Lenguaje y Literatura

download Lenguaje y Literatura

of 6

description

Preguntass

Transcript of Lenguaje y Literatura

EXAMEN DE LENGUAJE1. Seale la especie descriptiva a la que pertenece "Platero es pequeo, peludo, suave tan blando por fuera que se dira todo de algodn "a) Prosopopeyab) Prosopografac) Retratod) Caricaturae) Etopeya2. Separacin de vocales que forman diptongo.a) Diresisb) Sinalefac) Sinresisd) Metforae) Epteto3. "Composiciones poticas en las que se celebran hazaas libradas por personajes que sobresalieron en la lucha"a) Epopeyab) Poema picoc) Cantares de gestad) Comediae) Fbula4. La obra "El mdico a palos" pertenece al gnero:a) Lricob) Comediac) picod) Narrativoe) Dramtico5. Son gneros de creacin:a) Lricob) picoc) Dramticod) a y ce) a, b, c6. A qu especie discriptiva pertenece la siguiente estrofa."Erase un hombre a una nariz pegado Erase una nariz superlativa Erase un elefante boca arriba Era Ovidio Nazn ms Narigado"a) Prosopografab) Retratoc) Caricaturad) Paisajee) Etopeya7. Disertacin de carcter acadmico en el que se trata un tema especfico:a) Discursob) Conferenciac) Exhortacind) Ensayoe) Crtica8. Descripcin de un objeto o cosa.a) Caricaturab) Paraleloc) Topografa literariad) Crinografae) Etopeya9. "Es tan largo el amor y tan corto el olvido"Es una figura literaria llamada:a) Metforab) Comparacin o similc) Anttesisd) Paramomariae) Paradoja10. Contiene las licencias poticas:"Asomaba a sus ojos una lgrimay a mi labio una frase de perdnhabl el orgullo y se enjug su llantoy la frase en mis labios expir"Sus versos son:a) Sinalefa, hiato, versos endecaslabosb) Diresis, versos endecaslabos.c) Sinalefa, ley de acentos finales, versos decaslabos.d) Sinalefa, ley de acentos finales, versos endecaslabose) Sinalefa, hiato, sinresis, ley de acentos finales, versos endecaslabos.EXAMEN DE LENGUAJE1. Las oraciones segn criterio semntico se clasifican en:a) Unimembres, bimembres, desiderativas.b) Unipersonales, exclamativas, interrogativas.c) Activas, pasivas, afirmativas.d) Declarativas, interrogativas, admirativas, desiderativas, compuestas.e) Declarativas, indagativas, exclamativas, desiderativas, dubitativas.2. Semnticamente la siguiente oracin: "Los rboles mueren de pie" es:a) Unimembreb) Exhortativac) Bimembred) Enunciativae) Desiderativa3. En la oracin: "los jvenes atletas son muy giles.La expresin subrayada cumple la funcin de:a) objeto indirectob) objeto directoc) circunstanciald) predicativoe) complemento agente4. El sujeto por la presencia de modificadores se divide en:a) Simple - compuestob) Simple - tcitoc) Complejo - incomplejod) Expreso - tcitoe) Agente - paciente5. En la oracin: "Los jvenes sin polo estaban en la playa", presenta:a) 1 preposicin y 3 sustantivosb) 3 proposiciones y 1 sustantivoc) 2 proposiciones y 2 sustantivosd) 4 preposiciones y 4 sustantivose) 2 preposiciones y 3 sustantivos6. Segn la estructura sintagmtica la oracin se presenta as:1) Unimembre2) Bimembre3) Compuesta4) IntransitivaSon verdaderas:a) 1, 2, 3b) 3, 4c) 1, 2d) 1, 3e) 1, 2, 47. "Unidad mnima con sentido completo " es un criterio que define la oracin.a) Fonolgicamenteb) Sintcticamentec) Semnticamented) Sintagmticae) Etimolgicamente8. No le agrada la lectura a Freddy. El sujeto es:a) Tcitob) Freddyc) Lecturad) Ae) La lectura9. Seale la oracin que posee sujeto expreso y simplea) Le compr una rosab) Trajo alivioc) Tena muchos regalosd) El hombre cantabae) En la habitacin haban escondido mis regalos.10. La oracin que contiene predicativo.a) El juega en el parqueb) Estudia inglsc) Tu cario me fortaleced) Averiguemos la noticiae) Freddy parece muy cansadoEXAMEN N 4 DE LENGUAJE1. Parte variable que se aade a la raz verbal para expresar sus diversos accidentes.a) Raz b) Radical c) Modod) Desinencia e) Modificadores2. En la oracin "Yo me peino". El verbo es:a) Recpocrob) Reflexivoc) Impersonald) Cuasi - reflejoe) Copulativo3. Es un tiempo relativo y de aspecto imperfectivo que expresa una oracin pasada no acabada del modo indicativo.a) Presenteb) Presente - habitualc) Pretrito imperfectod) Pretrito indefinidoe) Pretrito pluscuamperfecto4. En la oracin "Mi amor ha sido un deportista seleccionado, cumple la funcin de:a) O.D.b) O.I.c) Circunstanciald) Predicativoe) Complemento5. Oraciones que no generan respuesta.a) Declarativasb) Interrogativasc) Imperativasd) Desiderativase) Exhortativas6. "Djame que te cuente, limea", presenta el sujeto falsoa) Limea b) T c) Djamed) a y b e) Solo b7. No es conjuncin:a) y b) e c) a d) o e) ni8. Segn la estructura sintagmtica la oracin se presenta as:1) Unimembre2) Bimembre3) Compuesta - simple4) IntransitivasSon verdaderas:a) 1 y 2 b) 3 y 4c) 1, 2, 3d) 1, 2, 4 e) 1, 39. Seale la oracin con sujeto incomplejo:a) Luca y Rosa, la flaquita, son estudiosasb) El perro negro ladra fuerte.c) Juana "la loca" gobern Espaad) Lucho, Eddie, Alejandro y Ral son amigose) Mir a la calle el astuto inquilino10. Seale el orden correcto: artculo - sustantivo - verbo1) El vecino nervioso2) La casa pintada3) El nad rpidamente4) El fue vendido5) El poeta vaSon verdaderas:a) 1 y 5 b) 2 y 4c) 3, 4d) Solo 5 e) 1, 2, 3

EXAMEN N 5 DE LENGUAJE1. Cuntas tildes faltan en el siguiente prrafo:"A ti te lo digo y te lo repito porque te faltaba fe y no a el. Tu sabes que este amigo no era aquel que Jose te presento"a) Tres b) Cuatroc) Cincod) Seis e) Siete2. En que alternativa solo falta una tilde?a) Se fue con tu folder a ese colegiob) El boletn informa acerca del cncer.c) Este paquete de libros estaba en la puerta de tu casa.d) El examen del concurso de becas fue para ti un alicientee) Los vehculos sern revisados el miercoles en la factora3. Cul de las siguientes afirmaciones es cierta?a) Las palabras castellanizadas no se tildan.b) Las palabras adverbializadas llevan tilde siempre.c) Las palabras escritas con letras maysculas tambin se tildan cuando lo requieren.d) La tildacin de la palabra "o" est incluida en la tildacin diacrtica.e) La tildacin enftica se usa solo en oraciones exclamativas o interrogativas directas.4. En que alternativa est bien empleada la coma.a) Los hijos de los obreros no tomaron desayuno; almuerzo, tampoco.b) Vallejo, el poeta peruano ms universal muri en Pars.c) Madre, ma; te extrao cada da ms.d) Lucha, hermano y vencers siempre.e) All la quietud; aqu, la tormenta5. En que alternativa se aplica la como hiperbtica.a) Arequipa, la blanca ciudad, est de aniversario en agosto.b) Todos nacemos, luego morimos.c) Carlos escribe cartas; Ral no.d) En nuestra institucin, nosotros pensamos en el progreso de los alumnos.e) Sofa se origina engreimiento cuando ms se demuestra cario.6. Seala la oracin que tiene las maysculas correctas:a) Esta carta est fechada en el mes de Marzo.b) Estos alumnos provincianos pertenecen al colegio san Jos.c) El jefe de Estado mayor recorri la zona del desastre.d) Quera, seguir ingeniera en la Uni y no en san Marcos.e) El alcalde de Lima, Alberto Andrade, visit Chincha.7. Qu palabra lleva tilde siempre por regla general?a) Fluido b) Cantarec) Caminod) Clausula e) Medico8. En que alternativa hay un morfema libre.a) Caminanteb) Alumnoc) Castillod) Carpetae) Florero9. En que alternativa encontramos dos prefijos.a) Ateo b) Hipertensoc) Niitos d) Desempolvadoe) Despintado10. La palabra librecambista se ha formado por:a) Derivacinb) Prefijacinc) Yuxtaposicind) Parasntesise) Derivada de compuestaEXAMEN N 61. Tu amigo volvi triunfante a su pueblo. Presenta:a) Predicado verbal con verbo copulativo.b) Predicado verbal con verbo no copulativoc) Predicado nominald) Predicado adverbiale) Todas2. Indica la oracin que contenga verbo personal:a) Gara tempranob) Amaneci lloviendoc) Nervard) Llueve en la selvae) Camina lentamente3. Carece de accidentes gramaticales funciona como nexo coordinante:a) Sustantivob) Adverbioc) Conjuncind) Preposicine) Adjetivo4. El verbo que presenta la accin como un hecho real esa) Amob) Amec) Ama td) Amarae) N.A.5. Serie que contiene slo adverbios:a) mas, mucho, bueno, malob) Bastante, demasiado, negro, azulc) Nunca, jams, poco, menosd) Acaso, quiz, tan, bonito6. Carece de significacin concreta, puede expresar; unin, opcin, oposicin, consecuencia:a) Adverbiob) Interjeccinc) Preposicind) Conjuncine) N.A.7. Forma adverbial del verbo:a) Infinitivob) Gerundioc) Participiod) Formas no verbalese) N.A.8. Es la unidad mnima con dependencia sintctica.a) Oracinb) Proposicinc) Preposicind) Subordinacine) Coordinacin9. Documento que lleva firma y fecha en la ltima parte.a) Telegramab) Cartac) Solicitudd) Oficioe) Circular

10. Jvenes estudiantes es una expresin cuyos trminos concuerdan en los accidentes gramaticales de:a) Gnero y nmerob) Nmero y personac) Tiempo y nmerod) Gnero y modoe) Voz y nmeroPRACTICA 21. A travs de un prfido engao, toma la fortaleza de los rebeldes.a) Ollanta b) Pachacutecc) Rumiauri d) Orqo warangae) Tpac Yupanqu2. EN sus pginas, por primera vez, se revel la existencia del "Apu Ollantay"a) El espejo de mi tierrab) Museo Eruditoc) La bolsad) EL moscn3. Para Jos Carlos Mariategui; su obra constituye el primer momento verdaderamente peruano de nuestra literatura.a) Garcilazo de la Vegab) R. Palmac) M. melgard) Amarilise) Segura4. Represent el espritu aristocrtico, conservador, antirrepublicano en su mdula.a) M. Ascensio Segurab) F. Pardoc) R. Palmad) J. P. Viscardo5. Con su primera obra ------------- Segura censura al militarismo reinante en la poca De la Fuente, Salaverry y Santa Cruza) La Pepab) La narizc) La Setad) Los parasos de Sempronio6. Arremete contra los ridculos tipos de personas y promueve el debate sobre el criollismo. El peridico:a) El Comerciob) El Intrpretec) El espejo de mi tierrad) El Moscne) El viga7. Primera tradicin escrita por Ricardo Palmaa) Palla huarcunab) El alacrn de Fray Gmezc) El que pag el patod) La muerte en un besoe) La camisa de Margarita8. Escribi "Quin arranc esos lirios de mi infancia?" y el mismo se denomina: "El cantar de los sepulcros y las ruinas" es:a) Palma b) Pradac) Salaverryd) Chocano e) Valdelomar

9. Autor del cuento "El beso de Evans"a) Valdelomarb) Gonzles Pradac) Vallejod) Palma10. No es un ttulo de los "Cuentos andinos"a) Calixto Garmendiab) El campen de la muertec) Los tres Jircasd) Ushaman jampie) El brindis de los yayas11. Recibi el premio Rmula Gallegos en 1967a) Vargas Llosab) Alegrac) Cisneros de Arguedas12. Poeta chiclayano que represent la escuela modernista.a) Delgado Bravob) Nixac) Tello Marchenad) Luis Rivase) Jos Eufemio Lora y Lora13. Por razones polticas Alighieri fue desterrado de su ciudad natala) Florencia b) Rvena c) Pisad) Roma e) Padua14. En su poesa se aprecia influencia de Walt Witman, Rabindrant Tagore.a) Cardenal b) Neruda c) Mistrald) Vallejo e) Daro15. La aparicin en 1944 de su libro de relatos Ficciones hizo de l una figura literaria de primer orden:a) Sbato b) Borges c) Lugonesd) Cortzar e) Neruda16. Califica a Quevedo de "Pedante gofo"a) Lope b) Cervantesc) Herrerad) Caldern e) Gngora17. Calisto y Melibea son personajes de:a) Bereniceb) Don Juanc) La Celestinad) El enfermo imaginarioe) El mdico a palos18. Clebres discursos polticos que han dado a su autor fama como el ms grande orador del antigua Grecia.a) Las epstolasb) Las filpicasc) Las catilinariasd) Las gergicase) Las troyanas19. Cristian Romn le concedi seis hijos al escritor:a) Egurenb) Valdelomarc) Pradad) Palmae) Chocano20. En colaboracin con Abraham Valdelomar, compuso la obra dramtica "La Mariscala"a) J.M. Eguren b) E. Solaric) Salazar Bondy d) J. C. Mariateguie) J. Sologuren

21. Llamado El Juglar Andinista, ha cultivado una poesa inscrita en el indigenismo. De sus obras, cabe mencionar Alma, Agona, Urpi.a) Mario Florianb) Andrs Daz Nuezc) Carlos Ramrez Sotod) A. Jos Delgado Bravoe) Xavier Abril22. En 1924, Gabriela Mistral, publica en Madrid un poemario para nios titulado:a) Talab) Desolacinc) Canto a Chiled) Ternurae) Sonetos de la muerte23. El seudnimo de "Tirso de Molina" es:a) Cervantesb) Valle - Inclnc) Jos Zorrillad) Gabriel TellezEXAMEN N 3 DE LITERATURA1. "Costal de vino, t que tienes ojos de perro y corazn de ciervo, nunca has tenido el valor de ponerte la coraza para combatir al mismo tiempo que tus guerreros, ni de acompaar a los ms valientes aqueos para acechar en las emboscadas ..." son las expresiones que Aquiles le grita a:a) Menelaob) Hctorc) Agamennd) Ulisese) Paris2. Hroe Troyano, hijo de Priamo y hermano de Hctor.a) Aquilesb) Menelaoc) Parisd) Ayaxe) Dimedes3. En la odisea, el personaje a quien Ulises cuenta todas sus aventuras y que finalmente lo ayudar a volver a su patria es:a) Polifemo, monstruo de un solo ojob) Circe, hechicera malvada de Eea.c) Calipso, ninfa de Agigiad) Nausicaa, hija del rey Alcinoo.e) Alcinoo, rey de los Feacios

4. En Edipo Rey, Sfocles ensea que:a) Hay que luchar contra las fuerzas del destino.b) El hombre no puede oponerse a las fuerzas del destino.c) No existen las fuerzas del destinod) El hombre se labra su propio destinoe) El destino de los hroes depende de sus buenas obras.5. Acompaa a su padre despus de que este se arranca los ojos:a) Antgonab) Electrac) Creonted) Eteoclese) Polineces6. Obra de Virgilio que est consagrada a la grandeza de Roma y a la Gloria de Augusto.a) La Eneidab) Buclicasc) Gergicasd) Filoctotese) La Orestiada7. La mxima obra pica de la literatura medieval el tema filosfico, religioso y alegrica se llama:a) La Odiseab) Edipo Reyc) El Decamernd) El Cancioneroe) La Divina Comedia8. La Biblia y La Odisea pertenecen a la:a) Literatura clsica oriental.b) Literatura griegac) Literatura hebread) Literatura Antiguae) Literatura clsica occidental9. Se le considera el mximo representante de las letras espaolas, por sus magistrales novelas, que lo convierten en el mejor narrador de "La edad de Oro"a) Bcquerb) Lope de Vegac) Cervantesd) Gngora y Argotee) Fray Luis de Len10. El suicidio de su amado deja profunda huella en sus obras, como podemos apreciar en su obra "Sonetos de la muerte"a) Juana de Ibarbouroub) Clorinda Matto de Turnerc) Alfonsina Stornid) Gabriela Mistrale) Mercedes CabelloPRACTICA N 31. A travs de la mirada inquieta y los grandes descubrimientos de un pequen que se va abriendo a la vida, nos ofrece un retrato irnico y profundo de la alta sociedad limea.a) La ciudad y los perrosb) Los cachorrosc) Pas de jaujad) Un mundo para Juliose) La violencia del tiempo2. Los gallinazos sin plumas, la insignia, el banquete al pie del acantilado son algunos de los relatos que forman parte de:a) Los nuevos cuentos andinosb) Las botellas y los hombresc) Tres historias sublevanted) El prximo mes me niveloe) La palabra del mudo3. El eje principal de la novela est constituido por la platica que sostienen Santiago Zavela y Ambrorio en un bar de mala muerte:a) Pantalen y las visitadorasb) La casa verdec) Los cachorrosd) Conversacin en la catedrale) Elogio de la madrastra4. En su intensa labor periodstica us el seudnimo de Juan Croniqueur:a) J.C. Mariateguib) L.A.S.c) J.M. Arguedasd) Porras Barrenecheae) V.R. Haya de la Torre5. En las Tradiciones Peruanas no se observa:a) Un claro intento recreativo.b) Un juicio idealista de la conquistac) Crtica al virreynatod) Una recreacin cristiana6. Alternativa que corresponde a Salaverrya) Imita a Bcquerb) Naci en Piurac) Escribi Diamantes y Perlasd) Particip en el Combate del 2 de mayoe) Todas7. Su estilo de Valdelomar fue:a) Eleganteb) Finoc) Fecundod) Originale) a y b8. La obra de Gonzles Prada se caracteriza por:a) Su variedad temticab) Ser elegantec) Su refinamiento infantild) Ser ensayo principalmentee) Revelar al inconformismo del pueblo9. Obra que no corresponde ala creacin de Chocano:a) Memoriasb) Oro de Indiasc) Primiciasd) Ruinase) Loca caballos de los conquistadores10. Obra costumbrista narrativa:a) A mi Levitab) a Catitac) Un viajed) La Pepae) Que guapo chico11. No es caracterstica de la Literatura Quechua.a) Oralidadb) Individualidadc) Panteistad) Cosmognicae) Todas12. Poetisa lrica que se vincul con Lope de Vega.a) la Perricholib) la Mariscalac) Micaela Bastidasd) Flora Tristne) Amarilis13. Corriente que acab con el clasicismo y neoclasicismo:a) Romanticismob) Realismoc) Modernismod) Vanguardismoe) Futurismo14. Escritores considerados dentro del realismo:a) Esproncedab) Balzacc) Zold) b y c15. La primera comedia escrita pro Casona es:a) La Flauta del sapob) Nuestra Natachac) Nieblad) Misterioe) Todas16. Al morir Lope de Vega fue el rey de la escena espaola:a) Cervantesb) Tirso de Molinac) Herrerad) Calderne) Quevedo17. Autor en 1432 de la clebre gramtica castellana.a) Manriqueb) Fray Luis de Lenc) Nebrijad) Juan Manuele) Berceo

18. El rival de los amores de Efran era:a) Robertob) Csarc) Carlos d) Jose) Manuel19. La opera de los tres centavos, la vida de Galileo y Madre Coraje y sus hijos son obras de:a) Camusb) Comoensc) Brechtd) Dickens20. Es considerada la gran epopeya romana.a) Eneidab) Buclicasc) Gergicasd) Fastos21. Dante Alighieri fue educado por:a) Virgiliob) Brunettoc) Petrarcad) Boccacioe) Papini22. Es conocida como la elega incaica.a) Aymorayb) Urpic) Harawid) Ayatuquie) Huacaytaqui23. Recibieron Premio Nobel de Literatura:a) F. G. Lorcab) Juan Ramn Jimnezc) Jacinto Benaventid) Camilo Jos de Cela1) a, b, c2) a, b, d3) Slo d4) C, d, e24. Conocido como el "Andaluz Universal" es:a) Bcquerb) Garca Lorcac) Celad) Unamunoe) Juan Ramn Jimnez25. Son caractersticas del habla.a) Universal, homogneab) Aprendida, convencionalc) Psquica, fisiolgicad) Particular, heterogneae) c y dRelacionar:AUTORES - OBRAS - NACIONALIDADES

1. Sartre( ) Espaa2. Kafka ( ) La Condena - Amrica3. Vctor Hugo ( )El jugador los Endemoniados 4. Flaubert ( ) Guillermo Meister "Las afinidades efectivas" 5. Goethe ( ) Italia6. Hemingway ( ) Salamb - la tentacin de San Antonio 7. Dostoiesvki ( ) Francia8. Lamartine y Vctor Hugo( ) Inglaterra9. Mazoni y Leopardo( ) Nstra. Seora de Pars 10. Scott y Byron ( ) La peste, la nasea11. Jos de Larra y Zorrilla( ) Adis a las armasRelaciona los conceptos colocando el nmero dentro del parntesis

1. Epstola a Belardo( ) La Florida del Inca2. Percances de un Remitido( ) El lunarejo3. "Oda a la Victoria de Junn"( ) M.A. Segura4. Juan Espinoza Medrano( ) M. Melgar5. El poeta de los yaraves( ) J. Hiplito Unnue6. Significa triunfo( ) Mito Pacartampo7. Mariano Melgar Valdiviezo( ) Juan del Valle8. Diente del Parnaso( ) Rufina, Juliana9. Padre del costumbrismo Peruano( ) El haylli10. Expedicin de Hernando de Soto( ) El solitario de Sayn11. "Oracin de Anfiteatro"( ) Alonso Carrin de la Vandesa12. Jos de la Riva Agero( ) Cachampar13. Jos Faustino Snchez Carrin( ) F. Pardo y Aliaga14. Personajes de a Catita( ) Amarlis15. Llamado concolocorvo( ) Joaquin Olmedo16. Elogio al virrey Jauregui( ) Humachiri 181517. Poema cosmognico( ) Haravicus 18. Cancin de despedida( ) Veintiocho causas19. Propag la literatura popular( ) Jos Baquijano y Carrillo20. Mam de los Santos CorralesEXAMEN N 4 DE LITERATURA1. Relacione:1) La monarqua2) Fiametta3) 100 cantos y 3 partes4) Los guelfos5) Giovanni Bocaccio6) Particlo Papista7) Dante Alighieri8) La Divina Comediaa) 1-7, 2-5, 3-6, 4-8b) 1-7, 2-5, 3-8, 4-6c) 1-6, 2-5, 3-8, 4-6d) 1-5, 2-7, 3-8, 4-6e) 1-7, 2-3, 4-5, 6-82. Escribi frica y Cancionero:a) Danteb) Petrarcac) Bocacciod) Covalcantie) Bruno3. En el Cantar del Destierro, el cid es prohibido por el rey Alfonso VI, segn le explica una nia, de ser recibido en la ciudad de:a) Valenciab) Sevillac) Burgosd) Granadae) Andaluca4. Gan el Premio Nobel de literatura en 1967.a) Pablo Nerudab) Gabriela Mistralc) Octavio Pazd) Miguel Angel Asturiase) Garca Marquez5. Relaciona el autor y su obra:I. Pablo NerudaA. El AlephII. BorgesB. La HojarascaIII. Juan RulfoC. Canto generalIV. Garca MarquezD. El llano en llamasa) ID, IIB, IIIA, IVCb) IC, IID, IIIB, IVAc) IC, IIA, IIID, IVBd) IA, IIB, IIIC, IVDe) IC, IIB, IIIC, IVD6. Relaciona la obra y personaje:1) Madame BobaryA. Ofelia2) HamletB. Mariana3) Crimen y CastigoC. Sonia4) TastufoD. Enmaa) 1D, 2A, 3C, 4Bb) 1D, 2B, 3A, 4Cc) 1A, 2C, 3B, 4Dd) 1B, 2D, 3C, 4Ae) 1D, 2C, 3B, 4A7. Personaje Shakesperiano que va tejiendo con artimaas los celos de Otelo.a) Casio b) Macbeth c) Laertesd) Yago e) Claudio8. Seale lo incorrecto:a) Por sus ataques al gobierno Dante fue desterrado.b) Bocaccio escribi el Decamernc) Petrarca es uno de los grandes lricos italianosd) Dante Alighieri naci en Florenciae) Shakespeare solo escribi obras dramticas9. Cul es el ms alto valor que prevalece en el Mio Cid?a) La desobediencia al reyb) La virtudc) El honord) La filantropae) El respeto a las leyes

10. EL hecho blico ms importante del segundo cantar fue:a) La toma de Barcelonab) La recuperacin de valenciac) La batalla contra Berenguerd) La Toma de Castillae) Los juicios de armasEXAMEN DE LITERATURA1. Se le considera como El poeta soberano y Padre de la poesa pica, se presume que su verdadero nombre fue Melesigenes.A. Aquiles B . Homero C. Virgilio D. Esquilo E. Sfocles2. Homero en la Iliada le da el calificativo de El que amontonaba las nubes al Dios:A. Zeus B. Apolo C. Hrcules D. Neptuno E. Poseidon3. Cuntame musa, las desdichas de aquel ingenioso y astuto varn con los versos anteriores se inicia la obra que cuenta la astucia y el ingenio de los griegos, esta se denomina:A. La Eneida B. La Iliada C. Edipo Rey D. La Odisea E. La Orestiada4. Obra en la que se relata autobiogrficamente los primeros aos de vida de Dante Alighieri:A. La divina comedia B.El Convivio C. La monarqua D. El cancionero E. La vida nueva5. La Obra Rimas y Leyendas, mxima expresin del romanticismo espaol, pertenece a la poca:A. De la edad de Oro B. Del resurgimiento C. De los orgenes D. ContemporneaE. De la decadencia6. Drama espaol que narra las aventuras del Rey Don Sacho El Bravo, quien amparado en su poder real intenta deshonrar a una joven provinciana.A. Fuenteovejuna B. La estrella de Sevilla C. La vida es sueo D. El mejor alcalde, el reyE. Paribaez y el Comendador de Ocaa7. Escritor peruano de descendencia espaola, de formacin neoclsica y conservador que en sus obras critica el desorden, los polticos incapaces y la democracia constitucional de inicios de la repblica.A. Ricardo Palma B. Ascencio Segura C. Salaverry D. Pardo y Aliaga E. Garcilazo de la Vega8. Especie lrica que recoge la emocin indgena de nuestro antiguo Per, pero la revierte de nuevas formas porque su autor no es indio, sino criollo americano.A. Oda B. Rima C. Crnica B. poesa E. Yarav9. Poeta cajamarquino, recientemente fallecido en nuestro pas, que nos ha legado una poesa indigenista donde revalora la figura del indio y campesino de su tierra.A. Mario Florian B. Andrs Daz Nuez C. Carlos Camino D. Mario Puga E. Alfredo Delgado Bravo10. Una de las ms grandes novelas contemporneas cuyo autor pertenece al Boom de la novela latinoamericana y al movimiento literario denominado Lo Real Maravilloso es:A. El AlephB. Libertad bajo palabraC. Cien aos de soledadD. El seor presidenteE. Doa BarbaraEXAMEN N 61. Seala lo correcto sobre "EL Ollantay"a) En 1770 el padre Antonio Valdez hizo un manuscrito que se conserva en el Cuzco.b) La Tesis Eclctica es defendida por Arguedas.c) Pertenece al gnero picod) Huillea Uma y Ollantay se rebelan contra Pachactece) Es el drama ms importante de la conquista.2. La segunda parte de "Los Comentarios Reales"a) Se public en 1616b) Contiene un total de 7 librosc) Relatan la vida y costumbre de los incas.d) Se public con el ttulo de "Historia general del Per"e) Fue escrita cuando el cronista tena 25 aos.3. A Mariano Melgar se le considera:a) El intermediario entre la tradicin indgena y la nueva visin de la literatura peruana.b) El iniciador del teatro indgena.c) El Padre de la narrativa peruana.d) El mrtir de la lucha contra el romanticismoe) El mximo hroe de la independencia

4. Obra peruana en la que su autor hace una crtica mordaz contra algunas nuevas costumbres limeas a inicios de la Repblica:a) Las Tradiciones Peruanasb) a Catitac) Pjinas Libresd) Frutos de la Educacine) Aves sin nido5. Las siguientes expresiones:1) Es de descendencia espaola2) Sus ideas son conservadoras3) Recibi en Espaa una formacin neoclsica4) Luch contra la Democracia CristianaSon propias de:a) Segurab) Palmac) Gonzales Pradad) Melgard) Pardo y Aliaga6. Personaje de Segura que da vida a una intermediaria de amores y que trata de sacar provecho a costa de los dems:a) El Sargento Canutob) Rufinac) Celestinad) Catitae) Jess7. Seala la incorrecto sobre Salaverrya) Escribi teatro y poesab) "Acurdate de m" se encuentra en "Cartas a un Angel"c) Sus versos son delicados, tristes y nostlgicosd) Su obra teatral ms conocida es "Albores y Destellos"e) Particip en el combate del Dos de mayo.8. Relaciona:1) Diamantes y Perlas() Ricardo Palma2) La saya y el manto( ) Pardo y Aliaga3) Frutos de la educacin( ) Gonzales Prada4) La Achirana del Inca() Salaverry5) Hora de Lucha() Segura

a) 4, 3, 1, 5, 2b) 4, 5, 3, 2, 1c) 3, 4, 2, 1, 5d) 3, 2, 5, 1, 4e) 4, 3, 5, 1, 29. Mxima obra representativa de la narrativa modernista del Per:a) Alma Amricab) La Venganza del Cndorc) La ciudad y los perrosd) La serpiente de Oroe) Ushman jampi10. Novelista indigenista que escribi para reinvindicar la figura del autntico indio peruano.a) Lpez Albujarb) Ventura Garca Caldernc) Abraham Valdelomard) Ciro Alegrae) ArguedasEXAMEN N 5 DE LITERATURA1. En "Edipo rey", Edipo intenta impedir el cumplimiento de su destino cuando:a) Acude al orculo de Delfos para confirmar lo que un borracho le asegurb) Asesina sin querer a Layo en una discusin callejerac) Decide no regresar a Corinto despus de haber comprobado el augurio del orculod) Enterado de toda la verdad, huye de Tebas, ciego.e) Se exilia en Colona2. No es caracterstica del Renacimiento:a) Tuvo como cuna Italia, especficamente Florencia.b) Antropocentrismo, el hombre es el centro del pensamiento y la culturac) Renovacin espiritual y cultural de Europa.d) Predominio del sentimiento sobre la razn.e) Es Inglaterra su mximo representante fue Willian Shakespeare.3. En "Romeo y Julieta" con que hecho se inicia el verdadero carcter trgico de la obra.a) El matrimonio de Romeo y Julieta.b) La muerte de Mercucioc) El asesinato de Teobaldo.d) La huida de Romeo a Mantuae) EL suicidio de los jvenes amantes.4. Una de las siguientes comedias no pertenece a Willian Shakespeare.a) Mucho ruido para nada.b) El mercader de Veneciac) Las preciosas ridculasd) LA fierecilla domadae) Las alegres comadres de Windsor.5. Qu elementos se relacionan con el origen de la tragedia griega:a) Dionisios - detirambo - machos cabrosb) Zeus - danza - ciervos blancosc) Apolo - fiesta - sold) Baco - bailes - sangree) Dionisios - escena - sangre6. La Eneida constituye:a) Un poema pico - heroicob) Un poema pico - religiosoc) Un poema lrico de carcter buclicod) Un cantar de gestae) Una epopeya sacra - religiosa7. El mejor poeta lrico italiano de la edad media y fue coronado "poeta" en el capitolio de Roma:a) Dante b) Boccaccioc) Petrarcad) Virgilio e) Shakespeare8. Seale lo correcto:a) La Divina Comedia es un poema amoroso.b) Dante naci en Florencia y muri en Ravenac) Dante fue emperador y sacerdoted) La Divina Comedia es un conjunto de poemas religiosose) Italia no reconoci a Dante como el gran poeta.9. Un hecho no es correcto sobre "Los Miserables"a) Juan Valjean roba unos cubiertos de plata al monseor Myrielb) Fantine tuvo una hija llamada Cosettec) Mario traiciona a Cosette con otra mujerd) Juan Valjean se entrega a la polica luego de enterarse que han capturado a un hombre que fue confundido con l.e) Mario fue salvado de morir por Juan Valjean10. La metamorfosis plantea:a) La interiorizacin del amorb) La deshumanizacin del hombre contemporneoc) La vida plena del hombre del S. XXd) Las comodidades en que vive el hombre contemporneoe) La organizacin familiar en el mundo actual