Ley de comunicacion

27
LEY DE COMUNICACIÓN El objetivo de esta Ley es universalizar el derecho a la comunicación, así como democratizar el acceso a los medios y a los soportes tecnológicos que hacen posible el ejercicio de este derecho. Para lograr una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa, se requiere, al menos: Gabriela Patricia Mantilla

Transcript of Ley de comunicacion

LEY DE COMUNICACIÓN

El objetivo de esta Ley es universalizar el derecho

a la comunicación, así como democratizar el

acceso a los medios y a los soportes tecnológicos

que hacen posible el ejercicio de este derecho.

Para lograr una comunicación libre, intercultural,

incluyente, diversa y participativa, se requiere, al

menos:

Gabriela Patricia Mantilla

1 – Libertad de expresión

Que se garantice el derecho de toda persona a

la libertad de expresión. Este derecho

comprende la libertad de buscar, recibir,

producir y difundir informaciones e ideas de toda

índole, sin consideración de fronteras y por

cualquier forma y medio, sin censura previa y

con responsabilidad ulterior.

Gabriela Patricia Mantilla

2 – Información verificada y plural

Que se garantice el derecho de toda persona

a recibir, a través de los medios de

comunicación, una información verificada y

plural. Las veedurías ciudadanas y los

controles administrativos y judiciales

sustentados en el debido proceso contribuirán

el ejercicio de este derecho.

Gabriela Patricia Mantilla

3 – Derecho a la rectificación

Que se garantice a todas las personas en forma

individual o colectiva que hayan sido afectadas

por informaciones inexactas o agraviantes a través

de medios de comunicación, el derecho a

efectuar por el mismo medio su rectificación. Para

la efectiva protección de la honra y reputación de

las personas, todo medio de comunicación tendrá

una persona responsable y no protegida por

inmunidades ni disponga de fuero especial.

Gabriela Patricia Mantilla

4 – Distribución equitativa de frecuencias

Que se distribuyan equitativamente las frecuencias de

radio y televisión entre los sectores público, privado y

comunitario (33%, 33% y 33%). Esta meta se alcanzará

de forma progresiva reservando las frecuencias

todavía libres para los sectores público y comunitario,

reutilizando las frecuencias donde sea posible, y

reasignando las frecuencias obtenidas ilegalmente,

según las recomendaciones de la Comisión para la

Auditoría de Frecuencias de Radio y Televisión.

Gabriela Patricia Mantilla

La adjudicación de concesiones para el sector

privado y comunitario se hará a través de

concursos diferenciados, transparentes y públicos,

tomando en cuenta, prioritariamente, la

propuesta comunicacional que incluye los

compromisos éticos con la comunidad.

Gabriela Patricia Mantilla

Para el sector público, las concesiones se harán

directamente.

Todos los medios deberán hacer accesible al

público información sobre la propuesta

comunicacional con la que se hizo la concesión,

los datos técnicos, el código de ética, los

accionistas del medio y su gestión financiera.

Gabriela Patricia Mantilla

5 – Desconcentración de frecuencias

Que se impida la concentración de frecuencias,

autorizando no más de una frecuencia matriz de

radio en AM, una en FM, una en OC y una de

televisión abierta o por suscripción por

concesionario, sea persona natural o jurídica. Las

concesiones para repetidoras se realizarán una vez

atendidas las solicitudes locales para la concesión

de frecuencias matrices.

Gabriela Patricia Mantilla

Los grupos financieros no podrán ser

concesionarios. Los extranjeros residentes en el

Ecuador podrán tener hasta el 25% del capital

accionario de un solo medio de

comunicación. Ninguna persona residente o

domiciliada en el exterior puede tener

acciones en un medio de comunicación. Las

frecuencias son intransferibles y su uso no

puede ser alquilado.

Gabriela Patricia Mantilla

6 – Producción plurinacional y local

Que se promueva la diversidad cultural y de

identidades en los contenidos de los medios de

comunicación, garantizando, al menos, un 50% de

producción propia en radio y televisión abierta, que

incluya informativos.

Gabriela Patricia Mantilla

Deben preverse espacios para la producción

nacional independiente, tomando en cuenta los

diferentes idiomas del Ecuador.

Como mínimo, el 30% de la música emitida en los

medios de comunicación deberá ser de autores e

intérpretes nacionales.

Gabriela Patricia Mantilla

7 – Acceso universal a las Tecnologías de

Información y Comunicación (TIC)

Que se garantice el acceso universal y de bajo costo

a las tecnologías de información y comunicación,

con conectividad de banda ancha, entre otras

formas mediante la instalación de puntos de acceso

público.

Gabriela Patricia Mantilla

Las empresas concesionarias asumirán los costos de

instalación en proporción al número total de sus

abonados. Las tarifas de este servicio serán

establecidas por el Estado con criterio de servicio

social.

Gabriela Patricia Mantilla

8 – Defensoría del Público

El control jurídico, técnico y administrativo del sector

de comunicaciones lo ejercerá una entidad estatal

colegiada con alta participación ciudadana. La

protección de los derechos de las personas

relacionados con la comunicación la realizará la

Defensoría del Público, la cual tendrá a su cargo

además una clasificación y calificación de los

contenidos de los medios.

Gabriela Patricia Mantilla

9 – Distribución equitativa de la publicidad estatal

Que la producción estatal de contenidos publicitarios

y el pautaje de los mismos se transparente en el

Sistema Nacional de Contratación y Compras

Públicas y se reparta equitativamente entre los medios

públicos, privados y comunitarios en todo el territorio

nacional. (Constitución, art. 204).

Toda publicidad deberá diferenciarse del contenido

de la programación. Se prohíbe la publicidad dirigida

a niñas, niños y adolescentes menores.

Gabriela Patricia Mantilla

10 – Reversión de frecuencias

Toda frecuencia que haya sido declarada por un juez

como ilegalmente obtenida será devuelta

inmediatamente a la administración del Estado para

su reasignación, previo el pago de las debidas

indemnizaciones, salvo el caso de que la devolución

sea voluntaria y no ordenada judicialmente.

Gabriela Patricia Mantilla

Quienes tengan más frecuencias de las que permita

la Ley, podrán operarlas hasta el final del plazo

establecido en el contrato de concesión, sin

posibilidad de renovarlas.

Gabriela Patricia Mantilla

Dr. Franklin Medina Guerra DECANO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES – UTA

Gabriela Patricia Mantilla

“La ley de Comunicación, beneficia a las nuevas

generaciones para los Comunicadores Sociales, por

lo que se vienen nuevas protecciones a los

derechos de las personas y respeto. Es

indispensable una LOC que regule, y no se maneje

a favor de los poderosos, evita la denigración a las

personas”....

“Tienen que cambiar los sistemas de manejo a uno

de desarrollo integral, evitar el empirismo dentro de

los medios de comunicación, para no dejar sin

espacio a las personas que estudian la Carrera.

La FJCS puso su representante en la Asamblea, para

la realización de la construcción en las mesas de

trabajo, para de esta manera tener participación en

estas decisiones importantes en el País”...

Dr. Walter Viteri Torres SUBDECANO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES – UTA

Gabriela Patricia Mantilla

“La LOC ya debería estar en vigencia en nuestro País, es

un espacio normativo que permitirá un mayor y mejor

manejo de la comunicación en sí. La comunicación es

más allá de los medios; es beneficioso para la sociedad

en general, ya que se pretende una carrera mucho más

responsable de todos quienes hacen opinión y manejan

los medios. Será un deber regular desde la publicidad

hasta los programas que se transmiten, para no denigrar

a las personas, siempre con límites sin irrespetar a

nadie”…

“La información contrastada, la responsabilidad ulterior, realizar opiniones sin

juicios de valor, la formación de valores a los niños, es verdad que la

televisión no educa, pero los niños aprenden”…

“El manejo de las fuentes tendrá que reservar sus fuentes

hasta cuando le sea posible, va a permitir salvaguardar la

función del periodista…”

Sr. Mario Barona Andrade PROPIETARIO RADIO AMBATO-RADIO AMOR-REVISTA PANORAMA

Gabriela Patricia Mantilla

“Necesitamos una ley que permita equilibrar la ética y el

respeto para informar, además que quienes ejerzan como

periodistas no sean personas improvisadas, porque resultan

un atentado a la información…”

“La depuración de la información debería ser un control

más balanceado, para de esta manera frente a los actos

de corrupción sea ejecutada de tal manera que no se

afecten los casos…”

“La redistribución es justa en las frecuencias por las personas que han

acaparado las frecuencias y tratan de monopolizar la información…”

“La confidencialidad debe mantenerse el las fuentes de

información, siempre teniendo la responsabilidad sobre lo que

se informa, para evitar la persecución al periodista y al medio,

de donde nace la autocensura.

Gabriela Patricia Mantilla

Gabriela Patricia Mantilla

Gabriela Patricia Mantilla

Gabriela Patricia Mantilla

Gabriela Patricia Mantilla

Gabriela Patricia Mantilla

Gabriela Patricia Mantilla