Lesiones producidas por picaduras y

8

Click here to load reader

Transcript of Lesiones producidas por picaduras y

Page 1: Lesiones producidas por picaduras y

LESIONES PRODUCIDAS POR PICADURAS Y/ O MORDEDURAS

BIBLIOGRAFÍA:

Manual de capacitación sacado de Seguridad y Primeros Auxilios de la Cruz Roja.

Material sacado del Ministerio de Salud de la Provincia debido al aumento de Alacranes.

Instructor a cargo: Marta Funes ( Oficial Subayudante)

1

Page 2: Lesiones producidas por picaduras y

OBJETIVO

Al terminar el curso el alumno deberá reconocer los Incestos y Animales que ponen en riesgos nuestras vidas.

Deberá conocer signos y síntomas de cada uno

Deberá saber como atender las picaduras y mordeduras mientras el paciente es derivado a un Centro de Asistencia Medicas.

2

Page 3: Lesiones producidas por picaduras y

Las picaduras de insectos causan dolor, raramente resultan mortales. Pero hay personas, que son alérgicas y sufren reacciones que pueden provocarles una emergencia de tipo respiratorio.

Un caso muy común son las picaduras de las abejas

Saque el aguijón , con una pinzas Lave el área afectada con agua y jabón Coloque compresas de agua fría, reduce el dolor y la inflamación. Observe si la victima muestras señales de una reacción alérgica

La enfermedad del Lyme:

Esta se adquiere a través de la picadura de una garrapata infectada que normalmente estuvo adherida al ratón de campo. Se la puede encontrar en las playas, en el campo, se adhiere a cualquier animal de sangre caliente que se le acerque, incluyendo los seres humanos. Señal puede aparecer en días o semanas es una erupción con una pequeña mancha roja, el centro es más claro en otras ocasiones se ve negra similar a un moretón.

Quitarla con una pinza, o con la mano Lave el área con agua y jabón, aplique una pomada antibiótico, o

antiséptica Consulte al centro de salud, los antibióticos son efectivos recetados a

tiempo.

Las Arañas:

Se conocen muchas clases de arañas, unas solo producen un ardor y enrojecimiento de la piel, erupciones, otras la muerte como por ejemplo la Viuda negra, las arañas suelen refugiarse en la corteza de los árboles, debajo de las rocas, son más activas por la noche.Síntomas dolor en el área de la mordedura, ocluyendo nauseas, vómitos, dificulta para respirar, si es alérgica.

Lavar la herida, aplicar una compresa fría en el área

Recibir atención médica.

Para algunas especies de arañas hay sueros.

Tenga cuidado hay planta que producen envenenamiento Para atender un envenenamiento por contacto con una planta.

Lave inmediatamente el área, con agua y jabón. En Caladryl alivia la comezón.

3

Page 4: Lesiones producidas por picaduras y

Si la afección empeora acuda de inmediato al médico.

Alacrán.

Ya en el año 1956, se sabia de su existencia en Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, en nuestro país, el genero Tityus Trivittatus cuenta con alrededor de 90 especies descriptas, con su habita natural, en Santa Fe, Chaco, y Santiago del Estero. Pero también se los encuentra Córdoba, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires.

Descripción entomológica.

Un adulto mide entre 40 y 65 mm., coloración general amarillento rojizo, con tres bandas castañas oscuras longitudinales en el dorso, los ejemplares más jóvenes son mas claras, tienen cuatro pares de patas, un par de pinzas, y un par de quelícero (apéndice prensor)

El aparato venenoso de estos animales consta de dos glándulas venenosas, situadas en el extremo de su cola, articulada con cinco segmentos en forma afilada y aguda.

Prevención:

Se recomienda evitar la posibilidad de contacto, procurando mantener limpio el domicilio de almacenamiento de (escombros, ladrillos, maderas, leña,) si hay baldíos evitar que los niños jueguen en el lugar; tapar las grietas de los revoques de las paredes sobre todo si son de ladrillos huecos.

Los alacranes suelen llegar por los desagües, por lo tanto se recomienda sellar las cámaras de las cloacas, colocar mallas metálicas tanto en las rejillas de las casas (cocinas baños), utilizar insecticidas que sean inocuos para los humanos, animales, y plantas, como por ejemplo pirotroides, eliminan a estos espacies que son muy sensibles.

Si ha encontrado uno de ellos, no olvide revisar la cama antes de acostarse; no dejar ropa en el suelo, revisar los zapatos sobre todo los de los niños antes de colocárselos.

Síntomas en el hombre.

Anta la picadura de alacranes, se recomienda ala población que concurra a los hospitales para que se tomen en cuenta las medidas de cuidado, ya que el veneno segregado puede ser fatal para las personas.La picadura es accidental y esta considerada como una emergencia médica, cuando ello ocurre se produce una intoxicación aguda por la introducción del veneno al organismo.

La intoxicación se manifiesta por el dolor en el sitio de la picadura y una gama muy amplia de signos y síntomas locales y generales que se expresan con diferentes grados de severidad hasta algunos la muerte. Cave aclarar que si el veneno es inoculado directamente en el vaso sanguíneo el dolor puede ser

4

Page 5: Lesiones producidas por picaduras y

faltar o ser poco importante. Poco tiempo después aparecerá la sintomatología general.Estén algunos factores que modulan la severidad de la intoxicación y entre ellos se destacan la edad, ( por lo general la población más afectada son los menores de edad, sin distinción de sexo; las picaduras son más frecuentes en los miembros inferiores, ocurren preferentemente de noche), el peso el estado nutricional, la presencia de enfermedades como asma, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, y la especie del alacrán, el número y lugar de la picadura, la cantidad de veneno inyectado.

Otros peligros que debemos reconocer

Las Víboras venenosas.

Estas son llamadas también serpientes, son reptiles de cuerpo largo y estrecho con escamas en la piel un maxilar y una mandíbula muy flexible que permiten al orificio bucal poder deglutir animales enteros de gran tamaño. Además posee un aparato glandular secretor de toxinas, los colmillos alojados en el maxilar superior inyectan veneno, al morder la victima, y no sólo producen una lesión local, sino también general que lleva a la muerte.

Peligro de su mordedura

Antes de una mordedura accidental es muy importante saber diferenciar las serpientes venenosas de las inofensivas para poder salvar la vida.

La mordedura suele producir dolor en la zona lesionada que luego se hincha tomando un color rojo intenso. Las toxinas pueden dañar el sistema nervioso central produciendo trastornos visuales calambres, musculares, fiebre, hipotensión hemorragia, vómitos dolor abdominal y paro cardiorrespiratorio.

La gravedad del accidente depende de varios factores:

*- cantidad de veneno inoculado

*- lugar de la mordedura: La cara es el lugar más peligroso por la cercanía del sistema nervioso central.

*- las partes más atacadas son las piernas.

*- la edad. Los niños y los acianos son más débiles por el menor peso y las pocas defensas orgánicas.

5

Page 6: Lesiones producidas por picaduras y

En nuestro país se encuentran aproximadamente noventa y nueve espacies de serpientes de las cuales sólo ocho son venenosas. Las zonas más afectadas son las del norte, nordeste y centro hasta la patagonia, siendo Misiones la parte más peligrosa.

Las que producen mayores mordeduras son las Yararás 80 a 90% por ser de carácter agresivo.

Primeros auxilios

En lo posible llevar junto al pacienta la víbora que lo mordió. Tranquilizar a la persona. Prohibir cualquier actividad muscular. Miembro lesionado colocarlo más bajo que el resto del cuerpo. Limpiar la herida para evitar más contaminación. Trasladar al hospital más cercano que tenga suero Antiofidico.

Es de vital importancia antes la duda de que fue lo que le produjo la lesión se dirija al hospital más cercano.

6

Page 7: Lesiones producidas por picaduras y

7