Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Tarea Amor

download Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Tarea Amor

of 8

Transcript of Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público Tarea Amor

  • 7/25/2019 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Pblico Tarea Amor

    1/8

    Asignatura:DerechoCivilIl

    UniversidadInteractiva Milenio

    Alumno:

    Benigno Brian Vzquez Gonzlez

    Turno:Nocturno

    Profesor: L.D.J. Miguel Molina Valenzuela

  • 7/25/2019 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Pblico Tarea Amor

    2/8

    HISTORIA D LA IGLSIA

    La historia de la iglesia, que abarca casi 2. a!os, constitu"e un tema quenadie sino s#lo el $s%&ritu 'anto de (ios %uede reco%ilar. Los hechos en losque tal historia deber&a basarse s#lo los conoce Aquel que, en humilde gracia,

    ha estado aqu& en la tierra todo el tiem%o manteniendo en la asamblea untestimonio de la verdad seg)n la revelaci#n de (ios. $n medio de las gloriascrecientes " menguantes de la iglesia, *l ha sido, %or una %arte, el doloridoTestigo de cada %aso de ale+amiento " de decadencia, ", %or la otra, elManantial interior de cada sentimiento es%iritual en %os de (ios, " la uentevivificadora de cada fase de recu%eraci#n " avivamiento. -on %recisi#n divina,*l ha evaluado lo que es de verdadero valor, al ser ca%a de distinguir entre loque es de (ios " lo que es del hombre.

    $s la inca%acidad de llevar esto a cabo, as& como la im%osibilidad de %enetrarm/s all/ de lo que el o+o %uede ver o que el o&do %uede o&r, la que ha limitado

    las actividades de todos los historiadores humanos.

    'i se tiene %resente esta im%ortante reserva, se %uede decir que se han hechomuchos e0celentes intentos %ara registrar la historia %)blicade la iglesia, " enesto nos a"udan las mismas 'agradas $scrituras. Por e+em%lo, 1. . (arb"3refiri4ndose a las cartas a las siete iglesias en Asia, que a%arecen enA%ocali%sis 2 " 56, di+o: 7o me cabe duda de que esta serie de iglesias es dea%licaci#n como historia al estado moral sucesivo de toda la iglesia: las cuatro%rimeras se refieren a la historia de la iglesia desde su %rimera decadenciahasta su actual condici#n ba+o el Pa%ado8 las )ltimas tres son la historia del

    Protestantismo9.$ste marco hist#rico dado %or (ios ha %ermitido a %iadosos historiadoresseguir las varias fases a trav4s de las que ha %asado la Iglesia de (ios8 aunqueest/ claro que las )ltimas cuatro fases corren simult/neamente. $n estosdiscursos, la iglesia es contem%lada en su %osici#n de res%onsabilidad en elmundo, como testigo %)blico de -risto. -omo tal, est/ su+eta a fracasos "consiguientemente cae ba+o la re%rensi#n de -risto %or su infidelidad.

    LAS !RS"#"IONS "OMN$ARON L %& D.".

    $s evidente, le"endo las e%&stolas de la $scritura, que la decadencia " el

    fracaso "a se hab&an introducido incluso en los tiem%os de los a%#stoles. os#lo Pablo tiene que decir en su segunda e%&stola a Timoteo que todos los deAsia lo hab&an abandonado, sino que el 'e!or, dirigi4ndose al /ngel de laasamblea de *feso la %rimera de las siete dice: 7;as de+ado tu %rimeramor9. $sta decadencia fue seguida %oco des%u4s %or un tiem%o de intensa%ersecuci#n. -omen# en el reinado de er#n " %or su instigaci#n, " %rosigui#durante casi tres siglos. $s destacable que durante este %er&odo la historia haregistrado die %ersecuciones generales distintas, lo que %uede tener que vercon la %alabra del 'e!or a la segunda asamblea $smirna: 7Tendr4istribulaci#n %or die d&as9.

  • 7/25/2019 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Pblico Tarea Amor

    3/8

    'e %uede tambi4n hacer referencia de %asada al tem%rano cum%limiento de la%alabra del 'e!or acerca de la destrucci#n de 1erusal4n. $l

  • 7/25/2019 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Pblico Tarea Amor

    4/8

    "ODIGO "IVIL ,DRAL

    ARTI"#LO )-*.Los ministros de los cultos no %ueden ser herederos %ortestamento de los ministros del mismo culto o de un %articular con quien no

    tengan %arentesco dentro del cuarto grado. La misma inca%acidad tienen losascendientes, descendientes, c#n"uges " hermanos de los ministros, res%ectode las %ersonas a quienes estos ha"an %restado cualquiera clase de au0ilioses%irituales, durante la enfermedad de que hubieren fallecido o de quienesha"an sido directores es%irituales los mismos ministros.

    "ONSTIT#"ION !OLITI"A D LOS STADOS #NIDOS M/I"ANOS

    ARTI"#LO 0

    II @ Las asociaciones religiosas que se constitu"an en los t4rminos del art&culo>5 " su le" reglamentaria tendr/n ca%acidad %ara adquirir, %oseer oadministrar, e0clusivamente, los bienes que sean indis%ensables %ara suob+eto, con los requisitos " limitaciones que estableca la le"reglamentaria8 3reformada mediante decreto %ublicado en el diario oficial de lafederaci#n el 2 de enero de >BB26

    J#RIS!R#DN"IA ' TSIS AISLADAS 1 02 3!O"A

    ASO"IA"IONS RLIGIOSAS. IN"A!A"IDAD !ARA HRDAR BINS

    INM#BLS.trat/ndose de un credo cristiano, a cu"a denominaci#n se le agreguen ciertas%alabras que est4n indicando que se trata de un culto novedoso " original quetal ve solo %ractiquen los miembros del %atronato beneficiado con la herenciade un inmueble " algunos otros gru%os afines, es de concluir que no se trata delas iglesias cristianas de gran rango historico, como la catolica romana, laanglicana, la %rotestante, la ortodo0a, etc. es im%ortante esta aclaracion, %uesen estos ultimos credos no solo funcionan gobiernos eclesiasticos, sinosacerdotes, %astores, %o%es " en general ministros del culto religioso al que%ertenecen. %ero en los %eque!os gru%os religiosos no e0isten ni gobierno "

    +erarquia eclesiasticos, ni sacerdotes, ni otra forma de funcionarios religiosos,de tal manera que el %eque!o gru%o que %ractica el culto integra la asambleade feligreses, es decir, la iglesia, que en su ace%tacion gramatical significa:Ccongregacion de fielesC. %or tanto, no im%orta que ninguno de los miembrosdel %atronato beneficiado tenga caracter sacerdotal %ara que la asociacionreligiosa sea considerada como una de las varias Casociaciones religiosasdenominadas iglesias, cualquiera que sea su credoC, a que se refiere el articulo2< constitucional, fraccion ii, si su misma denominacion Ciglesia es%iritual...Cesta revelando su indole de CiglesiaC. %or consiguiente, carece de ca%acidad%ara heredar ningun %redio ", consecuentemente, es nulo el testamento en quese institu"a a la asociacion nombrada heredera de un bien rai.

    de conformidad con el te0to de la fraccion ii del articulo 2< constitucional, lasasociaciones religiosas a que se refiere carecen de ca%acidad %ara adquirir

  • 7/25/2019 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Pblico Tarea Amor

    5/8

    bienes raices8 una de las formas de adquisicion de inmuebles es %ortestamento. la %rohibicion constitucional es absoluta de tal manera que Cenningun casoC, segun la e0%resion que em%lea la invocada fraccion ii del articulo2?, Guloaga lodesconoci# " asumi# la Presidencia del %a&s, sin sustento constitucionalalguno.

    (e acuerdo con la -onstituci#n de >?

  • 7/25/2019 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Pblico Tarea Amor

    6/8

    L'S D R,ORMA 4)5*6+)5%78

    $n medio del fragor de la guerra el gobierno de 1u/re, desde eracru, dio aconocer un manifiesto a la aci#n el < de +ulio de >?B. $n 4ste deline# lasmedidas que consideraba indis%ensables %ara %oner un t4rmino definitivo aesta guerra sangrienta " fratricidaN, as& como %ara desarmar de una ve a estaclase 3el clero6 de los elementos que sirven de a%o"o a su funesto dominioON.

    SIG#IRON DS!#3S LAS DNOMINADAS 9L'S D R,ORMA:;

    Le" de acionaliaci#n de los Hienes $clesi/sticos del >2 de +ulio de >?B$sta Le" decreta que entran al dominio de la naci#n todos los bienes que elclero secular " regular ha estado administrando con diversos t&tulos, sea cualfuere la clase de %redios, derechos " acciones en que consistan, el nombre "a%licaci#n que ha"an tenidoN, " declara que habr/ %erfecta inde%endenciaNentre los negocios del $stado " los negocios %uramente eclesi/sticos.$l gobierno se limitar/ a %roteger con su autoridad el culto %)blico de lareligi#n cat#lica, as& como el de cualquiera otraN.

    Le" de Matrimonio -ivil, del 25 de +ulio de >?B

    $l art&culo > de esta Le" declara que $l matrimonio es un contrato civil que secontrae l&cita " v/lidamente ante la autoridad civil. Para su valide bastar/ quelos contra"entes, %revias las formalidades que establece esta le", se %resentenante aqu4lla " e0%resen libremente la voluntad que tienen de unirse enmatrimonio.N

    Le" rg/nica del =egistro -ivil o Le" sobre el $stado -ivil de las Personas, del2 de +ulio de >?B(e acuerdo con el art&culo > de esta Le" 'e establecen en toda la =e%)blicafuncionarios que se llamar/n 1ueces del estado civil " que tendr/n a su cargola averiguaci#n " modo de hacer constar el estado civil de todos los me0icanos" e0tran+eros residentes en el territorio nacional %or cuanto concierne a sunacimiento, ado%ci#n, arrogaci#n, reconocimiento, matrimonio " fallecimientoN.

    Le" sobre Libertad de -ultos, del D de diciembre de >K$sta Le" se e0%idi# casi al finaliar la guerra " cuando el triunfo de los liberalesera un hecho. -on ella culmina la obra inconclusa de la -onstituci#n de >?> de agosto de >?B.(eclara que de+an de ser d&as festivos, %ara el efecto del cierre de tribunales,oficinas " comercios, todos los no com%rendidos en los siguientes: losdomingos, el d&a de a!o nuevo, el +ueves " viernes de la 'emana Ma"or, el

    +ueves de -or%us, el >K de se%tiembre, el >Q " 2 de noviembre, " los d&as >2 "2D de diciembre 3Art&culo >6

    (ecreto %or el que quedan seculariados los hos%itales " establecimientos debeneficencia, del 2 de febrero de >K>, que hasta la fecha hab&an administradolas autoridades " cor%oraciones eclesi/sticas.

    (ecreto %or el que se e0tinguen en toda la =e%)blica las comunidades dereligiosas, del 2K de febrero de >K5. $ste decreto se e0%ide durante lainvasi#n " ocu%aci#n del territorio nacional %or el e+4rcito franc4s. Ruedan

    e0tinguidas en toda la =e%)blica las comunidades de se!oras religiosasN %erodicha e0tinci#n no com%rende a las ;ermanas de la -aridad, %ues, a%arte deno hacer vida en com)n, est/n consagradas al servicio de la humanidaddolienteN.

    LA R,ORMA LIBRAL

    La legislaci#n del %eriodo hist#rico de la =eforma se caracteria %or el

    incremento gradual, %ero ine0orable, de la decisi#n %ol&tica de se%arar lascuestiones del $stado " de la Iglesia. Inicia con la %romulgaci#n de las que%osteriormente ser&an identificadas como le"es %rerreformistasN, 3le"es 1u/re,Lerdo e Iglesias6 que se caracteriaron %or su moderaci#n con res%ecto de lasradicales %osteriores. Las Le"es de =eforma %onen en circulaci#n los bienesde manos muertasN e im%iden su nueva acumulaci#n, con la intenci#n deme+orar la econom&a nacional.

    Pero tambi4n buscaron debilitar el %oder econ#mico de la Iglesia, que estabasiendo utiliado %ara a%o"ar atentados contra la -onstituci#n " las institucionesre%ublicanas.

  • 7/25/2019 Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Pblico Tarea Amor

    8/8

    Las Le"es de =eforma que establecieron la se%araci#n de la Iglesia " el$stado, reconocieron la libertad de cultos " resolvieron sobre la acumulaci#n debienes " %ro%iedades en manos del clero. -onstitu"en una eta%a fundamental

    en la construcci#n del $stado Me0icano. Por virtud de ellas se se%ara la Iglesiadel $stado " se reivindican atribuciones " facultades de 4ste como %oder social)nico " leg&timo en el interior " en el e0terior.

    ARTI"#LO )-7%. Los ministros de cultos no %ueden ser herederos %ortestamento de los ministros del mismo culto o de un %articular con quien notengan %arentesco dentro del cuarto grado. La misma inca%acidad tienen losascendientes, descendientes, c#n"uges " hermanos de los ministros, res%ectode las %ersonas a quienes estos ha"an %restado cualquiera clase de au0ilios

    es%irituales, durante la enfermedad de que hubieren fallecido o de quienesha"an sido directores es%irituales los mismos ministros.

    ARTI"#LO )-)). Las dis%osiciones testamentarias hechas en favor de los%obres en general o del alma, se regir/n %or lo dis%uesto en las le"esres%ectivas %ara fines de beneficencia. Las hechas en favor de las iglesias,sectas o instituciones religiosas, se su+etaran a lo dis%uesto en el art&culo 2< dela constituci#n federal " le"es de beneficencia.