Lex artis

4
LEX ARTIS Alumno: Ismael Aldunate Docente: Dr. Pablo Milla

Transcript of Lex artis

Page 1: Lex artis

LEX ARTISAlumno: Ismael AldunateDocente: Dr. Pablo Milla

Page 2: Lex artis

Lex Artis o ley del arte médico

Las Lex Artis o estado del arte médico no es sino el conjunto de normas o criterios valorativos que el tratante en posesión. De conocimientos, habilidades y destrezas debe aplicarlos diligentemente

en la situación concreta de un enfermo y que han sido universalmente aceptadas.

La Lex Artis es definidas por los propios

facultativos médicos, las universidades, colegios

de médicos, academias y sociedades científicas

que aportan su conocimiento de la

ciencia de la medicina y van estableciendo pautas

y protocolos a seguir

Establece la forma de proceder de un profesional idóneo, que cuenta con la formación y los conocimientos necesarios para estar ejerciendo. Dicho profesional se encuentra enfrentado a

un enfermo que precisa atención médica oportuna y eficaz, basada en la aplicación de medidas terapéuticas que en

términos estadísticos corresponde al actuar médico normalmente aceptado, este actuar se circunscribe a lo que es

comúnmente aceptado en la comunidad médica nacional e internacional, todo esto tomando en cuenta el lugar geográfico en la cual se realiza la prestación, los apoyos tecnológicos que

se tenga y la oportunidad en que se presto la atención

Definiciones

Page 3: Lex artis

4 puntos fundamentales en la definición

Conjunto de normas o criterios valorativos, que establecen pautas y protocolos a seguir

Rigen la atención que el profesional de salud, (idóneo, con la formación y conocimientos necesarios para estar ejerciendo) entrega

Basada en los conocimientos de facultativos médicos, universidades, colegios de médicos, academias y sociedades científicas tanto internacional como nacional.

Dependiendo de el lugar geográfico, apoyos tecnológicos presentesla oportunidad en que se presto la atención

Page 4: Lex artis

Bibliografía

Moreno V. “Algunas reflexiones sobre la responsabilidad civil del odontólogo derivada de su actividad profesional”. La Ley: Rev. Jurídica española de doctrina, jurisprudencia ISSN 0211-2744 N° 4, 2004, pág. 1882- 1884, disponible en: http://personal.us.es/jvrios/pdf/respon-civil.pdf

Carrasco P.” Responsabilidad legal profesional”. Facultad de Odontología, U. de los Andes. 2005, disponible en: http://biblioteca.uandes.cl/documentos/DesplegarTesis.asp?nombre=C:/w ww/biblioteca/documentos/Pcarrasco.xml

Giraldo D. “Lex Artis y Malpraxis”, disponible en: http://www.geosalud.com/malpraxis/lexartis.htm