LENGUAJE FIGURADO, TEXTOS LITERARIOS.docx

1
El lenguaje figurado es el significado que ha adquirido una palabra y que le da un especial valor expresivo. Por ejemplo: “esa chica tiene un corazón de oro”. Lo que quiere dar a entender no es que tiene un corazón hecho de oro, sino que es una muy buena persona, este lenguaje se puede usar en cosas como poemas, cuentos, obras de teatro, novelas escritas, fábulas, refranes, coplas, adivinanzas, etc. El lenguaje figurado suele estar presente en la poesía y en los textos literarios. En cambio, en los documentos científicos o jurídicos, entre otros, se utiliza el lenguaje formalizado, por su mayor precisión y para evitar confusiones. El lenguaje figurado es una comparativa indirecta. Uso del lenguaje figurado Las palabras transmiten sus significados, pero también poseen una dimensión física: son materia sonora y visual. En ocasiones, ese componente material se aprovecha para jugar con la disposición sobre el escrito, como sucede en los caligramas. Con expresiones como "esas nubes rebeldes se ponen a relinchar" y "llueven voces femeninas", el autor del caligrama manifiesta un pensamiento por medio de sugerencias; para ello, modifica el código convirtiendo en sujeto o en complemento directo de un verbo referente que no pueden serlo. Texto literario es todo escrito perteneciendo a algún género propio de la literatura. Se trata de expresar el arte a través de las palabras. Por tanto, al hablar de textos literarios nos estamos refiriendo a la literatura en general. Los textos literarios se caracterizan por tener una finalidad poética. En estos textos los autores pueden expresar sus emociones sin ningún tipo de restricción. Características del texto literario. - Subjetivo. La finalidad del texto es puramente artística. - Libertad absoluta en la estilo y el tono de redacción - Frecuente uso de figuras literarias, tales como la metáfora, la comparación. - Variedad de géneros: narrativo, ensayístico, lírico - Ficción y realidad entremezclados. Clasificación de los textos literarios Los tipos de textos literarios merece un estudio detallado y profundo, ya que se la variedad es muy grande y cada uno tiene sus propias características. Dentro del género narrativo, por dar un ejemplo, es posible encontrar una extensa lista de obras que son muy diferentes en su estructura y estilo. Ejemplo: la epopeya, la novela, el cuento, etc.

description

descripcion del lenguaje figuradoy que son los textos literarios y sus caracateristicas.

Transcript of LENGUAJE FIGURADO, TEXTOS LITERARIOS.docx

Page 1: LENGUAJE FIGURADO, TEXTOS LITERARIOS.docx

El lenguaje figurado es el significado que ha adquirido una palabra y que le da un especial valor expresivo. Por ejemplo: “esa chica tiene un corazón de oro”. Lo que quiere dar a entender no es que tiene un corazón hecho de oro, sino que es una muy buena persona, este lenguaje se puede usar en cosas como poemas, cuentos, obras de teatro, novelas escritas, fábulas, refranes, coplas, adivinanzas, etc.El lenguaje figurado suele estar presente en la poesía y en los textos literarios. En cambio, en los documentos científicos o jurídicos, entre otros, se utiliza el lenguaje formalizado, por su mayor precisión y para evitar confusiones. El lenguaje figurado es una comparativa indirecta.Uso del lenguaje figuradoLas palabras transmiten sus significados, pero también poseen una dimensión física: son materia sonora y visual. En ocasiones, ese componente material se aprovecha para jugar con la disposición sobre el escrito, como sucede en los caligramas.Con expresiones como "esas nubes rebeldes se ponen a relinchar" y "llueven voces femeninas", el autor del caligrama manifiesta un pensamiento por medio de sugerencias; para ello, modifica el código convirtiendo en sujeto o en complemento directo de un verbo referente que no pueden serlo.

Texto literario es todo escrito perteneciendo a algún género propio de la literatura. Se trata de expresar el arte a través de las palabras.Por tanto, al hablar de textos literarios nos estamos refiriendo a la literatura en general.Los textos literarios se caracterizan por tener una finalidad poética. En estos textos los autores pueden expresar sus emociones sin ningún tipo de restricción.Características del texto literario.- Subjetivo. La finalidad del texto es puramente artística. - Libertad absoluta en la estilo y el tono de redacción- Frecuente uso de figuras literarias, tales como la metáfora, la comparación.- Variedad de géneros: narrativo, ensayístico, lírico- Ficción y realidad entremezclados.Clasificación de los textos literariosLos tipos de textos literarios merece un estudio detallado y profundo, ya que se la variedad es muy grande y cada uno tiene sus propias características.Dentro del género narrativo, por dar un ejemplo, es posible encontrar una extensa lista de obras que son muy diferentes en su estructura y estilo. Ejemplo: la epopeya, la novela, el cuento, etc.