Lengua temas 11 15

download Lengua temas 11 15

If you can't read please download the document

Transcript of Lengua temas 11 15

  • 1. Lengua temas 11-15

2. TEMA 11 3. GRAMTICA Los enunciados son palabras ordenadas queClases de enunciados tienen sentido completo . Frases: No tienen ninguna forma verbal.Frases Oracin Oraciones : Tienen al menos una forma verbal . Clases de sujeto Sujeto y predicado La persona, animal o cosa de la que se diceSujeto lxico Sujeto gramatical algo en la oracin es el sujeto .Estructura del sujeto-El sujeto lxico son las palabras que tienenen la oracin funcin de sujetoEl grupo de palabras que funcionan como sujeto suele-El sujeto gramatical no est en presente y est formado por la personas y el nmero ser Un grupo nominal . de las formas verbales .El ncleo puede ir acompaadoPredicado es lo que se dice del sujeto de una por un determinante. Los oracin . complementos suelen ser adjetivos . 4. ORTOGRAFASe escribe con j : Las formas de los verbos que llevan el sonido j y que no tiene ni g ni j en su infinitivo .Ejemplo : dijiste ( de decir ) aterrizaje ( de aterrizar ) patinaje ( de patinar ) Las palabras que terminan en -aje -eje .Por ejemplo : patinaje ,esqueje , camuflaje ,tatuaje y mensaje Se exceptan las palabras agenda , agencia y agente . 5. VOCABULARIOLas palabras tab son aquellas que evitamos decir porqueson demasiado duras.Los eufemismos son palabras o expresiones que empleamosen lugar de las palabras tab .TABEUFEMISMOVIEJO ANCIANOLOCOEFERMO MENTALNEGRO PERSONA DE COLOR 6. TEMA 12 7. GRAMTICA Clases de predicadosEl predicado nominalClases de predicadosContiene verbo ser, estar o aparecerEl predicado verbalNominal verbalUn verbo distinto a ser, estar o aparecer .Predicado nominal Estructuras del predicadonominal .El predicado nominal estformado por dosCopulativo atributo elementos:Verbo copulativos y unatributo .El atributo es elcomplemento que nombra 8. OrtografaSe escribe con x :Las palabras que comienzan por los prefijos ex- y -extraejemplo:extra extraordinarioLas palabras comienzan por silabas ex ejemplo:expresaMuchas palabras que empiezan por la slaba ex seguida del grupo consonntico pl. 9. TEMA 13 10. Gramtica 1parteEstructura del predicado verbal: El verbo es la palabra msimportante del predicado verbal. El verbo es el ncleo delpredicado. Ejemplo:El hombre miraba el mar desde la ventana. S N Compl. ComplHay tres complementosEl complemento directo. Nombra ala persona o cosa sobre laque recae la accin. Por ejemplo:Ella cumpli su promesa S N CD 11. Gramtica 2 parteEl complemento indirecto: Nombra al destinatario de la accinexpresada por el verbo ms el complemento directo. Porejemplo :Ella entrego el paquete a JaimeS NCD CIEl complemento circustancial: Expresa las circustancial de laaccin del verbo. Por ejemplo :Ana viene maanaSNCC 12. OrtografaSe escribe coma:Para separar los elementos de las enumeraciones .Ejemplo: traedme a todos los mineros, picadores, canterosy esclavos de los alrededores.Se escribe punto y coma:Para separar los elementos de una enumeracin cuandoalguno de ellos ya lleva coma. Ejemplo: disponed todo lonecesario: reclutad soldados, esclavos y personaldemando; preparad comida, agua y provisiones;seleccionad caballos y animales de carga.Delante de las palabras pero, aunque, sin embargo, no obstante.... Ejemplo:Alejandro estaba preocupada; sin embargo, no se dio porvencido y decidi pasar inmediatamente a la accin . 13. VocabularioSentido literal: Es el significado original de una palabraEl sentido figurado: Es el significado que adquiere unapalabra al utilizar de forma expresiva.Expresin: Es un grupo de palabras que, en conjunto, tieneun significado diferente al de cada uno de los trminosque la forman 14. TEMA 14 15. GramticaLas oraciones y la intencin del hablanteOraciones enunciativas - Son las que usamos parainformar. Por ejemplo: l quera ser actorOraciones Interrogativas Son las que usamos parapreguntar. Por ejemplo: Tienen algn papel para m ?Oraciones exclamativas Son las que usamos paraexpresar sorpresas,alegra,admiracin tristeza... Porejemplo: Me han llamado !Oraciones exhortativas Son las que usamos para dardenes o para prohibir. Por ejemplo: Presntense enla agencia Blackmore.Oraciones optativas Son las que usamos para formulardeseos. Por ejemplo: Ojal tengas xito !Oraciones dubitativas Son las que usamos para expresarduda. Ejemplo: Quizs llamen luego 16. OrtografaSe escriben puntos suspensivos en estos casos:Enumeraciones que no estn terminadas. Por ejemplo:Perdn, disculpe........Para indicar una pausa, sorpresa, temor o duda. Porejemplo: Entonces, el papel..... es para m ? 17. TEMA 15 18. OrtografaRecuerda el uso de estos signos de puntuacin:La raya se utiliza para introducir las palabras que dicenlos personajes en un dilogo. Por ejemplo:-Maana iremos al teatroLas comillas Se utilizan para reproducir exactamentete las palabras que dicen alguien. Por ejemplo: El crtico Diego Daz ha dicho Una obra imprescindible Los parntesis Se utilizan para intercalar en una oracin datos aclaratorios como fechas, lugares, explicacin de siglas.... Por ejemplo: Dante naci en Florencia ( Italia ). 19. VocabularioLos coloquialismos: Los coloquialismos no deben usarse ensituaciones formales. Por ejemplo: La funcin ha estadoguay.Los vulgarismos: Los vulgarismos son palabras oexpresiones que no deben utilizarse nunca porque sonincorrectas. Por ejemplo cocreta ( por croqueta ).