanyol AlavésGranada GetafeMallorca FC Barcelona

Real Madrid EibarSevilla Betis

R.Sociedad OsasunaValencia Levante

Jornada 29

Alavés

22-03FC Barcelona

CD Leganés R. Sociedad

Betis GranadaEibar Athletic

Getafe EspanyolLevante SevillaOsasuna At. Madrid

R. Madrid ValenciaVillarreal Mallorca

Valladolid Celta

Jornada 30

Athletic

05-04Mallorca

CD LeganésBetis

At. Madrid ValladolidCelta Alavés

Getafe EibarGranada Villarreal

R. Sociedad R. MadridSevilla FCBarcelona

Valencia OsasunaEspanyol Levante

Jornada 31

Alavés

12-04Leganés

GranadaOsasuna

FC Barcelona AthleticBetis EspanyolEibar Valencia

Levante At. MadridReal Madrid MallorcaR. Sociedad Celta

Villarreal SevillaValladolid Getafe

Jornada 32

Athletic

22-04Osasuna

LeganésMallorca

At. Madrid AlavesCelta FC Barcelona

Espanyol R. MadridGetafe R. Sociedad

Granada EibarLevante Real BetisSevilla Valladolid

Villarreal Valencia

Jornada 33

Alavés

26-04Leganés

SevillaGranada

FC Barcelona At. MadridBetis VillarrealEibar Osasuna

Mallorca CeltaReal M. Getafe

R. Sociedad EspanyolValencia Athletic

Valladolid Levante

Jornada 34

Athletic

03-05Espanyol

CD LeganésReal Madrid

At. Madrid MallorcaCelta Betis

Granada ValenciaLevante R. Sociedad

Osasuna GetafeSevilla Eibar

Villarreal FCBarcelonaValladolid Alavés

Jornada 35

Athletic

10-05Eibar

LeganésSevilla

FCBarcelona EspanyolR. Betis Osasuna

Celta At. MadridGetafe Villarreal

Mallorca LevanteR. Madrid Alavés

R. Sociedad GranadaValencia Valladolid

Jornada 36

Alavés

13-05Leganés

ValenciaGetafe

At. Madrid BetisEspanyol EibarGranada Real Madrid

Levante AthleticOsasuna Celta

Sevilla MallorcaVillarreal R. Sociedad

Valladolid FCBarcelona

Jornada 38

Alavés

24-05CD Leganés

Real MadridFCBarcelona

Espanyol CeltaAt. Madrid R. Sociedad

Granada AthleticLevante GetafeOasuna MallorcaSevilla Valencia

Villarreal EibarValladolid Betis

PA

RQ

UE

B

UTA

RQ

UE

Avd

a E

usk

ad

i s/n

28

91

4 L

eg

an

és

916 866 315

CALENDARIO LIGA 19/20

ALE GALÁNDe la pista

de Leganés Norte a la élite mundial

Ale Galán, vecino de Leganés Norte, descubrió el pádel cuando era un niño y

forma parte de la élite mundial.TEXTO y FOTO: BEA FDEZ. DE AGUSTÍN

Alejandro Galán, una de las nue-vas revelaciones para Leganés en cuanto a deportes se refiere. Este pepinero de 23 años que estudió en el instituto Salvador Dalí, es uno de los jugadores de pádel con un presente brillante y un futuro muy prometedor. En la actualidad ocupa el séptimo puesto en el ranking mundial del World Padel Tour. Comen-zó en este deporte en la pista de la urbanización de su casa. “Éramos un montón de niños los que jugábamos en verano. Nos alimentábamos unos de otros. Los mejores eran mi hermana y algunos de los mayores. Yo era el pequeño e intentaba meter-me en la pista como fuese para aprovechar cada minuto de jugar al pádel con ellos”.

Tenía cinco años cuando cogió su primera raqueta. A los siete comenzó a entrenar y com-petir. “Cambié la mentalidad a los 15. Empecé a entrenar duro y más días y aposté por ello. To-dos mis pensamientos y esfuer-zos iban enfocados al pádel.

Creo que soy afortunado y tengo la suerte de estar dedicándome a hacer algo que me gusta”.

Ale Galán comenzó jugando con su hermana, Alba Galán, otra de las jóvenes promesas del pádel. El pequeño de la familia lo tiene claro, si se diese una ca-tegoría mixta estaría encantado de compartir campo con su her-mana. Ambos han aprendido a jugar en los dos lados, a pesar de que los dos son más de revés, algo no llegaba a buen puerto cuando compartían el terreno de juego. A pesar de ello, Ale sabe lo que quiere, “sería mi pareja perfecta”.

Esta promesa del pádel

nunca pensó en llegar tan lejos como lo está haciendo. Ha sido reconocido con el Premio Reve-lación, recogiendo el testigo de su hermana Alba. Ha ganado el torneo en Buenos Aires con su antiguo compañero Juani Mie-res y ahora comienza una nueva aventura junto a Pablo Lima en el World Padel Tour en Valencia.

Ilusionado con Pablo LimaDe esta nueva etapa a la que

debe enfrentarse ha señalado que “tiene una ilusión añadida

porque Pablo Lima es un pedazo de n ú m e r o

uno, lo ha sido cuatro años se-guidos”. Además, ha apuntado que el propio Pablo le eligió a él como compañero y que “era una oportunidad que yo tenía que aprovechar”.

Ahora, con su participación en el torneo de Valencia es mo-mento de disfrutar de su nueva etapa en este proyecto que él mimo ha calificado de “muy ilu-sionante”. A pesar de tener el cuadro más complejo, “tenemos que ir desde el primer minuto con máxima atención, intentan-do mostrar nuestro mejor nivel”. Pese a ello, Alejandro Galán ha destacado que “me porque es un reto que vamos a afrontar”.

DETALLES

Este pepinero actualmente se encuentra realizando sus entrenamientos en Volea Pádel Indoor con la acade-mia M3 cuando son torneos indoor. Cuando se tratan de torneos outdoor lo realiza en el Forus Fuenlabrada.

Entrenamientos con Academia M3

Su ranking le da 226 parti-dos jugados de los que ha ganado de los que ha ga-nado 145 y ha perdido 81. Campeón en Buenos Aires el pasado 9 de junio en un espectacular torneo y una fi-nal alabada por todos.

Un ranking con226 partidos

Ale Galán ha disputado en lo que va de temporada 23 partidos. En 16 de ellos ha lo-grado la victoria, lo que le da un porcentaje de efectividad

16 victorias en la temporada 2019

El vecino de Leganés dejó sus estudios pero, actual-mente, considera que no es tarde para volver a ello. Señala que una vez que llegue el mes de septiembre

“quiero retomar los estudios o meterme a estudiar idiomas y tener un plan B en caso de que algo vaya mal y, sino, si todo va bien, seguir completando mis estudios”. Aunque ahora se dedica de manera profesional a este deporte que descubrió siendo un niño, estos estudios que quiere reto-mar “para un futuro, me vendrán bien, cuando me retire”.

“Siempre he tenido faci-lidad para jugar a todos los deportes, ahora mi

preparador físico me dice que podría ser atleta”

“Si no aspiras a lo máxi-mo y mentalmente no

quieres llegar a ese máximo no creo que en-tonces estés preparado”

Ha sido campeón absoluto de la Comunidad de Madrid en 2016, campeón de España sub23, campeón absoluto de España y campeón de

Europa por equipos antes de que ganase el Premio Revelación en 2017, siendo el predecesor de su her-mana. “Me sentí muy orgulloso porque era la mues-tra de que podía dedicarme a ello y agradecer a mis padres todo el esfuerzo que han hecho”. Además, ha sido el jugador más joven en ganar un torneo WPT.

bastante elevado de casi el 70%. Su jue-go es su mejor aval

p a r a crecer en el mundo del pa-del.

Page 11: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

21El periódico de Leganés julio 201920 El periódico de Leganésjulio 2019

Leganews DXT LeganewsCOMUNICACIÓN

RADIO ATLÉTICA DESDE EL CORAZÓN DE LEGANÉS

Maneras de vivir

Los estudios de LGN Radio reciben to-dos los viernes en Leganés 60 minu-tos de radio roji-

Ricardo Menéndez, Javi Gómara, Juanma Álamo, Miguel Ángel Peris y Fran Guillén, el equipo que hace ‘Maneras de Vivir’

ESCENAS INOLVIDABLESTodos los viernes de tres a cuatro de la tarde (ahora en verano de dos a tres), el es-tudio de Radio LGN se viste de rojiblanco. Hace 31 epi-sodios ya que comenzó esta andadura de radio rojiblanca de calidad. 60 minutos a la semana por los que están desfilando el pasado y el pre-sente del Atlético de Madrid en forma de historias y en-trevistas y que van dejando un poso de ‘rojiblanquismo’ que va creciendo semana a semana.

Ricardo Menéndez y Mi-guel Ángel Peris, responsable de la web estoesatleti.es; el periodista especializado en el Atleti de Mundo Deportivo, Javi Gómara; uno de los jó-venes y grandes narradores audiovisuales de este país, Fran Guillén, y el director de

LEGANEWS, Juanma Álamo, forman el quinteto de voces que todas las semanas se enfundan con cariño la roji-blanca para analizar con es-píritu tan crítico como respe-tuoso, lo que sucede en torno al conjunto rojiblanco.

La lista de ilustres que han ido pasando por sus micró-fonos va creciendo. Desde el que pasa por ser el mejor de la historia atlética, Jorge Mendoça, al héroe del doble-te Milinko Pantic; o a una de las zurdas más brillantes del Atleti: Juanjo Rubio. Historias emotivas cuyo nexo de unión es siempre el rojiblanco (el escudo) o la rojiblanca (la ca-miseta). Todos los ‘episodios’ pueden descargarse y escu-char el podcast en el momen-to que cada uno disponga en Ivoox o en Appel Podcast.

La pancarta que se paseo en el Doblete del 96 visitó el pro-grama y la Plaza de España de Leganés.

Un completo repertorio de ca-misetas del Atlético de Madrid de diversas épocas adornaron uno de los programas de MV.

El que pasa por ser mejor jugador de la historia atlética, Jorge Mendoça, estuvo en ‘Maneras de Vivir’. Antes dejó su firma en la silla de ‘Desi’ y habló con su compañero Griffa.

El campeo-nísimo de

boxeo, Javi Castille-

jo, nos contó en el estudio su vida como aficionado

del Atlético de Madrid.

Juanjo Rubio, uno de los extremos zurdos más brillantes en la historia rojiblanca, en el estudio.

Juanma Álamo, director de LEGANEWS, y pre-sentador del programa atlético Maneras de Vivir.

Las pancartas de apoyo a Juanfran visitaron el estudio de LGN Radio.

blanca. Una hora dedicada en ex-clusiva al Atlético de Madrid: ‘Ma-neras de Vivir’.

Su mundo deportivo se mueve, como la imagen, entre una bola, los sticks y la portería del deporte que practican: el floorball

Campeonescon mayúsculas

Proclamarse tetracampeón (ganar cua-tro títulos) la misma temporada no es algo al alcance de muchos equipos en España. El equipo cadete (14-15 años) de la Escuela de Floorball La Fortuna lo ha hecho: campeón de Liga local, cam-peón de Liga de Madrid, campeón de Copa de Madrid y campeón de España. En la historia reciente de la competición esta es la primera ocasión en la que un equipo logra un triplete nacional, al que se suma el título local.

Todos coinciden en señalar como la clave del éxito unos carteles que les hicieron con las palabras que ellos mismos se atribuyeron: “Esfuerzo, compromiso, coraje, motivación, triplete...”. Cuando le preguntas al capitán por la idea explica que “estábamos viendo un vídeo y se nos ocurrió la idea de decir cada uno una palabra para luego hacerlo en el cam-po”. Cada uno de ellos guardaba ‘como un tesoro’ cada palabra y “las dijimos días antes en un en-

Ser tetracampeón es una hazaña al alcance de muy pocos equipos. El cadete de la Escuela Unihockey de La Fortuna lo ha conseguido esta temporada.

trenamiento y justo antes de disputar la final”. Entre los diferentes perfiles que hay en el equipo está el caso, como Gon-zalo Mateos, que dejó el unihockey por el fútbol, pero ha vuelto. “Empecé con cinco años”. Cinco después lo abandonó por el fútbol. “Me dejó de motivar el fút-bol”. Ahora se siente “contento”.

Alex, Gonzalo, Abraham Muñoz y Joa-quín Dols insisten en centrar el éxito en la fórmula de las palabras, reconocen que “se requieren años para ganar los cuatro títulos que hemos ganado este año”. Cuando analizan cuál de los cuatro títulos les costó más no du-dan: “El campeonato de España. El último partido fue muy compli-cado. Había mucha más tensión”. Algo que reconocen que notaron pese a la edad. Y no dudan cuan-do se les pregunta por el título que más les gusto: “Campeona-to de España”. Y la edad que ya tienen y la tensión no tapan que practican este deporte por algo tan bonito como “la diversión”.

Personas vinculadas al sueño

Durante todos estos años ha habido personas que han estado muy cerca

de los chavales que forman la Escuela. Mari Carmen Romero es una de las madres que puso en marcha este sueño hace 15 años en el CEIP Gonzalo de Berceo del Barrio de La Fortu-na porque “entonces no existía el Pabellón y arrancamos este sueño con siete niños”. Hoy su hijo (Javier Izquierdo) es uno de los porteros del equipo senior que acaba de proclamarse cam-peón de España. Tenía ocho años cuando empezó. Otra de esas personas que trabaja por llegar, año a año, a puerto ha sido José Manzanedo.

Él asegura que una parte im-portante del éxito de este año corresponde a Mari Carmen. “Nos compró unas pulseras, vino a un entrenamiento, les dio una charla... No sé que les dijo, pero funcionó”. Y es que José fue convenciendo a niños para que comenzaran a practicar el deporte. Algunos se fueron para volver, otros lo compagi-nan con otras disciplinas como balonmano.

Mari Carmen reconoce el enorme beneficio que le ha he-cho el Unihockey a estos cha-vales: “Vivimos en un barrio con muchas peculiaridades y este deporte les ha permitido pasar muchas horas dentro del Pabe-llón en lugar de estar haciendo otras cosas. Sus tardes están ocupadas”.

José explica que “de los 50 críos que hay en la escuela casi todos son del barrio de La For-tuna. Lo ven, les gusta, prueban y se quedan”. Aunque recono-cen ambos que es un deporte al que le cuesta mucho “crecer por la competencia con otros”.

Alex Soriano un capitán, un amigo

Una parte importante de los integrantes del equi-po (Alex, Miguel, Alberto,

Adrián, Joaquín, Daniel, Rubén, Samuel, Abraham, José e Igna-cio) llevan en la Escuela desde que, literal, no levantaban medio metro del suelo. “A Daniel (capi-tán e internacional con el equipo nacional) había que levantarle para meterle en la pista cuando empezó porque no le llegaban las piernas”. Todos los niños son del Barrio de La Fortuna menos dos (uno de Getafe y otro de Le-ganés Norte).

El nivel que tienen, más allá del personal que es evidente, se pone de manifiesto en que seis de los integrantes del equipo forman parte de la selección na-cional sub19. El capitán Alex So-riano representa, con solvencia, a todos sus compañeros. Lleva una carrera meteórica desde que hace cinco años se acercó a este deporte. Este fortunero de la calle San Pedro reconoce que “me apuntó mi madre, me gustó y aquí sigo”. Es uno de los 10 que forman la plantilla de chicos y chicas (hasta edad son mixtos) que han logrado el tetra-campeonato.

Alex es uno del quinteto de amigos “de toda la vida” que han llevado esa amistad al equipo. Ha descubierto la re-compensa del entrenamiento diario. “Todos los días que hay entreno voy, porque me gusta”. Ha disputado ya un clasificatorio para el Mundial con la selección sub19. Hace tres semanas tuvo un entrenamiento con el equipo nacional. Está a un paso de dar el salto a la absoluta. “¡Ojalá!”, asegura entre sonrisas.

Todo apunta a que el nombre de que el fortunero Alex Soriano sonará fuerte en este deporte.

ESCUELAUNIHOCKEY

LA FORTUNA

Page 12: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

23El periódico de Leganés julio 2019

SOCIEDAD Leganews

22 El periódico de Leganésjulio 2019

Leganews DXT

Los juzgados dan la razón

a HazteOir.orgEl Juzgado de lo Contencio-

so-Administrativo número 4 de Madrid condenó a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid a devolver los 1.500 euros de multa que ésta impuso a HazteOir.org por la difu-sión del libro ‘¿Sabes lo que quie-ren enseñarle a tu hijo en el cole-gio? Las leyes de adoctrinamiento sexual’.

El juzgado estima así el recurso presentado por la asociación que considera que “la edición y distri-bución del libro formaba parte de una campaña informativa que exi-gía libertad para que los padres puedan educar a sus hijos y no incurría en delito alguno”. Su pre-sidente, Ignacio Arsuaga, ha ase-gurado que “esta sentencia es un nuevo refrendo a lo que venimos explicando desde hace años: las administraciones buscan silenciar a las asociaciones civiles que di-sienten de los postulados progre-sistas a través de sanciones eco-nómicas, pero todavía la Justicia no ha sucumbido a los mismos”.

s

Celebradas las ‘12 horas de fútbol por la inclusión’Fundación Esfera celebró con

éxito el Torneo ‘12 horas de fútbol por la Inclusión’ reuniendo a ocho equipos de diferentes em-presas de Leganés. El encuentro deportivo se celebró con la fina-lidad de promover la normaliza-ción de trato hacia las personas con discapacidad, potenciando en el ámbito empresarial valo-res como el compañerismo y el trabajo en equipo. La propuesta ha reunido a profesionales de las

diferentes empresas y a deportis-tas con necesidades especiales, muchos de ellos son miembros del equipo adaptado de ADIL (Agrupación Deportiva de Inte-gración Leganés) ya que todos los equipos tuvieron que contar con dos personas con discapaci-dad, para fomentar una auténtica convivencia y trabajo en equipo. Los profesionales del área depor-tiva de la Fundación aseguraron que fue un éxito.

Leganés con ‘el orgullo’

Manifiesto de Alicia RamosLeganés se sumó un año más

con una larga lista de activida-des a la celebración del ‘Orgullo LGTBI’. Un año más se procedió a la lectura del manifiesto, que esta ocasión correspondió a la can-tautora Alicia Ramos. En el acto, celebrado en la Plaza de España, estuvo presente el diputado au-

Foto de familia de algunos de los participantes en este maratón solidario Página de apertura del informe con los datos de empleo del pasado mes de junio

tonómico Eduardo Rubiño que acompañó a su compañera de partido (Más Madrid-Leganemos) Eva Martínez en el que fue el pri-mer acto oficial de la nueva con-cejala de Igualdad.

Las calles del centro de la ciu-dad fueron recorridas por una batucada que, tras la lectura del

manifiesto, también actuaron en la Plaza de España. Después de la parte más reivindicativa del acto llegó la más lúdica, con la presencia sobre el escenario de la artista local Damdara y la es-perada actuación del coro de vo-ces LGTB de Madrid. Además se celebró el III Torneo de Fútbol 7 femenino ‘Legaynes’.

Buenos datos de empleo en el mes de junio

295 personas han abandonado durante el pasado mes de ju-

nio las lista del desempleo en Le-ganés. El dato supone un 2,73% con respecto a la cifra anterior. Además es el segundo mejor dato, tanto en términos absolutos como porcentuales, de las gran-des localidades del sur de Madrid (Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe y Móstoles). En la varia-ción internaual son 681 las per-sonas de nuestra ciudad que en

los últimos 12 meses han dejado de estar en situación de deman-dantes de empleo. El dato, en este caso, es el tercero de los cinco municipios, tanto en datos absolutos como relativos. Solo Fuenlabrada (348) ha tenido un mejor dato de comportamiento de mercado laboral en junio que Leganés. Del mismo modo que Móstoles (876) y Fuenlabrada (780) mejoran a nuestra ciudad (682) en el dato interanual.

s

Una masiva celebración

Renovación tras 100 añosMás de 12.000 fieles católicos

presentes en la explanada del Santuario del Cerro de los Ángeles (Getafe), junto a cuatro cardenales y más de una veinte-na de obispos, renovaron la Con-sagración de España al Sagrado Corazón, en una ceremonia cele-brada a los pies del monumento

dedicado al Corazón de Cristo, el mismo lugar en el que se hizo por primera vez en 1919, coincidiendo entonces con su inauguración.

Cien años después, D. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe y anfitrión del acto, dio la bienve-nida a los fieles venidos desde distintos puntos de la geografía

española. El pastor getafense ma-nifestó durante sus palabras de bienvenida que en estos últimos cien años “muchas cosas han cambiado, pero que, si algo per-manece, es el Amor del Corazón de Cristo”. La Santa Misa fue pre-sidida por el cardenal arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro, quien en su homilía aseguró que los ca-tólicos somos “el Pueblo de Dios”. Hace 100 años el acto lo presidió SM El Rey Alfonso XIII.

Consagración de España al

Corazón de Jesús

La cantautora Alicia Ramos leyó el manifiesto en la conmemoración

de los 50 años

Escena de la explanada del Cerro de los Ángeles en el momento de la Consagracion

Momento de la actuación del CORO de voces LGTB en la Plaza de España de Leganés

BOMBEROS DE LEGANÉS EN LOS JUEGOS MUNDIALES

‘La Leyenda’ ataca de nuevo

Cumplirá 52 años duran-te la celebración de los

18º Juegos Mundiales de Policías y Bomberos. Es

Lorenzo Pérez, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Leganés, defenderá el pabellón español en los 18º Juegos Mundiales

El paso del tiempo, a la gran ma-yoría de los mortales, nos va des-gastando y, de mayor o menor manera, mermando nuestras condiciones mentales y, sobre todo físicas. Esa es la máxima, salvo que te llames Lorenzo Pé-rez, formes parte del Cuerpo de Bomberos de Leganés, tengas que participar en unos Juegos Mundiales de Policías y Bombe-ros y tus adversarios, de todas las edades, te apoden ‘La Leyen-da’. Ahí, todo parece al revés.

Lorenzo ha preparado de for-ma muy especial los 18º Juegos Mundiales de Policías y Bombe-ros que se celebrarán en Cheng-du (China) entre el 8 y el 18 de agosto. Se trata de una tierra con más de 4.000 años de his-toria que además, para los más afectivos, es el hogar habitual del oso panda. Por vez primera se celebrarán en suelo asiático porque el ‘feudo’ eran EE.UU., Europa o Canadá.

“Estos Juegos los he prepa-rado a conciencia”, asegura. No hay más que verle. LEGANEWS cumple cita rigurosa en la pre-via de esta competición y se le ve “más afilado”. El día de la cita con nuestro periódico, Alejandro Ruiz, que viajará con él tuvo un ‘accidente’ doméstico y no pudo acudir a la elaboración del repor-

taje. Su prueba, TCA (‘Toughest competitor alive’ ‘el competidor más duro vivo’) es en la que se ha construido el prestigio y el respeto que tiene como depor-tistas en estos Juegos.

En su competición tomará parte en las tres modalidades: individual, por equipo y mixto (en este caso con una representante del Cuerpo de Policía Nacional). Entre sonrisas reconoce que

“cuantos más años tengo, más gente me quiere... Y les digo que yo estoy muy mayor para compe-tir tres días seguidos”. Y eso que tiene una sorpresa preparada para estos Juegos que dejará, sin duda, ‘ojiplático’ a más de uno. La preparación de la com-petición ha sido “muy exigente. Llevo mejor gimnasio y mejor piscina”.

Con 51 años (cumplirá 52 en plenos Juegos) y bromea sobre el hecho de “competiré con 51 en la prueba individual y con 52 en la prueba por equipos”. En su dilatada experiencia como com-petir de TCA solo ha visto a un deportista de nacionalidad chi-na. Sin embargo “estoy conven-cido de que allí no va a ser así, van a aparecer deportistas chi-nos, seguro. Es un país que hace un evento, que tiene que bordar, tiene que haber representantes en todos los deportes”.

El gran problema físico será la humedad. “Estoy haciendo entrenamientos a las cinco de la tarde, porque aquí es lo más parecido”. Y a sus tres pruebas le sumará el Press de Banca y el Powerlifting. La incógnita será el número de medallas con el que vuelva.

una leyenda viva de esta competición y forma par-te del cuerpo de Bombe-

ros de Leganés.

Alejandro Ruiz, también participante

LORENZO PÉREZ

Con 51 años (allí cumplirá los 52) compite en tres ‘TCA’ y otras dos modalidades

Page 13: Leganews · del alcalde Llorente por “mentir a los vecinos”. Previamente, en tono sarcástico, colgaron un con - tenedor con pe-dal en la caseta que tu-vieron en las Fies-tas

Leganews

24 El periódico de Leganésjulio 2019

VERANO

El buscador jetcost.es ha llevado a cabo una encuesta dentro de un

estudio acerca de la ex-periencias de los europeos

durante sus vacaciones. Resultados... divertidos.

Tres de cada 10 españoles mienten sobre donde van de vacaciones

Ya estamos inmersos en la primera parte del periodo vacacional estival, aunque la gran oleada llegará, como siempre en agosto. Ya están los corrillos en las empresas y en los bares para presumir sobre dónde va cada uno, sobre las excursiones o ex-periencias que se van a rea-lizar o sobre los maravillosos hoteles y resorts en los que se van a alojar. Hasta ahí, todo bien, típico de nues-tra cultura el fanfarronear sobre esas espléndidas y merecidas vacaciones que nos vamos a pegar, pero,

SEGÚN UN INFORME DE UN BUSCADOR DE OCIO

según ha podido comprobar el buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es no todo es cierto, y es que un 34% de los españo-les mienten sobre donde van de vacaciones. La calidad del aloja-miento, el tiempo que les ha he-cho o incluso la cantidad de al-cohol que han bebido son otras de las grandes exageraciones.

EncuestaEl equipo de Jetcost ha rea-

lizado la encuesta como parte de un estudio acerca de las ex-periencias de los europeos du-rante sus vacaciones. El estudio fue realizado a 3.000 personas (500 de cada nacionalidad: bri-tánicos, españoles, italianos, alemanes, portugueses y france-ses) mayores de 18 años, y que al menos hubieran viajado una

El clima, la ca-lidad del aloja-

miento o cuánto alcohol se ha be-bido, las mentiras

más comunes

vez en los últimos doce meses.Inicialmente, a todos los en-

cuestados se les preguntó si ha-bían mentido o exagerado algún aspecto de sus vacaciones, a lo que el 68% contestó que sí. La relación de aspectos en los que mentimos es, cuanto menos, pintoresca.

Lo que más (37%), en el tiem-po qué les había hecho. Después (34%), sobre el destino al que habían ido. El ranking sigue con la calidad del alojamiento (28%), la cantidad de alcohol consumi-do (26%), la cantidad de dinero gastado (23%) y la cantidad de visitas turísticas y/o actividades culturales realizadas (20%).

A todos los encuestados que participaron en la encuesta tam-bién se les preguntó si habían di-

cho a algún amigo o familiar que habían disfrutado de sus vaca-ciones más de lo que realmente lo habían hecho, un 75% recono-ció que sí, además, un 55% re-conoció que no le dirían a nadie que sus vacaciones habían sido un fracaso.

Las razonesAl profundizar un poco más

en las razones de por qué los españoles mentimos sobre dón-de habíamos ido de vacaciones las respuestas más comunes fueron: “Me avergonzaba decir dónde había estado realmen-te” (35%), “quería impresionar” (32%), “no había ido de vacacio-nes a ningún sitio” (15%) y “que-ría estar a la altura del resto” (12%).

Las personas más comunes a las que se mintió fueron: “com-pañeros de trabajo” (33%), “ami-

gos” (27%) y “familiares” (12%). Los continentes donde dijeron que habían estado fueron: América (32%), Europa (27%), Sud-américa (21%), Asia (18%) y África (16%)

La cosa no termina ahí, puesto que incluso un 10% de los que habían mentido sobre dónde habían ido de vacaciones habían llegado al punto de publicar una imagen falsa en las redes sociales.

En cuanto a los resul-tados a nivel europeo, los españoles somos los que más mentimos en algún aspecto de nuestras vaca-ciones (68%) por delante de italianos (65%), portu-gueses (60%), británicos (58%), franceses (47%), alemanes (45%).