Leopoldo alas «clarín»

9

Transcript of Leopoldo alas «clarín»

Page 1: Leopoldo alas «clarín»
Page 2: Leopoldo alas «clarín»

Biografía.-De pequeño.-Universidad y Doctorado.- Primeros Cuentos. Obra literaria. La Regenta.

Page 3: Leopoldo alas «clarín»

Escritor Español que nació en Zamora el 25 de Abri de 1852 y murió en Oviedo el 13 de Junio de 1901.

Estudió derecho y ejerció como profesor en la Universidad de Oviedo.

Muere de Tuberculosis intestinal de último grado.

Page 4: Leopoldo alas «clarín»

Se trasladaron a Oviedo de pequeño.Su madre con nostalgia de Asturias(Donde nació) contaba historias de sus antepasados allí.

A los siete años entró a estudiar en el colegio de los jesuitas ubicado en la ciudad de León.

Sus biógrafos aseguran que esta etapa estudiantil engendró en Leopoldo el sentimentalismo religioso y el principio de gran disciplina moral que fueron la base de su carácter.

Page 5: Leopoldo alas «clarín»

El 4 de octubre de 1863, a la edad de once años, Leopoldo ingresa en la Universidad de Oviedo en lo que se llamaban “estudios preparatorios”, matriculándose en las asignaturas de Latín, Aritmética y Doctrina Cristiana.

Después de finalizar sus estudios en la Universidad, se trasladó a Madrid para hacer el doctorado. Allí encontró a sus amigos de Oviedo, Tuero, Palacio Valdés y Rubín. El grupo fue pronto conocido como “los de Oviedo”.

Page 6: Leopoldo alas «clarín»

Utilizó en el periódico “El Solfeo” el seudónimo de Clarín.

Así, En el verano de 1876, Clarín escribe sus primeros cuentos y algunas poesías que meses después se irán editando en la Revista ovetense.

Clarín escribía artículos para los periódicos El Globo, La Ilustración y Madrid Cómico. Envía a los periódicos de El Imparcial y Madrid Cómico sus «Paliques» satíricos y mordaces que le proporcionarán algunos enemigos adicionales.

Page 7: Leopoldo alas «clarín»

En 1881 se publicó el libro Solos de Clarín, que recogió los artículos de crítica literaria.

A los 31 años de edad escribe Clarín su obra maestra La Regenta.

En 1982 Cambio de Luz, cuyo protagonista Jorge Arial representa al autor y sus preocupaciones, sus dudas religiosas y su escepticismo filosófico.

Su primera obra teatral Teresa (ensayo dramático en un acto y en prosa) es una página real de su propia vida. Se publicó y se estrenó el 20 de marzo, en el teatro Español de Madrid, en homenaje que se daba a la actriz María Guerrero. La obra resultó un rotundo fracaso.

Traduce: Émile Zola Trabajo

Page 8: Leopoldo alas «clarín»

Es una extensa novela ambientada en Vetusta, capital de provincia que representa Oviedo.

Se narra el proceso de degeneración moral de su protagonista, Ana Ozores, que casada con un hombre mayor es pretendida por el oficial de Vetusta y por su confesor.

Contiene numerosos elementos naturaliatas.

Emplea con brillantez procedimientos cómo el monólogo interior y el estilo indirecto libre.

Page 9: Leopoldo alas «clarín»

Libro Lengua y Literatura 4 ESO, Serie Debate, Editorial Santillana, Proyecto Los caminos del saber.

Wikipedia.