lesiones deportivas

37
LESIONES DEPORTIVAS

description

 

Transcript of lesiones deportivas

Page 1: lesiones deportivas

LESIONES DEPORTIVAS

Page 2: lesiones deportivas

TIPOS DE LECIONES

Page 3: lesiones deportivas

Dentro de la gran variedad de imprevistos e infortunios que se pueden producir en la práctica de cualquier actividad física, encontramos los siguientes tipos de lesiones deportivas:

Page 4: lesiones deportivas

“accidentales” o agudas:

Page 5: lesiones deportivas

Las lesiones traumáticas causadas por choques, caídas o golpes sufridos durante la práctica o

entrenamiento, se conocen como lesiones agudas accidentales. Y las lesiones deportivas crónicas (lesiones deportivas por sobrecarga) suceden como resultado de la repetición de

prácticas inadecuadas, lo que va produciendo un micro traumatismo en el organismo que con el tiempo llega a vencer la resistencia del tejido

sobrecargado (sea tendón, ligamento, músculo o cualquier otra parte).

Page 6: lesiones deportivas
Page 7: lesiones deportivas

“típicas” o crónicas.

Page 8: lesiones deportivas

Disfunción articulación sacro ilíaca Lesión del ligamento colateral cubital del pulgar (Pulgar de

portero) Osteítis pubiana

Page 9: lesiones deportivas
Page 10: lesiones deportivas

Distensión/Rotura de los Isquiotibiales Rotura del ligamento cruzado anterior

Triada de O´Donohue (rotura del ligamento cruzado anterior, ligamento lateral interno y menisco interno de la

rodilla)

Page 11: lesiones deportivas

Lesiones de meniscos

Lesiones de ligamentos laterales de la rodilla

Lesiones de los ligamentos laterales del tobillo

Tendinopatía Glúteo Mayor y Menor

Page 12: lesiones deportivas

Lesiones por sobrecarga

Page 13: lesiones deportivas

Las lesiones por sobrecarga es un mal que aqueja a muchos deportistas pues la mayoría de las rutinas se basan en ejercicios repetitivos con diferentes

pesos e intensidades. Por este motivo nuestros músculos se acaban cargando

demasiado y es cuando corremos el riesgo de sufrir una lesión.

Page 14: lesiones deportivas
Page 15: lesiones deportivas

Otro tipo de lesiones por sobrecarga más específicas son el codo de tenista o

epicondilitis externa, que se produce por la práctica de deportes con raqueta. La

tendinitis del tendón de Aquiles suele aparecer en deportes de carrera al igual

que las fracturas por sobrecarga de metatarso. Las fracturas por sobrecarga de

tibia son más comunes a las diferentes modalidades deportivas.

Page 16: lesiones deportivas

Lesiones musculares

Page 17: lesiones deportivas

Se distinguen dos tipos de lesiones según el tipo de

traumatismo:

- Por traumatismo directo: producida de forma accidental causada

generalmente por agentes externos y pueden ser: contusiones y/o heridas.

.

Page 18: lesiones deportivas
Page 19: lesiones deportivas

a) Contusión: traumatismo cerrado sin rotura de piel, que es producido

por el choque de una superficie corporal contra un agente externo que actúa por presión ocasionando

aplastamiento cuando la musculatura se encuentra en

tensión

Page 20: lesiones deportivas

Afecta desde la piel y tejido subcutáneo hasta huesos según la

intensidad del traumatismo

Page 21: lesiones deportivas

Lesiones en los

tendones

Page 22: lesiones deportivas

a) Tendinitis: Inflamación del tendón, produciendo un dolor espontáneo el

momento que hay presión. El dolor se va calmando conforme aumenta la

temperatura corporal y la cantidad de movimiento. Es una lesión frecuente

causada por un mal uso del calzado o por realizar ejercicio en pavimentos

excesivamente duros, entre otras causas.

Page 23: lesiones deportivas
Page 24: lesiones deportivas

b) Tendosinovitis: lesión deportiva caracterizada por la inflamación de las vainas sinoviales que recubren

al tendón. Causada por una contusión y provoca un fuerte

dolor intenso, apareciendo hinchazón e imposibilidad de

movimiento

Page 25: lesiones deportivas

Lesiones de ligamentos

Page 26: lesiones deportivas

a) Esguince: Es una distensión (torcedura) o rotura de las partes

blandas de la articulación, causada por un movimiento que ha sobrepasado

los límites normales de elasticidad de la articulación. Hay diferentes grados, desde el grado uno, hasta el grado tres

que sería la rotura del propio ligamento (desinserción del ligamento de la superficie articular a la que está

unido).

Page 27: lesiones deportivas
Page 28: lesiones deportivas

Lesiones de huesos

Page 29: lesiones deportivas

a) Periostitis: lesión que causa una inflamación del periostio

(membrana que recubre al hueso). Es frecuente en la parte anterior de

la tibia y de las costillas. Produce un dolor localizado que calma con el reposo y vuelve a aparecer con

la actividad física mientras hay inflamación.

Page 30: lesiones deportivas
Page 31: lesiones deportivas

b) Fracturas: lesión que causa una interrupción en la continuidad del

hueso debido a un fuerte traumatismo.

Las fracturas pueden ser de dos tipos: - Completas: cuando se divide el hueso

en dos o más partes. - Incompletas: cuando la rotura no es

total sobre el eje transversal del hueso; son llamadas fisuras.

Page 32: lesiones deportivas

Lesiones en las articulaciones

Page 33: lesiones deportivas

a) Luxación: se define como la pérdida parcial o total de las relaciones entre las superficies óseas que forman una articulación. Las más frecuentes se suelen dar en el hombro y el codo. Aparece dolor en el momento de la lesión y una deformidad de la zona

importante debido a la deslocalización de las piezas óseas.

Page 34: lesiones deportivas
Page 35: lesiones deportivas

b) Artritis traumática: traumatismo articular cerrado directo o indirecto,

que se caracteriza por dolor e hinchazón en la articulación, también

puede producir derrame sinovial o hemartrosis. Se da frecuentemente en jugadores y jugadoras de baloncesto, balonmano y voleibol, dándose en los

dedos de las manos y las muñecas.

Page 36: lesiones deportivas

c) Lesiones en los meniscos de la rodilla: como consecuencia de

un traumatismo directo o indirecto, produciéndose

derrame articular y limitación funcional entre otros síntomas.

Page 37: lesiones deportivas

*ERIKA YULIETH CASTAÑEDA BONILLA

*ANGIE LOPEZ

MENDOZA

10-01