Levantamiento Con Brujula y Cinta

download Levantamiento Con Brujula y Cinta

of 9

Transcript of Levantamiento Con Brujula y Cinta

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    AGRARIA DE LA SELVA

    FACULTAD DE ZOOTECNIA

    DEPARTAMENTO

    ACADMICO DE CIENCIAS PECUARIAS

    LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO CON BRJULA YCINTA

    CURSO : TOPOGRAFIA GENERAL

    DOCENTE : SANCHEZ DIAZ, Henry

    ALUMNO : RODRIGUEZ MONTENEGRO, Wilson

    TINGO MARIA - PER

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    2/9

    2010

    I INTRODUCCION

    La brjula representaba para los ingenieros, agrimensores y topgrafos el nico

    medio prctico para medir direcciones y ngulos horizontales. A pesar de los

    instrumentos sofisticados que existen actualmente, todava se utiliza la brjulaen levantamientos aproximados y continuos siendo un aparato valioso para los

    gelogos, y los tcnicos forestales entre otros. Una brjula consta

    esencialmente de una aguja de acero magnetizada, montada sobre un pivote

    situado en el centro de un limbo o circulo graduado. La aguja apunta hacia el

    Norte magntico.

    Una de las brjulas ms usadas por los gelogos es La brjula Brunton. Puede

    usarse como instrumento sostenido en la mano o bien apoyada en un soporte o

    trpode. Como en el caso del levantamiento con cinta, un rea de terreno puede

    ser levantada por medio de brjula y cinta. Esta prctica consiste en el

    levantamiento de una poligonal abierta de la cual se requiere medir sus

    distancias horizontales y sus rumbos (direcciones) para la orientacin de los

    ejes de la poligonal. Es usual para la elaboracin de perfiles geolgicos ya que

    el levantamiento de este tipo carece de precisin.

    OBJETIVOS:

    Aprender el uso de la brjula.

    Facilitar mediciones de rumbos y azimut es en orientacin de lneas oejes.

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    3/9

    II REVISION BIBLIOGRAFICA

    Clases de brjula

    Brjula de tipgrafo y de reflexin. Las brjulas pueden ser asimismote rumbo o

    de azimut, segn que la graduacin sea por cuadrantes o de 0 a360,

    respectivamente.

    Tambin hay otras clases de brjula:

    Brjula magntico obrunton

    Da una orientacin magntica y mide ngulos verticales .Una aguja

    magnetizada que puede girar libremente, como la de una brjula, apunta al

    norte magntico. La direccin del norte magntico es diferente de la del norte

    geogrfico o verdadero. El primero est determinado por la orientacin del

    campo magntico de la Tierra. El norte verdadero es la direccin del polo norte,uno de los extremos del eje de rotacin de la Tierra. La diferencia entre la

    lectura de la brjula y el norte verdadero se llama declinacin magntica.

    Brjula prisma

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    4/9

    Da los azimutes magnticos con gran exactitud, este tipo de brjula de limbo

    fijo utilizado por los tipgrafos lleva un prisma dispuesto de tal forma q ue el

    observador puede apuntar el instrumento segn una linea y leer al mismo

    tiempo el azimut de la linea.

    El nivel abney

    Es una forma de clisimetro que da el valor de una pendiente en funcion al arco

    medido, en tanto por viento o por elevacin o descenso por tramo segn se

    desea, los guarda bosques utilizan este instrumento para medir la altura de los

    rboles.

    Brjula china

    Los primeros navegantes chinos empleaban brjulas magnticas como sta

    para encontrar su rumbo en mar abierto. Probablemente, las primeras brjulas

    magnticas fueron desarrolladas en el siglo X por navegantes chinos y

    europeos.

    Manejo y fuentes de error de la brjula

    El manejo. Se refiere a las direcciones necesarias para efectuar una medicin

    de mxima aproximacin de los ngulos horizontales, con la brjula.

    Soltar la aguja mediante unos golpecitos sobre la caja. la aguja tiene dos

    extremos, uno corresponde al norte y el otro ala sur , este ultimo se reconoce

    con un contrapeso que se encuentra ene otro extremo.

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    5/9

    El traslado e la brjula de un punto a otro del terreno debe hacerse

    asegurndose que la aguja este completamente bloqueada e inmvil.

    Los objetos metlicos tienden a perturbar el campo magntico por lo que

    recomienda no tenerlos cerca de la brjula.

    Una ves cumplido lo anterior, se estacionara el operador sobre el punto fijado

    y mediante las pinulas (brjula de tipgrafo), la alidada (tipo gurley) o de espejo

    reflector y pinulas tipo bruntonen otro punto que se refiere el alindamiento, del

    cual deseamos saber su orientacin. La lectura se realizara sobre la cara de

    la brjula que contiene un limbo graduado ya sea en cuadrantes para medir

    rumbos. el extremo. el extremo de la aguja siempre se dirige al nortemagntico.

    Fuentes de error.- Puede ser:

    a) Pivote descentralizado.

    b) Aguja perozoza.

    c) Falta de pericia del observador.

    d) Variacin magntica, etc.

    Definicin y terminologa empleada

    Meridiano: Es una lnea fija que une dos puntos de la tierra que se toma como

    referencia. Cuando esta lnea pasa por los polos norte y sur geogrficos, se

    denomina: meridiano verdadero; si pasa por el norte y sur magnticos, se llamameridiano magntico y su conexin es arbitraria se denomina meridiano

    convencional.

    Orientacin: Se logra mediante la brjula y consiste en determinar el ngulo

    horizontal que forma una lnea con respecto a un meridiano. La notacin de

    este ngulo horizontal puede ser Rumbo o Acimut.

    Rumbo(R): Es un ngulo agudo y horizontal que forma un alineamiento conrespecto al norte o sur de un meridiano.

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    6/9

    Acimut (Z): Es el ngulo horizontal que forma una alineacin entre el

    meridiano y barriendo, los ngulos hacia la derecha o en sentido horario.

    Conforme al sentido de caminamiento o recorrer la poligonal. Es decir si el

    recorrido es horario o antihorario, se originan los rumbos y azimut directos e

    inversos.

    III MATERIALES Y METODOS

    3.1 Lugar y fecha:

    Esta prctica se llevo en el campo ferial de la UNAS que se encuentraubicado en la ciudad de Tingo Mara, capital del distrito Rupa Rupa de laprovincia de Leoncio Prado en Hunuco, geogrficamente se ubica. Latitud

    Sur: 91708, Longitud Oeste: 755952, a 660 msnm, con un temperaturapromedia de 22 C aproximadamente. El da 12 de octubre del 2010.

    3.2 Mtodo:

    La metodologa utilizado por el profesor fue netamente prctica con unaexplicacin bien didctica, con las instrucciones dadas se efectuara la prctica.

    3.3 Materiales:

    5 Jalones de 2 metros de altura. 1 brjula.

    1 Wincha.

    Libreta de campo.

    3.4Trabajo de campo

    Se realiz mediciones diversas, tanto angulares como de distancias,valindose de la brjula, la cinta y los jalones.

    De gabinete:

    Corresponde a los clculos y dibujo del plano a escala conveniente.

    a. Determinacin de los rumbos directos e inversos de cada lnea,

    en base a los azimuts medidos en el campo:

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    7/9

    - Vrtice A. 3er cuadrante R = Z1 194 - 180 = S

    14 W

    - Vrtice B. 4to cuadrante R = Z2 = 360 296 = N

    64 W

    - Vrtice C. 4to cuadrante R = Z3 = 360-347 =

    N 13 W

    - Vrtice D. 1er cuadrante R = Z4 = 76 = S 76

    E

    - Vrtice E. 2do cuadrante R = Z5 = 180 140 = S

    40 E

    b. Calculo de los ngulos internos de la poligonal.

    - ngulo EAB = (Az AE - Az AB) = (325 - 194) = 131 =

    13124'00"

    - ngulo ABC = 360 + (Az BA - Az BC) = 360+ (10 - 296) =

    74 = 7424'00"

    - ngulo BCD =360+ ( Az CB - Az CD =360+ (116-347) = 129 =

    12924'00"

    - ngulo CDE = (Az DE- Az DC)= 165 - 76 = 115.3 =

    8924'00"

    - ngulo DEA = (Az EA - Az ED) =255 - 140 = 115 =

    11524'00"

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    8/9

    c. Calculo del error angular (Ea):

    a = T- C

    Donde:

    a = Error relativo.

    T = Suma de ngulo terico = (180)(n-2); donde n: es el N de

    lado del polgono.

    C = Suma de ngulo calculado.

    a = 54000'00"-53800'00" = 200'00"

    El signo negativo nos indica que el error es por defecto.

    V CONCLUCIONES

    Se logr aprender el uso de la brjula, y su aplicacin en la medicin de

    ngulos; se facilito mediciones de rumbos y azimut

    VI BIBLIOGRAFIA

  • 7/30/2019 Levantamiento Con Brujula y Cinta

    9/9

    TASSARA, L (1998). Topografa. Segunda Edicin. Editorial CIENCIAS

    SRLtda. Lima Per.

    RIVAS PULACHE Victorino; MEDINA DIAZ Gilberto.2001.Manual dePracticas. Topografa General. Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo

    Mara-Per.