Levantamiento de Observaciones Piscigranja

5
LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL PIP MENOR “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN LA CRIANZA DE TRUCHAS EN LA COMUNIDAD DE ASACASI, DISTRITO DE TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABAMBAS” Dadas las observaciones del PIP Menor “Mejoramiento De Las Capacidades Productivas En La Crianza De Truchas En La Comunidad De Asacasi, Distrito De Tambobamba, Provincia De Cotabambas” mediante el Informe Técnico N° 067-2014-OPI/MPCT/CCHV, se procedió a su levantamiento como sigue a continuación: 3.1. Identificación Observación N° 01: NO se ha descrito correctamente la situación actual. Respuesta N° 01: Se modificó el nombre del proyecto a: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN LA CRIANZA DE TRUCHAS EN LA COMUNIDAD DE ASACASI, DISTRITO DE TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABAMBAS”. Observación N° 02: NO se ha incluido indicadores de la situación actual. Respuesta N° 02: Se modificó el diagnóstico de la situación actual según la recomendaciones del Anexo CME 11, pag. 2. Observación N° 03: NO es posible identificar el problema central a partir del diagnóstico de la situación actual. Respuesta N° 03: Se replanteó el problema central. Observación N° 04: Las causas identificadas NO explican la existencia del problema. Respuesta N° 04: Se analizaron y determinaron las principales causas que generan el problema. Además se elaboró el árbol de causas-problema- efectos.

description

levantamiento observaciones livitaca

Transcript of Levantamiento de Observaciones Piscigranja

LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL PIP MENOR MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN LA CRIANZA DE TRUCHAS EN LA COMUNIDAD DE ASACASI, DISTRITO DE TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABAMBASDadas las observaciones del PIP Menor Mejoramiento De Las Capacidades Productivas En La Crianza De Truchas En La Comunidad De Asacasi, Distrito De Tambobamba, Provincia De Cotabambas mediante el Informe Tcnico N 067-2014-OPI/MPCT/CCHV, se procedi a su levantamiento como sigue a continuacin:3.1. IdentificacinObservacin N 01: NO se ha descrito correctamente la situacin actual.Respuesta N 01: Se modific el nombre del proyecto a: MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN LA CRIANZA DE TRUCHAS EN LA COMUNIDAD DE ASACASI, DISTRITO DE TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABAMBAS.Observacin N 02: NO se ha incluido indicadores de la situacin actual.Respuesta N 02: Se modific el diagnstico de la situacin actual segn la recomendaciones del Anexo CME 11, pag. 2.Observacin N 03: NO es posible identificar el problema central a partir del diagnstico de la situacin actual.Respuesta N 03: Se replante el problema central. Observacin N 04: Las causas identificadas NO explican la existencia del problema.Respuesta N 04: Se analizaron y determinaron las principales causas que generan el problema. Adems se elabor el rbol de causas-problema-efectos.Observacin N 05: El objetivo central del PIP menor NO explica claramente la solucin al problema centralRespuesta N 05: Se modific el objetivo central o propsito del proyecto y se elabor el rbol de medios-objetivo-fines.Observacin N 06: Las alternativas propuestas NO permiten obtener los mismos resultados en trminos de la solucin del problemaRespuesta N 06: Se replantearon las alternativas de solucin al problema considerando las causas y objetivos planteados.

3.2. Formulacin y EvaluacinObservacin N 07: Los costos unitarios NO estn dentro de los rangos promedios de costosRespuesta N 07: Los costos unitarios estn de acuerdo con el promedio de costos de la zona planteados en los estudio definitivos aprobados de los proyectos de la misma zona como son: Construccin Del Sistema De Riego En El Sector De Pampaapata, Distrito De Tambobamba Provincia De Cotabambas - Apurmac, Ampliacin Y Mejoramiento Del Sistema De Agua Potable Y Construccin De Letrinas Con Arrastre Hidrulico En Los Anexos De Accoera, Catina, Patirara, Pampura, Apumarca, Huallhuac Y Cacerios De Yachapa Y Ccasa De La Comunidad Campesina Victor Raul Haya De La Torre Del Distrito De Mara, Provincia De Cotabambas, Departamento De Apurmac, etc.Observacin N 08: NO existe flujo de costos de operacin y mantenimientoRespuesta N 08: Se describi de manera desagregada cada tem que compone los costos de operacin y mantenimiento.Observacin N 09: El costo del proyecto NO considera el costo de los estudios definitivos, de supervisin y costos de mitigacin ambientalRespuesta N 09: En el presupuesto del proyecto ya se encontraban considerados los costos de estudios definitivos, de supervisin y costos de mitigacin ambiental.

Observacin N 10: NO se presenta el cronograma de ejecucin fsica y financieraRespuesta N 10: Se mejor el cronograma de ejecucin fsica y financiera del proyecto por medio de la programacin de las actividades del proyecto en diagramas GANT.Observacin N 11: NO se han sido definidos los beneficios de la alternativa seleccionadaRespuesta N 11: Se definieron los beneficios de la alternativa seleccionada de manera cualitativa y de acuerdo con los objetivos a conseguir planteados para la alternativa seleccionada.Observacin N 12: Las medidas de mitigacin planteadas en el anlisis ambiental NO permitirn la reduccin de los impactos negativos Respuesta N 12: Se plantearon las medidas de adecuacin de botaderos y plan de abandono de obra, adems si se realiz el presupuesto de estas medidas (Ver Respuesta N 09).Observacin N 13: Los costos asociados a estas medidas NO han sido presupuestadosRespuesta N 13: Si se realiz el presupuesto de las medidas de mitigacin (Ver Respuesta N 09).V. OTROSObservacin N 14: Falta la hoja de metradosRespuesta N 14: Se adjunta hoja de metrados (Ver Anexo).Observacin N 15: Falta el plano de ubicacin y permetroRespuesta N 15: Se adjunta los planos de ubicacin y permetro (Ver Anexo de Planos).Observacin N 16: En la partida 01.05.03.12. el rendimiento es elevado, lo cual se solicita sustentarRespuesta N 16: Se corrigi el rendimiento de la partida 01.05.03.12. (Concreto Vigas f'c=210 kg/cm2), que era de 22 m3/da a 12 m3/da.Observacin N 17:Los planos y presupuesto debern guardar relacin entre s. En la LAMINA 04 - CORTE B-B, se observa que en el detalle de salida de agua se usara TUBO PVC SAP 4"C-10, en el presupuesto no figura dicha partida.Respuesta N 17: Se incluy la partida 01.04.05.02 TUBERIA PVC SAP 4" C-10, INCL. ELEMENTO DE UNION.