lesiones

19
ESTUDIANTE : MANUEL CHUMBES RAMOS LESIONES

description

lesiones en el codigo penal

Transcript of lesiones

  • ESTUDIANTE :MANUEL CHUMBES RAMOSLESIONES

    *

  • UBICACIN SISTEMTICA Y CLASIFICACIN

    LESIONES: CAPTULO IIIARTCULOS 121 A 124CLASIFICACIN:121 : LESIONES GRAVES121 A: FORMAS AGRAVADAS121 B: LESIONES GRAVES POR VIOLENCIA FAMILIAR122 : LESIONES LEVES122A : FORMAS AGRAVADAS122B: LESIONES LEVES POR VIOLENCIA FAMILIAR123 : LESIONES CON RESULTA TADO FORTUITO- 124 : LESIONES CULPOSAS

    *

  • SALUD INTEGRIDAD FSICA - LESIONESLAS LESIONES DAAN LA INTEGRIDAD CORPORAL O LA SALUD SICOFISIOLGICA DE LA PERSONA.INTEGRIDAD CORPORAL: REFERIDA A LA ANATOMA HUMANA EN SU TOTALIDADSALUD: EL CONCEPTO MS USADO DE ES EL QUE SEALA LA ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). ES UN ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FSICO, MENTAL Y SOCIAL, Y NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE AFECCIONES O ENFERMEDADES VILLA STEIN: DIVIDE LA SALUD EN:S. SICOLGICA: ALUDE AL FUNCIONAMIENTO MENTAL (COGNITIVO AFECTIVO COMPORTAMENTAL)S. FISIOLGICA: ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO Y DE TODOS LOS RGANOS Y FUNCIONES.

    *

  • BIEN JURDICOSE TUTELA LA INTEGRIDAD CORPORAL Y SU FUNCIONAMIENTO SALUDABLE.EN REALIDAD SON DOS BIENES JURDICOS PROTEGIDOS ORGANIZACIN ANATMICA Y SALUD.EL CUERPO QUE SE PROTEGE ES EL NATURAL, NO LAS PRTESIS U OTROS ARTIFICIOS (UAS- CABELLOS.).EL MBITO DE PROTECCIN ES EL EXIGIDO POR EL ORDENAMIENTO JUR.NO CAEN DENTRO DE ESTE MBITO:

    TRATAMIENTO MDICOCIRUGA ESTETCAACTIVIDADES DEPORTIVAS VIOLENTAS

    *

  • LESIONES GRAVESEL QUE CAUSA A OTRO DAO GRAVE EN EL CUERPO O LA SALUD, SER REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD NO MENOR DE 3 NI MAYOR DE OCHO AOS.SE CONSIDERAN LESIONES:LAS QUE PONE EN PELIGRO INMINENTE LA VIDA DE LA VCTIMA.LAS QUE MUTILAN UN MIEMBRO U ORGANO PRINCIPAL DEL CUERPO O LO HACEN IMPROPIO PARA SU FUNCIN, CAUSAN A UNA PERSONA INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO, INVALIDEZ O ANOMALA SQUICA PERMANENTE O LA DESFIGURAN DE MANERA GRAVE Y PERMANENTE.LAS QUE INFIEREN CUALQUIER OTRO DAO A LA INTEGRIDAD CORPORAL, O A LA SALUD FSICA O MENTAL DE UNA PERSONA QUE REQUIERA 30 O MS DAS DE ASISTENCIA O DESCANSO, SEGN PRESCRIPCIN FACULTATIVA.CUANDO LA VCTIMA MUERE A CONSECUENCIA DE LA LESIN Y SI EL AGENTE PUDO PREVER ESTE RESULTADO, LA PENA SER NO MENOR DE 5 NI MAYOR DE DIEZ AOS.SI LA VCTIMA ES MIEMBRO PNP, FF.AA., MAGISTRADO P.J. O M.P., EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES, SE PALICAR LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE 5 AOS NI MAYOR DE 12.

    *121

  • LESIONES GRAVES: TIPO PENALBIEN JURDICO: INTEGRIDAD Y SALUD.S. A.: DELITO COMN. CUALQUIER PERSONA, MENOS LA VCTIMA (AUTOLESIONES - EJ).S.P.: CUALQUIER PERSONA MAYOR DE 14 AOS (FETO: 124 - A). CONSENTIMIENTO: SUPRIME TIPICIDAD (SADOMASOQUISMO).CONDUCTA TPICA: COMISIVA U OMISIVA QUE PRODUZCA LESION GRAVE.MEDIOS: FSICOS QUMICOS TRMICOS SONOROS LQUIDOS ELCTRICOS. DEBEN SER IDNEOS (BRUJERA?). TB. SQUICOS.RESULTADO: LESIN EN LOS TRMINOS 121.DEBE SER APRECIADO POR EL JUEZ, EN BASE A LA PERICIA MDICA. PERO ESTA NO ES DETERMINANTE (CASO DE MUJER QUEMADA)CFR.: ARTCULO 243 C.P.P. 1991.

    *

  • ARTCULO 243 C.P.P. 91LESIONES CORPORALES:

    EN CASO DE LESIONES CORPORALES, EL FISCAL EXIGIR QUE LOS PERITOS DETERMINEN EN SU INFORME EL ARMA O INSTRUMENTOS QUE LAS HAYA OCASIONADO, Y SI DEJARON O NO DEFORMACIONES PERMANENTES Y SEALES EN EL ROSTRO, PUESTO EN PELIGRO LA VIDA O CAUSANDO ENFERMEDAD INCURABLE O LA PRDIDA DE UN MIEMBRO U RGANO Y EN GENERAL, TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS QUE CONFORME EL CDIGO PENAL INFLUYEN EN LA CALIFICACIN DEL DELITO.

    *

  • CIRCUNSTANCIAS ESPECFICASPELIGRO A LA VIDA: LESIN DE TAL MAGNITUD QUE GENERE PELIGRO CONCRETO E INMINENTE SI NO HAY INTERVENCIN MDICA INMEDIATA.MUTILACIN DE MIEMBRO: EXTREMIDAD QUE SE ARTICULA CON EL CUERPO (BRAZOS Y PIERNAS)MUTILACIN DE RGANO PRINCIPAL: SIRVE A UNA FUNCIN ESENCIAL (OJO PULMN RIN ODO) AUNQUE SUBSISTA LA FUNCIN.INCAPACIDAD LABORAL: PARCIAL O TOTAL. REFERIDA A LA LABOR ESPECIAL DEL S.P. O PARA TRABAJAR EN GENERAL (ARTISTA ARTESANO CIRUJANO).INVALIDEZ PERMANENTE: COMPRENDE NO SOLO LA CAPACIDAD LABORAL SINO LA DE DESARROLLAR UNA VIDA NORMAL, SIN AYUDA DE TERCEROS.ANOMALA SQUICA PERMANENTE (SICOLGICO O SIQUITRICA).DESFIGURACIN: DESEQUILIBRIO MORFOLGICO. CARA U OTRAS PARTES CORPORALES. CRITERIO CULTURAL. ESTTICO O DINMICO. CASOS LORENA BOBITZ: EN QUE SUPUESTO SE TIPIFICA?

    *

  • CRITERIO CUANTITATIVO TIPO SUBJETIVO TENTATIVA - CONCURSOCRITERIO CUANTITATIVO: AL LADO DE LAS CIRCUNSTANCIAS CUALITATIVAS, SE PREV EL LMITE DE ASISTENCIA FACULTATIVA.30 O MS DAS. COMPRENDE LA ATENCIN O EL TRATAMIENTO MDICO O EL DESCANSO PRESCRITO PARA RECUPERAR LA SALUD.TIPO SUBJETIVO: CONOCIMIENTO DE LA ACCIN, RESULTADO Y EL NEXO CAUSAL Y VOLUNTAD DE LESIONAR, NO DE MATAR.TENTATIVA: SIENDO UN DELITO DE RESULTADO, REQUIERE COMENZAR LA EJECUCIN.CONCURSOS: REAL HOMOGNEO (VARIOS LESIONADOS); HETEROGNEO (POSESIN DE ARMA ASOC. ILC.). CONC. APARENTE: LESIN GRAVE CON ROBO CON LESIN GRAVE SUBSECUENTE).

    *

  • FORMAS AGRAVADASPOR EL RESULTADO: MUERTE SUBSECUENTEES UN CASO DE DELITO PRETERINTENCIONAL.DOLOSO CON RELACIN A LA LESIN, PERO CULPOSO RESPECTO DEL RESULTADO MUERTE.NORMALMENTE MEDIAN DAS ENTRE LA ACCIN Y EL RESULTADO.PARADGICAMENTE, SI SE PRODUCE EL RESULTADO EN EL CONTEXTO DE UN ROBO, PREVALECE LA FORMA AGRAVADA DEL 189.SI EL RESULTADO ERA IMPREVISIBLE (ENFERMEDAD OCULTA: HGADO GRASO), SE RESPONDE SOLO POR LESIONES GRAVES.

    POR LA CALIDAD DEL SUJETO PASIVO:SI LA VCTIMA ES POLICA, MILITAR O MAGISTRADO, POR RAZN FUNCIONAL.EJ. RESISTENCIA A LA AUTORIDAD

    *

  • LESIONES LEVES: DESCRIPCIN LEGALEL QUE CAUSA A OTRO UN DAO EN EL CUERPO O EN LA SALUD QUE REQUIERA MS DE DIEZ Y MENOS DE TREINTA DAS DE ASISTENCIA O DESCANSO, SEGN PRESCRIPCIN FACULTATIVA, SER REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MAYOR DE DOS AOS Y SESENTA A CIENTO CINCUENTA DAS MULTA.

    CUANDO LA VCTIMA MUERE A CONSECUENCIA DE LA LESIN Y EL AGENTE PUDO PREVER ESTE RESULTADO, LA PENA SER NO MENOR DE TRES NI MAYOR DE SEIS AOS.

    *

  • LESIONES LEVESBIEN JURDICO: INTEGRIDAD O SALUD.SUJETO ACTIVO: CUALQUIER PERSONASUJETO PASIVO: CUALQUIER PERSONA MAYOR DE CATORCE AOS.CONDUCTA TPICA: COMISIVA U OMISIVA.MEDIOS: CUALQUIER MEDIO IDNEO. DEPENDE DE LA FORMA CMO SE USA.RESULTADO: LESIN QUE MEREZCA UNA ASISTENCIA FACULTATIVA MAYOR A 10 DAS Y MENOS DE 30. NO SE PREV CIRCUNSTANCIA CUALITATIVA.TIPO SUBJETIVA: CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD DE LESIONAR LEVEMENTE.TENTATIVA: ES ADMISIBLE.CONCURSOS: TENENCIA DE ARMAS ASOCIACIN ILCITA. APARENTE: ROBO

    *122

  • FORMAS AGRAVADAS: LESIONES GRAVES Y LEVESMENOR DE CATORCE AOS Y ESPECIAL RELACIN DE PODER DEL VICTIMARIO. SE CASTIGA MS POR LA VULNERABILIDAD DE LA VCTIMA Y LA RELACIN DE SUJECIN AL AGENTE.

    DEBE TRATARSE DE UN TUTOR, GUARDADOR, O RESPONSABLE (INABIF CENTRO JUVENIL CUNAMAS NODRIZA). EL EDUCADOR? EL INSTRUCTOR? EMPLEADA DEL HOGAR? ENFERMERA?

    MUERTE DE LA VCTIMA COMO CONSECUENCIA DE LA LESIN INFERIDA, SIEMPRE QUE EL AGENTE HAYA PODIDO PREVER EL RESULTADO.

    CONSECUENCIA JURDICA:

    L. GRAVE: P.P.L. REMOCIN INHABILITACIN.MUERTE: P.P.L. 6 12 AOSL. LEVE: P.P.L. 3 A 6 REMOCIN - INHABILITACIN

    *

    MUERTE DE LESIONADO LEVE:5 A 9 AOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD

  • LESIONES POR VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR: ACCIN U OMISIN QUE CAUSE DAO FSICO OSICOLGICO, QUE SE CAUSEN ENTRESUJETOS: (EX) CNYUGES O CONVIVIENTES; ASCENDIENTES; DESCENDIENTES; COLATERALES, VIVAN ENCOMNFUNDAMENTACIN: ESTRECHA RELACIN ENTRE PARIENTES, QUE EXIGE MAYOR RESPETO A LA INTEGRIDAD Y SALUD.PENA

    GRAVES: P.P.L. 5 A 10 Y SUSPENSIN DE PATRIA POTESTAD. MUERTE: 6 A 15 P.P.L.LEVES: P.P.L. 3 A 6 Y SUSPENSIN DE PATRIAPOTESTAD. MUERTE: DE 6 A 12 P.P.L.

    *

  • LESIONES CON RESULTADO FORTUITOSI EL AGENTE PRODUCE UN RESULTADO GRAVE QUE NO QUISO CAUSAR NI PUDO PREVER, SE REDUCE LA PENA A LA QUE CORRESPONDA A LA LESIN QUE QUISO INFERIR.CONSECUENCIA DEL PRINCIPIO DE PROHIBICIN: RESPONSABILIDAD OBJETIVAEL CASO FORTUITO ESTA REFERIDO A UNA CIRCUNSTANCIA QUE DEPENDE DEL SER HUMANO.CASOS: - GOLPEAR SOBRE HIGADO GRASO. - GOLPEAR SOBRE RGANO OPERADO. - MUERTE DE LESIONADO POR ACCIDENTE TE DE TRNSITO - HERIDA GANGRENADA POR DESCUIDO DE LESIONADO

    *

  • LESIONES CULPOSASEl que por culpa causa a otro un dao en el cuerpo o en la salud, ser reprimido, por accin privada, con pena privativa de libertad no mayor de un ao y con 60 a 120 das - multa.La pena privativa de libertad ser no menor de 1 ni mayor de 3 aos si el delito resulta de la inobservancia de reglas de profesin, ocupacin o industria y no menor de un ao ni mayor de cuatro aos cuando sean varias las vctimas del mismo hecho.La pena privativa de la libertad ser no menor de cuatro aos ni mayor de seis aos e inhabilitacin, segn corresponda, conforme al artculo 36 -incisos 4), 6) y 7)-, si la lesin se comete utilizando vehculo motorizado o arma de fuego, estando el agente bajo el efecto de drogas txicas, estupefacientes, sustancias psicotrpicas o sintticas, o con presencia de alcohol en la sangre en proporcin mayor de 0.5 gramos-litro, en el caso de transporte particular, o mayor de 0.25 gramos litro en el caso de transporte pblico de pasajeros, mercancas o carga en general, o cuando el delito resulte de la inobservancia de reglas tcnicas de trnsito. LEY N 29439 DEL 19.11.2009

    *124

  • LESIONES CULPOSASS. A.: CUALQUIER PERSONA. DELITO COMN.S. P.: CUALQUIER PERSONA VIVA INDEPENDIENTE.CONDUCTA TPICA: CAUSAR A OTRO UN DAO EN EL CUERPO Y LA SALUD.RESULTADO: SE TRATA DE LESIONES LEVES (122).RESULTADO MS GRAVE: SI ES LESIN ACORDE CON ART. 121 (AGRAVANTE 1)IMPUTACIN OBJETIVA: NO BASTA EL NEXO CAUSAL. DEBE CREARSE O INCREMENTARSE EL RIESGO Y RESULTADO PROHIBIDO POR LA NORMAAGRAVANTE 2: INOBSERVANCIA DE REGLASAGRAVANTE 3: PLURALIDAD DE VCTIMASAGRAVANTE 4:USO DE VEHCULO O ARMA DE FUEGO, ESTANDO EBRIO O DROGADOALCOHOLEMIA: 0.5 (V. PRIVADO)/0.25 (V. PBLICO) O INOBSERVANDO REGLAS DE TRNSITO

    *

  • DELITO O FALTA CONTRA EL CUERPO?

    *

    CRITERIO DIFERENCIADORDELITOFALTABASE LEGAL122: lesiones leves dolosas124: lesiones culposas441: lesiones levsimas dolosas441: lesiones levsimas culposasDIFERENCIA CUANTITATIVA122: Mas de 10 das asistencia124: Ms de 15 das de asistencia441.1: Hasta 10 das descanso o asistencia facultativa441.3: Hasta 15 das incapacidad.CRITERIO DE EXCEPCINSi la lesin merece atencin mdica hasta 10 das pero hay circunstancias o medios gravesEn caso de lesiones dolosas: no concurra circunstancia o medios que den gravedad al hechoCONSECUENCIA JURDICADesde 2 das hasta los 15 aosDesde 40 hasta 80 jornadas ppscCONCURSO APARENTERobo simple o agravado con lesin levsima o vas de hechoRGANO COMPETENTEJuez especializado: lesiones dolosasJuez especializado: Lesiones culposasJuez de Paz Letrado: faltas dolosas

    Juez de Paz Letrado: faltas culposasACCIN PENALDe oficio: lesiones dolosasDe oficio: lesiones culposas gravesAccin privada: Lesiones culposas levesDe oficio: lesiones dolosas

  • LESIONES AL FETOBIEN JURDICO: LA SALUD O INTEGRIDAD DEL CONCEBIDO Y DE LA MADRES.A.: CUALQUIER PERSONA.S. P.: EL CONCEBIDO DESDE LA ANIDACIN HASTA EL COMIENZO DEL PARTO Y LA MADRE GESTANTECONDUCTA TPICA: DAAR EL CUERPO O LA SALUD DEL CONCEBIDO POR ACCIN U OMISIN.RESULTADO: LESIONES AL CONCEBIDO. NO SE REQUIERE CUANTIFICAR O CUALIFICAR DAO.MEDIOS: MEDICAMENTOS GOLPES DESATENCIN CONTAMINACIN MAL TRATAMIENTO MDICOIMPUTACIN OBJETIVA: DELIMITADO EL NEXO CAUSAL, DETERMINAR RIESGO PROHIBIDO.TIPO SUBJETIVO: DOLOSO (EVENTUAL).CASO TALIDOMIDA: ALEMANIA (58-63). FARMACO CONTRA NAUSEAS DE GESTANTES. MILES DE NIOS CON MALFORMACIONES.

    *124A

    *