Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A....

22
Ley 26.899 Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales Repositorios digitales institucionales de acceso abierto de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento: REPOTUR – EDUCATUR 14 de Mayo de 2014 Universidad Nacional de Mar del Plata – Buenos Aires

Transcript of Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A....

Page 1: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Ley 26.899 Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abiertoRepositorios digitales institucionales de acceso abierto

Lic. Silvia Nakano y Paola A. AzrilevichLic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich

I Seminario de Distribución del Conocimiento: REPOTUR – EDUCATUR

14 de Mayo de 2014

Universidad Nacional de Mar del Plata – Buenos Aires

Page 2: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Subsecretaría de Coordinación Institucional

Dirección Nacional de Recursos Físicos de Ciencia y Tecnología

MARCO INSTITUCIONAL

Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

Secretaría de Articulación Científico Tecnológica

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Page 3: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

ACCESO ABIERTO A LA

PRODUCCIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

Beneficios

DISMINUCIÓN DE COSTOS, ACCESO EQUITATIVO, INCREMENTO DE LA VISIBILIDAD

Page 4: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

ACCESO ABIERTO A LA

PRODUCCIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

El modelo de Acceso Abierto (AA) a la producción científico-tecnológica implica que los usuarios de este tipo de material pueden, en forma

gratuita, leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y usarlos con propósitos legítimos ligados a la investigación científica, a la

educación o a la gestión de políticas públicas, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí

misma.

La única condición que plantea este modelo para la reproducción y distribución de las obras que se pongan a disposición es la obligación de otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y

el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.

Page 5: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

+

=

Page 6: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Objetivo del SNRD

Impulsar, gestionar y coordinar una red interoperable de repositorios distribuidos físicamente, creados y gestionados por instituciones o grupos de instituciones a nivel nacional para aumentar la visibilidad e impacto de

la producción científica y tecnológica de Argentina.

Page 7: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

• Formar parte de una institución del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) y contar con al menos un repositorio digital

• Cumplir con las Directrices del SNRD.

• Completar la solicitud de adhesión a través del registro del Centro y los Repositorios Digitales.

• Enviar la solicitud de adhesión firmada por los responsables legal y técnico en conformidad con los compromisos a asumir para formar parte del SNRD.

• Contar con la recomendación favorable del Consejo Asesor y la Resolución de la Secretaría de Articulación de Ciencia y Técnica (SACT).

REQUISITOS PARA ADHERIR AL SNRD

Page 8: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Principales Beneficios de Adherir al SNRD•Pertenencia a la red nacional de repositorios digitales de ciencia y tecnología

•Integración a LA Referencia: Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas resultante del Proyecto BID ATN/OC-12013-RG “Estrategia

Regional y Marco de Interoperabilidad y Gestión para una Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales de Documentación Científica", únicamente los

repositorios adheridos al SNRD podrán participar de esta red regional

•Articulación con las políticas nacionales de acceso abierto que se generan desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

• Incremento de la visibilidad de la producción científico-tecnológica generada por las instituciones y organismos

•Posibilidad de acceder a las líneas de financiamiento del SNRD.

Page 9: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTOCREACIÓN

$380.000,00Contraparte: 20%

mínimo

FORTALECIMIENTO $500.000,00

Contraparte: 20% mínimo

AMBOS

Adquisición de equipamiento informático. Incluye hardware y licencias de software, siempre y cuando no pueda utilizarse sofware open source gratuito

Hasta $ 150.000,00 Hasta $ 150.000,00 -

Adquisición de equipamiento. Incluye por ejemplo adquisición de aire acondicionado para la sala donde se instalará el servidor que alojará al repositorio digital, racks, etc

Hasta $30.000,00Hasta $30.000,00

-

Actividades de ingreso de metadatos, digitalización de documentos, control de calidad, etc. Pago de pasantías.

Hasta $200.000,00 Hasta $320.000,00 -

Formación de recursos humanos. Incluye seminarios, cursos introductorios, cursos avanzados, talleres de perfeccionamiento y estadías de capacitación y/o entrenamiento en el país o en el exterior

- -Sin

monto máximo

Page 10: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Formación de recursos humanos: rubros financiables

Seminarios, cursos y talleres•Honorarios de los docentes, siempre que no pertenezcan a las instituciones adheridas al SNRD.•Gastos de traslados y viáticos para profesores invitados y alumnos participantes, siempre que no residan en las localidades en las que se dicte la actividad.•Gastos de insumos: material didáctico (impresiones y publicaciones vinculadas a la actividad, CD’s, etc.)

Estadías de capacitación laboral y/o entrenamiento•Gastos de viajes para los participantes que no residan en las localidades en las que se realice la estadía.•Gastos de viáticos para las capacitaciones en el exterior.

Formación de recursos humanos: rubros NO financiables•Adquisición de equipamiento, material, obras e instalaciones que, aunque se vinculen con el desarrollo de la actividad, revistan el carácter de permanentes.

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO RRHH

Page 11: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:
Page 12: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Resultados al día de hoy

De estos 17 Repositorios, 4 ya están activos, cumplen con las Directrices SNRD y son cosechados y expuestos en el Portal

SNRD, superando los 20.000 objetos digitales disponibles en www.repositorios.mincyt.gob.ar

Asimismo, se está gestionando la adhesión de otros 8 Repositorios.

Page 13: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

PORTALPORTALwww.repositorios.mincyt.gob.ar

Page 14: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:
Page 15: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:
Page 16: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:
Page 17: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Ley 26.899 Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abiertoRepositorios digitales institucionales de acceso abierto

Presentación del Anteproyecto ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación: abril 2010

Sanción: 13 de noviembre de 2013Promulgación: Boletín Oficial Nº 32.781, 3 de diciembre de 2013

Objetivo: Promover la equidad en el acceso a la información y a los datos científicos que son resultado de la investigación financiada en diversas formas y momentos por parte del Estado Nacional.

Page 18: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Ley 26.899 Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abiertoRepositorios digitales institucionales de acceso abierto

Objeto de la Ley:

Garantizar que la producción científico-tecnológica* resultante del trabajo, formación y/o proyectos financiados total o parcialmente con fondos públicos y, que haya sido publicada, aceptada para su publicación y/o atravesado un proceso de aprobación por una autoridad competente o con jurisdicción en la materia, se encuentre disponible en acceso abierto a través de repositorios digitales institucionales de acceso abierto, propios o compartidos .

* Se incluyen los datos primarios de investigación.

Page 19: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Organismos e Instituciones Públicas que componen el SNCTI

Agencias Gubernamentales u Organismos Públicos de Financiamiento

Investigadores, Tecnólogos, docentes, becarios de postdoctorado y estudiantes de

maestría y doctorado

Financiamiento del Estado Nacional

• Establecer Políticas Institucionales de AA, Gestión y Preservación digital

• Desarrollar Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto e Interoperables

• Publicar en los Repositorios su Producción Científico-Tecnológica Evaluada (Documentos y/o

Publicaciones y Datos Primarios)• Establecer los Mecanismos Necesarios para la Protección de Derechos de la Institución y del

Autor sobre las Obras

• Depósitar o autorizar expresamente el depósito de una copia de la versión final de su producción científico-tecnológica publicada o aceptada para

publicación y/o que haya atravesado un proceso de evaluación

• Implementar claúsulas de Acceso Abierto

OBLIGACIONES

MINCYT • Autoridad de Aplicación

Page 20: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

Producción científico-tecnológica publicada o aceptada

Plazos

Excepciones

Datos primarios

6 meses

5 años

• Datos sensibles• Producción protegida por Derechos de Propiedad Industrial

• Acuerdos Previos con Terceros (metadatos y compromiso de liberación)

IncumplimientoNo elegibilidad

Page 21: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

RESULTADOS ESPERADOS

•Optimizar los fondos públicos aplicados al ciclo de producción de investigaciones y de publicación y difusión de resultados

•Dar mayor acceso y visibilidad a la producción científico tecnológica nacional

•Colaborar con la articulación del SNCTI a través de optimizar el control y registro de las instituciones sobre su producción científica

Page 22: Ley 26.899 Repositorios digitales institucionales de acceso abierto Lic. Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich I Seminario de Distribución del Conocimiento:

¿PREGUNTAS?Contacto:

[email protected]

Secretaría Ejecutiva Sistema Nacional de Repositorios Digitales / Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

Dirección Nacional de Recursos Físicos en Ciencia y TecnologíaSubsecretaría de Coordinación Institucional

Secretaría de Articulación Científico Tecnológica