LEGISLACION LABORAL

download LEGISLACION LABORAL

of 9

Transcript of LEGISLACION LABORAL

LEGISLACION LABORAL1El contrato de temporada es un contrato de tiempo indeterminado y de cumplimiento discontinuo, es decir que una vez celebrado el contrato, el trabajador dispone de estabilidad.Seleccione una:VERDADERO2Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaAlgunos ejemplos de trabajo eventual podra ser el trabajo realizado para cubrir necesidades concretas en un hotel o casa de comida, o la realizacin de un mega evento. VERDADERO

3Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaLos contratos atpicos, son aquellos que no renen las condiciones que fija la ley de contrato de trabajo. VERDADERO

4Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaHay contrato de temporada, cuando la relacin entre las partes originadas en el giro normal de las actividades propias de la empresa, se cumple en determinadas pocas del ao, es decir que son actividades cclicas de naturaleza ordinaria. VERDADERO

5Los diversos tipos de tributos se dividen en impuestos, tasas, y contribuciones especiales. VERDADERO6El derecho tributario es la rama del derecho pblico que regula la potestad del Estado de crear y percibir tributos. Los cuales servirn para satisfacer las necesidades pblicas que nacen de la vida en sociedad. VERDADERO7La suspensin del contrato de trabajo, es la interrupcin del normal desarrollo de la relacin laboral, subsistiendo el contrato de trabajo; es decir que el trabajador no cumple con la obligacin de prestar servicio, pero se mantiene el contrato. VERDADERO8

Los principios del derecho laboral no tienen como finalidad procurar el equilibrio de la relacin laboral. FALSO

9El contrato a tiempo parcial es aquel en el cual el trabajador, se obliga a prestar servicios, durante un determinado nmero de horas al da o a la semana, inferiores a las dos terceras partes de la jornada habitual de trabajo, que es de ocho horas diarias. VERDADERO

10El contrato por tiempo indeterminado,dura hasta que el trabajador se encuentra en condiciones de gozar de la jubilacin o aparezca una causa natural o reconocida expresamente por la Ley que lo extinga. VERDADERO11La Constitucin Nacional no protege al trabajo subordinado. FALSO

12Lea atentamente el siguiente casoMara de nacionalidad boliviana que trabaja en Tienda Felicita, no se le abona un sueldo o salario equivalente al que percibe por igual tarea, el personal masculino; invocando el empleador como causa la condicin de mujer y extranjera de la misma. Respuesta:Es incorrecta e ilegal la actitud del empleador, ya que rige el principio de no discriminacin en materia salarial, que se expresa legalmente en la frmula: igual remuneracin por igual tarea para todos los trabajadores, cualquiera fuere su sexo o nacionalidad.

13El Principio de PRIMACIA DE LA REALIDAD, seala quela ley ampara el derecho del trabajador que lo declara irrenunciable. No se le puede hacer renunciar al trabajador derechos acordados por ley. FALSO

14Las caractersticas el contrato de trabajo es una prestacin voluntaria, onerosa y subordinada. VERDADERO

15El hombre es el nico ser que puede transformar la naturaleza. VERDADERO

El trabajo como actividad creadora, solo lo desempea el hombre. Ni las mquinas, ni los animales realizan actividades creadoras, ya que ellos por si solos, carecen de capacidad racional para modificar la naturaleza, solo realizan tareas programadas por el propio hombre, por eso decimos que solo el hombre es capaz construir o destruir la realidad que lo rodea.La respuesta correcta es 'Verdadero'

1

El trabajo es toda actividad lcita, productiva realizada por el hombre, en favor de otra persona que la dirige y paga una remuneracin por la tarea realizada.

VERDADERO

2El despido con justa causa es aquel dispuesto por el empleador por el incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones que tiene como trabajador. VERDADERO

3

Algunos de los ejemplos del despido con justa causa pueden ser, lainasistencia reiterada, desobediencia a instrucciones, la falta de respeto a los superiores y compaeros de trabajo. VERDADERO

4

Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaSiguiendo la exposicin del Dr. Grisolia en el video sobre la importancia que tiene el derecho laboral, nos seala que existe un vnculo de inferioridad del empleador con el trabajador, por tal motivo el derecho laboral genera una desigualdad jurdica, en favor del empleador, para equilibrar dicha asimetra entre ambas partes. Esta respuesta me permite determinar si el alumno vio el video del Dr. Grisolia y ley sobre la importancia que tiene el derecho laboral. La finalidad de las leyes del trabajo, estn destinadas a proteger a la parte ms dbil de la relacin laboral que es el trabajador y no el empleador, por tal motivo es incorrecta, la afirmacin del tem.La respuesta correcta es FALSO

5

Segn el art. 90 de la L.C.T, el plazo de los contratos de trabajo se presume que es por tiempo indeterminado. VERDADERO

6

Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaEn nuestra legislacin laboral, el contrato de trabajo, como regla, no requiere ningn tipo de formalidad. La respuesta es correcta, ya que la legislacin laboral como regla establece la informalidad de los contratos de trabajo. Es suficiente que una persona realice actos, ejecute obras o preste servicio en favor de otra, bajo dependencia, en forma voluntaria, con una remuneracin, aunque no se haya formalizado ningn contrato; es decir basta una relacin de trabajo para que sea regulado por la L.C.T.La respuesta correcta es VERDADERO'

7

Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaLa Ley de Contrato de Trabajo, es la norma legal que regula las relaciones laborales de los trabajadores que se encuentran bajo relacin de dependencia. VERDADERO

8

En el contrato de temporada, el trabajador no dispone de estabilidad.

FALSO

9

El contrato a tiempo parcial es aquel en el cual el trabajador, se obliga a prestar servicios, durante un determinado nmero de horas al da o a la semana, inferiores a las dos terceras partes de la jornada habitual de trabajo, que es de ocho horas diarias.

VERDADERO

10

Los principios del derecho laboral son la base fundamental de todo el derecho laboral argentino. El legislador al crear las leyes laborales tuvo en cuenta estos principios.

VERDADERO

11

Las vacacionesse otorgan por el empleador preferentemente en el periodo que va desde el 1 de octubre al 30 de abril; con la excepcin de las diversas actividades que se desarrollan preferentemente en ese periodo.

VERDADERO

12

La solidaridad, el deber de colaboracin y el respeto al principio de la buena fe, son obligaciones comunes, que surgen de los contratos laborales, entre el empleador y el trabajador.

VERDADERO

13

Los principios del derecho laboral no tienen como finalidad procurar el equilibrio de la relacin laboral.

FALSO

14

En el contrato a tiempo parcial se prohbe el cumplimiento de horas extras, ya que sera contradictorio con el fin de este tipo de contrato.

VERDADERO

Si la actividad justifica la reduccin horario, sera contradictoria que autorice este tipo de contrato horas extras, de haberlo sera contradictorio con el objetivo del contrato.

15

El empleador no tiene la obligacin de dar un trato igualitario a los trabajadores

FALSO

La respuesta es incorrecta, ya que el empleador debe dar un trato igualitario a sus empleados, ya que de no hacerlo estara discriminando, conducta penada por la legislacin laboral argentina.

1El derecho tributario es la rama del derecho pblico que regula la potestad del Estado de crear y percibir tributos. Los cuales servirn para satisfacer las necesidades pblicas que nacen de la vida en sociedad.

VERDADERO

2

Uno de los requisitos esenciales del contrato de trabajo, es que sea una Prestacin Personal.

VERDADERO

3

Un ejemplo de contrato a tiempo parcial sera el de una pizzera que desarrolla su actividad en horas de la noche de 21hs a 2am, en donde Juan cumple 5hs de labor, percibiendo su haber y los descuentos de la seguridad social en forma proporcional al tiempo trabajado.

VERDADERO

4En los contratos por tiempo indeterminado, se fija un periodo de prueba que es de tres meses. VERDADERO

5

La Constitucin Nacional no protege al trabajo subordinado.FALSO

6Algunos de los ejemplos del despido con justa causa pueden ser, lainasistencia reiterada, desobediencia a instrucciones, la falta de respeto a los superiores y compaeros de trabajo. VERDADERO

7

Segn la Ley de Contrato de Trabajo, el empleadores una persona fsica o una sociedad, cualquiera fuera la forma que se organiza, que utiliza el trabajo ajeno para su beneficio econmico.

VERDADERO

8Juanque es trabajador de una empresa, conoce que sus derechos laborales estn protegidos por La Constitucin Nacional en su art 14bis y 75 inc. 22.

VERDADERO

9

Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaEn los contratos por tiempo indeterminado se fija un periodo de prueba, que es de seis meses. FALSO

La respuesta es incorrecta, ya que el plazo contemplado en la L.C.T., para el periodo a prueba, en los contratos por tiempo indeterminado, es de 3 meses.

10Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaLas caractersticas el contrato de trabajo es una prestacin involuntaria, gratuita y no subordinada. FALSO

11

Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaLa ley de Contrato de Trabajo protege al trabajador autnomo y al trabajador subordinado. FALSO

12Lea atentamente el siguiente casoJuan quien tiene una relacin laboral, con la empresa Botica, no puede asistir al trabajo, debido a una enfermedad de recuperacin prolongada. La solucin que da el empleador, es que pueda ser reemplazado temporariamente por el hijo de Juan que se llama Lucas. Respuesta correctaLa decisin del empleador es incorrecta ya que esta solucin violara uno de los requisitos esenciales del contrato de trabajo que es la prestacin personal.

13

Lea atentamente la siguiente afirmacin y seale si es verdadera o falsaLa solidaridad, el deber de colaboracin y el respeto al principio de la buena fe. Son obligaciones comunes, que surgen de los contratos laborales, entre el empleador y el trabajador. VERDADERO

14El empleador tiene la obligacin de pagar la remuneracin en tiempo y forma, proteger al trabajador cumpliendo las reglas de higiene y seguridad, dar un trato igualitario a los trabajadores.

VERDADERO

15

El contrato por tiempo indeterminado dura hasta el momento que aparece alguna de las causas que la ley autoriza para su extincin.

Respuesta correcta

VERDADERO

La respuesta es correcta, ya que la Ley de Contrato de Trabajo, considera que todo contrato de trabajo es por tiempo indeterminado, salvo los casos de excepcin que la misma norma contiene, como los contratos a plazo fijo, por temporada o eventual y que se extingue por las causales que la propia ley establece.