Lengua tema 5 6-7-8-9-10

12
LENGUA TEMAS 5-10 EGILEA: Jone de Jesus

Transcript of Lengua tema 5 6-7-8-9-10

Page 1: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

LENGUATEMAS 5-10

EGILEA: Jone de Jesus

Page 2: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

GRAMÁTICA 5El verboEl verbo son palabras que expresan

acciones. También sitúan las acciones en el tiempo. Cada verbo tiene diferentes formas verbales: simples: llamé/ compuestas: he llamado. El conjunto de todas las formas de un verbo es su conjugación.

Raíz y desinenciaLa forma que usamos para usar al verbo

es la desinencia. Si al infinitivo le quitamos la terminación -ar, -er o -ir obtenemos la raíz. Al añadir diferentes terminaciones la raíz son las formas del verbo. Esas terminaciones que se añaden a la raíz son las desinencias.

Modelos de conjugación Hay tres modelos de conjugación:Primera conjuación: -ar.Segunda conjugación: -er.Tercera conjugación: -ir.

Formas verbales

Compuestas: he llamado

Simples:llamé

Forma verbal

Raíz:llam-

Desinencia: -é

Page 3: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

GRAMÁTICA 6El verboNúmero y persona del verboEl número del verbo puede estar en singular

o en plural.La persona del verbo puede estar en

primera, segunda o tercera. Pero también puede ser forma no personal: el infinitivo, el gerundio o el participio.

Tiempo y modo del verboEl tiempo puede estar en presente, pasado y

futuro.Los modos verbales son tres

indicativo(acciones reales), subjuntivo(deseos u ordenes negativas) e imperativo(ordenes afirmativas).

Número del verbo

Singular: miró

Plural: miraron

Persona del verbo

Primera:miré Segunda:

miraste

Tercera:miró

Tiempo del verbo

presente:miro

pasado:miré

Futuro: miraréModo

delverbo

Imperativo: pulsad

Subjuntivo:llegué

Indicativo: salió

Page 4: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

GRAMÁTICA 9El adverbioEl adverbioLas palabras que expresan circunstancias de

lugar, tiempo, modo y cantidad son adverbios.

También sirven para afirmar, negar o expresar duda.

Clases de adverbiosLugar: aquí, allí, lejos...Tiempo: luego, ahora, después...Modo: bien, mal, perfectamente...Cantidad: mucho, poco, bastante...Afirmación: si, también...Negación: no, tampoco...Duda: quizás,acaso...Funciones delos adverbiosComplemento de un verbo.Complemento de un adjetivo.Complemento de otro adverbio.

Funciones de los adverbios

Complemento de un verbo Complemento

de un adjetivo

Complemento de otro adverbio

Clases de adverbios

De lugar

De tiempo

De modo

De cantidad

De afirmación

De negación

De duda

Page 5: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

GRAMÁTICA 10Los enlaces:Los enlacesLos enlaces son palabras cuya función es unir o

relacionar dos palabras o grupos de palabras. Hay dos clases de enlaces preposiciones y

conjunciones.Las preposicionesLas preposiciones son enlaces que unen dos

palabras de modo que la segunda explica,complementa o especifica a la primera. Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante. No tienen número, género, persona, tiempo...

Las conjuncionesLas conjunciones son enlaces que unen dos

palabras o grupos de palabras que corresponden a ideas semejantes. Estas son las clases de conjunciones:

Copulativas: y,e,ni. Disyuntivas: o,u.Adversativas: pero, sino.

Enlaces

Preposiciones Conjunciones

Clases de conjunciones

Disyuntivas

AdversativasCopulativas

Page 6: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

ORTOGRAFÍA 5Los monosílabosLos monosílabos so las palabras que solo tienen una silaba.Las palabras monosílabas nunca llevan tilde. Solo llevan tilde para

diferenciarse de otra palabra que tenga la misma forma pero diferente significado.

MONOSÍLABOS CON TILDE MONOSÍLABOS SIN TILDE

Mí pronombre:A mí me gusta

Mi posesivo:Mi libro

Tú pronombre:Tú eres alta

Tu posesivo:Tu libro

Él pronombre :El es de Bilbao

El artículo:El gato

Té sustantivo:¿quieres té?

Te pronombre:¿te gusta el arroz?

Sí adverbio: sí soy yoPronombre: piensa en sí misma.

Si conjuncíón:Si quieres

Sé forma del verbo saber: yo sé cantar

Se pronombre:Se va ya

Dé forma del verbo dar: espero que se lo dé

De preposición:La casa de jaime

Page 7: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

ORTOGRAFÍA 6

Otras palabras con tildeCuando introducen preguntas o exclamaciones las siguientes palabras llevan tilde:

Qué : ¡qué momento tan emocionante!Quién o quiénes: ¿quien eres?Cómo: ¡como brilla!Cuál o cuáles: ¿cuál prefieres?Cuándo: ¿cuándo irás?Dónde: ¿dónde vives?Cuánto: ¿cuánto es?

Page 8: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

ORTOGRAFÍA 7-8

TEMA 7: El uso de la ySe escribe con y:Las palabras que terminen en: -ay, -ey, -oy y -uy. Salvo algunas excepciones como fui. Las formas de los verbos que llevan el sonido Y (ye) y no tienen ni y ni ll en su infinitivo.

TEMA 8: El uso de la bSe escribe con b:Las palabras que empiezan por las silabas bu-, bur- y bus-.Los verbos acabados en -bir, exepto hervir, vivir y servir.La palabras terminadas en -bilidad excepto movilidad.Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los

verbos de primera conjuagación.

Page 9: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

ORTOGRAFÍA 9

El uso de la vse escribe con v:Los adjetivos terminados en -ava,

-ave, -avo,-eva, -eve,-evo, -ivo e -iva.

Las formas de los verbos que llevan el sonido B y que no tienen ni v ni b en su infinitivo. Excepto -aba, -abas, -abamos...

Page 10: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

ORTOGRAFÍA 10

Uso de la h:Se escribe con h:Las formas de los verbos. Por ejemplo: hay,

hacían.Las palabras que empiezan por hie- y hue-. Por

ejemplo: hierba, hueso.Las palabras que empiezan por hum- más vocal.

Por ejemplo: húmeda.Las palabras derivadas y compuestas de otras

que levan h. Por ejemplo: hierbabuena.

Page 11: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

VOCABULARIO 5

HomonimiaLas palabras homónimas son las que se pronuncian igual, pero no se escriben de la misma manera. Por ejemplo: hay (del verbo haber)y ay (exclamación).

Paronimia Las palabra parónimas son las que se pronuncian de forma parecida. Por ejemplo: actitud (comportamiento) y aptitud (habilidad).

Page 12: Lengua tema 5 6-7-8-9-10

VOCABULARIO 7

Siglas y abreviaturasUna sigla es una palabra formada por las iniciales de un grupo de palabras.

Hay que tener en cuenta lo siguiente:No hay que escribir punto entre las letras. No se pueden dividir a final de linea.Tienen la misma forma en singular y en plural.Una abreviatura es la escritura abreviada de una palabra o grupo de palabras