Ley de Darcy

8
LEY DE DARCY La ley de darcy es un modelo matemático que indica el flujo de fuidos por un medio poroso. En caso de la ingeniería de petróleo ; esta ecuación posibilita la determinación de propiedades importantes en la roca como la permeabilidad , pero es preciso reconocer que al momento de caracterizar los fluidos de un yacimiento de petróleo presenta ciertas limitaciones Q= KA ( P 1p 2) μL Q = caudal en centímetros cúbicos/ μ = viscosidad del fluido en centipoise K = permeabilidad de la roca en darcy L = largo de la roca en cm A = área de la sección transversal al fluido en cm2 (P1-p2) = diferencia de presiones en atm Ley de Darcy para flujo Pseudo-Continuo o de Estado Pseudo-Estable , para flujo monofásico en pozos verticales :En el caso anterior no existe una fuente de energía que mantenga la presión constante en el borde exterior del área de drenaje pero existe una seudo-estabilización de la presión

Transcript of Ley de Darcy

LEY DE DARCY La ley de darcy es un modelo matemtico que indica el flujo de fuidos por un medio poroso. En caso de la ingeniera de petrleo ; esta ecuacin posibilita la determinacin de propiedades importantes en la roca como la permeabilidad , pero es preciso reconocer que al momento de caracterizar los fluidos de un yacimiento de petrleo presenta ciertas limitaciones

Q = caudal en centmetros cbicos/= viscosidad del fluido en centipoiseK = permeabilidad de la roca en darcy L = largo de la roca en cmA = rea de la seccin transversal al fluido en cm2(P1-p2) = diferencia de presiones en atmLey de Darcy para flujo Pseudo-Continuo o de Estado Pseudo-Estable , para flujo monofsico en pozos verticales :En el caso anterior no existe una fuente de energa que mantenga la presin constante en el borde exterior del rea de drenaje pero existe una seudo-estabilizacin de la presin en todos puntos del rea de drenaje, la ley de Darcy para flujo semi-continuo es la siguiente:

Donde: qo= tasa de flujo (BPD). mop= es la viscosidad (cps). ko= permeabilidad de la formacin (md). h= es el espesor petrolfero (pies). rw= radio de pozo (pies). re= radio de drenaje (pies). Pwsp= Presin promedio del yac (psia). Pwfs= Presin de fondo fluyente (psia). bop= es el factor volumtrico (cps).

Ley de Darcy para flujo Transitorio , para flujo monofsico en pozos verticales:Es definido como el rgimen de flujo donde el radio de propagacin de la onda de presin desde el pozo no alcanza los limites del yacimiento, la ley de Darcy para flujo transitorio es la siguiente:

Donde: qo= tasa de flujo (BPD). mop= es la viscosidad (cps). ko= permeabilidad de la formacin (md). h= es el espesor petrolfero (pies). rw= radio de pozo (pies). Pws= Presin promedio del yac (psia). Pwfs= Presin de fondo fluyente (psia). bop= es el factor volumtrico (cps).

CUALES SON LOS METODOS DE PRUEBA DE POZOSPRUEBAS DE POZOS

Son aquellas que se realizan con el fin de determinar la habilidad de la formacin para producir fluidos; y en base al de desarrollo del campo se pueden dividir en: Identificacin de la naturaleza de los fluidos del yacimiento, estimacin del comportamiento del pozo.

Los parmetros que se calculan con las pruebas de pozo son los siguientes:

rea de drenaje. Presin del yacimiento (P). Permeabilidad de la formacin (K). Dao o estimulacin en la formacin (s). Limites del yacimiento, anisotropas, volumen del yacimiento.

TIPOS DE PRUEBAS DE POZO

Las pruebas de pozos ms comunes para determinar las caractersticas de flujo de los yacimientos son los siguientes:

Pruebas de Inyectividad (Fall-Off).Prueba Multi-tasa (Multirate test).Prueba Iscronal (anlisis de Deliberabilidad).Prueba de Declinacin de Presin (Drawdown).Pruebas De Interferencia.Pruebas de Restauracin de Presin (Build up test).

PRUEBA ISOCRONAL.La misma consiste en hacer producir el pozo a diferentes tasas durante periodos de tiempos iguales, y cerrar el pozo hasta alcanzar la presin promedio del rea de drenaje, en los periodos comprendidos entre dos cambios de tasas subsiguientes.

Un cambio en el gasto de produccin de un pozo de gas, provoca o genera una presin transitoria (onda de presin o disturbio), la cual se propaga fuera del pozo (radio de drene del pozo). La distancia recorrida a sta presin transitoria en un tiempo particular es conocida como el radio de investigacin

INTERPRETACION DE LA PRUEBA DE POZOSLa habilidad de analizar el comportamiento y pronstico de los pozos de gas y el ndice de productividad de los mismos, se lo obtiene a travs de mtodos de interpretacin de prueba, ya que podemos realizar un anlisis de los resultados que arrojan las pruebas de pozos tanto de produccin como as tambin de cierre. Previniendo los distintos problemas que se pueden presentar con la declinacin de la presin de reservorio y los efectos de dao del pozo. Los resultados de las pruebas de pozo son a menudo utilizados para optimizar o maximizar la produccin, previniendo el desarrollo del campo, y las facilidades en superficie como plantas de procesamientos. Bsicamente existen dos tipos de datos para la determinacin de la capacidad de entrega: Datos de pruebas (Isocronales, Flujo tras Flujo, Prueba de Produccin) Datos de Reservorio

Existen varios mtodos de interpretacin de pruebas de los cuales tomaremos los cuatro ms principales para nuestro propsito.1 Mtodo Simplificado 2 Mtodo de Blount Jones and Glaze 3 Mtodo de Brar y Aziz 4 Mtodo Inercial LITPRUEBA DRAWDOWN. En una prueba drawdown un pozo que est esttico, estable y cerrado es abierto al flujo. Para propsitos de anlisis de la prueba el rate de flujo se supone que es constante. Muchas de las otras tcnicas de anlisis son derivadas usando la prueba drawdown como base. Sin embargo la prueba drawdown en la prctica es muy difcil de lograr bajo las condiciones anotadas En particular: a) es difcil hacer que el pozo fluya a un rate constante, an despus que se ha (ms o menos) estabilizado b) la condicin del pozo puede no ser inicialmente esttica o estable; sobre todo si recin ha sido perforado o ha estado fluyendo previamenteDe otro lado la prueba drawdown es un buen mtodo para pruebas de lmites de reservorio desde que el tiempo requerido para observar una respuesta de frontera es grande, y fluctua ciones en el rate de flujo se tornan menos significativas sobre grandes perodos de tiempo.PRUEBA BUILDUPEn una prueba buildup un pozo que ha estado fluyendo hasta antes de la prueba (idealmente a rate constante) es cerrado y la presin pozo abajo es medida en cuanto ella levanta. Anlisis de una prueba buildup a menudo solo requiere ligeras modificaciones de las tcnicas usadas al interpretar una prueba drawdown a rate constanteLa ventaja prctica de una prueba buildup es que la condicin de rate de flujo constante es ms fcilmente lograda (desde que el rate de flujo constante es cero). Las prueba de pozos buildup tambin tiene desventajas: a) Es muy dificultoso lograr la produccin a rate constante antes del cierre. En particular ser necesario cerrar el pozo brevemente al bajar la herramienta de presin dentro del huecob) Hay prdida de produccin durante el cierre

PRUEBA DE INYECTIVIDADLa prueba de inyectividad es conceptualmente idntica a la prueba drawdown, excepto que el rate de flujo entra al pozo, en vez de salir de l. Los rates de inyeccin a menudo son ms fciles de controlar que los rates de produccin, pero el anlisis de los resultados de la prueba pueden ser complicados por los efectos multifsicos, a no ser que el fluido inyectado y el original fluido del reservorio sean igualesCUALES SON LOS DAOS MAS COMUNES EN UN YACIMIENTO DE GAS NATURAL -DAO DE PERFORACINInvasin de slidos de perforacinInvasin de fluidos de perforacin

-DAO DE CEMENTACINLechada de cementoCompresin del cemento

-DAOS EN LA TERMINACIN Y REPARACIN DE POZOSDaos por punzadoDaos por fluidos de terminacinDaos en Gravel PacksDaos durante la produccinDao durante la limpieza del pozoDao durante el tratamiento cidoTratamientos de control de agua

-DAO EN POZOS INYECTORESInyectores de agua