Ley 29783

33
JHON RAMOS L.

description

Nueva ley 29783 SSO

Transcript of Ley 29783

Page 1: Ley 29783

JHON RAMOS L.

Page 2: Ley 29783

Novedades de la nueva Ley de SST. Cómo implementar un SGSST en la empresa. Pasos a seguir para una adecuada política del

SGSST. Novedades en materia de SST según el

proyecto del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 3: Ley 29783

Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Page 4: Ley 29783

Elementos relacionados o que interactúan

Page 5: Ley 29783

Planear, Organizar, Dirigir, Controlar

Page 6: Ley 29783

Acciones y actividades que permiten al trabajador laborar en condiciones de no agresión tanto ambientales como personales. (DS 007-2007 TR)

Page 7: Ley 29783

Elementos interrelacionados (planear, organizar, dirigir y controlar) para establecer política y objetivos de SST y alcanzarlos.

Page 8: Ley 29783

Incluye: estructura de la organización, planificación de actividades,responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos.

Page 9: Ley 29783

Entidad Carácter

Autoridad (DS 009-2005 TR y Ley 29783)

Obligatorio

Clientes Voluntario?

Page 10: Ley 29783

Norma Aplicación

Directrices de OIT (DS 009-2005 TR, Ley

29783)

País y Empresas

OHSAS 18001:2007 Empresas: varios sectores

NOSA 5 Estrellas Empresas: Mineras y sus contratistas

DNV - Control de Pérdidas

Empresas: varios sectores

Page 11: Ley 29783

Directrices de la OIT (2001) sobre

los SG-SST

Directrices específicas sobre

los SG-SST sector)

Directrices nacionales sobre

los SG-SST

SG-SST

en las

Organizaciones

(Empresas)

Page 12: Ley 29783

Tipos Normas

Peligros y riesgos ocupacionales (IPER)

DS – 009 – 2005 TRLey 29783

Peligros y riesgos de agentes físicos, químicos y biológicos

RM 374 y RM 375 2008 TR

Peligros y riesgos disergonómicos

RM 375 2008 TR

Requisitos sectoriales. Sector (Minas, Electricidad, Hidrocarburos, Produce)

Page 13: Ley 29783
Page 14: Ley 29783
Page 15: Ley 29783
Page 16: Ley 29783

Polít ica de SST Par ticipación de los trabajadores .

Page 17: Ley 29783

Establece empleador, consulta con trabajadores:a) específica, apropiada a tamaño y actividades;b) concisa, clara, fechada, firma de empleador o principal responsable;c) difundida, accesible a todos en lugar de trabajo;d) revisada para que siga siendo adecuada, ye) a disposición de partes interesadas externas.

Page 18: Ley 29783

Incluir principios y objetivos (compromisos):a) protección de seguridad y salud, prevenir lesiones, dolencias, enfermedades e incidentes;b) cumplir requisitos legales de SST y otros;c) garantía de consultar a trabajador y representantes y se alienta a participar en sistema de gestión de la SST;d) mejora continua del desempeño del sistema de gestión de la SST.

Page 19: Ley 29783

Responsabil idad y rendición de cuentas Competencia y formación Documentación Comunicación

Page 20: Ley 29783

Examen inicial Planif icación, elaboración y aplicación

del sistema Objetivos en materia de SST

Page 21: Ley 29783

Medidas de prevención y control Gestión del cambio Preparación y respuesta con respecto a

situaciones de emergencia Adquisiciones Contratación

Page 22: Ley 29783

Supervisión y evaluación de los resultados

Investigación de lesiones, enfermedades, dolencias e incidentes y efectos en resultados en SST.

Auditoría Examen realizado por el personal

directivo

Page 23: Ley 29783

Medidas preventivas y correctivas Mejora continua

Page 24: Ley 29783

24

CÓMO IMPLEMENTAR EL SGSST?CÓMO IMPLEMENTAR EL SGSST?

Sistema de gestión personalizado a cada organización: no existe ninguna solución estándar.

Considerar: capacidad y experiencia de organización para implementar sistemas de gestión.

Riesgos asume/hay en la organización.

Page 25: Ley 29783

EQUIPO (interno/externo): Responsable de implementación Experto en Seguridad e higiene (Peligros y riesgos) Experto médico (Vigilancia de la salud) Experto legal (identificación, actualización y evaluar

cumplimiento de normas legales) Diagnóstico (línea base) Plan de acción

Page 26: Ley 29783
Page 27: Ley 29783

Comité y Reglamento Interno desde 20 personas (antes desde 25)

Convocatoria a Comité por organización sindical. Participación sindical: Comité, Gestión de riesgos,

Mapas de riesgo Información de peligros riesgos y controles al

personal nuevo en sus contratos Gestión de riesgos en los desplazamientos del

trabajador

Page 28: Ley 29783

Protección de trabajadores con discapacidad y con enfoque de género

Alcance a contratistas, subcontratistas, empresas de servicios, cooperativas

Transferencia de la fiscalización del sector minero al sector trabajo

Cuatro capacitaciones al año a todo el personal Sanciones

Page 29: Ley 29783

Consolida normas (DS 009-2005 TR, RM 148-2007 TR, DS 008 y DS 010-2010 TR)

Por convenio colectivo o unilateralmente se puedes usar estándares con mayor exigencia (OSHAS, INSHT, etc.).

Presidente del Comité elegido entre todos los miembros (antes entre representantes de los trabajadores)

Empresas certificadas deben verificar que se cumpla la ley y el reglamento.

Page 30: Ley 29783

Acreditación voluntaria. Referencia a la Vigilancia en seguridad y salud

en el trabajo Capacitación adicional al Comité Miembros del Comité entre 4 y 24 y

proporcional Precisa documentos necesarios (Política,

objetivos, Reglamento Interno de SST, IPER-C, PAAS).

Page 31: Ley 29783

Registro de monitoreo sicosocial y de auditoría Documentar la planificación de la actividad

preventiva Precisa tiempo de conservación de registros:

enfermedades (20 años), accidentes (10 años), otros (5 años)

Evaluación de capacitaciones.

Page 32: Ley 29783

Precisa días de licencia (30 al año) Representantes de la empresa pueden ser

permanentes. Por Resolución se establecerá horas de

capacitación de acuerdo a número de trabajadores y nivel de riesgo de la empresa.

Page 33: Ley 29783

Gracias, Gracias,