Lengua y Literatura

12
UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN PERIODO LECTIVO 2014-2015 PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:Instrumental Asignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y Práctico Tema: Ensayos o Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodos Objetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Jerarquizar ideas en exposiciones orales de ensayos o textos expositivos de acuerdo con las destrezas de la oralidad. EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior sobre poemas. Taller de exploración sobre ensayos REFLEXION. ¿Para qué sirven los textos expositivos? CONCEPTUALIZACIÓN Análisis de un ensayo oral. Reconocimiento por medio de la práctica sobre la exposición de un ensayo APLICACIÓN Elaboración de organizadores gráficos con los conocimientos adquiridos acerca de textos expositivos. Tarea de refuerzo extra-clase. INDICADORES ESENCIALES Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.

description

LENGUAJE

Transcript of Lengua y Literatura

Page 1: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Ensayos o Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Jerarquizar ideas en exposiciones orales de ensayos o textos expositivos de acuerdo con las destrezas de la oralidad.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior

sobre poemas. Taller de exploración sobre ensayos

REFLEXION. ¿Para qué sirven los textos expositivos?

CONCEPTUALIZACIÓN Análisis de un ensayo oral. Reconocimiento por medio de la práctica

sobre la exposición de un ensayoAPLICACIÓN

Elaboración de organizadores gráficos con los conocimientos adquiridos acerca de textos expositivos.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos Ilustraciones Organizadores gráfico Diapositivas

INDICADORES ESENCIALES Aplica las propiedades textuales

y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.

F. ______________________________________________ F: _________________________________________ DOCENTE VICERRECTOR

Page 2: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Argumentar y exponer textos expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior sobre

textos expositivos.REFLEXION.

¿Qué es texto expositivo? ¿Es lo mismo ensayo o texto expositivo?

CONCEPTUALIZACIÓN Análisis de la utilidad de los textos

expositivos. Conceptualización de términos: texto, ensayo.

APLICACIÓN Elaboración de organizadores gráficos con los

conocimientos adquiridos acerca de un texto expositivo.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos Ilustraciones Organizadores gráfico Diapositivas

INDICADORES ESENCIALES Argumenta y expone textos

expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

F. ______________________________________________ F: _________________________________________ DOCENTE VICERRECTOR

Page 3: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Ensayos o Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Jerarquizar ideas en exposiciones orales de ensayos o textos expositivos de acuerdo con las destrezas de la oralidad.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior

sobre poemas. Taller de exploración sobre ensayos

REFLEXION. ¿Para qué sirven los textos expositivos?

CONCEPTUALIZACIÓN Análisis de un ensayo oral. Reconocimiento por medio de la práctica

sobre la exposición de un ensayoAPLICACIÓN

Elaboración de organizadores gráficos con los conocimientos adquiridos acerca de textos expositivos.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos

INDICADORES ESENCIALES Aplica las propiedades textuales

y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.

Page 4: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

Ilustraciones Organizadores gráfico Diapositivas

F. ______________________________________________ F: _________________________________________ DOCENTE VICERRECTOR

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Argumentar y exponer textos expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior sobre

textos expositivos.REFLEXION.

¿Qué es texto expositivo? ¿Es lo mismo ensayo o texto expositivo?

CONCEPTUALIZACIÓN Análisis de la utilidad de los textos

expositivos. Conceptualización de términos: texto, ensayo.

APLICACIÓN Elaboración de organizadores gráficos con los

conocimientos adquiridos acerca de un texto expositivo.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos Ilustraciones

INDICADORES ESENCIALES Argumenta y expone textos

expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

Page 5: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

Organizadores gráfico Diapositivas

F. ______________________________________________ F: _________________________________________

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Ensayos o Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Jerarquizar ideas en exposiciones orales de ensayos o textos expositivos de acuerdo con las destrezas de la oralidad.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior

sobre poemas. Taller de exploración sobre ensayos

REFLEXION. ¿Para qué sirven los textos expositivos?

CONCEPTUALIZACIÓN Análisis de un ensayo oral. Reconocimiento por medio de la práctica

sobre la exposición de un ensayoAPLICACIÓN

Elaboración de organizadores gráficos

INDICADORES ESENCIALES Aplica las propiedades textuales

y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.

Page 6: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

con los conocimientos adquiridos acerca de textos expositivos.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos Ilustraciones Organizadores gráfico Diapositivas

F. ______________________________________________ F: _________________________________________ DOCENTE VICERRECTOR

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Argumentar y exponer textos expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior sobre

textos expositivos.REFLEXION.

¿Qué es texto expositivo? ¿Es lo mismo ensayo o texto expositivo?

CONCEPTUALIZACIÓN Análisis de la utilidad de los textos

expositivos. Conceptualización de términos: texto, ensayo.

APLICACIÓN Elaboración de organizadores gráficos con los

INDICADORES ESENCIALES Argumenta y expone textos

expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

Page 7: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

conocimientos adquiridos acerca de un texto expositivo.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos Ilustraciones Organizadores gráfico Diapositivas

F. ______________________________________________ F: _________________________________________

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Ensayos o Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Jerarquizar ideas en exposiciones orales de ensayos o textos expositivos de acuerdo con las destrezas de la oralidad.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior

sobre poemas. Taller de exploración sobre ensayos

REFLEXION. ¿Para qué sirven los textos expositivos?

CONCEPTUALIZACIÓN

INDICADORES ESENCIALES Aplica las propiedades textuales

y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.

Page 8: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

Análisis de un ensayo oral. Reconocimiento por medio de la práctica

sobre la exposición de un ensayoAPLICACIÓN

Elaboración de organizadores gráficos con los conocimientos adquiridos acerca de textos expositivos.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos Ilustraciones Organizadores gráfico Diapositivas

F. ______________________________________________ F: _________________________________________ DOCENTE VICERRECTOR

PLAN DE CLASE Año de Básica: Décimo Área:InstrumentalAsignatura: Lengua y Literatura. Profesor: Bloque curricular: Ensayo Método:Científico y PrácticoTema: Textos Expositivos. Tiempo: 6 periodosObjetivo: Comprender, analizar y producir ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES METODOLÓGICAS Y RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Argumentar y exponer textos expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

EXPERIENCIA Análisis de la práctica taller anterior sobre

textos expositivos.REFLEXION.

¿Qué es texto expositivo? ¿Es lo mismo ensayo o texto expositivo?

CONCEPTUALIZACIÓN

INDICADORES ESENCIALES Argumenta y expone textos

expositivos o ensayos estructurados desde las destrezas del hablar.

Page 9: Lengua y Literatura

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUANPERIODO LECTIVO 2014-2015

Análisis de la utilidad de los textos expositivos.

Conceptualización de términos: texto, ensayo.APLICACIÓN

Elaboración de organizadores gráficos con los conocimientos adquiridos acerca de un texto expositivo.

Tarea de refuerzo extra-clase.RECURSOS: Texto Folletos Ilustraciones Organizadores gráfico Diapositivas

F. ______________________________________________ F: _________________________________________